Skip to main content

Etiqueta: calzado

Nike presenta nuevos tenis que se atan por medio de una app

La lucha por mantenerse con este tipo de ajuste, como lo indicaba la película “Volver al Futuro” Nike lanza su nuevo calzado.

Con la segunda entrega de Volver al Futuro muchos se imaginaron que en 2015 existirían zapatillas que se ajustarían y abrocharían automáticamente.

Si bien han habido calzados similares, no fueron de consumo masivo, optando por ediciones limitadas o de colección

Ahora, de acuerdo a The Verge, Nike, la misma compañía responsable de aquellas zapatillas de Marty McFly, ha dado a conocer su nuevo modelo: las Adapt BB.

Diseñadas para entregar “un ajuste verdaderamente personalizado para cada jugador de basketball“, este nuevo tipo de calzado posee un sistema de atado automático llamado Fit Adapt. Este puede ser controlado manualmente o a través de una aplicación para teléfonos inteligentes.

Definida como “Ll solución de ajuste más avanzada hasta la fecha“, la tecnología está pensada para que los jugadores de Basketball puedan rápidamente ajustar o soltar su calzado en medio de un partido, debido a la importancia que puede tener esto a la hora de estar en la cancha.

Todo esto considerando que, a lo largo de lo que dura un encuentro de basketball, el pie puede llegar a expandirse dado su rendimiento, por lo que la comodidad y el desempeño se pueden ver afectados fácilmente.

Este tipo de contratiempos son parte de lo que Adapt BB pretende evitar, dando una mayor comodidad dentro de la disciplina.

Esta sería la tercera vez que Nike se inclina hacia este tipo de tecnologías, tras la multipropósito Hyperadapt 1.0 de 2016 ($720 dólares) y la mencionada edición especial y muy exclusiva de Air Mag de Volver al Futuro 2 ($65.000 dólares, al ser un ítem de coleccionista).

La marca deportiva incluso ya planea expandir la tecnología Adapt hacia más disciplinas aparte del Basketball, indica Informe21.

Las zapatillas tendrían un valor de $350 dólares, mucho menor que sus antecesoras. Por el momento, febrero sería su mes de lanzamiento.

Fuente: Frontera Info

Buscan frenar la importación de ropa y calzado en la frontera

El día de hoy en rueda de prensa con el Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Mario Escobedo, declara que el Gobierno de la República en los constantes esfuerzos por fomentar el consumo de los productos nacionales, ha tomado decisiones drásticas que han afectado directamente a los comerciantes de la franja fronteriza, tal es el caso del polémico caso de la importación de los vehículos extranjeros.

Hoy mencionó Mario Escobedo que se percibe un interés por parte del Gobierno de la República para inhibir la importación ahora de calzado y vestimenta, especialmente con todo tipo de camisa, pantalón, pantalón corto (shorts), ropa para niño y para bebés y ropa interior para dama, esto aplicando un arancel adicional sobre el precio del producto para su importación desde el primero de junio de este año.

Misma situación tiene afectados y preocupados a los miles de comerciantes de estos productos en esta área fronteriza del país, pues cientos de establecimientos en la ciudad se dedican a la comercialización de ropa y calzado traído de los Estados Unidos, pues ante tales decisiones del Gobierno Federal ponen a estos comerciantes ante precarias situaciones y tener que disminuir la cantidad de pedidos o seguir haciéndolo, pero para no sufrir pérdidas, el precio de los productos aumentaría entre un 25% y un 30% y pensando en la situación del peso sobre el dólar, los precios incrementarían considerablemente.

La Canaco actualmente se encuentra trabajando para dar marcha ante tales decisiones que afectan de sobre manera al comercio fronterizo.

Con información de el Tijuanense

Prevén incrementos de hasta un 45 por ciento en ropa y calzado en BC

Otro golpe para los fronterizos va a representar la entrada en vigor de las nuevas reglas para importar ropa y calzado a partir de este miércoles; ya que van a propiciar que se incremente el costo de estos artículos de manera importante, alertó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana, Gilberto Leyva Camacho.

Disposiciones  de la Secretaria de Economía  y de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, expedidas  en el Diario Oficial de la Federación el 06 de Enero y el 10 de Mayo de 2016, señaló, imposibilitarían   la importación y abasto  de   calzado y   prendas de vestir y textiles a esta región fronteriza,

Dichas medidas, acotó, implican una  nueva  clasificación arancelaria y tener que  cubrir   impuestos de importación  más altos en una serie de   productos de dichos renglones comerciales,  de no ser incluidas las nuevas   fracciones arancelarias en el actual Decreto de facilitación comercial fronterizo, soporte principal de la competitividad del comercio organizado fronterizo.    

Leyva Camacho, dijo,  mañana entran en vigor tales regulaciones, dificultando la proveeduría comercial  a las empresas asociadas del ramo, por la  considerable elevación de costos,     al tener que pagar mayores    impuestos de importación de  entre 20 y 30, sobre el valor de las mercancías,  aumento que en  proporción  podría repercutir  en los precios al consumidor final.

Esto, evidentemente impacta en materia de competitividad, pues los comerciantes del rubro quedan totalmente en desventaja con los precios que se manejan en la Unión Americana, indicó.

Tales reglas, señaló el líder de los comerciantes, también propiciará el contrabando de este tipo de mercancías.

¨Derivado    de  pláticas con funcionarios de la Secretaría de Economía a nivel Central y a través del Delegado Federal en Baja California de dicha Dependencia,  estamos confiados que en los próximos días se publique las modificaciones correspondientes al  Decreto comercial fronterizo en vigor, o en su caso,   la expedición de una disposición transitoria,  que permita a los importadores de la zona proseguir  la importación de calzado y prendas de vestir  en las condiciones que se tenían  hasta antes de las citadas  disposiciones¨, puntualizó.

El líder del comercio Tijuanense confió en que las autoridades realicen las adecuaciones pertinentes al  referido Decreto;  toda vez que  ha notado receptividad de las autoridades competentes  a tal preocupación del sector, y sensibilidad  en cuanto  a las repercusiones que dichas medidas pueden causar a los empresarios del ramo, de retrasarse la publicación de las respectivas enmiendas.

        Bol/00224

 

hfkytruyk6rf
hfkytruyk6rf