Skip to main content

Etiqueta: camara de diputados

Buscan atención especializada para niños y niñas migrantes

  • Más de 37 mil 29 niñas, niños y adolescentes acompañados y mil 546 niñas, niños y adolescentes no acompañados solicitaron refugio en el último año.

Una iniciativa para reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes busca garantizar la representación legal especializada y efectiva en todos los procesos judiciales o administrativos en que sean parte niñas, niños y adolescentes, así como para realizar entrevistas con personal especializado a los menores en contexto de movilidad

Presentada por la diputada Rocío Banquells Núñez (MC) pretende reforma el artículo 4 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y el artículo 21 de la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político.

Dicha iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Derechos de la Niñez y Adolescencia y de Relaciones Exteriores, refiere que ésta se fundamenta en el artículo 22 numeral 1 de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Enfatiza que estas reformas contribuirán a que las autoridades migratorias del Instituto Nacional de Migración y la Comar realicen entrevistas con personal especializado a niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad, para constatar su situación de riesgo y sus necesidades de protección internacional, a fin de determinar su interés superior y, con ello, cumplir con el marco convencional y constitucional vigente en la materia.

El flujo migratorio de niñas, niños y adolescentes acompañados y no acompañados que llegan a México en contexto de movilidad, según la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, fue de 113 mil 660 casos durante 2023.

Mientras que de acuerdo con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) de enero de 2023 a febrero de 2024, 37 mil 29 niñas, niños y adolescentes acompañados y mil 546 niñas, niños y adolescentes no acompañados solicitaron refugio.

Reprobable el daño al erario por 165 mil mdp : Diputado Ferreiro

El auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, entregó a la Cámara de Diputados la revisión de la Cuenta Pública 2015 en donde se encontraron irregularidades por más de 165 mil millones de pesos.

Al entregar el informe de resultados de las auditorías, enlisto que las entidades con el mayor número de irregularidades son: Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Estado de México y Guerrero.

El Diputado Federal Alfredo Ferreiro reprobó el daño al erario público “No es posible que exista tanta opacidad de los Estados, Municipios y dependencias. Hay una responsabilidad con la sociedad como funcionarios públicos para atacar la corrupción”

Alfredo Ferreiro comentó “Propondré iniciativa para sancionar a todas las Entidades y dependencias que no comprueben los recursos que les fueron destinados“