Skip to main content

Etiqueta: caravanas

Caravanas de Salud en San Felipe, Tijuana y Ensenada del 15 al 17 de abril

  • Brindarán consulta, exámenes de laboratorio, farmacia, entre muchos otros servicios para toda la familia.

Para garantizar la cobertura de servicios de salud gratuitos para la población en zonas de difícil acceso, los Centros de Salud Móviles continúan su recorrido por los municipios de la entidad.

Las unidades también denominadas Caravanas de Salud, estarán en colonias del puerto de San Felipe, Tijuana y Ensenada, del 15 al 17 de abril, como parte de la estrategia para el combate a la pobreza, impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Adicionalmente a la consulta y servicios de detección oportuna de padecimientos, se cuenta con módulos de salud mental, vacunación y registro para cirugías de cataratas, informó el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, quien invitó a la población a acercarse y solicitar atención, sin costo alguno y para toda la familia.

  • En San Felipe, estarán de 7:00 am a 4:00 pm, en el Parque de usos múltiples ¨Rosendo Cortez Gallegos, San Carlos 291, Tercera Sección Los Gavilanes 21850.
  • En Tijuana brindarán servicio de 8:00 am a 4:00 pm, en el Parque Villa del Álamo 1, Calle Paseo de las Rosas, Villa Del Álamo, 22170.
  • Y en Ensenada, de 7:00 am a 4:00 pm, en el Parque comunitario de Benito García (Cañón Buena Vista) ubicado en Av. San Lerdo de Tejada y San Pablo Guelatao S/N, Benito García.

Medina Amarillas agregó que los usuarios pueden solicitar apoyos funcionales como sillas de ruedas, lentes y aparatos auditivos, los cuales se entregan de manera inmediata.

Las unidades gratuitas son fáciles de identificar, ya que se trata de 12 vehículos equipados que ofrecen: consulta médica, toma de signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría, optometría, entre otros.

El Secretario de Salud hizo el llamado a permanecer atentos a las redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud y Gobierno del Estado, así como en medios de comunicación y con las auxiliares comunitarias que promueven estos recorridos de las caravanas de salud en las colonias.

Brindarán servicios gratuitos de salud en San Quintín, Tecate y Valle de Mexicali

  • Ofrecen servicios gratuitos de consulta, laboratorio, farmacia, entre otros, para toda la familia.

Del 3 al 7 de septiembre, los Centros de Salud Móviles, brindarán servicios de salud integrales en comunidades del valle de Mexicali, Tecate y San Quintín, para beneficio de la población que más lo necesita.

El Secretario de Salud en la entidad, J. Adrián Medina Amarillas, refrendó la presencia de las caravanas de salud en zonas vulnerables, integradas por 12 vehículos equipados con tecnología y personal médico especialmente para atender a ciudadanos que se encuentran alejados de centros de salud u hospitales.

La población recibe diagnóstico, pruebas de laboratorio, rayos X, tratamiento, así como seguimiento de sus casos clínicos, por lo que invitó a quienes lo requieran, acercarse a las siguientes ubicaciones:

En San Quintín: del 3 al 7 de septiembre, de 7:00 am a 4:00 pm, a un costado de Hotel Misión de Cataviña, ubicado en Carretera Federal #1, tramo San Quintin – Punta Prieta.

En el valle de Mexicali: del 3 al 7 de septiembre, de 7:00 am a 4:00 pm, en Campo de béisbol del Ejido Toluca.

Y en Tecate: del 3 al 7 de septiembre, de 8:00 am a 2:00 pm, en el Estadio de Béisbol “Joaquín Espinoza Munguía”, Ejido Nueva Colonia Hindú.

Con estas unidades móviles, la población podrá tener acceso a estudios como: consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, optometría, audiometría y valoración de cataratas para programación de cirugía.

Asimismo, se atiende a pacientes con enfermedades crónicas, para un adecuado tratamiento y en caso de requerir medicamentos, se cuenta con farmacia, sin costo para el paciente, en los Centros de Salud Móviles que recorren Baja California cada semana.