Skip to main content

Etiqueta: candidatos

Súper Martes definirá aspirantes presidenciales en EU

La carrera hacia la Casa Blanca entrará este martes en una etapa que podría definir tendencias irreversibles en algunos casos, y sacudir la lista de los aspirantes en pos de las nominaciones presidenciales demócrata y republicana.

Un total de 13 estados celebrarán elecciones y audiencias vecinales para elegir delegados para los dos candidatos demócratas y los cinco republicanos durante la jornada del “Súper Martes”, donde estarán en juego casi mil 700 delegados.

La carrera presidencial se extenderá así a más estados del sur del país, ampliando la diversidad racial mostrada en Nevada y Carolina del Sur, donde este sábado Hillary Clinton se impuso por amplio margen a Bernie Sanders en las primarias demócratas.

El triunfo de Clinton descansó en el voto de los afrocamericanos, quienes componen la mayoría de la población en ese estado, y tienen considerable peso en Virginia, Georgia y Arkansas, tres de los 12 estados donde habrá elecciones y convenciones demócratas.

Clinton encabeza igualmente la intención de voto en la mayoría de los estados con los más altos números de delegados en juego, como en Texas, donde 60 por ciento de los hispanos apoya su candidatura, de acuerdo con un reciente sondeo.

La encuesta conjunta de Universidad de Texas/Texas Tribune Poll mostró igualmente a Clinton con el respaldo del 70 por ciento del voto afroamericano, contra 27 para Sanders.

Aunque Sanders domina las preferencias en Massachusetts, donde la mayoría de la población es blanca y se proyecta ganador en el estado de Vermont, Clinton parece enfilada a llevarse el mayor número de estados y delegados de la jornada.

Un total de mil 039 delegados estarán en juego en la columna demócrata, y apenas 661 entre los republicanos, donde la contienda parece haberse reducido a tres candidatos: Donald Trump, Marco Rubio y Ted Cruz.

Aunque los dos primeros deberán tener una favorable jornada para mantenerse como candidatos viables frente a Trump, para John Kasich y Ben Carson, las elecciones en 12 estados y un territorio podrían definir su estancia en la contienda.

Ni el gobernador de Ohio, John Kasich, ni el neurocirujano Ben Carson han ganado una sola de las cuatro contiendas republicanas, aunque Kasich terminó ubicado en tercer lugar en Nueva Hampshire.

Esa elección produjo primero la salida de Carly Fiorina y Chris Christie, cuyas candidaturas nunca pudieron ganar impulso, y dos semanas atrás Jeb Bush hizo lo propio al terminar ubicado en el cuarto lugar en Carolina del Sur.

Trump mantiene el impulso que le dio su victoria en Nevada, y aparece al frente en muchos de los estados del sur, incluyendo Florida, donde saca una ventaja de 20 puntos a Rubio, reflejando el dominio que el millonario mantiene en las encuestas y que podría consolidar después del martes.

Sin embargo, Cruz aparece a la cabeza en Texas, con un apoyo del 37 por ciento, contra 29 de Trump de acuerdo con la encuesta, aunque es claro que el magnate de bienes raíces será el candidato a vencer, y el que aparece posicionado para llevarse el mayor número de delegados.

con información de Informador

22 funcionarios estatales buscan candidaturas del PAN; dos Tecatenses

Con la intención de ser candidatos del Partido Acción Nacional (PAN), 18 funcionarios del gobierno estatal solicitaron licencia por un mes, y cuatro presentaron su renuncia definitiva, informó la oficial Mayor,Loreto Quintero Quintero.

La funcionaria explicó que los 18 aún funcionarios tuvieron la oportunidad de solicitar permiso para ausentarse un mes, toda vez que en el partido está por definirse si compiten en alianza, además de establecer qué distritos serán candidaturas exclusivas para cada género.

Renunciaron definitivamente a su encargo gubernamental, Carlos Torres Torres, quien fungía como director del Seguro Popular, además del coordinador de Promoción y Afiliación del mismo programa, Tulio Cardona Benavidez; también Samuel Olivo, encargado de Relaciones Públicas, y el doctor Adrián Trejo Dozal, jefe de la Jurisdicción de Salud en Ensenada.

Quienes solicitaron licencia por un mes, fueron Ignacio García Dworak, delegado de la Secretaría General de Gobierno (SGG) en Rosarito; Alejandrina Corral, directora del Registro Civil; Arnulfo Guerrero, subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) en Tijuana; además de Amparo Pelayo y Miguel Ángel Rodríguez, ambos subsecretario de la Secretaríia de Educación y Bienestar Social (SEBS).

También, Carlos García, coordinador de gabinete de CESPE; Alfonso Alejandro León, delegado de SEDESOE en Ensenada; Armando Carrasco, subsecretario Administrativo de Oficialía Mayor; Iris Vázquez, subcontralora.

Asimismo, Rosa María Castillo delegada de la Secretaría General en Tecate; Mirna Rincón, directora de enlace de la misma SGG; Carlos Guillén, delegado de Turismo en Mexicali; Eva María Vázquez, directora jurídica de CESPM; Plutarco Sánchez de la SGG en Rosarito; María Yolanda Gaona, directora de ONG en SEDESOE,  además de Ana María Medina, delegada en Rosarito también de la misma secretaría.

Cierran la lista Luis Pérez del Seguro Popular y Raúl Castañeda, de la SGG en Tijuana.

Cuestionado por la operatividad del gobierno, ante tanto funcionario ausente, la oficial Mayor respondió  que “está bien, todos tienen una persona que está en sus áreas que los pueden sustituir”.

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/bajacalifornia/377961/22-funcionarios-estatales-buscan-candidaturas-del-pan.html?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&utm_campaign=Websys