Skip to main content

Etiqueta: calor

Debido a la ola de calor, estudiantes regresarán a clases hasta el 27 de agosto en Mexicali

Por la ola de calor que se ha intensificado este verano históricamente el Sistema Educativo Estatal anuncio que el 27 de agosto en el municipio de Mexicali, San Felipe y su valle dará por iniciadas sus clases en educación básica.

Serán cerca de 190 mil niños y jóvenes de planteles de preescolar, primaria, secundaria de escuelas públicas y particulares quienes no ingresarán este 20 de agosto como indica el calendario oficial. Autoridades del Sistema Educativo dieron a conocer que estudiantes de educación media superior si ingresarán en tiempo debido a que no son una población tan vulnerable como los infantes de educación básica, de ahí que se aplicaron estas medidas como un plan de contingencia para evitar afectaciones por el calor.

En cuanto a los docentes se dijo que estarán trabajando en los planes de trabajo, reuniones con padres de familia, avance en actividades administrativas a fin de poder aprovechar esta semana.

Se recomendó tomar medidas en la exposición al sol durante las actividades de educación física y también se dijo considerar las actividades cívicas por esta misma situación que representa las exposiciones al sol en horas en las que más aqueja a los menores.

Fuente: La Voz de la Frontera

Perros policías utilizan zapatos para protegerse de las altas temperaturas en Suiza

Debido a la ola de calor en los países del norte de Europa, como Austria y Suiza, las autoridades están tomando medidas extraordinarias para proteger a todos sus habitantes, incluidas las mascotas.

En el caso de los perros policías de las ciudades de Zurich y Viena, ambos cuerpos de seguridad informaron que han proporcionado a sus “agentes perrunos” zapatos para que no se quemen las patas y han animado al resto de ciudadanos para hacer lo mismo.

Desde Facebook, la policía local recomienda a los dueños de perros utilizar la “regla de los cinco segundos”, que consiste en poner el dorso de la mano sobre el asfalto para comprobar si está demasiado caliente. De ser así, reiteran la recomendación de poner zapatos a los animales, para evitar que se quemen.

Fuente: Síntesis Tv

Playa de San Diego rompe récord por temperatura oceánica más alta en 102 años

La semana pasada la Institución de Oceanografía Scripps de la Universidad de California en San Diego registró un nuevo récord en la temperatura de la superficie del mar en el muelle de Scripps Pier, la cual subió en sus 102 años de historia que tiene el muelle.

La lectura récord que tenía antes era de 78.4°F, establecida en 1931, mientras que el pasado miércoles se registró 78.6°F. Durante varios días se habían registrado temperaturas oceánicas por encima de lo normal en dicho lugar, sin embargo no se había logrado romper el récord.

Se han estado midiendo las temperaturas en Scripps desde agosto de 1916.

De acuerdo con el The San Diego Union-Tribune se tienden a producir temperaturas oceánicas muy cálidas en verano y otoño durante “El Niño”, sin embargo, la región no lo está experimentando. A pesar de esto, toda la costa del Condado de San Diego durante gran parte del verano ha presenciado temperaturas oceánicas por encima del promedio.

Los salvavidas han tenido bastante trabajo debido a que el agua cálida atrae a bastantes animales, por ejemplos las mantarrayas, quienes permanecen cerca de la interfaz de la playa y el océano, por lo que recientemente muchas personas las han pisado al ingresar al océano.

Vía: San Diego Red

Hoy y mañana, los días más calientes de la semana en Baja California, hasta los 46 grados centígrados

A poco más de 15 días que termine la “Canícula”, los 40 días más calurosos del verano, las altas temperaturas no dan tregua para el Estado de Baja California, de acuerdo al Sistema Meteorológico de San Diego, hoy lunes 06 de agosto y mañana martes 07 de agosto, serán los días más calurosos de la primer semana del mes.

Aquí te mostramos las temperaturas que se estarán regiustrando esto días en cada uno de los municipios, siendo el municipio de Ensenada el más fresco y Mexicali el municipio con las temperaturas más calientes.

Tecate:

  • Hoy: 39º/20º
  • Mañana: 39º/20º

Tijuana:

  • Hoy: 32º/20º
  • Mañana: 33º/21º

Rosarito:

  • Hoy: 31º/22º
  • Mañana: 34º/25º

Ensenada:

  • Hoy: 29º/32º
  • Mañana: 29º/33º

Mexicali:

  • Hoy: 46º/29º
  • Mañana: 44º/30º

Por ser la época más calurosa de año, en que pueden registrarse temperaturas mayores de 37 grados centígrados, así como calentamiento excesivo del aire, se pide a la población realizar acciones adicionales de protección como el uso diario de bloqueador solar.

Las personas que se ven en la necesidad de permanecer expuestas a los rayos solares deben usar prendas adecuadas, como gorras o sombrillas, y valorar periodos de descanso bajo la sombra; además de limitar la actividad física en los horarios donde el calor sea menos intenso.

También se recomienda evitar el consumo de bebidas azucaradas como medida de hidratación, lo más conveniente es ingerir agua natural.

Otras de las recomendaciones son conservar alimentos refrigerados y frescos para evitar infecciones estomacales, lavarse las manos con agua y jabón o utilizar desinfectante como el alcohol en gel antes de comer y después de ir al baño, y antes de preparar alimentos; usar agua hervida, desinfectada con cloro o plata coloidal o embotellada para beber y preparar alimentos.

En este periodo de canícula prevalecen los cuadros gastrointestinales a causa de la descomposición inmediata de los alimentos por las altas temperaturas, de ahí la necesidad de tomar medidas preventivas en el manejo de ellos.

La Secretaría de Salud exhorta a no automedicarse y ante cualquier malestar acudir a la unidad de salud más cercana.

Ana Yajhaira García | Veraz

Suman ya 89 muertes por el calor en Mexicali

Un total de 171 cuerpos ingresaron al Servicio Médico Forense (Semefo) durante julio por diversas causas de fallecimiento; de éstas, 89 fueron asociadas a las altas temperaturas de la región.

César Raúl González Vaca, coordinador general del Semefo en Baja California, detalló que de los fallecimientos por las altas temperaturas,continúan teniendo solamente dos por Golpe de Calor.

“Pero sí tenemos relacionadas 89, donde 30% de estas defunciones son personas de la tercera edad y un 45% también cuentan con antecedentes de fármacodependencia”, manifestó.

Los fármacodependendientes, las personas que viven en situación de calle, la mala hidratación y los adultos mayores, son quienes concretan los grupos más vulnerables.

Algunas de las enfermedades que más se ven atrofiadas por las altas temperaturas son las respiratorias, renales, hepaticas y cardíacas. González Vaca informó que cerca de un 80% de los cuerpos que ingresaron al Semefo son personas que se encontraban viviendo en situación de calle o que vivían solos.

“Del total que ingresaal Semefo como no identificados, casi todos tienen como destino la fosa común”, señaló.

El perito médico indicó que son cerca del 40% de los cuerpos que arriban los que no son identificados. Recalcó que ante Semefo, los dos casos de Golpe de Calor fueron el de la joven senderista fallecida en el Cerro Centinela, y un hombre que fue llevado del Hospital General.

Fuente: La Crónica

¡Calor! Subirá la temperatura en Baja California la próxima semana

A partir de este lunes 03 de julio se esperan temperaturas de cálidas a calurosas para el Estado de Baja California, con temperaturas que irán desde los 23 grados centígrados hasta los 46 grados centígrados, tal es el caso para para el municipio de Mexicali.

De acuerdo con sistemas internacionales como The Weather Channel, para el municipio de Tecate se esperan las siguientes temperaturas:

  • LUNES: 32 grados centígrados
  • MARTES: 32 grados centígrados
  • MIERCOLES: 33 grados centígrados
  • JUEVES: 34 grados centígrados
  • VIERNES: 35 grados centígrados

Para el municipio de Tijuana se esperan las siguientes temperaturas:

  • LUNES: 23 grados centígrados
  • MARTES: 25 grados centígrados
  • MIERCOLES: 25 grados centígrados
  • JUEVES: 26 grados centígrados
  • VIERNES: 29 grados centígrados

Para el municipio de Rosarito se esperan las siguientes temperaturas:

  • LUNES: 27 grados centígrados
  • MARTES: 26 grados centígrados
  • MIERCOLES: 27 grados centígrados
  • JUEVES: 28 grados centígrados
  • VIERNES: 29 grados centígrados

Para el municipio de Mexicali se esperan las siguientes temperaturas:

  • LUNES: 43 grados centígrados
  • MARTES: 45 grados centígrados
  • MIERCOLES: 45 grados centígrados
  • JUEVES: 45 grados centígrados
  • VIERNES: 46 grados centígrados

Para el municipio de Ensenada se esperan las siguientes temperaturas:

  • LUNES: 23 grados centígrados
  • MARTES: 25 grados centígrados
  • MIERCOLES: 27 grados centígrados
  • JUEVES: 28 grados centígrados
  • VIERNES: 30 grados centígrados

Emiten alerta por calor extremo en BC; temen muerte de migrantes

Alerta urgente por calor extremo, activó la Coalición Pro Defensa del Migrante, A.C.  ante el calor extremo en Baja California en donde se han estado observando temperaturas superiores a los 40 grados especialmente en lat zona de Mexicali-La Rumorosa donde llega incluso hasta los 50 grados.

Mary Galván directora del Instituto Madre Asunta e integrante de la Coalición Pro Defensa Del Migrante, señaló que temen se registren muertes de migrantes ante las condiciones climáticas por ello, lanzaron un llamado a las autoridades para activar puntos de hidratación.

La activista, indicó que el municipio de Mexicali, se activaron el año pasado y esperan que este año también estén en operación, sin embargo, queda pendiente Tijuana y Tecate, una de las zonas mayormente transitadas por migrantes.

“Nosotros pedimos a las autoridades que ofrezcan condiciones para los migrantes e inicien la actividad con puntos de hidratación para evitar que se registre alguna tragedia y se culmine en alguna muerte “, dijo.

Galván dijo que durante cada verano, prevalece la preocupación entre los activistas defensores de los derechos humanos y de apoyo a los migrantes.

“Sabemos que por, esos lugares donde cruzan como la Rumorosa o Mexicali, las temperaturas llegan a elevarse hasta cincuenta grados, por eso nosotros queremos que las autoridades tomen medidas precautorias y no haya fatales desenlaces”, agregó la activista.

Indicó que la recomendación para los migrantes es: no exponerse a largos periodos del sol, vestir ropa de color claro y utilizar gorras para evitar la exposición directa a los rayos del sol.

“No queremos que crezca el riesgo por eso exhortamos a la comunidad migrante a tomar todas las medidas de prevención e información sobre los cambios drásticos de temperatura en la zona así como conocer los servicios de emergencia”, concluyó la directora del Instituto Madre Asunta.

Con información de La Voz de la Frontera

Suman tres muertos por golpe de calor en Mexicali

Un hombre en situación de calle murió por golpe de calor en Mexicali, Baja California; suman tres fallecimientos por la misma causa, en este verano.

El secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, confirmó la información e hizo un llamado a la sociedad para que no se olviden de emplear las medidas preventivas ante las altas temperaturas.

“Desgraciadamente se confirma la muerte por golpe de calor, es nuestro tercer fallecimiento en la temporada de calor, una persona en condición de calle y hago un llamado a la sociedad para que se cuide con estas temperaturas”, informó Trejo Dozal.

Adultos mayores a los 65 años de edad, personas alcohólicas e indigentes son grupos de personas en riesgo por el calor extremo.

La jefa de la jurisdicción de Salud de Mexicali, Yoloxóchitl Gómez, indicó que son muchos los factores por los que estas personas son más propensas a riesgos en su salud por el calor extremo.

“Los indigentes están aclimatados, acostumbrados en cierta forma, porque son personas que todos los días viven temperaturas de ese rango… se combinan muchos factores el estar afuera, el no consumir agua, el tener una adicción, el padecer alcoholismo, alguna enfermedad entonces es una combinación de cosas que coinciden”, explicó la funcionaria.

Tomar abundante agua, vestir ropa clara, untarse bloqueador solar y procurar no salir de las 11:00 a las 16:00 horas, son indicaciones vitales para quienes viven en Mexicali.

Con información de Noticieros Televisa

Siete tips para dormir cuando hace mucho calor

A la hora de dormir nuestro cuerpo necesita funcionar en un equilibrio perfecto que puede verse alterado por las condiciones ambientales; por esto, la habitación en la que descansas debe estar entre los 15º y 20ºC.

Cuando hace mucho calor tu cuerpo sufre estrés, pues intenta nivelar su propia temperatura a través de los mecanismos de los cuales dispone, como, por ejemplo, la transpiración. Comienzas a sudar y la desagradable sensación de humedad, además del agobio del ambiente pesado, puede interrumpir tu sueño.

Para evitar estas molestias puedes tomar una ducha tibia. Al contrario de lo que podrías pensar, la ducha fría hará que tu cuerpo aumente su temperatura, por lo tanto, es contraproducente.

Otra medida efectiva es elegir pijamas de algodón ligero, frescos y cómodos. Esto incluye elegir lencería confeccionada con telas frescas y que no produzcan roces incómodos.

También la cena influye en la temperatura corporal. Las comidas pesadas obligan a tu sistema digestivo a esforzarse más para digerir aumentando la temperatura corporal. Lo ideal es una cena ligera de ensaladas o yogures, que como beneficio extra te traerán una siempre oportuna pérdida de peso.

Los aparatos tecnológicos como televisores u ordenadores también producen calor, de modo que es recomendable mantenerlos apagados mientras dormimos.

También debes evitar realizar ejercicio físico de alto impacto por lo menos un par de horas antes de dormir, pues el cuerpo tarda en nivelar la temperatura. Además, puedes confundir el cansancio con una falsa sensación de sueño que te impedirá dormir bien.

Por último, la ventilación es fundamental en las noches calurosas. Abrir puertas y ventanas ayuda a la circulación del aire. También puedes utilizar un ventilador dirigido hacia una ventana para que expulse el aire caliente de tu habitación.

Si eres un amante del buen descanso, puedes recurrir a una fabulosa herramienta más para dormir a la temperatura ideal: un colchón Boxi Sleep antitranspirante, elaborado con una capa superior diseñada con celdas abiertas, que permite la circulación del aire para mantenerte fresco durante toda la noche.

Importante evitar golpe de calor: IMSS

Debido a las altas temperaturas que se pronostican para la región, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invita a los derechohabientes para que eviten realizar actividades al aire libre de 09:00 a 16:00 horas, a fin de evitar el llamado  golpe de calor.
El jefe de consulta de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 7 del IMSS en Tijuana, Fernando Martínez Angulo, explicó que este padecimiento se presenta cuando la temperatura ambiente (22 a 32 grados centígrados), provoca que las personas expuestas no puedan controlar el calor normal de su cuerpo y pierdan la capacidad de sudar.
Por ello, el especialista exhortó a la población tomar medidas preventivas, como utilizar sombrero o gorra, ropa de algodón de colores claros y de preferencia con manga larga, tomar líquidos (agua natural de preferencia) y no acudir a lugares cerrados, con poca ventilación ni con aglomeraciones.
En caso de realizar actividades físicas, el doctor Martínez Angulo sugirió llevarlas a cabo antes de las 09:00 o después de las 16:00 horas, cuando son menos intensos los rayos del sol. Incluso, dijo, es recomendable que por cada dos horas de ejercicio físico, los deportistas hagan pausas para ingerir líquidos en abundancia.
Explicó que al viajar en automóvil es importante mantener los vidrios abajo y por ningún motivo, dejar dentro del vehículo a menores de edad ni a personas de la tercera edad, porque son más vulnerables a presentar problemas por el exceso de calor.
Los adultos mayores y los niños, indicó, son más propensos a sufrir golpe de calor, ya que al no tener capacidad para sudar, tampoco eliminan el calor excesivo del cuerpo. La función principal de la sudoración, subrayó, es regular la temperatura del organismo.
Señaló que los problemas ocasionados por las altas temperaturas se manifiestan de diversas formas: salpullido, irritación principalmente en cuello, axilas, pliegues de piernas y brazos;  enrojecimiento de la cara, calambres y contracciones musculares que se presentan en las partes anterior y posterior del tórax.
Añadió que al presentar  cualquiera de estos síntomas, es fundamental acudir a los servicios de urgencias de sus para recibir tratamiento oportuno y adecuado.