Skip to main content

Etiqueta: canacintra

¡Es tiempo de mujeres! Mariana Manzano toma la presidencia de Canacintra Tecate

  • Junto a su Mesa Directiva, tomó protesta para el periodo 2025-2026.

Mariana Manzano asumió hoy la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tecate para el periodo 2025-2026, reafirmando el papel fundamental de las mujeres en el ámbito empresarial local.

Durante su toma de protesta, Manzano expresó su agradecimiento por la oportunidad y destacó que su gestión se enfocará en el trabajo en equipo, elemento clave para alcanzar los objetivos y seguir impulsando el desarrollo de Tecate.

Aseguró que su enfoque estará en defender los intereses de los industriales de la región, mientras fomenta el progreso económico del municipio.

Kurt Honold Morales, secretario de Economía e Innovación del Estado, felicitó a Mariana Manzano y destacó que su gestión será crucial para consolidar a Canacintra Tecate como un pilar del desarrollo económico local.

Resaltó que la Secretaría de Economía aliado para Canacitra y todos los organismos empresariales, para juntos trabajar por un entorno favorable para las empresas y fortalecer la región.

El evento, que contó con la presencia de industriales, autoridades del gobierno estatal y municipal, diputados y otros invitados especiales, brindó un cálido respaldo a la nueva presidenta.

Mariana Manzano releva en el cargo a Héctor Núñez, quien ocupó la presidencia desde 2022. En su despedida, Núñez agradeció a su equipo de trabajo, a su familia y, especialmente, a su padre por su apoyo durante su mandato.

2 mil viviendas para Tecate: Alcalde presenta proyecto a industriales

  • El Alcalde Román Cota señaló que es un trabajo que el Gobierno Municipal no puede hacer solo, por lo que la colaboración con el sector privado es esencial-

Con el objetivo de sumar alianzas con el sector industrial y empresarial de la ciudad, el Alcalde Román Cota Muñoz sostuvo una reunión con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Tecate (CANACINTRA), para presentar el Programa Municipal de Vivienda mediante el cual se pretende construir 2,000 hogares para las familias tecatenses.

La presentación técnica del proyecto social que pretende contribuir al desarrollo y competitividad de la ciudad, estuvo a cargo del Director del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), Mtro. Alejandro Ruiz y el titular del Instituto de Promoción y Desarrollo Urbano (INPRODEUR), Arq. Alfredo Iván Hernández.

Al respecto de este ambicioso programa, el Alcalde Román Cota señaló que es un trabajo que el Gobierno Municipal no puede hacer solo, por lo que la colaboración con el sector privado es esencial para contribuir, no solo en el desarrollo de la ciudad, sino en la competitividad a nivel regional.

“Si queremos tener una ciudad más competitiva, más dinámica y con más derrama económica, necesitamos poner orden y sentar las bases para ese crecimiento, por eso desde el Plan Municipal de Desarrollo es que se contempló este eje para la adecuación de una política de vivienda, donde el espíritu de esta iniciativa sea generar una estrategia conjunta”, expresó el Alcalde.

Al respecto, aclaró también que este programa no está destinado únicamente a terrenos, sino a acciones de vivienda, facilitando la tramitología desde el Gobierno Municipal y haciendo equipo con la iniciativa privada, desarrolladores, cámaras y sector empresarial para que las familias puedan acceder a una vivienda social a bajo costo.

Por su parte, el Ing. Héctor Núñez, Presidente de CANACINTRA, celebró esta iniciativa abordada por el Alcalde Román Cota, expresando que el desarrollo “Ha sido un sueño para nosotros, es por ello que en esta sesión estamos todos los que queremos contribuir”, señalando que este es solo el inicio de estas mesas de trabajo donde poco a poco se irá sumando más gente a este proyecto sin precedentes.

En la sesión participaron representantes de CANACINTRA, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Colegio de Contadores Públicos, Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET), Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC), Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPT), Colegio de Licenciados en Administración.

¿El regreso de Trump a la Casa Blanca afectará a Tecate?

  • El Presidente de Canacintra Tecate señala que podría ver repercusiones en las nuevas inversiones.

¿El regreso de Trump a la Casa Blanca afectará a la economía de Tecate? El titular de Canacintra Tecate, Héctor Núñez García, afirmó que las amenazas del próximo presidente de Estados Unidos podría impactar en la atracción de nuevas inversiones, pero lo mejor será esperar a que tome posesión.

Durante su campaña, Donald Trump advirtió la aplicación de tarifas a empresas estadounidenses instaladas fuera de su país.

“Nos tenemos que adaptar; va a ser, en mi punto de vista, un poco más difícil para nosotros aquí en la frontera, porque sabemos que Donald Trump, una de sus políticas, es aplicar tarifas a lo que venga del extranjero”, señaló el Presidente de Canacintra.

“Todavía hace unos días estaba amenazando con aplicar tarifas, por ejemplo, a Massey Ferguson, que es una fabricante de equipo agrícola, con un 200% de tarifa si lo hacían aquí en México, forzándolos a que lo hicieran en Estados Unidos”, agregó.

Sostuvo que aún se desconoce el alcance de las medidas que podría imponer Trump, por lo que habrá que esperar a que tome protesta en el cargo, y a partir de ahí se comenzarán a dar inversiones de una manera u otra.

Trump tomará protesta como presidente de Estados Unidos el 20 de enero de 2025, en lo que será su segunda ocasión al frente de la nación de las barras y las estrellas.

“La gran ventaja es que las empresas estadounidenses que están aquí en Tecate ya tienen un arraigo de bastante tiempo. Tal vez las empresas nuevas que no estén bien fortalecidas pudieran estar en desventaja, pero las empresas que están aquí en Tecate, la mayoría, ya hemos pasado por Donald Trump, ya hemos pasado por diferentes administraciones y se han mantenido”, enfatizó.

La situación podría afectar a las nuevas inversiones, reiteró Núñez García, pero habrá que esperar.

CANACINTRA y Ayuntamiento de Tecate firman convenio

  • El objetivo es facilitar a las y los empresarios el acceso a trámites fundamentales para su operación cotidiana.

Para brindar facilidades a las empresas en la realización de trámites municipales, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (CANACINTRA) Tecate.

Durante la firma del convenio, el munícipe destacó la importancia de estrechar lazos con la iniciativa privada no solo en este, sino en diversos temas, ya que resulta en un mayor crecimiento económico y desarrollo para la ciudad.

Agregó que esta firma permitirá que todas y todos los agremiados de CANACINTRA cumplan con todos sus tramites y permisos municipales, facilitando que los procesos fluyan en las diversas dependencias.

Héctor Manuel Núñez García, presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (CANACINTRA) de Tecate, agradeció la buena disposición no solo del alcalde, sino de todo su equipo, por demostrar su interés en el tema, ya que depende de ellos que todo fluya, por lo cual se mostró satisfecho.

De igual forma enfatizó que esta alianza era algo muy esperado por las y los agremiados, ya que algunas empresas tenían años esperando poder regularizarse, y gracias a este convenio se eficientizarán los procedimientos para la emisión de Licencias de Operaciones y Licencias de Construcción, en el ánimo de fomentar la participación en la competitividad, regulación y productividad de las empresas.

Invitan a la EXPO Industria Tecate

  • Esperan mil 200 asistentes al evento que contará con 45 stands.

Para fortalecer a las empresas locales y a la economía de la ciudad, se realizará la EXPO Industria Tecate el próximo 7 de noviembre.

“Queremos que las empresas foráneas, las empresas grandes, incluyan a nuestras empresas locales en su cadena de suministro”, declaró el presidente de Canacintra Tecate, Héctor Núñez García.

Detalló que esperan mil 200 asistentes al evento, que contará con 45 stands y que se realizará de las 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

La sede de la EXPO Industria Tecate será en la empresa “Milwaukee Electronics”, ubicada en el Parque Industrial Tecate.

 “Estas estrategias van a beneficiar e impactar en la competitividad de nuestro municipio”, declaró el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz.

Además de empresas como expositores, también habrá organismos empresariales y autoridades gubernamentales.

Como parte de la EXPO Industria Tecate también habrá un encuentro de negocios y cuatro conferencias.

En la rueda de prensa también estuvo presente Lorena Fimbres, secretaria del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate; Diana Laura Ávila, coordinadora de Recursos Humanos y Servicios de “Milwaukee Electronics” y Jacinto Romero de la Agencia Aduanal Romero Galaviz.

Participa UTT en programa federal de energía para PYMES

Con la presencia del director general de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), Odón de Buen Rodríguez, dio inicio el Programa de Implementación de Sistemas de Gestión de Energía en el Sector PYME de Tijuana, en el que participarán alumnas y alumnos de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT).

Durante el acto protocolario, el rector Salvador Morales Riubí, destacó la relevancia que tiene para la institución poder sumar esfuerzos entre gobierno, iniciativa privada y academia, para que las empresas adquieran las herramientas que les permitan establecer sistemas de gestión de energía.

“Tenemos el privilegio de formar parte de un programa tan significativo, como la Implementación de Sistemas de Gestión de Energía en el Sector PYME de Tijuana. Nuestros estudiantes se sumarán, a través de prácticas, a esta cruzada de concientización y transformación de las empresas, para que mejoren sus prácticas en materia energética y sean más productivas y competitivas”, expresó.

El programa consiste en capacitar a empresas afiliadas a Canacintra mediante talleres y recorridos, para que puedan implementar acciones para el uso eficiente de la energía, en beneficio del medio ambiente.

El director general de la Comisión Nacional del Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), Odón de Buen, durante la conferencia que impartió a estudiantes de la carrera Ingeniería en Energías Renovables, indicó que con el paso de los años la tendencia es a manufacturar productos, maquinaria y electrodomésticos que consuman menos energía.

Sin embargo, el crecimiento poblacional y el aumento en la demanda de la producción son factores que obligan a revisar a detalle los patrones de consumo de energía e identificar en qué áreas es posible sostener un ahorro y adoptar energías sostenibles.

El funcionario federal enfatizó que actualmente están vigentes 34 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de Eficiencia Energética, lo que ha permitido reducir el consumo en un 6.5 por ciento, “estamos muy bien calificados en ese aspecto”, aseguró.

El rector agradeció al maestro De Buen Rodríguez por ofrecer esta conferencia a los alumnos y refrendó su agradecimiento a la CONUEE por haber considerado a la Universidad Tecnológica de Tijuana como aliados, junto con Cetys Universidad y Canacintra Tijuana.

Exige CANACINTRA aplicar la ley en tomas de casetas

En los casos de tomas de las casetas de peaje de Caminos y Puentes Federales para colectar dinero de manera ilegal, las autoridades deben aplicar la Ley de inmediato para evitar ese tipo de acciones sigan afectando el estado de derecho en perjuicio de la nación, exigió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

Alejandro Jara Soria mencionó que además de impedir que los cobradores de las casetas hagan su trabajo, los grupos que en muchas ocasiones no pasan de una docena de personas, afectan a los usuarios de la Carretera Escénica ya que, al no pagar los derechos para usar la vía, no tienen un acceso al seguro y en caso de sufrir algún accidente en el trayecto de Ensenada a Tijuana quedan desprotegidos.

El dirigente recordó que desde el año pasado iniciaron algunas tomas de caseta para protestar por causas que en su momento justificadamente o no, se expusieron en los medios, pero que a la fecha ya no tienen razón de ser y se convirtieron en el modus operandi de diversos grupos para obtener recursos de manera ilícita.

Participa Canaco en ‘Magno Feria del Empleo en Tecate 2019’, organizada por Canacintra

Este próximo viernes 22 de febrero tendrá lugar la Magno Feria del Empleo Tecate 2019 organizada por Canacintra, donde serán ofertadas 350 vacantes de las cuales la Canaco tendrá presencia con 15 empresas locales, dicho evento tendrá lugar en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEART) en punto de las 9:00 y hasta las 13:00 de la tarde.

Luis Enrique Vera Martínez, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tecate, invita a los tecatenses a aprovechar la iniciativa, pues se trata de un esfuerzo conjunto entre Canacintra, Canaco y Canirac, con el fin de incorporar a más personas al mercado laboral formal, reuniendo a diversas empresas del sector industrial, restaurantero, comercio y de servicios en un sólo lugar, abonando así al bolsillo familiar.

Destacó que, entre las empresas con las que Canaco tendrá presencia, se encuentran Rancho La Puerta, Estancia Inn, El Mejor Pan, Casa Ley, El Florido, Maderas y Ferreterías Duran, Compartamos Banco, Pinturas Comex, Andrea, Denticentro y tiendas Oxxo, con vacantes que van desde nivel operativo hasta profesionista.

El representante de los comerciantes finalmente reconoció, que el evento es posible gracias al apoyo de Canacintra, el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate y al Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM).

 

Buscan se reduzca el costo de importación de autos usados en Baja California

“La Secretaría de Hacienda y Crédito Público,  ya analiza las propuestas de modificación que le hicimos con respecto a reglas de importación de autos usados, indicó el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo  (Canaco Servytur ) Tijuana, Mario Escobedo Carignan.

Las actuales reglas, dijo, no permiten detonar al sector dedicado a la venta de unidades usadas debido, a que han encarecido los costos de importación de este tipo de automotores, lo que ha provocado el cierre de cientos de negocios del giro en toda la franja fronteriza.,

Desde que asumió la presidencia Escobedo Carignan dio a conocer que ya ha sostenido diferentes reuniones con autoridades de la Secretaria de Hacienda y con la Secretaría de Economía, abordando la situación a la que se están enfrentando los comerciantes del giro, y ha pugnado porque se establezcan mejores condiciones para éstos.

Apenas la semana pasada, indicó que  tanto él como los comerciantes del Grupo Especializado de Autos Usados, de la Canaco-Servytur Tijuana,  se reunieron  con Luis Arturo Castañeda Rebolledo, titular de la Unidad de Legislación Tributaria, de la SHCP y con Juan Rebolledo Márquez, titular de la Unidad de Política de Planeación de Ingresos Tributarios, también de dicha secretaría,  entre otros funcionarios de esta dependencia, antes quienes pidieron esquemas que les permitan ser más competitivos a quienes se dedican a esta actividad comercial.

Explicó que alto costo en las importaciones, obedece por un lado, a que  las autoridades de la aduana, están solicitando el certificado de origen, el cual es emitido por el fabricante, y es muy difícil que lo otorguen, salvo autos modelos del 2008- 2012 fronterizos  y del 2008 al 2009 nacional.

Con este esquema, puntualizó, por  los modelos de autos a importar  del 2006 hacia abajo, se tiene que pagar un arancel del 50%, así como los modelos del 2013 al 2015.

 “Estas medidas por parte del gobierno federal, son con el ánimo de que México no importe vehículos que contaminan por su antigüedad; pero a partir de enero de este año el Tratado de Libre Comercio, libera de arancel a los vehículos procedentes de Estados Unidos y Canadá, modelo 2013, 2014 y 2015. Pensaríamos que estos vehículos por ser de reciente modelo no contaminan, sin embargo representan competencia para la industria de México”, planteó.

El líder de los comerciantes, detalló, por un lado se tiene el escenario que aplican el arancel con una antigüedad de más de 10 años, bajo el argumento de que contaminan; y también lo aplican a modelos recientes, porque son nuevos y representan un competencia para la industria automotriz nacional.

Por otra parte, puntualizó, todos los vehículos que se importan a México están sujetos a precios estimados, es decir, la autoridad no le cree al importador y establece un anexo al decreto para la importación de estas unidades, donde relaciona año y modelo, a un precio que la SHCP considera que es el promedio, y con base en ello, aplican el impuesto.

Evidentemente estos precios, dijo, son altísimos en comparación con los costos en que los comerciantes adquieren las unidades en los remates.

La propuesta que se les hizo a los funcionarios federales, es que se actualicen los valores de los precios estimados y que se incluyan nuevos años  y modelos en el anexo, ya que muchos modelos nuevos al no estar incluidos, se van a un esquema genérico que los hace carísimos de importar.

Un ejemplo de ello, es el Versa, que en promedio tiene un costo de 4 mil dólares y la importación cuesta mil 700 dólares.

Dijo que también se planteó que los vehículos con 2, 3 y 4 años de antigüedad, pudieran acreditar su origen, con base en un certificado blando que emita el exportador, pagando arancel TCLAN.

Asimismo se pidió ante las autoridades centrales, la ampliación a 15 años de antigüedad de automotores usados factibles de importar a región fronteriza, cubriendo un ad-valorem del 1% para  empresas formales del comercio organizado del ramo, ya que hoy, solo es posible importar unidades de  hasta 9 años de antigüedad, con ad-valorem del 1%.

“La autoridad federal mostró bastante disposición en revisar dichas peticiones mismas que generarían una gran competitividad  para los comerciantes en autos usados de la franja fronteriza”, destacó.

Unidos SSPE y CANACINTRA contra el delito

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Mexicali, se suma a la estrategia de prevención del delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), por lo cual se realizó una firma de convenio de colaboración entre ambas partes.

 En dicha acuerdo signado por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya y el Presidente de CANACINTRA Mexicali, Juan Ignacio Gallego Topete, se pondrán a disposición de las diversas empresas agremiadas a la cámara los servicios de tecnología e información de la dependencia como:

  • Enlace de cámaras de video de las empresas a los sistemas de video vigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4)
  • Revisión de antecedentes penales de personal y directivos de las empresas
  • Instalación de botones de enlace ciudadano para atención de emergencias

 De la Rosa Anaya expresó que el personal operativo, administrativo y directivos de todas las empresas serán parte del esquema integral de prevención del delito que contempla capacitaciones para prevenir engaños telefónicos, robos, entre otros temas de seguridad.

 Por su parte Juan Ignacio Gallego Topete, expresó que el organismo que preside está interesado en implementar campañas para fortalecer la difusión de la denuncia anónima al 089, ya que dicha línea ha permitido obtener resultados importantes en contra de la delincuencia.

 Detalló que para el sector industrial el tema de seguridad pública es primordial en la promoción de Mexicali con empresas de diversas partes del país y el extranjero por ello se trabajará de forma cercana a la SSPE.

 La estrategia de seguridad y prevención del delito es permanente por ello la dependencia estatal ha firmado convenios para la aplicación de estrategias con diversos sectores de la sociedad.