Skip to main content

Etiqueta: cam

Realizan CAM la primera edición de “Camina, Corre, Trota”

  • En el Día Mundial del Síndrome de Down y la Concientización sobre el Autismo.

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down y la Concientización sobre el Autismo, el Centro de Atención Múltiple (C.A.M) realizó la primera edición de “Camina, Corre, Trota”.

Esta fecha busca sensibilizar a la sociedad sobre los derechos, capacidades y desafíos de las personas con Síndrome de Down, una condición genética que impacta el desarrollo intelectual y físico. Mientras que el autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación y la interacción social.

La Mtra. Alejandra Herrera Soto, presidenta del Sistema DIF Tecate, acompañada de su hijo Leonel y parte del equipo médico de la institución, se sumó a esta jornada especial dedicada a concientizar a la comunidad, a la par que compartió con los alumnos del plantel, personal docente, padres de familia e invitados especiales en una experiencia llena de inclusión, solidaridad y convivencia.

Durante la jornada, la Mtra. Alejandra Herrera Soto, reafirmó su compromiso con la promoción de la concientización y la inclusión de las personas con discapacidad, impulsando desde DIF Tecate actividades que fomenten el respeto, la empatía y la integración social.

Asimismo, agradeció al director de C.A.M, Luis Fernando Leyva y a todo su equipo por la invitación para ser parte de este evento tan especial que fortalece la conciencia social y promueve la inclusión de personas en la comunidad, generando una sociedad más equitativa, que propicie oportunidades de desarrollo y bienestar.

Como parte de la jornada, posterior a la caminata, se realizaron diversas actividades culturales y de convivencia en el plantel.

Inicia CEART y CAM Club Rotario programas de públicos específicos para niños y jóvenes

Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California Inicia nuevo ciclo de actividades artísticas a través del programa de públicos específicos para niños y jóvenes en el Centro Estatal de las Artes, Tecate (CEART).

Alumnos del Centro de Atención Múltiple de Tecate (CAM laboral) participan en diversas actividades y talleres que ofrece CEART, a través de los cuales tiene como prioridad brindar ejercicios para favorecer su motricidad y coordinación, fomentando al mismo tiempo su gusto por las distintas disciplinas artísticas.

En el ciclo que inicia; entrenamiento corporal, danza, y cerámica son algunos de los talleres impartidos por Mariel Rivas y Fabián Díaz, maestros de CEART que con gusto colaboran con nosotros a través de este programa para el beneficio de públicos específicos, comentó la coordinadora de CEART Tecate, Pilar Silva Valadez.

Esta actividad es un trabajo conjunto entre la Coordinación del CEART Tecate y el CAM Laboral, logrando importantes resultados entre los alumnos que han participado, así que sabemos que este nuevo ciclo no será la excepción, finalizó la funcionaria estatal.

CAM Club Rotario es una escuela especialista en escolarizar a aquellos alumnos que presentan necesidades educativas especiales, asociadas a discapacidad múltiple, trastorno generalizado del desarrollo (autismo) o que requieren de adecuaciones curriculares altamente significativas.

Si desea más información sobre ésta y otras actividades visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

Reciben escuelas de educación especial tabletas educativas

Los Centros de Atención Múltiple (CAM) que recibieron este material fueron: Número 8, 3, 2, 4, 6, 5 y 7 Ciprés, Jorge Luis Borges, Ciudad Morelos, Delta, Xochimilco, Valle, Ana Sullivan, Residencias Imperiales, San Felipe y Héctor Terán Terán

La presente administración a cargo del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, hizo entrega de 112 Tabletas Electrónicas Educativas a directores de 16 Centros de Atención Múltiple (CAM), con el propósito de incorporar nuevas estrategias de aprendizaje en los alumnos.

La ceremonia de entrega se realizó en el CAM No. 8, ubicado en la colonia Las Fuentes, los CAM beneficiados con este material son: Número 8, 3, 2, 4, 6, 5 y 7 Ciprés, Jorge Luis Borges, Ciudad Morelos, Delta, Xochimilco, Valle, Ana Sullivan, Residencias Imperiales, San Felipe y Héctor Terán Terán.

Los contenidos de las tabletas fueron elaborados por maestros de educación especial y programadores del SEE y combinan medios de imagen, audio y video del programa Toca y Aprende.

Presentan además una amplia gama de actividades de educación especial en seis áreas académicas: Lenguaje y comunicación, Pensamiento matemático, Exploración y conocimiento del mundo, Desarrollo personal y social, Desarrollo físico y salud, y Expresión artística, las cuales permiten enriquecer los métodos de enseñanza y aprendizaje en las aulas.

El programa Toca y Aprende es un modelo que fortalece las tecnologías del aprendizaje y conocimiento como una herramienta que no requiere internet y que es de fácil acceso a contenidos educativos para los alumnos.

Los docentes de los CAM que recibieron Tabletas se capacitarán en un curso donde podrán conocer y aplicar las bondades del software, para incorporar en sus planeaciones de clase el uso de la tecnología para la mejor educación de sus estudiantes.

En los CAM se escolarizan a los alumnos con discapacidad múltiple y severa o aquellos alumnos que por su discapacidad requieren de adecuaciones curriculares altamente significativas. También se ofrece formación para el trabajo a aquellas personas que por diversas razones no logran incorporarse al sistema educativo regular que ofrece esa capacitación.

Avalan cambios a mejora regulatoria para pequeños comerciantes en Tijuana

La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño de Tijuana (Canacope) celebró los cambios a la mejora regulatoria que permite a los micro y pequeños empresarios revalidar su licencia comercial sin tener que presentar como requisito el recibo de pago del predial.

 El Presidente de Canacope Tijuana, Heriberto Villalobos Rentería, indicó que en una reunión con el Alcalde Jorge Astiazarán Orcí y el Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Xavier Peniche, se dio a conocer al sector esta mejora que permitirá a los comerciantes tener mayor certeza y evitar multas por falta de permisos.

 Agregó que Canacope había venido insistiendo en el tema, debido a que se veían afectados los comerciantes cuando estos eran dueños del giro comercial pero no del local donde desarrollan sus actividades, por lo tanto a quien en realidad debía de exigirse el pago del impuesto predial era al propietario del local y no al comerciante.

 Ello ocasionaba un círculo vicioso, ya que el comerciante acudía a solicitar sus permisos para estar en regla y le era rechazado por falta del recibo del predial, negando así la revalidación de la licencia comercial; por otra parte, el inspector acudía a los negocios y al no presentar su revalidación actualizada debido a que ésta no fue expedida por la autoridad, el comerciante se hacía acreedor a una multa, situación que se repetía varias veces a lo largo del año, explicó.

 Villalobos señaló que luego de mucho tiempo de dialogar con las dependencias correspondientes sin obtener respuesta favorable, acudieron con el presidente municipal para externar el problema y buscar una solución conjunta.

 Añadió que otro de los temas que se dio a conocer, es que los pequeños establecimientos ya no pagarán el impuesto por el anuncio a partir de este segundo trimestre, el cual era cobrado como anuncio de lujo cuando las dimensiones y características pertenecían a uno básico; al carecer de este otro comprobante de pago por el gravamen y ser requerido por el inspector el comerciante se hacía merecedor de una multa más.

  Finalmente, Villalobos Rentería señaló que los avances en la materia permitirán que miles de pequeños comercios en la ciudad se vean beneficiados, lo que abonará al crecimiento económico de la ciudad pues permitirá que los negocios continúen con las cortinas abiertas y se puedan generar más iniciativas.