Skip to main content

Etiqueta: califronia

Destruye SSPE 175 “Picaderos” en Baja California

 Como parte de las acciones enfocadas a mantener la seguridad de los bajacalifornianos,  la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha inhabilitado alrededor de 175 inmuebles denominados “picaderos” detectados en zonas rurales y urbanas de la entidad.

 Así lo informó la directora del Centro de Prevención del Delito, Lidia Fernanda Rivera Pérez, quien enfatizó que estas actividades integran la estrategia preventiva que junto con la participación ciudadana se  aplicada en los cinco municipios del Estado.

 Señaló que durante la actual administración que encabeza el Gobernador del Estado de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, y por indicación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, se reforzaron acciones preventivas en comunidades prioritarias.

 Durante este periodo, refirió Rivera López, se han atendido alrededor de 662 colonias en la entidad, en base a un diagnóstico  de incidencia delictiva, llamadas a las líneas de emergencia 066,  denuncia anónima 089 y  denuncias ciudadanas que indican posible estancia de delincuentes.

 En dichas colonias atendidas,  a petición de sus residentes, se logró tapiar y derribar un total de 175 picaderos, acción que evitó la presencia de malvivientes y adictos que rondaban dichas zonas.

 Finalmente enfatizó que  la prevención del delito es una herramienta clave que permite mantener el orden y la seguridad  pública, por lo que  hizo un exhorto a la ciudadanía a  reportar a las líneas de C4 “picaderos”, sujetos sospechosos o dedicados a actividad ilícita, conductas violentas y  antisociales.

Realizan en Tecate Capacitación binacional a combatientes forestales de Baja California‏

Con la participación de 110 combatientes y 5 instructores de Estados Unidos y México inició el curso denominado Entrenamiento fronterizo de protección contra incendios forestales organizado por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

La capacitación, en la que están inscritos combatientes rurales, oficiales y voluntarios, tiene el objetivo de fortalecer las capacidades técnico-operativas para la atención de incendios forestales en personal que ya tiene instrucción básica.

Durante cinco días, los alumnos permanecerán en un campamento establecido en el rancho Tierra Prometida, en la zona serrana de Tecate, en donde recibirán instrucción práctica para enfrentar el fuego en áreas urbano-forestales con el uso de herramienta mecánica, manual y vehículos especializados.

Los instructores del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios Forestales de California (CALFIRE) y del Centro Regional de Manejo de Fuego Región Noroeste de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) pondrán especial atención en el conocimiento detallado del Sistema de Comando de Incidentes, protocolo internacional para la coordinación organizacional que se aplica en el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI).

El Gerente Estatal de la CONAFOR en Baja California, Sergio Avitia Nalda, destacó que con este entrenamiento se busca mejorar los lazos de colaboración transfronteriza entre Baja California y California, especialmente en el contexto de una sequía en la región, lo que favorece la probabilidad de incendios.