Skip to main content

Etiqueta: caravana migrante

Asegura EE.UU que son 500 jóvenes delincuentes en caravana; Esperan lista con nombres y fotos

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) está a la espera de que Estados Unidos envié una lista con los datos de los supuestos delincuentes centroamericanos que han llegado a la frontera norte en la caravana migrante.

La Secretaría de Seguridad de Estados Unidos, Kristjen Nielsen acusó que en la caravana hay 500 jóvenes criminales. Al respecto, Gerardo Sosa Olachea, titular de la SSPE, dijo que la acusación llegó sin argumentos por lo que esperan los datos que permitan ubicar a los supuestos delincuentes.

“Dijeron son 500, estamos esperando que nos pasen la información para hacer la revisión de esas personas que supuestamente están dentro de la caravana, necesitamos la lista que EUA menciona”. Sosa Olachea dijo que si esa información llega, contendrá nombres y fotografías que facilitarán la ubicación de dichas personas.

Hasta ahora la Unidad de Enlace Internacional de la SSPE no ha recibido ninguna solicitud de Honduras, Guatemala o El Salvador para localizar a alguna persona que haya dejado cuentas pendientes en aquellos países.

Con información de: La Voz de la Frontera

Hispanos en San Diego no apoyarán a la “Caravana Migrante”

No todas las comunidades han mostrado su apoyo a esta “Caravana Migrante”.

La mayoría expresa cierta comprensión, algunos incluso reconocen haberse visto en una situación similar, sin embargo, en general, la comunidad hispana que reside en la ciudad californiana de San Diego desconfía de los miles de migrantes que aguardan en México para cruzar la frontera.

“Así como llegaron ellos llegué yo, a Tijuana, no más que yo llegué con mi pasaporte y tuve la suerte de que me encontré con una persona de aquí y en seis meses me arregló”, confesó a Efe Teresa Beltrán, quien vino a vivir a Estados Unidos sin nada hace 30 años y ahora regenta un pequeño puesto ambulante en el barrio de Logan.

Este distrito es el auténtico corazón de la comunidad hispana que habita en San Diego, una ciudad de cerca de millón y medio de habitantes, de los que un 28,8 % son de origen latino, según datos del último censo nacional, realizado en 2010.

En las calles de esta barriada se entremezclan las habituales casas bajas unifamiliares características de los suburbios de las ciudades estadounidenses con los jardines llenos de bártulos y las tiendas que venden piñatas, tan habituales al otro lado de la frontera sur del país.

El arraigo de esta comunidad en la ciudad resulta evidente. Tal vez por ello desconfía de las intenciones de los cerca de 5.000 centroamericanos que, el pasado 13 de octubre, formaron una caravana y pusieron rumbo a EE.UU. con la intención de pedir asilo.

“Hay que adaptarse a la cultura americana, comenzar por el idioma, adaptarse a las reglas y no querer imponer las nuestras, porque este país ya tiene su cultura, tiene sus reglas”, advierte Alba Fierro, propietaria junto a su marido del restaurante mexicano Las Morelinas.

Click aquí para continuar leyendo.

Fuente: Hoy

Joven de la “Caravana Migrante” es detenido por empleados de Oxxo en Mexicali por robar cerveza

Los hechos se presentaron la mañana de ayer lunes 19 de noviembre, en Mexicali, Baja California.

Un joven que dijo pertenecer a la “Caravana Migrante”, fue detenido por personal de una cadena comercial al robar latas de cerveza que escondió entre sus ropas, esto en un negocio de Compuertas.

A temprana hora fue que se reportó el hecho, cuando parte de los integrantes adquirían víveres en el local, y el sujeto aprovechó para tomar las bebidas embriagantes.

Los empleados al percatarse de lo ocurrido aseguraron al joven, solicitando presencia de las autoridades municipales.

El migrante optó por pagar lo que había robado y posteriormente las autoridades se retiraron del lugar.

Fuente: frontera Info

Camión que se dirigía a Tijuana de Caravana Migrante choca contra patrulla de la Policía Estatal

Al rededor de las 11 de la noche, se reportó un accidente en la carretera Sonoyta-Caborca, en el cual se indicaba que un camión que trasportaba migrantes de la caravana, chocó contra una patrulla que los escoltaba de la Policía Estatal.

Uno de los autobuses que transportaba un grupo de alrededor de 50 personas de la Caravana Migrante se accidentó mientras se dirigía a Tijuana, dejando a 10 personas lesionadas, pero ninguna de gravedad.

El percance sucedió en el kilómetro 221 que se ubica entre Sonoyta-Caborca; según el reporte oficial, el chofer del autobús chocó contra una de las patrullas que monitoreaban la caravana.

Elementos de la Cruz Roja proporcionaron asistencia médica, pero al menos otros 30 pasajeros fueron llevados al Centro de Usos Múltiples de Sonoyta para recibir apoyo.

Además de las personas lesionadas, que presuntamente eran trasladadas a Tijuana para reunirse con los demás integrantes de la Caravana, un policía resultó herido de un brazo por el choque.

Fuente: Síntesis

Alcalde de Tijuana propone colocar retenes para evitar la llegada de más migrantes a la ciudad

La Caravana Migrante se a vuelto un “dolor de cabeza”, tanto para autoridades municipales como para los residentes de Tijuana, Baja California.

Juan Manuel Gastélum “El Patas” dijo que hará una consulta ciudadana para establecer si los seguirán recibiendo en la ciudad fronteriza.

El alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, señaló que hay “marihuanos y personas violentas” entre los migrantes de la caravana, por lo que que ya no los quieren en la ciudad y se organizará una consulta ciudadana para establecer si seguirán recibiendo más migrantes.

​“Queremos que se les aplique el 33 constitucional, Tijuana es una ciudad de migrantes, pero no los queremos de esta manera, fue distinto con los haitianos, ellos llevaban papeles, estaban en orden, no era una horda, perdóname la expresión y Derechos Humanos se me va a echar encima, pero los derechos humanos son para los humanos derechos”, afirmó el alcalde.

En entrevista para MILENIO, Gastélum informó que, “Estas personas llegan en un plan agresivo, grosero, con cánticos, retando a la autoridad, haciendo lo que no estamos acostumbrados a hacer en Tijuana, que sepa todo México que ya estuvo bueno, ¿qué es eso de permitir que crucen la frontera sin ningún freno? No me atrevo a decir que son todos los migrantes, pero hay algunos que son vagos, marihuanos, van agrediendo a familias de Playas de Tijuana, ¿qué es eso?”

El alcalde agregó que realizará una consulta ciudadana para saber si los habitantes quieren seguir atendiendo a los migrantes y en caso contrario, “veremos cómo solventamos para sacar a los que ya están y pondremos retenes en Tecate para que ya no entren”, puntualizó.

Fuente: Síntesis Tv

(VIDEO) Hondureño llama “tontos” a los mexicanos y dice que si hay que pelear pues nos matamos

Un hondureño, que viajó con la “Caravana Migrante” después de escuchar los gritos de mexicanos que los querían fuera del país, llamo “tontos” a los mexicanos y que ellos no desean quedarse en el país sino, cruzar a los Estados Unidos.

Con un alto nivel de enojo el migrante dice que no sean tontos que van de paso y que lo entiendan, y asegura que si hay que pelear, pues pelearan hasta morir.

Además finaliza diciendo que los “hostigadores” se pasan de verg$%&(“.

Se desconoce el nombre del hombre que aparece en el video, pero las redes sociales ya expresan su molestia contra la Caravana Migrante.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Comunicación Social de Tijuana gira “orden” para que medios culpen al Gobierno Federal de la “Caravana Migrante”

La que hasta hace poco era periodista en la ciudad de Tijuana, Baja California, y nombrada Directora de Comunicación Social, Maricarmen Flores, fue expuesta por periodistas, al hablar de la “Caravana Migrante”.

En un chat institucional para periodistas que cubren la fuente del Ayuntamiento, Maricarmen Flores, la nueva Directora de Comunicación Social Municipal, ordenó responsabilizar a la Federación de la actual crisis migratoria.

El mensaje se puede leer, “No hay que soltar a Mario Osuna. Incluso podemos buscar al de INAMI por eso del empleo, si ‘pudiera’ haber alguna excepción para que puedan laborar en tanto hacen su proceso con EUA. Checar cuántos albergues podrían recibir a migrantes en caso de ser necesario”.

Al final de un mensaje que luego borró, dicta la instrucción de “estar en la línea de que la Federación es responsable”.

AFN, uno de los medios incluidos en el grupo de whatsapp aludido, publicó, “Lo lamentable del caso, es que una instrucción que giró en ese sentido, se entiende que a sus colaboradores, lo puso en el chat que mantiene con reporteros que cubren la fuente, sin embargo, aunque rápidamente procedió a borrarlo, este fue captado por el dedo veloz de los comunicadores, que empezaron a circularlo como arroz”.

La llegada de la primera parte de la caravana, en la categoría de LGBTI (homosexuales y lesbianas), aunque fueron menos de un centenar, generaron una fuerte crisis. Protestas de tipo racista y homofóbicas inundaron las redes sociales.

El alcalde Juan Manuel Gastélum, a quien se le conoce con el sobrenombre de “El Patas”, no ha aparecido a dar declaraciones.

Fuente: San Diego Red

Cierran carriles de las garitas de San Ysidro y Otay por llegada de Caravana Migrante

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), anunció que a partir de mañana martes 13 de noviembre a las 8:00 de la mañana, comenzará a cerrar carriles de vehículos en las garitas de San Ysidro y Otay.

Por lo menos tres carriles en San Ysidro y uno más en Otay se mantendrán cerrados de manera preventiva para instalar y posicionar infraestructura que permita a las autoridades estadounidenses prepararse para la llegada de la Caravana Migrante y los riesgos potenciales que podría ocasionar.

A través de un comunicado de prensa, la agencia anunció que además de cable de púas, también colocarán barreras de concreto y otro equipamiento para asegurar que su frontera se mantenga cerrada ante la posible llegada de los integrantes de la Caravana.

Apenas el viernes 9 de noviembre en conferencia de prensa, Pete Flores, director del operaciones de San Diego para la CBP, informó que la medida de cerrar la frontera se tomaría solo en caso de que la seguridad de su personal y de los viajeros estuviera en riesgo.

“La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza se ha preparado y continuará haciéndolo para el arribo potenciales de miles de personas migrando en una caravana que se dirigen hacia los Estados Unidos, esto incluye ejercicios de entrenamiento, personal adicional y la cooperación con el Ejército de Estados Unidos par asegurar nuestros puertos de entrada y el área fronteriza”, señaló.

Debido a estas medidas, la agencia federal recomienda a los usuarios de las garitas planear sus viajes con anticipación ante las posibles demoras.

Fuente: ZETA

Nueve autobuses llegan a la ciudad de Tijuana con integrantes de la Caravana Migrante

A un mes de haber iniciado su marcha, hace unos minutos una caravana de nueve autobuses llegó a la ciudad de Tijuana, Baja California.

Con una consigna fija de trabajar en el país mexicano o estadounidense los guatemaltecos y hondureños, buscan trabajo para poder enviar dinero a sus parientes que se quedaron en el país.

“No somos ladrones, buscamos trabajo” mencionó uno de los integrantes de la caravana.

Policía Federal y el Instituto de Migración trabajan en el área de la caseta de cobro Tecate-Tijuana levantando un censo de los migrantes para llevar un registro y trasladarlos a un lugar seguro.

Luis Manuel Guerreo Cruz | Veraz Informa

Vecinos de Playas de Tijuana rechazan a migrantes de la comunidad LGTB

El arribo del primer grupo de la Caravana Migrante perteneciente a la comunidad LGTB a la ciudad de Tijuana causó malestar e indignación entre los vecinos de la calle Olas Altas, de la delegación Playas de Tijuana, área en donde se establecieron en tanto inician su proceso de solicitud de asilo político a los Estados Unidos.

“Sabemos lo que les sucede pero aquí no son bien recibidos, así que por favor ubíquense ustedes en los Derechos Humanos para que les den un asilo y les den apoyo. Nosotros estamos muy inconformes no hay seguridad, puede haber personas que están detrás de ustedes queriéndoles hacer daño”, expresó la señora Virginia Lombroso, residente del fraccionamiento dese hace 30 años, quién reiteró estar inconforme con la llegada del grupo de migrantes.

El grupo fue escoltado por integrantes del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California y acompañados por observadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Pero al llegar a establecerse a la casa seleccionada por los migrantes, fueron recibidos por al menos una decena de vecinos molestos quienes exigieron al grupo que llegó, mostrar la documentación que les permitía transitar por el país.

“No tenemos nada en contra con ellos, pero no queremos nada tampoco que salgan con sus banderas de colores provocando (…) no estoy en contra de eso de los gays ni nada de eso, pero no se me hace justo que yo tengo una niña y no quiero que vea esas cosas, por qué, porque eso de que se anden besando dos hombres que lo hagan en otro lugar, que no lo traigan a esta comunidad”, expresó José Martínez, otro de los residentes de la delegación Playas de Tijuana.

Por espacio de 20 minutos, dos de los integrantes de la caravana intentaron dialogaron con los vecinos ante la molestia de su presencia, sin llegar a algún acuerdo.

Luego de que tanto residentes como viajeros se dispersaran, la presidenta de la asociación de vecinos de Playas de Tijuana, Patricia Elena Juárez Hernández, tuvo una conversación privada con los miembros de la caravana con relación a su llegada a la zona residencial, en la cual aseguró abordarían las reglas de convivencia del área para beneficio de ambos grupos.

César Mejía, integrante del grupo migrante y uno de los líderes del grupo de viajeros aseguró que llegaron con la intención de “hacer las cosas bien y con orden”, con relación a la solicitud de asilo a la Unión Americana.

“Nosotros lo que queremos evitar es que, siempre que llegamos al final, la comunidad LGBT es la última en ser tomada en cuenta, en todo, entonces lo que queremos hacer es cambiar esto y decir que nosotros vamos a ser los primeros, si Dios lo permite, en solicitar el asilo.

Este primer grupo está conformado en un 90 por ciento por viajeros Hondureños, y el resto proceden de Nicaragua y El Salvador. La casa a la que llegaron, en la delegación Playas de Tijuana, la rentaron con ayuda de abogados de los Estados Unidos, a través de la aplicación AirBNB.

Fuente: El Sol de Tijuana