Skip to main content

Etiqueta: callejoneada

Celebran mágica callejoneada en Tecate

  • Cientos personas se unieron al tradicional evento organizado por la Tuna Real de Tecate.

Un espectáculo mágico y pintoresco fue la callejoneada del Festival “Vive Guanajuato en Tecate” que celebró su cuarta edición. 

Dos mojigangas o “gigantes” encabezaron el recorrido de la Tuna Real de Tecate, la Tuna de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM y la Tuna Novata Femenil de la UABC, así como de los cientos de personas que disfrutaron del evento. 

“Estamos muy contentos porque nos visita mucha gente, les está gustando que hagamos las callejoneadas“, manifestó Martha Sevilla, integrante de la tuna tecatense, que organiza el festival. 

La callejoneada partió de “El Mejor Pan” por la avenida Juárez, hasta llegar a la calle Presidente Elías Calles para tomar el callejón Libertad y concluir en el parque Miguel Hidalgo.

“Se está volviendo una tradición y cuando vemos que viene mucha gente a la callejoneada, es un granito que la Tuna Real de Tecate le está aportando a nuestro Pueblo Mágico y lo hacemos con mucho gusto y de todo corazón“, agregó. 

En el parque familias ya esperaban y ahí continúo con un concierto a cargo de las tunas, quienes un día antes también deleitaron con su talento en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate, donde además se realizó un ensamble con la orquesta y el coro del profesor Erick Agraz.

“Es un honor para nosotros que la Tuna Real de Tecate nos haya invitado”, declararon los integrantes de la Tuna de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. 

Durante el recorrido, La Tarasca y Crepas LU ofrecieron a los asistentes bebidas de cortesía.

“Buscamos seguir creciendo la tradición de la Tuna y qué mejor que aquí en nuestro estado, un muy bonito recibimiento, es muy cálida la gente”, agregó la Tuna Novata Femenil de la UABC.

Cientos de familias se unieron al recorrido, mientras que otras esperaron su paso por la avenida Juárez o en el parque, todos disfrutando de la música, baile y tradición del festival que ya es una tradición para Tecate. 

Realizarán una callejoneada en Tecate

  • La cuarta edición del festival “Vive Guanajuato en Tecate” se realizará el 19 y 20 de julio.

Emulando las tradicionales callejoneadas, se realizará la 4ta edición del festival “Vive Guanajuato en Tecate” el 19 y 20 de julio con un concierto y una callejoneada por la zona Centro.

La Tuna Real de Tecate es la anfitriona del evento, que además contará con la participación de la Tuna de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM y la Tuna Femenil de la UABC, compartió Martha Sevilla, integrante de la tuna tecatense.

El viernes 19 de julio a las 19:00 horas se realizará un concierto de estudiantinas en el Centro Estatal de las Artes (CEART) con un costo de recuperación de 200 pesos.

Laura Sevilla de la Tuna Real de Tecate, detalló que realizarán un ensamble con la orquesta y el coro del profesor Erick Agraz, con invitada especial la Tuna de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM.

Mientras que el sábado 20 de julio será la Gran Callejoneada partiendo del Mejor Pan de Tecate a las 19:00 horas para realizar un recorrido por cinco cuadras que terminará en el parque Miguel Hidalgo.

Dorita Urbalejo señaló que además de la Tuna Real de Tecate y la Tuna de la UNAM, también se unirá Tuna Femenil de la UABC.

Más de 500 personas locales y extranjeras se esperan en el evento familiar  en el que además se unen comercios locales, como el Mejor Pan y La Tarasca que ofrecerá shots artesanales.

En la rueda de prensa para dar a conocer los detalles del festival también estuvo presente Manuel Castro, del Mejor Pan de Tecate; Alejandro Camargo, director Turismo municipal; y Román Boisson, de La Tarasca.

Presentación de la Gran Callejoneada en las instalaciones de “El Mejor Pan de Tecate”.

Música, tradición y cultura en Tecate durante la Callejoneada 2019

Bonita tarde-noche vivió el Pueblo Mágico de Tecate, con la Callejoneada 2019, donde participaron la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato y la Tuna Real de Tecate, folklórico recorrido que inició en el Mejor Pan de Tecate y culminó en el emblemático parque Miguel Hidalgo.

Música, tradición y cultura se palparon durante el recorrido que resultó muy alegre y colorido, atrayendo a cientos de tecatenses así también visitantes, los anfitriones de este evento están dejando un gran legado para impulsar a Tecate en el rubro del turismo.

Por su parte la Presidente Municipal, Nereida Fuentes dijo que este evento es un logro de la Tuna Real y el Gobierno de Tecate, ya que las y los integrantes de la Estudiantina Tuna Real han sido embajadores de la cultura, señaló que ponen al Pueblo Mágico en lo más alto.

Posterior a ello a nombre de las y los tecatenses hizo entrega de un reconocimiento a la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato, a la Tuna Real y a la Estudiantina de la UABC por su importante contribución y colaboración en la promoción de actividades artísticas y culturales de Tecate.

 

Por último, dijo que cada expresión artística y cultural es bienvenida en el Pueblo Mágico, ya que fomentan la unidad entre los tecatenses.

Un éxito el cierre del Festival de Día de Muertos con la “Callejoneada”

Al son de la música tradicional mexicana, alusivos relatos de la temporada y un excelente ambiente familiar, fue como culminó en el Pueblo Mágico de Tecate el ya tradicional Festival del Día de Muertos 2018, con la segunda edición de la callejoneada de la Tuna Real de Tecate y por primera ocasión la Estudiantina de la Universidad Autónoma de Baja California se sumó a esta gran celebración.

Pasadas las 7:00 de la noche decenas de familias se ubicaron en la famosa casa Romero para dar inicio a la callejoneada liderada por la Tuna Real de Tecate, quienes, con su música y bailes, calaveritas e historias, llenaron de alegría el callejón Libertad, con el apoyo de diversos comercios locales y vecinos de la zona que ofrecieron degustaciones de comida y bebida a los asistentes a lo largo del recorrido.

La segunda callejoneada finalizó en el corazón de Tecate, el parque Miguel Hidalgo, donde se continuó con las melodías y divertidas presentaciones de la Tuna Real y la Estudiantina, además de la deliciosa muestra gastronómica de los diversos establecimientos que ofrecieron entre sus productos el tradicional pan de muerto, dando con ello cierre a este importante festival.

A nombre del comité organizador de Fundación La Puerta, Eréndira agradeció al Gobierno Municipal, Estatal, el Sistema Educativo y a las diversas instituciones que se sumaron este año.

Finalmente, la presidente Municipal, Nereida Fuentes González, reconoció la participación de todos los que colaboraron en este evento para mantener vivas las tradiciones de nuestro país, así como de quienes se sumaron a lo largo de estos 9 días para llevar a cabo la décimo octava edición del Festival del Día de Muertos, invitando a todos a participar el próximo año.

Todo listo para la “Segunda Edición de la Callejoneada” en Tecate

El Gobierno Municipal de Tecate invita a la comunidad en general a ser parte del gran cierre del Festival de Día de Muertos, con la esperada segunda callejoneada de la Tuna Real de Tecate a celebrarse este sábado 03 de noviembre del año en curso a partir de las 7:00 de la tarde en un evento para mantener vivas las tradiciones mexicanas.

El punto de partida de este gran callejoneada será la Casa Romero, ubicada en el callejón libertad #100, Fracc. Romero en un recorrido por la zona centro del Pueblo Mágico, contando con diferentes puntos en donde habrá relatos, cantos y sorpresa, finalizando en el emblemático parque Miguel Hidalgo, con una verbena popular.

Por ello, se invita a la comunidad de esta zona a sumarse a la celebración decorando sus hogares con motivos de esta alusiva fecha y acudir con toda la familia al gran cierre de la XVIII edición del Festival de Día de Muertos.