Skip to main content

Etiqueta: cancer de mama

Emite Diputada Gloria Miramontes posicionamiento relativo al Cáncer de mama en el marco de octubre Rosa

  • Destaca que la Presidenta Claudia Sheimbaum ha expresado que el objetivo es reducir en México las muertes por este padecimiento.
  • Este compromiso es un paso fundamental hacia la mejora de la salud de nuestras mujeres y el bienestar de nuestras comunidades.

La Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, emitió un posicionamiento con respeto a la Lucha contra el Cáncer de Mama, ponderando que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha expresado que el objetivo es reducir en México las muertes a causa de este padecimiento en un 2.5 por ciento anual.

Esto debido a que el cáncer de mama y el cáncer de cuello uterino, son la primera y segunda causa de muerte en el país, entre las mujeres a partir de los 25 años de edad, agregó al utilizar la Máxima Tribuna Pública en la sesión ordinaria de Pleno.

Luego enfatizó la Legisladora de Morena en que este compromiso, es un paso fundamental hacia la mejora de la salud de nuestras mujeres y el bienestar de nuestras comunidades.

Por ello, hizo un llamado a reforzar las políticas públicas para garantizar que cada mujer, sin importar su situación económica o geográfica, tenga acceso a la atención médica que necesita.

“Desde esta tribuna, quiero enviar un mensaje claro a todas las mujeres: decirles que no están solas, sabemos que el cáncer de mama puede ser devastador, pero también sabemos que la detección temprana y el acceso a un diagnóstico oportuno, salva vidas”.

“Es nuestra responsabilidad asegurar que ninguna enfrente esta enfermedad sin apoyo, y que cuenten con el respaldo del Estado y la sociedad, y es fundamental que continuemos con campañas de concientización permanentes, con recursos suficientes para la prevención, detección y tratamiento del cáncer de mama”.

Finalmente, puntualizó que la lucha no es solo de las mujeres que lo padecen, sino de todas y todos. Cada acción cuenta, desde la difusión de información hasta la implementación de programas que realmente lleguen a todas las comunidades, incluyendo las más alejadas.

Activan “Ruta Rosa” contra el Cáncer de mama en BC

  • Durante este mes, Unidades de Mastografía Móviles se ubicarán en comunidades vulnerables para brindar la prueba de detección de manera gratuita.

Refrendando el compromiso con la población femenina más vulnerable y por instrucciones de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, la Secretaría de Salud acerca los servicios de mastografía gratuita a todas las mujeres, durante el mes de la sensibilización del Cáncer de Mama, a través de la Ruta Rosa.

La Ruta Rosa consiste en la instalación de unidades de salud móviles equipadas con mastógrafo para la detección oportuna del Cáncer de Mama en toda mujer que lo requiera, estas unidades se envían a comunidades con población vulnerable o a puntos estratégicos del estado para abarcar mayor población femenina informó J. Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud en Baja California.

La Ruta Rosa, recorrerá las siguientes ubicaciones, en Mexicali, este 10 de octubre, se instalarán en el Ejido Villahermosa en el Salón Ejidal a un costado del Jardín de Niños Vicente Guerrero, a partir de las 8:00 am. El 15 de octubre en la Colonia Hidalgo, a un costado del Centro de Salud a las 8:00 am.

Además, el 16 de este mes se instalarán en Centro Cívico frente a Palacio Municipal, a partir de las 9:00 am. El martes 22 de octubre en la Colonia Robledo a un costado del Centro de Salud del Ciprés a las 8:00 am y el 29 de octubre en el Ejido El Choropo, en la Escuela Primaria Héctor Terán, a las 8:00 horas.

En el municipio de Tijuana se instalarán el 16 de octubre en el parque Santa Fe 2da sección a partir de las 8:00 am, el miércoles 23 en el parque El Hongo, entre Lázaro Cárdenas y Calle 7ma de la col. Luis Echeverría en Tecate y el miércoles 30 de octubre en el Parque anexo al Centro de Salud La Rumorosa en el mismo horario.

El 11 y 12 de octubre, la Ruta Rosa visitará San Quintín, en el Parque Díaz Ordaz, del martes 15 al 19 de octubre, se ubicarán en el estacionamiento de Gobierno del Estado, en calle 7ma y carretera Transpeninsular. Los días 22 y 23, estarán en el Salón de usos múltiples del Ejido el Papalote Calle 2da., entre Av. Fco. I Madero y Emiliano Zapata en el ejido El Papalote, todas las fechas a partir de las 8:00 am.

Por otra parte, estarán en Ensenada el 25 y 26 de octubre en el Parque Revolución en Av. Moctezuma, en la zona centro; el 29 y 30 del mes se instalarán en el estacionamiento del Centro de Gobierno Estatal en carretera Transpeninsular 6500 en el ex Ejido Chapultepec y el 31 de octubre, se ubicarán en el Centro de Salud Obrera, en calle Cuarta y Floresta a las 8:00 am.

Finalmente, Medina Amarillas mencionó que octubre es el mes dedicado a la Sensibilización del Cáncer de Mama, en donde se refuerzan las acciones para el diagnóstico oportuno de este padecimiento en la mujer, con la estrategia Ruta Rosa se logrará abarcar a más mujeres y detectar a tiempo el padecimiento.

Invitan a mujeres tecatenses a unidad móvil para la prevención de Cáncer de Mama y Cérvicouterino en Delegación Héroes del Desierto

Con el firme propósito de fomentar la prevención temprana de cáncer de mama y cervicouterino, la Dirección de Bienestar del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que encabeza la Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, en coordinación con Desarrollo Rural y la Secretaría de Salud, invitan a las mujeres tecatenses a que asistan a la Unidad Móvil en Delegación Héroes del Desierto.

El día viernes 11 de diciembre de 2020, en un horario de 9:00 am a 1:00 pm, la Doctora, Eva Guerrero, brindará de manera gratuita estudios de papanicolao, exploración de mama y citas para mastografías.

El XXIII Ayuntamiento de Tecate, trabaja para brindar servicios de salud gratuita a las mujeres del Municipio, es por eso que se reitera la invitación a la comunidad para que asistan y se realicen los estudios correspondientes.

Se recuerda a la ciudadanía que nos encontramos en semáforo rojo ante la pandemia por COVID-19, por lo tanto, se pide a la población reforzar las medidas de prevención, hacer uso correcto del cubrebocas, utilizar gel antibacterial y mantener la sana distancia.

Presente Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, En Ejido Luis Echeverría “El Hongo” Con Unidad Móvil Contra El Cáncer De Mama Y Cérvicouterino

Asistió la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, del XXIII Ayuntamiento de Tecate, al Ejido Luis Echeverría “El Hongo”, con Unidad Móvil contra el Cáncer de mama y cérvicouterino con el objetivo de una detección temprana y concientización en las mujeres de la importancia de la autoexploración, para prevenir el  cáncer de mama y cervicouterino.

El día de ayer se dio continuidad a la campaña de prevención y detección de cáncer, en la cual se estuvieron entregando Kits menstruales a las jóvenes asistentes, gracias a la donación por parte de la Red Feminista Interseccional Tecate y Contigente Feminista Tecate, con el fin de brindarles apoyo para una menstruación digna, además se les tomó la prueba de glucosa y presión arterial, por parte de la Secretaria de Salud del Gobierno del Estado, con el objetivo de realizarles una valoración clínica integral.

La Primer Edil, Zulema Adams, realizó un recorrido por las calles del Ejido Luis Echeverría, para invitar personalmente a las mujeres a asistan a la unidad móvil y aprovechen este servicio gratuito en beneficio a su salud.

En el evento se contó  con la participación de la Asociación Civil Mujeres por Mujeres, quienes se encargarán de brindar seguimiento en caso de detectar algún cáncer, además de la asistencia de la Dra. Eva Guerrero de la Jurisdicción Sanitaria 2.

Durante la campaña de prevención estuvieron presentes las autoridades del XXIII Ayuntamiento de Tecate,  Zulema Adams Pereyra, Presidente Municipal;, la Directora de IMMUJER,  Adriana Barrera Hernández,  la Directora de Bienestar, Irene Moncada Cisneros;  el Director de Desarrollo Rural, Jean Carlo Bautista Guzmán.

Continúa Unidad Móvil Ahora En Delegación La Rumorosa Con La Campaña Para La Detección De Cáncer De Mama Y Cérvicouterino

Con el fin de una detección temprana y concientización en las mujeres de la importancia de la autoexploración en las mujeres, para prevenir el  cáncer de mama y cervicouterino, el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), en coordinación con Desarrollo Rural y Bienestar del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que preside  la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, llevaron a cabo la campaña de prevención con una unidad móvil en la Delegación La Rumorosa.

El día de hoy continuaron con  la campaña de prevención y detección de cáncer ahora en  la Delegación La Rumorosa,  en la cual se realizaron 19 exámenes de papanicolau de manera gratuita, así como  la exploración clínica de mama,  también fueron entregados 25 vales para mastografías, los cuales se podrán realizar en el Hospital General de Tecate.

Asimismo ,  se estuvieron entregando Kits menstruales a las mujeres jóvenes de entre 11 y 27 años de edad,  que asistieron a realizarse algún estudio, gracias a la donación por parte de la Red Feminista Interseccional Tecate y Contigente Feminista Tecate, con el fin de brindarles apoyo para una menstruación digna.

La Directora de IMMUJER, Adriana Barrera Hernández,  enfatizó lo fundamental que las mujeres conozcan su cuerpo, y con ello identificar alguna lesión que pudiera ser señal de cáncer, además recomendó a las mujeres que asistan a este tipo de campañas para el beneficio de su salud, así como  al médico periódicamente, para realizarse estudios y tomar las medidas preventivas,  ya que esta enfermedad es curable si se detecta a tiempo.

En el evento se contó  con la participación de la Asociación Civil Mujeres por Mujeres, quienes se encargarán de brindar seguimiento en caso de detectar algún cáncer, además de la asistencia de la Dra. Eva Guerrero de la Jurisdicción Sanitaria 2.

Durante la campaña de prevención estuvieron presentes, la Directora de IMMUJER,  Adriana Barrera Hernández,  la Directora de Bienestar, Irene Moncada Cisneros;  el Director de Desarrollo Rural, Jean Carlo Bautista Guzmán.

Inicia Campaña Para La Detección De Cáncer De Mama Y Cérvicouterino Con Unidad Móvil En Delegación Cerro Azul

Con el objetivo fomentar la prevención y dar seguimiento al cáncer de mama y cervicouterino a las mujeres, el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), en coordinación con Desarrollo Rural y Bienestar del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que preside  la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, llevaron a cabo la campaña de prevención con una unidad móvil en Delegación Cerro Azul.

Esta mañana dieron inicio a la campaña de prevención y detección de cáncer en la Delegación de Cerro Azul,  en la cual se realizaron 22 exámenes de papanicolau de manera gratuita, así como  la exploración clínica de mama,  además fueron entregados 18 vales para mastografías, los cuales se podrán realizar en el Hospital General de Tecate.

La Directora de IMMUJER, Adriana Barrera Hernández,  reiteró su invitación a todas las mujeres de entre 25 y 60 años interesadas en realizarse un examen gratuito, a que asistan a los siguientes puntos de la campaña, continuando  en la Rumorosa el día  18 de noviembre, en Valle de las Palmas el  19 de noviembre, en el Hongo 20 de noviembre y Héroes del Desierto el día  21 de noviembre.

En el evento se contó  con la participación de la Asociación Civil Mujeres por Mujeres, quienes se encargarán de brindar seguimiento en caso de detectar algún cáncer, además de la asistencia de la Dra. Eva Guerrero de la Jurisdicción Sanitaria 2.

Durante la campaña de prevención estuvieron presentes, la Directora de IMMUJER,  Adriana Barrera Hernández,  la Directora de Bienestar, Irene Moncada Cisneros;  el Director de Desarrollo Rural, Jean Carlo Bautista Guzmán y el Delegado  de Nueva Colonia Hindú, Juan Granados Chávez.

Paciente elimina el Cáncer de Mama gracias a una inyección

Una paciente de nombre Lee Mercker fue tratada con una vacuna contra el cáncer de mama y ésta logró eliminar las células cancerosas de manera eficaz. El ensayo clínico fue realizado por investigadores de Mayo Clinic.

El ensayo clínico está evaluando el uso de la vacuna en mujeres con carcinoma ductal in situ, una forma no invasiva de cáncer de seno.

Lee Mercker se sometió a un procedimiento de 12 semanas, con una vacuna que estimula al sistema inmunológico para que las células ataquen el cáncer, pero además Lee se sometió a una mastectomía para eliminar cualquier rastro de cáncer.

La médico Saranya Chumsri quien trabaja en el departamento de oncología en Mayo Clinic, Florida explicó a First Coast News que el éxito de la vacuna se debió a que el cáncer fue diagnosticado en una etapa temprana, en el que las células cancerosas en los conductos de sus senos aún no se habían diseminado.

La especialista además aseguró que la vacuna ayuda al cuerpo a combatir las células cancerosas, ya que se estimula la respuesta inmune de un paciente para que las células T entren y ataquen el cáncer.

Chumsri afirmó que este nuevo descubrimiento ayudará a los investigadores a estudiar el tejido mamario extraído y evaluar qué tan bien funciona la vacuna, por lo que esperan que pueda usarse para prevenir el cáncer por completo.

Además resaltó que, a diferencia de las vacunas anteriores que tienen la misma funcionalidad, ésta nueva vacuna es menos invasiva pues está diseñada para ser administrada fácilmente.

Por su parte los investigadores siguen probando la vacuna en otros pacientes, lo que ha logrado grandes avances para la medicina en general y sobre todo para los pacientes con cáncer.

Por: El Botiquín.

Cuatro hombres son diagnosticados con cáncer de mama

Autoridades de salud en la capital de Tamaulipas, México, informaron que 4 hombres fueron detectados con cáncer de mama.

Informaron que, aunque se trata de un problema poco común, también se presenta en los hombres, ya que en lo que va del año, 240 mujeres han sido detectadas con este problema en la entidad.

Sólo el 1% de los diferentes cáncer de mama afectan a los hombres, esto de acuerdo con las estadísticas de la Sociedad Americana del Cáncer (American Cancer Society).

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Conoce las señales que podrían detonar el cáncer de mama

El cáncer de mama es el que se forma en las células de las mamas y es uno de los tipos de cáncer más frecuentes en las mujeres, los síntomas pueden variar de persona a persona y algunas mujeres no llegan a presentarlos pero sí desarrollan cáncer.

Algunas señales de alerta son:

  • Un bulto nuevo en la mama o la axila (debajo del brazo).
  • Aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama.
  • Irritación o hundimientos en la piel de la mama.
  • Enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o la mama.
  • Hundimiento del pezón o dolor en esa zona.
  • Secreción del pezón, que no sea leche, incluso de sangre.
  • Cualquier cambio en el tamaño o la forma de la mama.
  • Dolor en cualquier parte de la mama.

Si alguna de las señales es detectada, es importante consultar al médico, hay que recordar que el cáncer de mama como en la mayoría de los cánceres, son tratables si de detectan a tiempo.

Desarrollan primer análisis de sangre para detectar el cáncer de mama

De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), cada 30 segundos en alguna parte del mundo fallece una mujer por cáncer de mama. Y aunque se trata de una enfermedad que se puede prevenir, la desinformación juega el papel de cómplice con esta enfermedad.

Investigadores desarrollaron el primer análisis de sangre para detectar cáncer de mama de forma menos invasiva. Este nuevo método reconoce una enfermedad de cáncer basada en biomarcadores y, por lo tanto, puede extender el espectro de diagnóstico de los métodos de detección ópticos como la mamografía, la ecografía o la resonancia magnética.

Los investigadores responsables de este desarrollo explicaron que en la sangre de mujeres que padecen cáncer de mama, se pudieron identificar 15 biomarcadores diferentes (miARN y marcadores de metilación), con lo que incluso es posible detectar tumores pequeños. Christof Sohn, director médico ejecutivo de la Clínica Ginecológica Universitaria de Heidelberg, detalló que este nuevo procedimiento basado en la sangre, es menos estresante para las mujeres, porque no es doloroso ni está asociado con la exposición a la radiación.

Desde 2016, el Hospital Universitario de Heidelberg, uno de los centros más grandes para la investigación y terapia del cáncer, realiza estudios en el campo de biopsia líquida, y el proceso subyacente a la prueba se registró como una patente; el proceso se ha consolidado, desarrollado y ha confirmado su precisión en varios estudios.

Los participantes en el estudio, comentaron que en los últimos 12 meses, han estudiado una cohorte de más de 900 mujeres, 500 de ellas con cáncer de mama y 400 más mujeres.

La investigación está diseñada para un total de 2 mil participantes y, de acuerdo a sus resultados, existe una sensibilidad del 75 por ciento para los 500 pacientes con cáncer de mama, lo que demuestra la eficiencia de la prueba y según lo previsto este tipo de análisis estaría en el mercado a finales de este mismo año.

En el futuro, los biomarcadores se podrían utilizar también para detectar metástasis, además de usarla para el monitoreo a largo plazo. También, se emplearía para terapia, ya que los biomarcadores pueden proporcionar información sobre si un tratamiento responde o si ocurre una resistencia a la terapia.

Fuente: San Diego Red