Skip to main content

Etiqueta: cancer terminal

Mujer con cáncer terminal recauda fondos para pagar su funeral

Una mujer de 37 años de edad de nombre Chalise Scholl Peoria de Illinois, Estados Unidos, está recaudando fondos para pagar su funeral después de ser detectada con cáncer terminal.

La mujer a la que los doctores le informaron sólo le quedaban 6 meses de vida inició con su colecta a través de redes sociales, desde el pasado mayo, donde espera recolectar al menos 10 mil dólares.

Ella no cuenta con dinero, ya que hace dos años tuvo que vender todo incluyendo su seguro de vida con el fin de pagar los gastos del funeral de su madre.

El caso se volvió viral, por lo que miles de personas ya comenzaron a enviar su apoyo a la mujer, hasta el momento ha recolectado 29 mil 700 dólares, de los cuales la mujer gastará 15 mil 300 para ser sepultada junto a su madre, y todo lo que se recolecte a partir de ahí, será donado a otras personas que este en su situación.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de El Gráfico.

Inexplicablemente niña se cura de cáncer terminal

Un extraño caso que los médicos no han podido dar una explicación valida a los padres o a otros doctores.

Un extraño caso en Estados Unidos ha causado conmoción; se trata de una niña que fue diagnosticada con un tipo de cáncer incurable. Inexplicablemente, la pequeña se curó.

Los médicos determinaron que Roxli Doss, de 11 años de edad, padecía glioma pontino intrínseco difuso (GPID), que le provocó un tumor inoperable.

De acuerdo con la doctora Virginia Harrod, del Centro Médico Infantil Dell de Texas, la niña pasó varias semanas de radioterapia para controlar el desarrollo del tumor.

El cáncer que padecía la menor, afecta los nervios craneales, y sus síntomas son la pérdida de equilibrio, problemas en los ojos y visión, así como dificultad para hablar, tragar y respirar.

Los padres de Roxli la llevaron a varios centros médicos y el diagnóstico fue el mismo, por lo que su curación ha sido una gran sorpresa para los familiares de la niña.

Fuente: Zócalo