Skip to main content

Etiqueta: campañas

MEJORARÁ CALIDAD DE VIDA DE TECATENSES CON SEGUNDO PISO DE LA 4T: ROMÁN COTA

El Segundo Piso de la 4T, representado por la candidata presidencial de “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, representa una mejor calidad de vida para todas las personas, sostuvo el candidato de MORENA a la Presidencia Municipal de Tecate, Román Cota Muñoz.

Sheinbaum, afirmó Cota, establecerá programas que aseguren el acceso de todas las personas a derechos y servicios básicos como la educación, la vivienda, la salud, un salario digno, entre otros elementos que constituyen la base de la Cuarta Transformación.

“La Cuarta Transformación representa un cambio profundo de la nación, a través de un modelo político humanista que está atento a las necesidades de todas las personas que durante décadas fueron ignoradas. Además de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, dijo.

Cota sostuvo que las y los tecatenses tendrán condiciones de bienestar, priorizando a grupos como las personas adultas mayores, las y los estudiantes, las personas con discapacidad y las mujeres jefas de familia, que se verán especialmente respaldadas por la que primera mujer que podría ocupar la Presidencia de México en más de 200 años de vida independiente.

Recorre Javier Urbalejo colonia de Tecate como parte de su campaña electoral

El ingeniero Javier Urbalejo candidato a la presidencia de Tecate, la candidata a Diputada Linda Maricela Martínez García y el Lic. Enrique Acosta Fregoso candidato a Gobernador de Baja California se dieron a la tarea de recorrer las calles de la colonia Colosio para mantener una plática cara a cara con los habitantes de la misma.

Los candidatos escucharon atentamente las peticiones de la población, entre las cuales se destacan obras de mejoramiento y pavimentación de las vialidades.

La mayoría de los residentes visitados no dejaron pasar la oportunidad de recordar el gran trabajo que había realizado el arquitecto Urbalejo en su colonia durante su gestión como Presidente Municipal, los candidatos realizaron el compromiso de seguir trabajando para el beneficio de la comunidad.

Promete Jaime Bonilla convertir a San Felipe y San Quintín en municipios

Durante su tercera semana de campaña el candidato a la gubernatura de Baja California Jaime Bonilla que durante los dos años que dure el mandato, trabajará sin parar para lograr que se cumplan todos los proyectos que se tienen en mente.

Bonilla Valdez tiene como principal misión impulsar desde el primer día de gobierno la “municipalización” de San Quintín y San Felipe ya que considera que esto ayudará a la economía regional y se recibirá mayor atención para lograr su detonación en los sectores productivos.

No dudo en felicitar al candidato Arturo González Cruz, a quien considera una buena persona, ya que cuenta con valores muy arraigados en su formación familiar y profesional. Considera que es el presidente que Tijuana necesita.

Para finalizar el candidato mencionó que González Cruz contará con todo el apoyo de los gobiernos, estatal y federal, “para que haga el mejor gobierno y saque a Tijuana de la barranca, del socavón en el que la tienen metida los malos gobernantes”.

No prenden campañas en Baja California: IMERK

De acuerdo al último estudio realizado por la casa encuestadora IMERK el 56.3% de los habitantes de Baja California desconoce que el próximo 5 de junio habrá elección de presidentes municipales y diputados estatales en la entidad, desconocimiento que es mayor en Ensenada (65%), así como en los segmentos de 18 a 25 años (68.2%) y 26 a 35 años (65.3%).

El director de IMERK, Manuel Lugo Gómez senaló que “a pocas semanas de las elecciones, la penetración que hasta el momento han logrado las estrategias de publicidad y proselitismo realizadas por los diversos partidos y candidatos durante el actual periodo electoral es la siguiente”:

Publicidad: el 89% de las personas han visto publicidad de algún partido o candidato, existiendo una mayor recordación de la misma en Rosarito (93.3%), así como en los hombres (93.4%) y las personas de 26 a 35 años (95.8%).

Visita a colonias: el 58.7% ha visto algún candidato en su colonia promoviendo el voto, principalmente en Tecate (69.2%) y Ensenada (60%), siendo menor su presencia en las colonias de Mexicali (52.5%), en el caso de Tijuana y Rosarito coinciden con un 55.8%.

Visita en hogares: solamente el 18.5% ha sido visitado en su casa para solicitarle personalmente el voto, visita que es mayor en Tecate (25%) y Ensenada (20%), por el contrario esta ha sido menor en Tijuana (14.2%).

Hasta el momento el 1.2% de la población ha recibido algún tipo de presión para votar por un partido o candidato especifico, índice que sube en Ensenada (2.5%), así como en los hombres (2%) y en las personas de 46 a 65 años (1.7%), dijo.

En lo que respecta al impacto de las campañas que actualmente realizan los diversos partidos y candidatos no han despertado interés por ir a votar en el 58.2% de la población, principalmente en Tijuana (65.8%), así como en los hombres (61.8%) y los jóvenes de 18 a 25 años (68.2%). Siendo importante resaltar que para el 71% de la población las campañas no han sido atractivas, existiendo una mayor insatisfacción con las mismas en Mexicali (76.7%) y Tijuana (75%), así como en los jóvenes de 18 a 25 años (79.5%).

“El 46.5% de los bajacalifornianos consideran que la promoción, esfuerzo y trabajo que actualmente están realizando los partidos y candidatos para obtener el voto el  5 de junio es menor que en otras elecciones, subiendo a 56.7% en Mexicali, seguidos por un 27.5% que ven que es mayor que en otras elecciones y un 26% que lo percibe igual que en otras elecciones, principalmente en Tijuana (41.7%)”, expresó.

Mientras que al día de hoy el 67.7% de los posibles votantes afirman que es un hecho que irán a votar sin importarles cualquier actividad o compromiso no planeado que surgiera el 5 de junio, existiendo una mayor decisión en Ensenada (73.3%), seguido por Rosarito (67.5%), Tecate (66.7%), Mexicali (65.8%) y Tijuana (65%). Cabe señalar que la decisión tomada de participar es mayor en las mujeres (68.1%) y las personas mayores de 65 años (75%), por el contrario en los jóvenes de 18 a 25 años disminuye a 52.3%. Por el contrario, con relación al porcentaje restante de las personas que no es seguro que participarán se identificó que el 16.7% de ellas definitivamente no piensan ir a votar, subiendo en Ensenada (20.8%) y Mexicali (17.5%), así como en los hombres (20.4%) y las personas de 26 a 35 años (27.8%), sin embargo el 15.7% faltante dice que sí tiene la intención pero dependerá si ese día tiene ganas o algún otro compromiso. 

“Considerando tanto al seguro como al indeciso, que en conjunto representan al 83.4% de los posibles votantes, se identificó que el 42.6%  de ellos ya sabe por cuál partido o candidato votará y no cambiará de opinión, la decisión ya está tomada principalmente en Ensenada (49.5%), seguida por Tecate (46.3%), Rosarito (43%), Mexicali (38.4%) y por último Tijuana (35.9%), así como en los hombres (47.1%) y las personas mayores de 65 años (48.3%). Lo anterior es seguido por un 34% que aún no sabe por quién votará, la falta de decisión es mayor en Rosarito (44%) y Tijuana (35%), así como en los segmentos de 18 a 25 años (39.1%) y 26 a 35 años (40.4%), y por último existe un 23.4% que ya tiene idea pero aún no decide por quién votará, existiendo un mayor índice de indecisos en Mexicali (29.3%) y Tijuana (29.1%), así como en las mujeres (24.5%) y los segmentos de 46 a 65 años (26.6%)/26 a 35 años (30.8%)”, agregó Lugo Gómez.

“Actualmente el 50.8% de los bajacalifornianos no tiene idea de quien pudiera resultar ganador en la contienda de presidente municipal, existiendo una mayor incertidumbre en Ensenada (60.8%). Sin embargo de acuerdo a su percepción, y sin representar su preferencia electoral, los habitantes de Tijuana consideran que si las elecciones fueran hoy ganaría el candidato del PAN superando al del PRI con 1.7% y en Mexicali perciben que ganará el PAN con 14.1% arriba del PRI, por el contrario en Ensenada ven ganador al candidato del PRI superando con un 5.9% al del PAN, en Tecate ven ganador al PRI con 10% arriba del PAN y en Rosarito perciben que ganará el PRI con 2.5% de ventaja sobre el PAN, se aclara que lo antes visto solamente refleja la percepción ciudadana y no la preferencia electoral”, concluyó.

SAT podría lanzar programa de importación de vehículos antes de que finalicen las campañas electorales

Tras la reunión entre presidentes municipales y autoridades del SAT en días pasados, en busca de una solución para la legalización de autos chocolates, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Tijuana, Gilberto Leyva, señaló que es muy probable que se llegue a un acuerdo y establezcan un programa de legalización antes de que finalicen las campañas electorales.

Señaló que es muy grande el padrón de vehículos que circulan con placas americanas y sin seguro que los proteja; la Canaco se mantendrá al tanto para verificar que el programa de importación de vehículos que establezca el SAT beneficie a las familias y no a  personas que pretendan importar autos de lujo.

con información de sintesistv

 

Listo PAN para registrar candidatos

Luego de una muy tranquila y no muy participativa jornada de elección interna de candidatos del Partido Acción Nacional, en las instalaciones del Comité Directivo Municipal, la militancia y adherentes ratificaron a 4 aspirantes y eligieron a Carlos Torres Torres en el distrito 13.

Toda vez que iban solos, sin competidores, en los distritos 8, 10, 11 y 12, fueron ratificados Alfa Peñaloza Valdéz, Miguel Osuna Millán, Iraís Vázquez Aguiar y Raúl Castañeda Pomposo, y hasta se organizó al final, y en especial, un evento de apoyo a la joven Iraís Vázquez, en convivencia con la militancia de su distrito 11.

Las mesas de votaciones que acapararon la atención de propios y extraños fueron last res que dieron cobertura a la recepción de votos de militantes y adherentes del distrito 13, donde compitieron internamente Clemente Murillo Payán y Carlos Torres Torres, ganando Carlos con un promedio de 60/40.

Los resultados en las tres mesas con sus respectivas urnas fueron los siguientes, del distrito 13: 119 contra 63, 144 contra 72, y 172 contra 91, lo cual dio una suma de 661 votos, de los cuales fueron 435 a favor de Carlos Torres contra 226 de Clemente Murillo, lo cual significa que Carlos obtuvo el 65.5 por ciento de la votación y Clemente Murillo obtuvo el 34.5 por ciento.

En conferencia de prensa, en la cual el dirigente municipal del PAN en Tijuana, Raúl Felipe Luévano Ruiz presentó a los precandidatos, que serían pronto los candidatos oficiales cuando se registren ante el Instituto Estatal Electoral, el líder panista manifestó que está enojado con las autoridades electorales, porque debido a sus ocurrencias de presuntos cambios legales (con pretexto de la equidad de género), les hicieron perder el tiempo para hacer una más auténtica campaña interna democrática, como les gusta hacerlo a los panistas.

Las designaciones de Mónica Hernández (“La Chula”), por el distrito 9, Miguel Osuna Millán por el distrito 10, y de Salvador Lujano Reyes (“El Chon”) para el distrito 16, están en espera de ser ratificadas por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN.

Para el Municipio de Tecate se registró a Lucy Rodriguez y Rosa María Castillo para la Alcaldía y Diputación respectivamente.

No obstante los retrasos, se mostró satisfecho de que van a sacar sus mejores cartas para ganar las elecciones del 5 de junio, finalizó.