Skip to main content

Etiqueta: campamento

Inauguran el Zonkeys Camp 2024

  • Es la séptima edición del campamento de verano de  Tijuana Zonkeys.

Entre sonrisas, aplausos y hasta fuegos pirotécnicos, se inauguró este jueves la séptima edición del “ZonkeysCamp” en su versión recreativo y de básquetbol, teniendo como sede la Arena Zonkeys.

“Nos comprometemos en ser responsables de cada uno de sus hijos y de dar lo mejor de nosotros, ya que al ver esta duela llena, nos compromete a cada uno de los que formamos parte de este ZonkeysCamp a dar lo mejor de nosotros para que se lleven una gran experiencia”, comentó Andrea Jauregui, Directora General de Tijuana Zonkeys.

Este año, el Campamento de Verano va dirigido a niñas y niños, desde los 4 hasta los 14 años, mientras que el especializado del deporte ráfaga, es de 9  hasta los 18 años de edad. En ambos casos, finalizará el 9 de agosto.

Los peques que forman parte del “ZonkeyCamp” tendrán actividades como: voleibol, karate do, zumba kids, yoga, manualidades, bádminton, fútbol flag, balonmano , fútbol rápido, básquetbol y actividades acuáticas.

Por su parte, el deporte ráfaga se enfocará en el bote, tiro, coladas y pases, en resumen, todos los fundamentos.

Actualmente, el “ZonkeysCamp” tiene más de 230 inscritos, pero los organizadores dieron a conocer que los papás que lo deseen, todavía pueden traer a sus retoños.

Clausura de Campamento de Verano en CEART Tecate

Niños y jóvenes finalizaron con satisfacción el curso de verano “Transfórmate en un superhéroe”, organizado por Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en Centro Estatal de las Artes Tecate; con un variado programa de clausura en donde participaron  todos los alumnos.

En esta edición el curso de verano ofreció las disciplinas de Artes Escénicas, Artes Plásticas, Robótica, Violín, Piano, Teatro Musical, Cerámica y Gráfica, Introducción al ballet y Viaje a las Artes.

Disfrutaron de distintas proyecciones, recorridos guiados, presentaciones artistas y obras de teatro que conformaron parte del itinerario de los cursos. Además de la clase abierta, actividad que consistió en tomar distintos talleres con los padres de familia

Los trabajos realizados durante las cuatro semanas de campamento fueron presentados por los niños y jóvenes, en un programa artístico al aire libre en la Plaza de las Artes del CEART Tecate.

Nos llena de orgullo saber que sus hijos se llevan un aprendizaje, es un arduo trabajo el que realizan en conjunto con sus maestros y se ve reflejado en el escenario, comentó la Coordinadora del Centro Estatal de las Artes Tecate, María del Pilar Silva Valadez.

La funcionaria estatal añadió que para finalizar las actividades de Artes Plásticas y Cerámica se llevó a cabo una exposición colectiva con las obras de los alumnos, expuestas en el  salón de Artes Plásticas y el vestíbulo principal de CEART.

Cabe destacar que en la ceremonia de clausura  agradeció el apoyo y confianza de los padres de familia y del personal de apoyo conformado por prestadores de servicio social y voluntarios.

Para más información, próximas actividades o cursos regulares de CEART Tecate, visite el portal del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook, CEART Tecate.

 También puede comunicarse al (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

Abre el CECUT las inscripciones para su campamento de verano

Las inscripciones para el Campamento de Verano del Centro Cultural Tijuana, ya se encuentran abiertas de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas para el público interesado.

Dirigido a la población infantil de entre 6 y 12 años, el Campamento de Verano tendrá lugar del 17 de julio al 11 de agosto próximos, en las instalaciones del recinto federal, con un horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas, donde los niños podrán participar de ocho talleres, cuentacuentos, recorridos por el Museo de las Californias y las exposiciones de arte, el Acuario, películas en el Domo IMAX y espectáculos.

En esta edición 2017 el Campamento de Verano destaca entre sus objetivos motivar el acercamiento y la valoración del patrimonio cultural para reforzar su sentido de pertenencia. Fomentar la diversidad cultural y el valor del respeto e igualdad de las culturas. Fortalecer en los pequeños valores como el respeto, la tolerancia, el trabajo en equipo y la amistad.

Para ello los menores inscritos vivirán la experiencia de las Artes plásticas, Yoga, Teatro, Expresión corporal, Dramaturgia para niños, Ajedrez, Títeres, Capoeira, Grabado, Música, y Ecología a través de los talleres impartidos por especialistas de cada área.

Para la inscripción de los pequeños se solicita una copia del acta de nacimiento, llenar una solicitud de inscripción, leer y firmar el reglamento del campamento. El costo general es de  $2,300.00 m.n.; quienes fueron campistas en 2016 pagan solamente $2,000.00 m.n.; y el precio para hermanos es de $1,900.00 m.n., cifras que incluyen una camiseta, material para los talleres, entradas al Museo de las Californias, el Acuario, exposiciones, Domo IMAX, cuentacuentos y espectáculos en el teatro, Seguro Escolar por las cuatro semanas y todo lo necesario para divertirse en la fiesta de clausura.

Con 17 años de historia y un programa de actividades único en la ciudad, este campamento es una oportunidad de vivir y descubrir las expresiones artísticas de una manera divertida en la ciudad.

Este campamento busca colaborar en el desarrollo artístico-cultural de los menores, en un ambiente de esparcimiento y diversión que les permita aprender distintas formas de apreciación del arte, junto a compañeros de su edad, y adquirir mayor capacidad de sensibilización, al mismo tiempo que ponen en práctica su creatividad.

Durante sábado y domingo, los interesados en inscribirse pueden hacerlo en los módulos de información ubicados en el CECUT. Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar el portal www.cecut.gob.mx o en www.facebook.com/cecut.mx

Concluyen campamento de matemáticas de Museo “El Trompo”

El Trompo, Museo Interactivo Tijuana, fue la sede donde niños y niñas disfrutaron de cinco días de aprendizaje y diversión, realizando diversas actividades como retos relacionados con matemáticas, trabajo en equipo entre los infantes, actividades plásticas, rally por día y operaciones numéricas.

Todo esto fue parte del Campamento de Matemáticas, con el fin de que los niños de una forma dinámica y divertida tengan un mejor rendimiento escolar y encuentren la manera de resolver problemas numéricos usando su lógica, de esta manera, obtener un buen aprovechamiento en este ciclo escolar por iniciar.

Las actividades arrancaron el pasado lunes 15 de agosto y se extendieron hasta la jornada de este viernes 19, a donde acudieron menores a partir de segundo de primaria, y adolescentes de secundaria.

 Realizaron también un Viernes de Museo

 Como parte de la actividad que da cierre parcial a las vacaciones escolares, hubo también acción del “Viernes de Museo”, en el que hubo una respuesta muy favorable, en cuanto a la participación durante la jornada simultánea por los menores.

Realizaron recorridos a Salas Interactivas de El Trompo, donde los temas de la ciencia, tecnología y arte de mano con la creatividad e imaginación, dieron rienda suelta a ser parte de los de juegos que fomentaron la convivencia, en la clausura de la temporada de verano para esta jornada mensual.

Dará inicio campamento de matemáticas en Museo “El Trompo”

El nuevo ciclo escolar está por iniciar para el nivel educativo básico en todo el estado, y por ello como una forma de facilitar el aprendizaje, este lunes arrancó el Campamento de Matemáticas en El Trompo, Museo Interactivo Tijuana, con la participación de niños y adolescentes.

Destinado a menores que tendrán actividad desde segundo de primaria hasta tercero de secundaria, este programa lleva una meta de que los estudiantes puedan tener un rendimiento académico exitoso, en especial el conocimiento de bases de acuerdo a su grado.

A primera hora, hubo un diagnóstico básico de matemáticas, con el fin de detectar las posibles áreas de deficiencia y fortalecerlas durante las cinco jornadas, que será la duración total del proyecto impartido por el Museo Interactivo.

Durante la jornada se destacó principalmente una serie de juegos y dinámicas en equipo de integración entre participantes, por ejemplo, una competencia de resolver retos básicos que le otorgan puntos al equipo, para irse sumando a lo largo de la semana.

La primera fecha se complementó con eventos como juegos de números o la suma en equipos de dos. Todo ello relacionado con temas desde primaria a secundaria, que serán vistos durante el siguiente año educativo. La actividad en el Campamento de Matemáticas concluirá el próximo viernes 19.