Skip to main content

Etiqueta: california

Fuerte Nevada en Parque Nacional Costitución; cierran el paso a visitantes

De acuerdo a información oficial emitida por el equipo que administra el acceso al Parque Nacional Constitución ubicado en Sierra de Juárez, el acceso a visitantes se encuentra restringido.

Se han presentado fuertes nevadas en la zona, con un acumulado de nieve de hasta 6 pulgadas en zonas altas, dificultando el acceso a vehículos de cualquier tipo. Por seguridad han recomendado no visitar el área cercana a Sierra de Juárez para no provocar accidentes o contingencia mayores.

Ante alerta de lluvias la Diputada Nereida Fuentes atiende a la comunidad

Ante la alerta de lluvias que se ha suscitado, la Diputada Nereida Fuentes González, a través del Módulo de Atención, recorrió algunos puntos del municipio de Tecate, con la finalidad de brindar atención a las familias tecatenses.

Nereida Fuentes, indicó que es muy importante que las familias de Tecate, sigan las instrucciones giradas por parte de las autoridades Estatales y Municipales, esto con la intención de evitar correr riesgos; a través de los distintos medios de información se ha dado a conocer la fuerza del fenómeno “El Niño” ocasionando severos daños en algunas zonas, precisó que es necesario mantener la calma y estar muy al pendiente de cualquier instrucción.

Durante estos días el Módulo de Atención se dará a la tarea de recorrer la comunidad y trabajar de cerca con las familias tecatenses, atendiendo necesidades inmediatas, en primer instancia durante la mañana del jueves, el propio personal realizó entrega de cobertores y apoyos alimenticios.

Aunque se prevé que la autoridad estatal levante el periodo de alerta de lluvia, la madrugada de este viernes, la Diputada Nereida Fuentes González, mantiene firme el compromiso de apoyar a las familias de la localidad y reiterando el compromiso de servir a la comunidad.

Confirman suspensión de clases en 4 municipios para este próximo viernes

Ante las lluvias registradas en la región y a efecto de velar por la seguridad de la comunidad escolar, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, giró instrucciones al Sistema Educativo Estatal (SEE) para informar a los padres de familia, la suspensión de clases para el día viernes 8 de enero para los alumnos de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) en los municipios de Tijuana, Tecate, Rosarito y Ensenada.

El Subsecretario de Educación Básica del SEE, Leopoldo Guerrero Díaz, mencionó que lo anterior se suscita como parte de las recomendaciones de la Dirección Estatal de Protección Civil, y se espera que se reanude el servicio educativo en los 4 municipios el lunes 11 de enero.

El funcionario estatal aseguró que en el caso del municipio de Mexicali, las condiciones meteorológicas permiten el desarrollo de las actividades educativas, por lo que las clases se llevarán a cabo de manera habitual en todos los turnos del nivel básico.

La autoridad educativa invita a los padres de familia mexicalenses a seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud del Estado, en el sentido de abrigar a sus hijos para prevenir enfermedades respiratorias.

Asimismo, Guerrero Díaz mencionó que por indicaciones del Gobernador del Estado, se está notificando a los directores de las escuelas en la zona costa, a efecto de que acudan el viernes 8 de enero a sus planteles a realizar una revisión detallada del estado que guardan los inmuebles educativos y en su caso, notifiquen incidentes en los mismos en la delegaciones del SEE correspondientes.

Dijo que a efecto de recuperar las jornadas pospuestas, el SEE repondrá el 18, 19 y 20 de julio las clases en los 4 municipios antes citados.

A la comunidad en general se informa que está a disposición la Línea Educativa 01 (800) 788 73 22, para conocer la información actualizada, así como para realizar los reportes relacionados con los accesos a los planteles, impermeabilización de techos, goteras, encharcamientos en plazas cívicas y salones; también se puede consultar la página de facebook “EducaciónBC”.

Se recomienda a la población en general estar atentos a los avisos y recomendaciones de la autoridad en esta materia.

Recomienda la SSPM de Tijuana extremar precauciones por la lluvia; hubo 69 accidentes en 12 horas

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) recomienda a conductores de vehículos y a transeúntes, extremar precauciones ya que en las últimas 12 horas se suscitaron 69 accidentes de tránsito.

De esos percances, ocurridos entre las 02:00 de la madrugada y las 02:00 de la tarde de hoy hubo 26 lesionados y la Policía Municipal aseguró a 12 presuntos responsables, que están ya a disposición de la autoridad competente.

Del total de 69 hechos, 34 fueron turnados al Ministerio Público del orden común y 35 se resolvieron mediante acuerdo entre los involucrados.

Alrededor de las 18:00 horas de ayer una persona falleció al ser atropellada por un automóvil cuyo conductor se dio a la fuga, mientras cruzaba la Vía Rápida Oriente por zona no apta para el tránsito de peatones.

La SSPM enfatizó el exhorto a acatar las instrucciones de los oficiales de la Dirección General de Policía y Tránsito, y a observar medidas que señala el Reglamento de Tránsito y Control Vehicular, como es conducir con velocidad moderada y guardar la distancia adecuada con el vehículo precedente, ya que el piso mojado dificulta frenar a tiempo.

Asimismo evitar el cambo intempestivo de carril y disminuir la velocidad en zonas con encharcamiento, pues el agua acumulada provoca que el vehículo se deslice y sea casi imposible controlarlo.

Tomar en consideración estas medidas puede contribuir a llegar sin contratiempos a su destino, ya que se prevé que las lluvias continuarán con mayor intensidad hasta el Jueves próximo.

 

UABC y SSPE llevan educación a CERESOS de Baja California

Como parte de la responsabilidad social que tiene la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), se estableció un convenio específico de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Baja California (SSPE), en el que se establece como acción principal brindar educación superior a internos de los diversos Centros de Reinserción Social (Ceresos).

El Rector, doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, comentó que para la Máxima Casa de Estudios es importante realizar cualquier actividad que tenga como objetivo fortalecer el bienestar de la ciudadanía e impulsar el desarrollo económico y social del Estado.

“Dentro de esas acciones de responsabilidad social, una de las más importantes tiene que ver con la ampliación de oportunidades de acceso a la educación superior, que sea de buena calidad y brinde posibilidades reales de superación a grupos que son socialmente marginados o con desventaja. La Universidad ha estado trabajando y lo seguirá haciendo en ese sentido”, expuso el Rector.

????????????????????????????????????

El doctor Ocegueda Hernández comentó que la UABC imparte en línea la licenciatura en Ciencias de la Educación, que ofrece la Facultad de Ciencias Humanas, de la cual ya egresó una generación de internos del centro denominado “El Hongo”. Enfatizó que uno de ellos, Pedro Esteban Gerardo Acosta, obtuvo en el 2013 el primer lugar en el Examen General de Egreso (EGEL) que aplica el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), con el objetivo de identificar los conocimientos y habilidades de los egresados de las diversas instituciones educativas a nivel nacional.

Destacó que el trabajo realizado por la UABC en los Ceresos del Estado es una experiencia única en todo el país, ya que además de impartir clases de licenciatura en El Hongo, también se imparten diversos talleres culturales en el Cereso de Mexicali a través de la Facultad de Artes. “Y seguiremos analizando posibilidades para ampliar el número de licenciaturas que se puedan ofrecer bajo los esquemas que hoy estamos brindando”.

El Secretario de Seguridad Pública, licenciado Daniel de la Rosa Anaya, comentó que además de implementar la licenciatura en los Ceresos, la UABC también ha apoyado a la SSPE con esquemas de profesionalización de los integrantes de cuerpos de seguridad pública estatales, respondiendo con ello a las exigencias ciudadanas de contar con policías capacitados, confiables y respetuosos.

“Por ello uno de los aspectos fundamentales que nos ayuda mucho es todo el apoyo que nos brinda la Universidad Autónoma de Baja California en la profesionalización de las corporaciones”, manifestó el Secretario de Seguridad Pública y destacó que la UABC ha tenido un gran liderazgo en el Observatorio de Seguridad Pública, encabezando los esfuerzos en la revisión de los programas de seguridad pública, dando con ello certeza a los ciudadanos de que se está trabajando en este rubro .

En el convenio también se establecen diversas acciones conjuntas en sistemas de información y servicios a la ciudadanía, así como en prevención social de la violencia y delincuencia. Entre estas destacan: coordinación e interconexión informática ente los Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo con los centros de monitoreo de la UABC; realización de actividades comunitarias y de prevención del delito en colonias catalogadas como prioritarias y de mayor incidencia delictiva, y el fomento a la denuncia ciudadana.

Durante la firma del convenio se contó con la presencia de funcionarios de ambas instituciones, entre ellos los maestros Jesús Adolfo Soto Curiel y Daniel Serrano Moreno, directores de las unidades académicas que imparten las clases a los internos del Cereso.

Baja California ocupa el tercer lugar nacional en evaluación de elementos policiacos

Al destacar que Baja California ocupa el tercer lugar nacional en evaluación de elementos policiacos, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid encabezó la inauguración del Centro de Evaluación y Control de Confianza de Tijuana (C3) y de forma simultánea entró en operaciones en Ensenada, con lo cual se facilitará la certificación de aspirantes y agentes en activo de corporaciones municipales y estatales.

El Mandatario estatal subrayó que este tipo de acciones representan una inversión total de 9 millones de pesos y permitirán dar cumplimiento a la ley y los reglamentos relacionados a la evaluación de elementos de nuevo ingreso y policías en funciones.

“La seguridad es un tema de todos los días, por lo que estamos trabajando arduamente para dar mejores números, en cuanto al secuestro en 2014 se registraron 43 casos y en 2015 la cifra bajó a 7, lo cual le fue reconocido a Baja California por parte del Consejo Nacional de Seguridad Pública”, apuntó Vega de Lamadrid.

FVL-C3-2Resaltó que en el 2015  Baja California se posicionó en el quinto lugar nacional en recibir recursos de la Federación y que se trabaja para que sea una entidad cada vez más competitiva fortaleciendo su infraestructura, lo cual también va empatado con los esfuerzos destinados al tema de la seguridad, ya que en lo que respecta a la creación y equipamiento de los C3 a nivel estatal, han sido invertidos 39 millones de pesos.

Por su parte, el  Secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Daniel de la Rosa Anaya, manifestó que se ha trabajado para dar respuesta a la solicitud ciudadana de contar con elementos policiacos más capaces, confiables y con el perfil adecuado para desarrollar con eficiencia la responsabilidad de proteger a la sociedad.

Indicó que la inauguración del C3 extensión Tijuana  representa un esfuerzo del Gobierno del Estado a favor de la transparencia y confiabilidad en las instituciones de seguridad pública y de todo elemento humano que labora en este sector, lo cual es una tarea estratégica de alta prioridad para aplicar procesos de evaluación a los elementos policiales a través de exámenes poligráficos, de perfil psicológico, de salud, detección de sustancias ilícitas y de investigación socioeconómica.

A través del C3 se evaluará a elementos de la Policía Ministerial del Estado, de la SSPE, de las Direcciones Municipales de Seguridad Pública de los cinco Ayuntamientos de Baja California, así como a agentes de seguridad y custodia penitenciaria, peritos, agentes del Ministerio Público y personal de diversas áreas de apoyo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la SSPE, explicó De la Rosa Anaya. 

El Presidente Municipal de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí, agradeció al Gobernador Francisco Vega de Lamadrid por la creación del C3 en Tijuana, ya que para el Ayuntamiento de esta ciudad se reflejará en ahorros importantes en el presupuesto que era destinado para que los elementos policiacos se trasladaran a la capital del estado a fin de cumplir con las evaluaciones.

Por su parte, el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Jonathan Díaz Castro, expresó que la inauguración del C3 significa un gran avance en la institucionalización de la seguridad pública, lo que permitirá garantizar la seguridad en la entidad y un mejor futuro para Baja California.

En el evento, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid estuvo acompañado por el Comandante de la 2da. Zona Militar, Gabriel García Rincón; la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Irma Martínez Manríquez; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero; el Presidente del CCE de Tijuana, Humberto Jaramillo Rodríguez y el Presidente de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California (FEDABO), Pedro Ariel Mendívil García.

 

Pronostican fuertes lluvias a partir de este domingo 03 de Enero

Información importante del Servicio Meteorológico Nacional Mexicano, con respecto a lluvias a partir del domingo próximo.

Baja presión de núcleo frío se aproximará al noroeste de México a partir del domingo, el día lunes se acoplará con un nuevo frente frío que se desarrollará en las costas occidentales de Baja California, mismo que se extenderá el día martes desde Chihuahua hasta Baja California Sur, generando un importante sistema invernal que ocasionará marcado descenso de temperatura, lluvias y vientos fuertes sobre los estados del noroeste y norte de México, así como potencial para la caída de nieve, aguanieve y/o lluvia congelante en la Sierra de San Pedro Mártír, BC, durante la noche del domingo, y en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Coahuila entre el lunes y martes.

Los sistemas meteorológicos mencionados provocarán los siguientes efectos:
Domingo 03 de Diciembre: Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Lunes 04 de Enero: Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Sonora, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche.

Continúa sierra de Baja California con zonas nevadas

La Sierra de San Pedro Martír continúa nevada, así lo han reportado visitantes de todo Baja California a través de las redes sociales, sin embargo, personal de Protección Civil al Ambiente a pedido a las familias que deciden visitar la sierra a no permanecer por un tiempo prolongado o acampar debido a las bajas temperaturas, pues se han registrado temperaturas por de bajo de los 0 y -15 grados.

Lo recomendable por las autoridades es acudir entre las 9:00 y 10:00 de la mañana  y retirarse a las 15:30, tiempo suficiente para descender y llegar a su destino sin problemas.

 

California difunde normas para autos autónomos

California reveló el miércoles su propuesta de normas para el uso de autos autónomos, que demorarían el acceso del público a esa tecnología hasta que los reguladores estén confiados de que es segura.

Los vehículos, según la propuesta, deben tener volante y un chofer con licencia que está preparado para tomarlo inmediatamente si falla el equipo.

La propuesta es una previsión de cómo el Departamento de Vehículos Automotores (DMV) del estado ampliará el uso de las máquinas, de las pruebas a pequeña escala al acceso irrestricto del público. El DMV puede cambiar las reglas en los próximos meses y probablemente la industria elevará objeciones por considerarlas onerosas.

Aunque ningún fabricante ha dicho aún que los coches están listos, al menos una decena están desarrollando la tecnología y algunos dicen que pudieran tener un modelo listo en pocos años. El gigante Google ha sido el más activo, produciendo ya un prototipo sin volante ni pedales.

California es el mayor mercado de automóviles en Estados Unidos y sus reglas serán un hito en el desarrollo de la tecnología de vehículos autónomos. Estados como Texas, Nevada y Michigan han regulado las pruebas en sus caminos, pero no lo han hecho en el uso por los consumidores tan detalladamente como lo hizo California el miércoles.

Bajo las reglas propuestas, incluso si Google piensa que su coche está listo para la venta, eso no sería inmediatamente posible. Inicialmente, los fabricantes recibirían un permiso de tres años durante el cual los consumidores podrían arrendar los coches, pero los fabricantes tendrían que monitorear el comportamiento de los vehículos y reportarlo al estado.

Antes de conceder ese permiso inicial, el fabricante y un certificador independiente tendrían que declarar que el vehículo ha pasado las pruebas de seguridad. Cualquier persona que quiera usar uno de los vehículos necesitaría entrenamiento especial proveído por el fabricante y seguidamente recibir un certificado especial en su licencia de conducir.

“Dados los riesgos potenciales con el despliegue de esa tecnología, el DMV considera que los productores necesitan obtener más experiencia probando los coches autónomos en caminos públicos antes de que la tecnología esté disponible para el público en general”, dijo la agencia en un resumen escrito de las regulaciones.

Los redactores de las regulaciones han debatido arduamente cómo sabrán cuándo la tecnología está lista para superar la etapa de prueba. El DMV debía haber presentado las regulaciones a inicios del 2015, pero el proceso se ha demorado por varios asuntos, entre ellos cómo una persona puede hacerse cargo de la conducción si el coche no puede conducirse seguramente, cómo prevenir ataques de hackers y la privacidad de los datos personales que los vehículos colectan sobre sus usuarios.

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/sandiego/381079/california-difunde-normas-para-autos-autonomos.html

SSPM y PEP capturan a célula del cártel de Sinaloa, tras intercambio de información con Border Patrol

Intercambio de información entre las áreas de Inteligencia de Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Policía Estatal Preventiva (PEP) y Border Patrol (Patrulla Fronteriza) de Estados Unidos, culminó con la captura de cinco presuntos delincuentes miembros de una célula del Cártel de Sinaloa.

Estas detenciones se llevaron a cabo el pasado fin de semana, en acciones por separado en diferentes partes de la ciudad.

En su misión de mantener la tranquilidad de los tijuanenses, la SSPM trabaja en estrecha relación no solamente con instituciones federales y estatales, además del Ejército Mexicano, sino con corporaciones policiacas de la región fronteriza Tijuana-San Diego.

Dentro de ese acuerdo la unidad de Enlace de la Border Patrol compartió a las áreas de Inteligencia de SSPM y PEP y a la Unidad de Enlace Internacional de la SSPM, información sobre sitios de posible ubicación de delincuentes.

Luego de verificar los informes se delinearon operativos simultáneos a cargo de los grupos especiales de ambas corporaciones, los cuales concluyeron con la aprehensión de cinco individuos identificados como integrantes de la célula que dirige un sujeto apodado “Paco Trocas”, al servicio del Cártel de Sinaloa.

Dicha célula criminal podría estar involucrada en varios ataques armados a lo largo de la península de Baja California.

Los detenidos son José Guadalupe N, alias “El Pollo” o “El Mudo”; Emmanuel Mauricio N, Jorge N (“El Quito”), Mariano N (“El Mariano”) y Carlos José N (El Morral”).

Estos individuos tenían en su poder un fusil de asalto AR-15 con cinco cartuchos, un chaleco balístico y más de un kilogramo de hierba seca semejante a la marihuana, con los que el juez municipal los remitió a la autoridad competente.