Skip to main content

Etiqueta: cambio de horario

Recuerda, el domingo 9 de marzo inicia el horario de verano ¡Adelanta tu reloj 1 hora!

  • Los relojes deberán adelantarse una hora en territorio bajacaliforniano

¡No te quedes en el pasado! Este domingo 9 de marzo, cuando el reloj marque las 2:00 a.m., adelántalo una hora y recibe con energía el horario de verano. 🌞🔥

¿Para qué todo este cambio? 🤔 Pues no es solo por gusto, sino para sincronizarnos con las ciudades del sur de EE.UU. y facilitar el comercio, los negocios y, claro, ¡nuestro día a día! 🏙️💼

📲 TIP: La mayoría de los dispositivos electrónicos como celulares, tablets y computadoras hacen el cambio automáticamente, pero más vale checarlo para evitar sustos el lunes en la mañana. 😅

Así que ya sabes, el sábado antes de dormir, adelanta tu reloj y prepárate para aprovechar los días con más luz. ¡A darle con todo a la nueva temporada! 

Este domingo 3 de noviembre no olvides retrasar tu reloj 1 hora

  • El horario de invierno terminará el 9 de marzo de 2025.

Este domingo entrará en vigor el horario de invierno, por lo que el Gobierno de Ensenada informa a la población que se debe retrasar una hora el reloj. 

El horario estacional fronterizo norte concluirá a las dos horas del primer domingo de noviembre, entrando en vigor el llamado horario de invierno.

“Este cambio de horario aplica para todos los municipios de Baja California, así como para algunos de la frontera norte del país. A partir de las 2:00 horas del 3 de noviembre se tendrá una diferencia de dos horas con el centro del país”, mencionó.

El cambio de horario está establecido en la Ley de los Husos Horarios, y se da para coordinar las actividades económicas y comerciales con entidades del sur de los Estados Unidos de Norteamérica. 

Por último, la alcaldesa Claudia Agatón, hizo un llamado a la población para que atrasen una hora el reloj, el sábado antes de irse a dormir, o a estar al pendiente de que equipos digitales como son teléfonos móviles, tabletas, computadoras y otros dispositivos, hagan el cambio de manera automática.

Ya viene el cambio de horario de verano 2020; los relojes se cambiarán en marzo

El  segundo domingo de marzo, 8 de marzo de 2020 a las 02:00 de la madrugada pasarán a ser las 03:00 horas, y tendremos que adelantar una hora todos los relojes.

Horario de verano 2020 para Baja California inicia desde: 02:00 domingo 8 de marzo

Hasta: 02:00 domingo 1 de noviembre

La mayoría de los estados cambian su horario para ahorrar energía eléctrica. Adelantando su reloj todos los años el segundo domingo de marzo comenzando así con el horario de verano, que se mantiene vigente hasta el primer domingo del mes noviembre.

En realidad, el 8 de marzo será un domingo de tan solo 23 horas.

Eso lo vas a notar el lunes por la mañana, pero ¡todo tiene sus ventajas! El madrugón quiere decir que inicia el horario de verano!

En Estados Unidos el cambio de horario se aplica progresivamente por todo el territorio: primero en la zona horaria del Atlántico, una hora más tarde en la zona Este, después en la zona Central, zona Montañosa, zona del Pacífico, y por último en la zona de Alaska.

¡¡Atención!! Hawaii, Arizona y algunos condados de Indiana no tienen horario de verano.

¿Por qué se hace el cambio de hora en USA?

La mayoría de los estados en USA cambian el horario para ahorrar energía eléctrica.

¿Cómo se hace el cambio de hora en USA?

Tendrás que retrasar una hora el reloj la madrugada del 3 de noviembre, así como adelantaste una hora el reloj la madrugada del 10 de marzo.

¿Todos los estados lo hacen al mismo tiempo?

No, ya que en Estados Unidos hay diferentes husos horarios, el cambio se hace de forma progresiva. Cuando un estado llega a las 2.00 de la madrugada, se hace el cambio. Primero en la zona horaria del Atlántico, una hora más tarde en la zona Este, después en la zona Central, zona Montañosa, zona del Pacífico, y por último en la zona de Alaska.

Pide Morena eliminar el horario de Verano

Ante la inconformidad de muchos mexicanos respecto  al horario de verano, parece que al fin les han prestado atención  y se quiere implementar una solución.

Carlos Castillo, diputado de Morena en el congreso de la Ciudad de México, presentó una propuesta al Gobierno Federal para que ya no se aplique el horario de verano en la CDMX, con el objetivo de que la población no se vea afectada.

Las razones que el diputado presentó frente al congreso fue que el cambio de horario afecta negativamente en la calidad de sueño, sobre todo en las personas más vulnerables como lo son: niños, ancianos y personas con problemas de sueño. También mencionó los riesgos que existen al realizarse dicho movimiento, ya que muchas investigaciones alrededor del mundo han demostrado que existe un riesgo del 5 por cierto de sufrir un ataque al corazón durante los primeros tres días después del cambio de horario.

Los antecedentes del cambio de horario vienen desde 1996, que fue cuando se implementó el cambio de horario por primera vez, con la finalidad de que la comunidad pudiera tener más posibilidades de realizar sus actividades con luz natural y con ello desperdiciar menos energía eléctrica.

Para este año se tiene contemplado que el horario de verano empiece el domingo 7 de abril y termine el 27 de octubre.

 

Este domingo 4 de noviembre se retrasarán los relojes un hora en Baja California

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría General de Gobierno, informa a la población en general que en Baja California el cambio de hora será este domingo 4 de noviembre, por lo que recuerda retrasar los relojes una hora, desde la noche del sábado.

El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, indicó que de conformidad con el Decreto por el que se establece el horario estacional que aplicará en los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de marzo del 2002; los municipios fronterizos de Tijuana y Mexicali en Baja California; Juárez y Ojinaga en Chihuahua; Acuña y Piedras Negras en Coahuila; Anáhuac en Nuevo León; así como Nuevo Laredo Reynosa y Matamoros en Tamaulipas; la aplicación de este horario estacional surtirá efecto a las dos horas del primer domingo de noviembre.

Es por ello que se hace del conocimiento de la ciudadanía, que el horario de verano en Baja California concluirá hasta el domingo 4 de noviembre, con el propósito que sea en esa fecha cuando atrasen sus relojes una hora y que sus actividades cotidianas no se vean afectadas.