Skip to main content

Etiqueta: california

Estudiante realiza sesión en el campo junto a sus padres para agradecerles su apoyo

La estudiante Erica Alfaro, finalizó sus estudios, una maestría en educación y especializada en conserjería, en la Universidad Estatal de San Diego, y decidió realizar un sesión fotográfica con sus padres en el campo.

Erica Alfonso ya graduada tomó la iniciativa de realizar esta sesión en honor a sus padres que la apoyaron en todo momento, pues a los 15 años ella quedó embarazada y dejó la escuela, pero sus padres la siguieron apoyando por lo que ella les agradeció de esta manera.

Erica nació en Fresno, California, pero sus padres son de origen mexicano, Teresa Herrera tiene 51 años y Claudio Alfaro de 50 años, ambos nacidos en Oaxaca, se conocieron en Estados Unidos cuando ambos emigraron de manera separada y se conocieron en Estados Unidos.

“Un día le dije a mi mamá que estaba muy cansada y ella me dijo: ‘Así será la vida a partir de ahora. Las únicas personas que tienen que pasar por esto no tienen una educación’. Esas palabras se quedaron conmigo”, dijo Erica a CNN.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de El Debate.

Hermanas pelean en Escondido, una le entierra un cincel en la cabeza a la otra

Dos mujeres de aproximadamente 20 y 23 años años, que se conoce son hermanas, pelearon en su departamento en Escondido, California, Estados Unidos, en la pelea una le enterró un artefacto parecido a un cincel a otra en la cabeza.

La policía así como elementos de rescate se presentaron en el lugar, ubicado en un complejo East Grand Avenue entre las calles North Ash y North Rose, cerca de las 5 de la tarde para atender a la víctima y detener a la atacante.

La mujer fue trasladada a un hospital con lesiones en el cuerpo y el metal en la cabeza, médicos informaron que la vida de la mujer no se encuentra en riesgo, mientras que la hermana fue detenida bajo la sospecha de asalto con un arma mortal.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de The San Diego Union-Tribune.

Dos universidades de California imponen cuarentena por sarampión

Más de 200 estudiantes y personal de dos universidades de Los Ángeles han sido puestos en cuarentena porque pudieron haber sido expuestos al sarampión o no están vacunados ni pueden mostrar su inmunidad, informaron autoridades el jueves.

La orden emitida el miércoles relacionada con los campus angelinos de la Universidad de California (UCLA) y de la Universidad Estatal de California, requiere que las personas expuestas permanezcan en sus casas, eviten el contacto con otros y le avisen a las autoridades si desarrollan síntomas de sarampión. Las autoridades de salud pública del condado Los Ángeles emitieron cuarentenas de 24 a 48 horas hasta que se muestre que hay inmunidad, según un comunicado de la UCLA. Algunas personas tendrán que estar en cuarentena hasta por una semana.

“Por favor tengan la seguridad de que contamos con los recursos que necesitamos para la prevención y el tratamiento, y que estamos colaborando estrechamente con las autoridades de salud pública en torno a este asunto”, afirmó Gene Block, rector de la UCLA, en el comunicado.

Estados Unidos ha registrado casi 700 casos de sarampión este año, su cifra más alta en 25 años, en un resurgimiento atribuido en gran medida a información errónea que ha hecho que algunos padres se nieguen a vacunar a sus hijos. Aproximadamente tres cuartas partes de los casos de este año han ocurrido en el estado de Nueva York.

Un estudiante de la UCLA que fue diagnosticado con sarampión probablemente expuso a la enfermedad a 500 personas en el campus a principios de abril, según un comunicado de la escuela.

De esas personas, 79 estudiantes y maestros no habían proporcionado hasta el jueves por la noche registros médicos que mostraran inmunidad al sarampión.

Mientras tanto, en la Universidad Estatal de California, una persona infectada con sarampión visitó una biblioteca y posiblemente se encontró con cientos de empleados, algunos de los cuales eran estudiantes. Un total de 156 de ellos no pudieron proporcionar sus certificados de inmunización hasta la tarde del jueves, según un comunicado de la universidad.

“El Departamento de Salud Pública ha determinado que por el momento no hay un riesgo conocido relacionado con el sarampión en la biblioteca”, afirmó la Universidad Estatal de California en un comunicado.

La medida se debe a un pequeño brote de sarampión en el condado Los Ángeles que incluye cinco casos confirmados vinculados a viajes al exterior. En el estado había 38 casos de sarampión registrados hasta el jueves; el año pasado había unos 11 en la misma época, dijo la doctora Karen Smith, directora del Departamento de Salud Pública de California.

Por: AP

Suspenden en California la pena de muerte

El gobernador Gavin Newsom no sólo suspendió las ejecuciones el miércoles en California , sino que también dijo que podría conmutar las condiciones de una muerte y que está impulsando la derogación de la pena capital.

Newsom , un demócrata, firmó una orden ejecutiva que otorga indultos a los 737 reos que habían sido condenados a la muerte en California , el estado con la mayor cantidad en el país. Esto significa que no habrá ejecuciones mientras él sea gobernador.

Fue respaldado por legisladores demócratas, los cuales se publicaron una propuesta para incluir en las papeletas electorales del año entrante la derogación de la pena capital, un asunto políticamente espinoso que los candidatos se dirijan por tercera ocasión en ocho años. Éstos apoyaron la pena capital en 2012 y 2016, cuando votaron un favor de agilizar las ejecuciones y acortar las apelaciones.

“No puedo autorizar la ejecución de centenares y centenares de seres humanos a sabiendas —a sabiendas— de que entre ellos habrá seres humanos inocentes”, afirmó Newsom, que mencionó ejemplos de condenados a muerte que a la larga fueron exonerados. California tendría que ejecutar a un preso cada día durante más de dos años para vaciar el pabellón de la muerte, agregó.

Los detractores acusaron a Newsom de usurpar la voluntad de los electores. Un legislador republicano dijo que el gobernador destruyó la confianza de quienes lo eligieron en noviembre, y un prominente bufete jurídico que defiende los derechos de las víctimas dejó entrever que la medida de Newsom podría ser impugnada en los tribunales y quizá impulsarse la inclusión en la papeleta electoral de una medida opuesta que restrinja el derecho de los gobernadores a conceder indultos.

“¡Los amigos y las familias de las víctimas siempre olvidadas no están encantados, y tampoco yo!”, tuiteó el presidente Donald Trump.

Aunque no ha habido ejecuciones en California desde 2006, Newsom atribuyó su acción a que 25 reclusos estaban cerca de ser ejecutados, pues habían agotado sus apelaciones, y porque las impugnaciones en los tribunales al nuevo procedimiento de inyección letal del estado posiblemente se acercaban a su final.

Newsom rescindió las normativas para aplicar la pena de muerte y clausuró la cámara de ejecución del estado, que jamás ha sido utilizada y costó 853.000 dólares. Funcionarios de la prisión retiraron simbólicamente el miércoles el equipo para las ejecuciones, y difundieron fotografías y videos de ello como pruebas de que el lugar fue desmantelado.

Newsom defendió apasionadamente su decisión desde un enfoque personal.

“Me siento presa de la emoción”, considera. “Se trata de quién soy como ser humano, se trata de qué puedo y qué no debo hacer. Para mí, esto es lo correcto por hacer ”.

Dijo que considera las penas de la muerte como “próximo paso” una vez que los magistrados de la Corte Suprema estatal explote por qué se bloquea el año pasado por el entonces gobernador Jerry Brown 10 conmutaciones de sentencias que no eran de pena capital.

En California, el gobernador requiere que la Corte Suprema apruebe los indultos o conmutaciones de las sentencias de cualquiera que haya sido declarado culpable en dos ocasiones de un delito grave, una restricción que se aplica a más de la mitad de los reclusos sentenciados.

Fuente: El Debate

(VIDEO) Policías matan a mexicano en California que los intentó atacar con un cuchillo

El día de hoy se dio a conocer un video donde oficiales de Santa Clara, California, Estados Unidos, dispararon contra un hombre de origen mexicano llamado Antonio Guzmán López, esto sucedió en el año 2015, pero fue hasta hoy que se liberó el video.

Oficiales fueron alertados de un hombre cerca de una escuela que caminaba de manera errónea y portaba un cuchillo en la mano, por lo que se dio aviso a las autoridades, quienes se presentaron de manera rápida.

Los oficiales le indicaron a Guzmán que dejara el arma y se tirara al suelo, pero este seguía caminando sin escuchar a los uniformados, uno de los oficiales disparo con un arma eléctrica pero esta no penetró la ropa del hombre quien al sentirse agredido corrió hacia el oficial, por lo que este sacó su arma y disparó contra el hombre, quien cayó al suelo herido.

Los mismos oficiales lo atendieron pero perdió la vida camino al hospital, no se levantaron cargos contra los uniformados quienes dijeron sentirse amenazados por el hombre, por lo que un juez después de ver el video los dejó en libertad sin cargos, se comprobó también que el hombre se encontraba drogado con metanfetamina, así lo informaron los documentos de la autopsia.

Familiares del hombre al ver el video decidieron demandar a los oficiales porque según ellos se utilizó fuerza excesiva, el hombre al momento de su muerte tenía relación con una mujer, así como una niña de 4 años.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con  información de infobae.

(VIDEO) Tormenta eléctrica iluminó con más de 2,200 rayos el cielo de California

Las lluvias en California se han hecho presentes durante todo lo que va del año, pero a inicios de esta semana se vivió algo que no se había visto con anterioridad.

Desde inicios de esta semana una tormenta azota a California y podría provocar deslaves en zonas calcinadas por incendios previos. El Servicio Nacional de Meteorología reportó al menos 2,200 rayos durante la noche del martes en la región, incluyendo una ráfaga de 1,200 rayos en la comunidad de Santa Bárbara que duró cinco minutos.

La oficina del sheriff del condado de Santa Bárbara, en el sur del estado, ordenó la evacuación de 3,000 residentes de comunidades en laderas vulneradas por incendios, incluso partes de Montecito que hace más de un año fueron castigadas cuando las lluvias provocaron torrentes desastrosos de escombros.

Hasta el momento no saben cuántas personas acataron la orden. Muchos clientes que cargaron gasolina el martes en la gasolinera Village en Montecito dijeron que no van a evacuar, de acuerdo con Ray Dunham, quien trabaja allí. “A nadie le está dando pánico”, dijo.

Fuente: Debate

“Soñadores” exigen al gobierno de Trump se les devuelvan sus permisos para viajar fuera de Estados Unidos

Un grupo de una veintena de “soñadores” de California y Arizona viajaron hoy a Washington en busca de apoyo a una petición suya al Gobierno del presidente Donald Trump para que les regresen los permisos de viaje al exterior a los beneficiados de la Acción Diferida ( DACA ).

“Queremos educar a los legisladores y al público en general de la importancia de estos permisos de viaje y de cómo, al negarnos esta oportunidad, es una muestra de una agenda de discriminación de este gobierno”, dijo a Efe Lidieth Arévalo, amparada por DACA.

Los permisos de salida al extranjero y reingreso, conocidos en inglés como “advance parole”, le permitían a los beneficiados de DACA salir del país y poder reingresar legalmente.

El privilegio se perdió en medio de la disputa legal de los “soñadores” y el Gobierno por rescindir el programa. Los jueces que ordenaron a la Administración Trump restablecer el beneficio no incluyeron los permisos de salida.

La situación afectó a cientos de jóvenes entre los que se encontraban los estudiantes participantes del Proyecto California México del Cal State Long Beach, (CSULB), el programa académico le permitió a estos jóvenes indocumentados regresar a sus países de origen para conocer sus raíces y ver a sus seres queridos.

Arévalo, la primera salvadoreña con DACA en regresar a su país de origen como parte de este programa educativo, asegura que haber eliminado los permisos de viaje a estos jóvenes que llegaron al país siendo unos niños es un castigo innecesario.

Tras la decisión del Gobierno de rescindir el beneficio de DACA, más de 70 soñadores que pretendían viajar en 2017 a México tuvieron que cancelar su salida, ante la imposibilidad de reingresar legalmente.

“Los soñadores no han perdido la esperanza, aún muchos se comunican con la universidad y el programa para participar, es algo que no afectaría en nada al gobierno”, explicó Arévalo.

Además de las razones educativas, los “soñadores” podían solicitar los permisos de reingreso por razones de trabajo o humanitarias.

En su negativa, el Gobierno Trump ni siquiera ha otorgado permisos a amparados que han sufrido la muerte de un pariente, como el caso de la mexicana Mayra Garibo, a quien las autoridades migratorias le negaron un permiso para asistir al entierro de su padre en enero de 2018.

Garibo no se ha dado por vencida y ha seguido apelando la decisión de la Administración para que le permita salir a visitar la tumba de su progenitor.

La campaña en la que también participan miembros de San Diego Border Dreamers y Arizona Act Coalition se desarrollará por tres días en Washington, y apunta a los legisladores de mayor rango de las dos cámaras legislativas.

El llamado también es para otros “soñadores” y organizaciones para que se unan a esta campaña de presión al Gobierno.

Los congresistas Alan Lowenthal y Nannette Barragán encabezan una carta donde le solicitan a la Secretaria del Departamento de Seguridad Interna Kirstjen Nielsen que reinstale el beneficio del “advance parole”.

Fuente: The San Diego Union-Tribune

Hotel de California busca a 2 personas que deseen ganar 130 mil dólares por cuidar un faro

Che Rodgers y Jillian Meeker son dueños de un pequeño y exclusivo hotel ubicado en San Francisco, California, el cual busca a una pareja que desee trabajar con un salario anual de 130 mil dólares ( aproximadamente dos millones y medio de pesos).

Con información de medios locales, el hotel denominado East Brother Light Station, donde está ubicado el faro se encuentra sobre una pequeña isla de la bahía de San Francisco, California, y cuenta con las vacantes para iniciar a trabajar a partir del mes de abril, fecha en que los cuidadores actuales finalizan su contrato.

Las responsabilidades para los que consigan el trabajo, “operarán la posada de cinco habitaciones, servirán tanto la cena como el desayuno, además de brindar servicio de ferry para los huéspedes y realizar todas las demás tareas, desde chef a camarero. La experiencia y la capacidad culinaria de alta calidad serán indispensables. La posada está abierta cuatro días a la semana, y la isla también está disponible para uso diurno y eventos especiales. Los nuevos guardianes comenzarán a mediados de abril del 2019, lo que permite dos semanas de entrenamiento”, informa el comunicado enviado por los responsables.

Uno de los requisitos es que sea una pareja y que uno de los dos posea una “licencia de operador de barco comercial de la Guardia Costera”.

Los encargados deberán de tomar en cuenta que entre más sean los clientes mayor será el sueldo de los trabajadores contratados.

Si crees cumplir con todos los requisitos no dudes en mandar tu solicitud dando click en el siguiente link.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Hombre y mujer son detenidos por policías en el Consulado Americano con presentar documentos falsificados

Un hombre y una mujer fueron detenidos por la Policía Municipal, tras intentar hacer un trámite en el Consulado Americano, presentado documentación falsa.

El primer caso ocurrió alrededor de las 12:55 horas del día martes 08 de enero, cuando Policías Municipales se trasladaron al bulevar Lázaro Cárdenas y Paseo de las Culturas de la colonia La Pechuga, en atención a un reporte al 911.

Al llegar al sitio, oficiales se entrevistaron con el denunciante, quien manifestó que el de nombre Alejandro “N” de 32 años de edad, se presentó ante el Consulado General Americano con una carta del DIF Estatal, la cual era apócrifa.

Otra detención se registró en dicha demarcación, a las 13:53 horas del mismo día, cuando se reportó ante las autoridades a María José “N” de 30 años.

La fémina, acudió a realizar un trámite mostrando ante el consulado un Pasaporte Mexicano y una identificación oficial IFE, los cuales eran falsos.

Por lo anterior, ambas personas fueron puestas bajo arresto y turnadas ante el Agente del Ministerio Público Federal, quien determinará la situación jurídica de cada uno.

Mónica vivía en California y fue encontrada muerta en un hotel de Tijuana

Los primeros informes de la policía indican que, Mónica Tapia Alvarado, viajó desde Santa Ana, California, a Tijuana, Baja California, el día 7 de diciembre, a visitar a su novio y a dejar a su hija con su novio, dos semanas después volvió a recoger a su hija y fue ahí cuando fue asesinada.

Fue hasta el 25 de diciembre cuando la familia de Tapia, al notar que no recibían noticia de ella, que decidieron reportarla como desaparecida.

Autoridades de Santa Ana y Tijuana, trabajaron en conjunto y el día 5 de enero del presenta año fue encontrado el cuerpo de la mujer en el cuarto de un hotel de la ciudad fronteriza.

“Cuando la encontraron tenía moretones en toda la cara, estaba hinchada y deformada” declaró un tío de Mónica y finalizó indicando que las autoridades le comentaron que “Mónica, tenia entre 4 y 5 días de haber perdido la vida”.

El hermano de Mónica, Oscar Alvarado, viajó desde Santa Ana para reconocer el cuerpo, y fue por sus tatuajes que pudieron identificar el cuerpo de la mujer.

Familiares de la mujer llegaron hasta el lugar donde se encontró el cuerpo de Mónica y realizaron grabaciones, donde se podía ver la escena del crimen; sangre, un cuarto de hotel desordenado y un cuchillo lleno de sangre es lo que se puede ver en el video y la escena.

La policía de Santa Ana identificó al presunto responsable como Alexis Jesús Alanís, quien fue deportado de esta ciudad después de  realizar un robo a mano armado.

Tras el asesinato, el presunto responsable huyó con la hija de Mónica, pero el rápido actuar de las autoridades dieron con el responsable y encontraron a la menor con vida y fue trasladada con su familia hasta Santa Ana, mientras, la madre de Mónica ya realiza los tramites correspondientes para trasladar el cuerpo de su hija hasta el Condado de Orange donde será velada y sepultada.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa