Skip to main content

Etiqueta: cancer cervicouterino

¿Cómo prevenir el Cáncer Cervicouterino?

  • El cáncer de cuello uterino suele afectar a mujeres de 25 a 64 años.

En la víspera del Día Nacional contra el Cáncer Cervicouterino, que se conmemorará en el mes de agosto, el Gobierno de Ensenada, a través del Comité Municipal de Salud, en conjunto con la Tercera Jurisdicción de Salud, sumarán esfuerzos para promover acciones preventivas de la enfermedad.

Entre los temas de la sesión del Comité de Salud, se informó que el cáncer de cuello uterino suele afectar a mujeres de 25 a 64 años.

Miembros de este organismo indicaron que este padecimiento es curable cuando es detectado a tiempo, por lo que es importante que las mujeres acudan anualmente a realizarse un papanicolau y aplicarse la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), ambos sin costo en los centros de salud.

Al respecto, el titular de la Jurisdicción de Salud en Ensenada, Ramón Avitia Hernández, apuntó que después de la pandemia por el COVID-19, los casos de cáncer en el cuello uterino aumentaron, ya que las mujeres dejaron de acudir al ginecólogo a causa del confinamiento obligatorio.

Por lo anterior, los integrantes del Comité de Salud consideraron que es necesario informar a mujeres y hombres sobre los síntomas de este cáncer, llamar a la conciencia preventiva y activar una campaña conjunta entre Gobierno Municipal y Gobierno de Estado, mediante las instancias correspondientes.

Síntomas avanzados
Presencia de sangrado o dolor al tener relaciones sexuales o entre periodos menstruales o después de la menopausia.
También, flujo vaginal acuoso y con sangre, el cual puede ser abundante y tener un olor fétido; sangrados menstruales muy abundantes y con mayor duración de lo habitual, así como dolor pélvico o dolor durante las relaciones sexuales.

Factores de riesgo del padecimiento:

  • Fumar
  • Aumento de parejas sexuales
  • No usar protección durante las relaciones sexuales
  • Tener relaciones sexuales a temprana edad
  • Tener un sistema inmune debilitado
  • Exponerse a medicamentos abortivos sin supervisión
    *Fuente: Secretaría de Salud federalismo

Invitan a mujeres tecatenses a unidad móvil para la prevención de Cáncer de Mama y Cérvicouterino en Delegación Héroes del Desierto

Con el firme propósito de fomentar la prevención temprana de cáncer de mama y cervicouterino, la Dirección de Bienestar del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que encabeza la Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, en coordinación con Desarrollo Rural y la Secretaría de Salud, invitan a las mujeres tecatenses a que asistan a la Unidad Móvil en Delegación Héroes del Desierto.

El día viernes 11 de diciembre de 2020, en un horario de 9:00 am a 1:00 pm, la Doctora, Eva Guerrero, brindará de manera gratuita estudios de papanicolao, exploración de mama y citas para mastografías.

El XXIII Ayuntamiento de Tecate, trabaja para brindar servicios de salud gratuita a las mujeres del Municipio, es por eso que se reitera la invitación a la comunidad para que asistan y se realicen los estudios correspondientes.

Se recuerda a la ciudadanía que nos encontramos en semáforo rojo ante la pandemia por COVID-19, por lo tanto, se pide a la población reforzar las medidas de prevención, hacer uso correcto del cubrebocas, utilizar gel antibacterial y mantener la sana distancia.

Presente Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, En Ejido Luis Echeverría “El Hongo” Con Unidad Móvil Contra El Cáncer De Mama Y Cérvicouterino

Asistió la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, del XXIII Ayuntamiento de Tecate, al Ejido Luis Echeverría “El Hongo”, con Unidad Móvil contra el Cáncer de mama y cérvicouterino con el objetivo de una detección temprana y concientización en las mujeres de la importancia de la autoexploración, para prevenir el  cáncer de mama y cervicouterino.

El día de ayer se dio continuidad a la campaña de prevención y detección de cáncer, en la cual se estuvieron entregando Kits menstruales a las jóvenes asistentes, gracias a la donación por parte de la Red Feminista Interseccional Tecate y Contigente Feminista Tecate, con el fin de brindarles apoyo para una menstruación digna, además se les tomó la prueba de glucosa y presión arterial, por parte de la Secretaria de Salud del Gobierno del Estado, con el objetivo de realizarles una valoración clínica integral.

La Primer Edil, Zulema Adams, realizó un recorrido por las calles del Ejido Luis Echeverría, para invitar personalmente a las mujeres a asistan a la unidad móvil y aprovechen este servicio gratuito en beneficio a su salud.

En el evento se contó  con la participación de la Asociación Civil Mujeres por Mujeres, quienes se encargarán de brindar seguimiento en caso de detectar algún cáncer, además de la asistencia de la Dra. Eva Guerrero de la Jurisdicción Sanitaria 2.

Durante la campaña de prevención estuvieron presentes las autoridades del XXIII Ayuntamiento de Tecate,  Zulema Adams Pereyra, Presidente Municipal;, la Directora de IMMUJER,  Adriana Barrera Hernández,  la Directora de Bienestar, Irene Moncada Cisneros;  el Director de Desarrollo Rural, Jean Carlo Bautista Guzmán.

Continúa Unidad Móvil Ahora En Delegación La Rumorosa Con La Campaña Para La Detección De Cáncer De Mama Y Cérvicouterino

Con el fin de una detección temprana y concientización en las mujeres de la importancia de la autoexploración en las mujeres, para prevenir el  cáncer de mama y cervicouterino, el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), en coordinación con Desarrollo Rural y Bienestar del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que preside  la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, llevaron a cabo la campaña de prevención con una unidad móvil en la Delegación La Rumorosa.

El día de hoy continuaron con  la campaña de prevención y detección de cáncer ahora en  la Delegación La Rumorosa,  en la cual se realizaron 19 exámenes de papanicolau de manera gratuita, así como  la exploración clínica de mama,  también fueron entregados 25 vales para mastografías, los cuales se podrán realizar en el Hospital General de Tecate.

Asimismo ,  se estuvieron entregando Kits menstruales a las mujeres jóvenes de entre 11 y 27 años de edad,  que asistieron a realizarse algún estudio, gracias a la donación por parte de la Red Feminista Interseccional Tecate y Contigente Feminista Tecate, con el fin de brindarles apoyo para una menstruación digna.

La Directora de IMMUJER, Adriana Barrera Hernández,  enfatizó lo fundamental que las mujeres conozcan su cuerpo, y con ello identificar alguna lesión que pudiera ser señal de cáncer, además recomendó a las mujeres que asistan a este tipo de campañas para el beneficio de su salud, así como  al médico periódicamente, para realizarse estudios y tomar las medidas preventivas,  ya que esta enfermedad es curable si se detecta a tiempo.

En el evento se contó  con la participación de la Asociación Civil Mujeres por Mujeres, quienes se encargarán de brindar seguimiento en caso de detectar algún cáncer, además de la asistencia de la Dra. Eva Guerrero de la Jurisdicción Sanitaria 2.

Durante la campaña de prevención estuvieron presentes, la Directora de IMMUJER,  Adriana Barrera Hernández,  la Directora de Bienestar, Irene Moncada Cisneros;  el Director de Desarrollo Rural, Jean Carlo Bautista Guzmán.

Inicia Campaña Para La Detección De Cáncer De Mama Y Cérvicouterino Con Unidad Móvil En Delegación Cerro Azul

Con el objetivo fomentar la prevención y dar seguimiento al cáncer de mama y cervicouterino a las mujeres, el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), en coordinación con Desarrollo Rural y Bienestar del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que preside  la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, llevaron a cabo la campaña de prevención con una unidad móvil en Delegación Cerro Azul.

Esta mañana dieron inicio a la campaña de prevención y detección de cáncer en la Delegación de Cerro Azul,  en la cual se realizaron 22 exámenes de papanicolau de manera gratuita, así como  la exploración clínica de mama,  además fueron entregados 18 vales para mastografías, los cuales se podrán realizar en el Hospital General de Tecate.

La Directora de IMMUJER, Adriana Barrera Hernández,  reiteró su invitación a todas las mujeres de entre 25 y 60 años interesadas en realizarse un examen gratuito, a que asistan a los siguientes puntos de la campaña, continuando  en la Rumorosa el día  18 de noviembre, en Valle de las Palmas el  19 de noviembre, en el Hongo 20 de noviembre y Héroes del Desierto el día  21 de noviembre.

En el evento se contó  con la participación de la Asociación Civil Mujeres por Mujeres, quienes se encargarán de brindar seguimiento en caso de detectar algún cáncer, además de la asistencia de la Dra. Eva Guerrero de la Jurisdicción Sanitaria 2.

Durante la campaña de prevención estuvieron presentes, la Directora de IMMUJER,  Adriana Barrera Hernández,  la Directora de Bienestar, Irene Moncada Cisneros;  el Director de Desarrollo Rural, Jean Carlo Bautista Guzmán y el Delegado  de Nueva Colonia Hindú, Juan Granados Chávez.

Inicia campaña para la detección oportuna del cáncer cérvicouterino

Durante el mes de agosto se realizará una campaña intensiva de sensibilización para la detección oportuna del cáncer cérvicouterino, por ello, la Secretaría de Salud del Estado, desarrollará acciones de promoción para invitar a todas las mujeres con vida sexual activa a que acudan a realizarse el papanicolaou.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud de esta región, Dra. Remedios Lozada Romero, encabezó un arranque simbólico, ante inetegrantes de la Sociedad Civil para promover este estudio que puede salvar la vida de la mujeres, pues desde que ingresa el virus del papiloma humano hasta que se convierte en metástasis pueden pasar un promedio de 10 años.

De acuerdo a cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), este tipo de cáncer es el tercero mas frecuente entre las féminas de América Latina, donde se diagnostican un promedio de 72 mil pacientes nuevas cada año, muchas de ellas en fases muy avanzadas, motivo por el cual, la importancia de practicarse el estudio de forma anual.

En este sentido, la funcionaria exhortó a las mujeres de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito a que se realicen, sin costo, el estudio a fin de que pueden detectar de forma oportuna el cáncer de cervix, la unidad móvil se encuentra en la Av. Guanajuato de la Colonia Cacho, casi esquina con el Blvd Agua Caliente.

Para la programación de citas, dijo, deben de comunicarse al 664 969 7036, de lunes a viernes de 8 am a 3 pm, al recordar que las instalaciones son seguras y sanitizadas, “el personal es profesional y sus resultados son confidenciales, para la seguridad de cada mujer que acuda a realizarse sus estudios”, citó.