Skip to main content

Etiqueta: canadiense

Mujer turista de Canadá reportada desaparecida en Los Cabos es encontrada sin vida

Christine St-Onge, la mujer canadiense desaparecida en Los Cabos, fue hallada muerta en el interior de un hotel donde se localizaron indicios de violencia doméstica y rastros de sangre, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

La mujer canadiense, de 41 años de edad, fue reportada desaparecida en Los Cabos el pasado 4 de diciembre, y este miércoles 12 de diciembre la PGJE anunció el hallazgo del cuerpo sin vida.

El titular de la dependencia, Daniel de la Rosa Anaya, detalló en rueda de prensa que las investigaciones con la Policía Montada de Canadá iniciaron luego de quela pareja sentimental de Christine St-Onge regresó solo a su país de origen, donde posteriormente se quitó la vida.

El miércoles 5, Pierre (como se identificó al esposo de la víctima) regresó solo a Canadá, sin equipaje y con el boleto de la mujer, ahí se quitó la vida, señaló De la Rosa Anaya.

La mujer canadiense había llegado a Los Cabos el pasado 29 de noviembre, sin embargo perdió contacto con su familia el pasado 4 de diciembre.

La noche del miércoles 12 de diciembre las autoridades anunciaron el hallazgo de su cadáver en el interior de un hotel, donde se localizaron huellas de violencia.

Hoy (miércoles 12 de diciembre) aproximadamente a las 10:00 horas se localizó en las inmediaciones de un hotel, un cuerpo sin vida del sexo femenino, en estado de descomposición, señaló el procurador.

De la Rosa Anaya detalló que los hechos ocurrieron en el interior de la habitación, sin embargo, el presunto homicida trasladó el cadáver de la mujer hasta el lugar del hallazgo en algún punto de la madrugada.

Fuente: Debate

Epidemia de suicidios sacude una comunidad aborigen canadiense

Una comunidad aborigen canadiense ha declarado el estado de emergencia después de que 11 de sus 2.000 habitantes hayan tratado de quitarse la vida en la noche del pasado sábado, informa el portal ITV News. Se trata de la localidad de Attawapiskat, situada en el distrito de Kenora (norte de Ontario).

 Según los reportes, 28 personas han tratado de suicidarse en el mes de marzo de este año mientras desde septiembre del año pasado el número asciende a 101, todas ellas con edades comprendidas entre los 11 y los 71 años. Solamente una de ellas, una niña de 13 años, acabó quitándose la vida.

La máxima autoridad de Attawapiskat, Bruce Shisheesh, ha declarado que la causa de la proliferación de esta práctica se puede deber a problemas como el hacinamiento, el ‘bullying’, las adicciones y el impacto de las escuelas residenciales. “Me gustaría poder saber lo que está pasando. Ojalá pudiera leer sus mentes”, afirma.

El Gobierno de Canadá ha enviado a Attawapiskat una unidad de respuesta a la crisis con psicólogos. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha descrito la situación como “desgarradora”. “Continuaremos trabajando para mejorar las condiciones de vida los indígenas”, publicó en un mensaje en su Twitter.

Los aborígenes de Canadá ascienden a 1,4 millones de personas y constituyen aproximadamente el 4% de la población. Presentan los niveles más altos de pobreza y la esperanza de vida más baja del país. Asimismo, son más susceptibles de ser víctimas de crímenes violentos, sufrir adicciones o ser encarcelados.

con información de diariouno

 

Canadiense buscado por fraude aprehendido por la PEP

Un operativo conjunto entre la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Instituto Nacional de Migración (INAMI), derivó  en la localización y detención de  un fugitivo canadiense buscado hace 15 días por el delito de fraude.

El coordinador de Enlace Internacional de la PEP, Rodolfo Luna Herrera, informó que la orden de aprehensión se cumplimentó durante  un operativo de inspección que  el  INAMI realiza para  verificar  la  estancia regular de extranjeros en México.

Luna Herrera indicó que este procedimiento permitió detectar la presencia del fugitivo canadiense en un domicilio ubicado sobre el bulevar Estancia del fraccionamiento Acapulco, en el puerto de Ensenada.

Una vez identificado como Kenneth Charles Fowler, de 65 años de edad, originario de Canadá,  se corroboró que se trataba del fugitivo buscado desde el pasado 29 de diciembre de 2015.

Kenneth Charles Fowler contaba con alerta roja emitida por la INTERPOL en varios países, entre ellos México,  por el delito de fraude cometido en Canadá,  y al parecer,  en otros países.  

Una vez cumplimentada la orden de aprehensión  el  Instituto Nacional de Migración canalizó a Charles Fowler a las autoridades correspondientes para que sea juzgado según las leyes de su país de origen.

“Durante este año fortaleceremos el trabajo coordinado con las autoridades norteamericanas en el intercambio de  información, inteligencia, capacitaciones conjuntas, con la finalidad de seguir evitando que los delincuentes recurran a Baja California como su escondite”, finalizó el jefe policiaco.