Skip to main content

Etiqueta: calor

Mañana martes el día más caliente de la semana en Baja California

De acuerdo con el pronóstico de Sistema Meteorológico Nacional, el día de mañana martes 20 de junio será el día más caluroso para el estado de Baja California, donde se presentarán temperaturas superiores a los 50 grados centígrados.

  • Mexicali: 50 grados centígrados
  • Tecate: 39 grados centígrados
  • Tijuana: 29 grados centígrados
  • Rosarito: 28 grados centígrados
  • Ensenada: 27 grados centígrados

Ante las altas temperaturas Protección Civil reitera las recomendaciones que se deben tomar, con mayor cuidado en menores y personas de la tercera edad, aquí las medidas a tomar:

  1. Reducir la actividad física en áreas sin ventilación adecuada o expuestas al sol.
  2. Tomar más liquido sin esperar a sentir sed.
  3. Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
  4. Usar ropa ligera, holgada y de colores claros.
  5. Usar sombrero y anteojos obscuros.
  6. Permanecer en espacios ventilados o acondicionados
  7. No estar expuestos al sol en exceso ni en horas centrales del día.
  8. Evitar comidas abundantes.
  9. Los lactantes deben de alimentarse con mayor frecuencia.
  10. No hacer grandes esfuerzos.

Ola de calor elevará la temperatura por arriba de 40 grados este fin de semana en Baja California

El servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta climatológica en la que se indica que en Baja Califonia subirán las temperaturas este fin de semana a más de 40 grados centigrados , a pesar de ello esta ola de calor no afectará directamente a la zona costa.

Mexicali será quien reciba las mas altas temperaturas a partir de mediados de la siguiente semana, en donde podrá llegar hasta los 50 grados centígrados.

El director de Protección Civil, Antonio Rosquillas, indicó que Tijuana cuenta con la influencia del Océano Pacífico que emite brisa del mar, lo cual permite que baje la temperatura.

Para el mes de junio se prevé que nos encontremos fuera de las temperaturas habituales, sin embargo no rebasan los criterios que impliquen emitir alguna alerta o recomendaciones especiales que requieran de alguna advertencia.

Temperaturas extremas en Mexicali dejan sus primeras víctimas fatales

En Mexicali la temporada de calor inicia en mayo y concluye en octubre, durante el verano se registran temperaturas máximas que superan los 40 grados centígrados.

El Secretario de Salud en Baja California, Guillermo Trejo Dozal, confirmó que el calor ya cobró sus dos primeras víctimas en la capital del estado; la primera fue Luis Sedano Aguilar, de 69 años, quien fue encontrado sin vida la semana pasada luego de internarse a la zona de la laguna salada a bordo de una bicicleta.

Y el segundo deceso fue el de una turista norteamericana de 29 años en la carretera a San Felipe, luego de que su vehículo sufriera un desperfecto.

Trejo Dozal reiteró las recomendaciones a la población durante esta temporada de calor, sobre todo dijo debe prestarse mayor atención a los adultos mayores y niños que son más vulnerables a sufrir un golpe de calor.

Fuente: Síntesis

Vientos de hasta 50 kilómetros por hora en Baja California

Pronóstico Extendido a 96 Horas
Sintetizado para BAJA CALIFORNIA

Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:
Extracto del pronóstico a 96 horas del SMN para el estado de Baja California.
para ampliar la información revisar la siguiente liga.
http://smn.cna.gob.mx/…/pro…/pronostico-extendido-a-96-horas
Periodo de validez de las 13:00 horas del miércoles 14 a las 08:00 horas del domingo 18 de junio del 2017.
Pronóstico de temperaturas máximas:
• Temperaturas que podrán superar los 40°C: Baja California.
Pronóstico de vientos fuertes:
• Rachas de viento superiores a 50 km/h: Baja California.
Pronóstico a 24 horas de Sistemas Meteorológicos. Periodo de validez de las 08:00 horas del jueves 15 a las 08:00 horas del viernes 16 de junio del 2017.
Pronóstico de temperaturas máximas:
• Temperaturas superiores a 40°C: Baja California.
Resumen del pronóstico de 48 a 96 horas (del viernes 16 al domingo 18 de junio del 2017) Para Baja California.
• El SMN no reporta afectaciones climáticas importantes para nuestra región.
Para consultar el documento completo visite:

Exhortan a la población a evitar enfermedades diarréicas durante días de calor extremo

La Administración Estatal que encabeza  el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid hace un llamado a la población para que extremen precauciones ante la ola de calor que se registrará en los próximos días en la región de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, en especial en el aseo de manos y el consumo de alimentos perecederos.

 El Jefe interino de la Jurisdicción de Servicios de Salud de la región, Dr. Pedro Ruiz Lizárraga, mencionó que las infecciones gastrointestinales son las principales afectaciones a la salud derivadas del consumo de alimentos en descomposición a causa de las altas temperaturas, por lo cual ante más de tres evacuaciones, ya sea vomito o diarrea, en un lapso de una hora, además de dolor abdominal, fiebre y malestar general, debe acudir a su Centro de Salud.

  “De igual manera, el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal, ha solicitado a la comunidad que acuda a los Centros de Salud en los casos en que se presenten estas enfermedades y no auto medicarse”, agregó el funcionario.

 Explicó que los factores de riesgo que ocasionan estos padecimientos son un inadecuado lavado de manos, desnutrición, la ausencia de lactancia materna, bajo peso al nacer, esquema de vacunación incompleto, contaminación de agua o alimentos, deficiencia de vitamina “A” y no recurrir a la desparasitación cada año.

 Ruiz Lizárraga comentó que algunas medidas de prevención recomendables son tomar abundantes líquidos, sobre todo preparar en casa agua natural o de frutas, desinfectar las verduras y cocer bien la carne y los mariscos.

 “Lavar las manos con mayor frecuencia, sobre todo  antes de preparar alimentos, al momento de comer, después de ir al sanitario y cambiar pañales, así como hervir el agua o desinfectarla antes de beberla, son otros puntos a considerar”, manifestó.

 Se exhorta a la población evitar el consumo de alimentos preparados en la vía pública, sobre todo pescados o mariscos, ya que son de fácil descomposición, por lo que es mejor ingerir los alimentos inmediatamente después prepararlos.

 El titular de la Jurisdicción  mencionó que en los casos en que se presente diarrea, el paciente corre el riesgo de deshidratarse, por lo que es importante tener a la mano sobres de “Vida Suero Oral”, para evitar la pérdida de líquidos y la deshidratación.

Alerta en Mexicali: habrá calor extremo estos días

Esta semana las temperaturas en Mexicali llegarán hasta los 41 grados centígrados.

Esto sin la presencia de altos índices de humedad en el ambiente, como se dió la semana pasada.

Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, al inicio de la semana los días no serán tan cálidos, llegando a los 33 grados.

Para el jueves, viernes y el día sábado se tendrá una máxima de 44 grados centígrados, con noches calurosas, con una mínima entre los 23 y 25 grados.

El Servicio Meteorológico Nacional exhortó a la ciudadanía a utilizar bloqueador, sombreros y ropa que proteja de los rayos solares.

Con información de La crónica

Alertan por altas temperaturas con humedad en la región

Debido a que ya se espera el cambio de estación, se pronostica que se manifiesten altas temperaturas con humedad, informó el secretario técnico de la Unidad Municipal de Protección Civil, René Rosado.

El funcionario señaló que de acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, desde el pasado 15 de mayo inició la temporada de huracanes, por lo que se espera que se manifiesten este tipo de fenómenos en la franja del Océano Pacífico.

 Este año podrían manifestarse hasta 27 huracanes en el país, precisó, de los cuales alrededor de 16 podrían ocurrir en el Océano Pacífico llegando a categoría 5.

Apuntó que el 22 de junio inicia oficialmente el verano, por lo que la humedad que se presenta en el Pacífico sube por el Mar de Cortés, consecuentemente llega al puerto de San Felipe, después a la Laguna Salada y finalmente llega a la zona urbana de Mexicali.

Además de las altas temperaturas, suele existir la presencia de humedad en el ambiente al igual que tormentas eléctricas en la zona urbana y el valle, lo cual supervisará la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC).

Ante tal pronóstico, Rosado recomendó acatar las disposiciones de las oficinas de UMPC y las de las autoridades de Salud con el fin de evitar deshidrataciones y golpes de calor.

Cuando las temperaturas sean verdaderamente altas, el Ayuntamiento a través del Consejo Municipal de Protección Civil determinará la apertura del refugio temporal que habilita el DIF municipal, una vez que se registren 45º centígrados o más en el termómetro, sin importar la sensación térmica.

“En el momento en que las temperaturas nos rebasen y ya pongan en riesgo la vida humana, el Alcalde da el anuncio de apertura del refugio temporal”.

Temperaturas extremas durarán hasta octubre en Baja California

Este año, en Baja California se ha anticipado la campaña “Temporada de Calor” en previsión a las altas temperaturas, sobre todo en la capital de la entidad, considerada como una de las ciudades de México con las mayores temperaturas extremas.

Mexicali es, además, una de las regiones donde las precipitaciones pluviales son escasas, con uno de los páramos desérticos más secos y arenosos y con altas temperaturas que hay en el país, la Laguna Salada.

Este 2017, el programa Temperaturas Naturales Extremas terminará el próximo mes de octubre, habiendo comenzado a mediados de marzo, específicamente en la semana de epidemiología, área que dio a conocer su programa preventivo para este verano.

El titular de la Secretaría de Salud del Estado, Guillermo Trejo Dozal, recordó que la pasada temporada de verano 2016 la dependencia registró 63 casos de afectaciones a la salud debido al calor.

De estos casos, 36 se registraron por golpe de calor, 26 fueron por agotamiento por calor, una quemadura solar, y seis defunciones por golpe de calor en la ciudad de Mexicali, manifestó.

La jefa de la Jurisdicción de los Servicios de Salud en Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, informó que durante el presente período de verano serán habilitadas 146 casas de hidratación en Mexicali.

El 40 por ciento se distribuirá en la zona urbana, mientras que el 30 por ciento estará en el valle y las restantes casas de hidratación administradas por unidades médicas móviles, con personal capacitado para atender las 24 horas.El jefe estatal de Epidemiología, Nestor Saúl Hernández, recomendó la vestimenta de ropa clara y ligera, utilizar sombrero o sombrilla para la protección de los rayos solares y evitar su exposición entre las 11:00 y 15:00 horas.

Recordó que el calor disminuye al interior de las viviendas en un 80 por ciento cuando las ventanas son cubiertas por cortinas, persianas o papel periódico, y nunca se debe permanecer dentro de un vehículo estacionado o cerrado.

También desde el pasado mes de marzo, la Dirección Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios inició su programa para vigilar las 291 albercas que existen en Baja California ante la llegada de la temporada de calor.

El titular de la dependencia, Leopoldo Jiménez, afirmó que debido a la eficacia de este programa y de la continua vigilancia de los balnearios, no se ha presentado un solo caso sospechoso de meningoencefalitis causada por la amiba de la vida libre.

Este programa también contempla la capacitación de los propietarios de albercas, de acuerdo a la Norma 245 que tiene que ver con aspectos de mantenimiento de la limpieza y cloración de este tipo de balnearios.

Aseguró que personal de esta dependencia está acudiendo a cada uno de estos espacios públicos recreativos para tomar muestras de agua y enviarlas al laboratorio de Salud Pública de la entidad, en búsqueda del parásito.

En Baja California, del total de albercas que tiene registradas la dependencia, 140 se encuentran en Mexicali, 77 en Ensenada, 74 en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, y año con año se lleva a cabo un muestreo del que hasta la fecha van 95 visitas.

El Comité Estatal de Prevención y Control de Incendios Forestales de Baja California (CEPCIF) arrancó en Tecate la temporada 2017 de prevención de incendios forestales y para exhortar a la población a realizar acciones de prevención.

El gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Baja California, Sergio Avitia, refirió que se trata de un trabajo coordinado entre los gobiernos municipal, estatal y federal.

Ante ello, el funcionario federal hizo un llamado a tener cuidado para no provocar incendios, ya que el 98 por ciento son provocados por el hombre.

El delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Baja California, Alfonso Blancafort, refirió que la conservación, preservación y cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida y enfocada en materia de prevención.

Recomiendan extremar precauciones ante ola de calor en BC

Ante el arribo de un sistema de alta presión que traerá a la región aumento en las temperaturas y fuertes vientos producto de la condición Santa Ana, la Alcaldía de Tijuana recomienda a la población extremar precauciones.

De acuerdo a los Servicios Meteorológicos Nacionales tanto de los Estados Unidos como de México, un sistema de alta presión estará creando condiciones despejadas y cálidas, pero con niveles bajos de humedad, con ello vientos provenientes del Este, mejor conocidos como condición ‘Santa Ana’, a partir de hoy viernes y hasta mediados de la siguiente semana.

“Nos informan que la parte más intensa de la condición Santa Ana se presentará durante el sábado y domingo, cuando las temperaturas aumenten entre 2.7°C y 8.3ºC por arriba de lo normal”, argumentó, el director de Protección Civil Municipal, José Rito Portugal Servín

Las temperaturas MÁXIMAS esperadas durante este fin de semana radicarán entre los 20.5ºC (69ºF) y 30ºC (86ºF) en las costas, y de entre los 26.6ºC (80ºF) y 32.7ºC (91ºF) en los valles. De igual forma, se esperan vientos ligeros con algunas ráfagas moderadas provenientes del Noreste.

“Estas condiciones secas, son propensas para que la gente salga a realizar actividades al aire libre, nosotros hacemos la recomendación de no iniciar fogatas en zonas de pastizales y a no quemar basura, pues existen las condiciones ideales para la propagación de incendios, también los invitamos a que tomen sus precauciones si asisten a las playas o balnearios”, señaló el funcionario municipal.

La Dirección de Protección Civil exhorta a la comunidad Tijuanense, ante este pronóstico, a realizar un Plan Familiar de Emergencias, a no quemar basura en espacios abiertos, no iniciar fogatas en zonas campestres, a no ingresar a cuerpos de agua como presas, ojos de agua o ríos, a no dejar mascotas amarradas en zonas sin sombra, a usar bloqueador solar, a beber agua en abundancia, y sobre todo a seguir las recomendaciones de las autoridades de Salud, Bomberos, Seguridad Pública y Protección Civil.

¡Vuelve el calor! se esperan altas temperaturas para estos estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este jueves las temperaturas podrían superar los 40 grados Celsius en 16 entidades federativas del país.

Las entidades donde se espera calor intenso son Sonora, Sinaloa, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, el norte de Hidalgo, el norte y sur de Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Oaxaca y Chiapas.

Clima

Por otro lado, el SMN emitió anoche a las 22:15 horas un aviso en el que dio a conocer que la tormenta tropical “Adrián” se debilitó a depresión tropical en el Pacífico.

Agregó que el sistema continuará debilitándose paulatinamente y “se espera un debilitamiento adicional en los siguientes dos días, y se pronostica que “Adrián” se convierta en remanente de baja presión”.

Antes, en su comunicado de las 19:00 horas, el SMN indicó que la tormenta tropical “Adrián” se localizará este jueves aproximadamente a 470 kilómetros al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas, y a 530 kilómetros al sur-sureste de Bahías de Huatulco, Oaxaca.

Sus desprendimientos nubosos ocasionarán tormentas intensas en zonas de Chiapas; tormentas muy fuertes en puntos de Oaxaca; vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1.5 a 2 metros en las zonas costeras de dichas entidades.

Se pronostican tormentas locales fuertes en el sur de Veracruz, y lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Así como lloviznas en Coahuila, Zacatecas, Jalisco y Yucatán.

Se prevén vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras o torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Rachas de viento que podrían superar 50 kilómetros por hora se pronostican en las costas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Campeche y Yucatán, debido al frente frío número 46 y un sistema de alta presión atmosférica.

En el pronóstico por regiones, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que en la Península de Baja California se prevé cielo medio nublado y ambiente fresco a frío.

Viento de componente oeste, con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en costas de Baja California Sur, incluyendo el Mar de Cortés.

En el Pacífico Norte prevalecerá cielo despejado a medio nublado, ambiente Cálido a caluroso y viento de dirección variable, con rachas mayores a 50 kilómetros por hora en costas de Sinaloa y Sonora.

El Pacífico Centro registrará cielo medio nublado, intervalos de chubascos en Michoacán y lloviznas en Jalisco.

Ambiente caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas iguales o superiores a 50 kilómetros por hora en Jalisco.

En el Pacífico Sur predominará cielo nublado, 60 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas y lluvias con intervalos de chubascos en Guerrero.

Ambiente muy caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora en Oaxaca y Chiapas.

Se estima en el Golfo de México cielo nublado, 60 por ciento de probabilidad de tormenta puntuales fuertes en Veracruz e intervalos de chubascos en Tamaulipas y Tabasco.

Ambiente caluroso y viento del sureste de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas iguales o superiores a 60 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas.

El pronóstico en la Península de Yucatán es de cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo y lloviznas en Yucatán.

Ambiente muy caluroso y viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas iguales o superiores a 50 kilómetros por hora en Campeche y Yucatán.

La Mesa del Norte espera cielo medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de intervalos de chubascos en Nuevo León y San Luis Potosí; y lloviznas en Chihuahua y Zacatecas