Skip to main content

Etiqueta: california

Recuerdan a jóvenes Tecatenses tramitar credencial para votar

El Instituto Nacional Electoral exhorta a todos los jóvenes menores de 17 años que todavía no tramitan su credencial de elector a tramitarla, aún están en tiempo para obtener su credencial en los módulos de atención.

En este sentido es importante recordar que para poder ejercer el voto en los próximos comicios del 5 de junio la credencial para votar es un requisito fundamental para ejercer este derecho. Es por ello, que los jóvenes menores  de 17 años y que cumplen los 18 años antes o el mismo día de la elección, es decir el 5 de junio, tienen tiempo para que se inscriban en el Padrón Electoral y así obtener su documento. Es importante recordar que la fecha límite para realizar este trámite será hasta el próximo viernes 15 de enero de 2016.

En el caso de extravío de credencial o renovación por vencimiento o deterioro, podrán solicitar una reposición a más tardar el día 15 de enero de 2016. Es importante ratificar que al reverso de las credenciales que no cuentan con un 18 al reverso, perderán vigencia el 1 enero de 2016, y deberán renovarla.

Módulo de atención: 

  • Horarios de atención: LUNES A SABADO
  • LUNES A VIERNES DE 08:00 a. m. A 03:00 p. m.- SABADO DE 08:00 a. m. A 12:00 p. m.
  • Domicilio: AV HIDALGO 131 ZONA CENTRO

Mayor información y citas por internet:

  • Desde cualquier parte del país sin costo: 01 800 433 2000.
  • Citas por internet Da Click Aquí: INE Citas por Internet

Litros de a litro o cárcel por robo de hidrocarburos

Este miércoles 13 de enero entra en vigor la nueva Ley Federal para Prevenir y Sancionar delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos la cual contempla, por primera, vez un listado de doce delitos relacionados específicamente con el manejo ilegal de combustibles, entre ellos la venta de litros incompletos en las gasolinerías.

De acuerdo con la ley que fue aprobada en diciembre por el Congreso y publicada ayer en el Diario Oficial de la Federación, todos estos delitos serán del orden federal, es decir se consideran ilícitos en cualquier parte del país, y la responsable de investigarlos es la Procuraduría General de la República (PGR).

El castigo para los que vendan litros  de gasolina o diésel incompletos, de acuerdo con lo que estipula el artículo 16 de la nueva ley, será de tres a seis años de prisión y una multa de tres mil a seis mil salarios mínimos (de 219 mil a 438 mil pesos). Se trata de un delito que alcanza fianza aunque, si la pena final es mayor a cinco años de cárcel, se cancelará dicho derecho.

La ley estipula un margen de tolerancia para la venta de cantidades incompletas. Según lo establecido en ese artículo, será delito solo si la cantidad que se entrega es inferior desde un rango de 1.5 por ciento.

Es decir, si hablamos de un litro de gasolina, se podría vender hasta 985 mililitros  sin que eso se delito pero una cantidad menor a ese límite ya es ilegal.

En diciembre, cuando el Senado aprobó esta ley, algunos de los legisladores manifestaron su inconformidad por dicha situación En particular los legisladores Dolores Padierna y Alejandro Encinas acusaron que se estaba “legalizando” la venta de litros incompletos. Pese a ello la ley fue aprobada 65 votos a favor y 22 en contra.

El artículo 16 de la nueva ley también sanciona con la misma pena de prisión a quien venda cantidades incompletas de gas licuado de petróleo o de gas natural, aunque en este caso el margen de tolerancia es mayor: de hasta un tres por ciento por debajo de la cantidad que marque el medidor.

Para que se pueda iniciar una averiguación previa por cualquiera de estos casos será necesario que un órgano regulador o directamente la víctima interpongan la denuncia en la agencia del Ministerio Público Federal.

Los 12 nuevos delitos

La Ley Federal para Prevenir y Sancionar Delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos contempla doce delitos específicos relacionados con el tema de combustibles. Algunos son agravantes de los que ya existían en el código penal y otros son totalmente nuevos.

Las responsabilidades de estos delitos van desde aquellos que participan directamente en el  robo, almacenamiento o compra ilegal de hidrocarburos, hasta los que presten ayuda para que se cometan o  incluso aquellos servidores públicos que aunque no intervengan sepan donde se cometen, pero no alerten a las autoridades.

Los  delitos que contempla la ley, incluyendo el ya mencionado de la veta incompleta de combustibles, son:

  • Sustracción o aprovechamiento ilegal de hidrocarburos. (De 15 a 25 años de prisión)
  • Compra, resguardo o alteración ilegal de hidrocarburos. (De 2 a 15 años de prisión)
  • Facilitar o prestar ayuda para cometer los delitos anteriores, (Hasta tres cuartas partes de las penas mencionadas)
  • A quien en una embarcación que simule ser de una empresa con derechos invada áreas de exclusión de hidrocarburos. (De 5 a 10 años de prisión)
  • A quien robe equipos o vehículos de industrias de explotación de hidrocarburos que si estén acreditadas. (De 3 a 15 años de prisión)
  • A los servidores públicos que conozcan que se podría estar cometiendo un robo de hidrocarburos y no lo denuncien. (De 1 a 6 años de prisión)
  • A quien comercialice hidrocarburos que no tengan los marcadores que permiten identificar la legalidad y procedencia de un combustible. (De 6 a 10 años de prisión)
  • A quien sea dueño de un predio o terreno donde sepa que hay una toma clandestina y no lo denuncie. (De 4 a 6 años de prisión)
  • A quien deliberadamente suministre una cantidad de gasolina o diesel que sea 1.5% inferior a la que marque el instrumento de medición o a quien deliberadamente suministre una cantidad de gas licuado o natural que sea 3% inferior a la que marque el instrumento de medición (De 3 a 6 años de prisión)
  • A quien altere sistemas de medición deliberadamente o sustituya combustibles por otras sustancias. (De 10 a 18 años de prisión)
  • A quien financie la comisión de alguno de los delitos que contempla la ley de hidrocarburos. (De 15 a 25 años de prisión)
  • A quien obligue por amenazas o coacción a cometer a alguien los delitos previstos en esta ley. (De 8 a 12 años de prisión)

Con excepción del delito de venta incompleta de combustible y el de omisión en presentar una denuncia, todos los demás ilícitos no alcanzan la libertad bajo fianza y la mayoría de ellos se persigue de oficio, es decir, sin necesidad de que exista una denuncia de por medio.

Cabe señalar que las penas contempladas en la nueva ley en materia de robo de hidrocarburos, y que alcanzan hasta 25 años de prisión, son un incremento de más del doble de las que contemplaba hasta el día de ayer el Código Penal Federal.

Además de los nuevos ilícitos, el decreto por el que se promulgó la ley en materia de delitos de hidrocarburos  también plantea reformas a otros códigos para agravar algunas conductas como por ejemplo el sabotaje a las redes de hidrocarburos, en donde la sanción se elevará hasta 30 años de prisión.

A su vez, todos los delitos relacionados con el robo o aprovechamiento ilegal de hidrocarburos, así como su almacenaje, transporte, comercialización, y demás, se incluyeron en la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

El artículo 13 de la nueva ley  establece que en todos los inmuebles en donde se cometan delitos relacionados con hidrocarburos, como por ejemplo los terrenos en donde haya una toma clandestina o se almacenen combustibles robados, serán sometidos a un proceso de extinción de dominio y pasarán al control del Sistema de Enajenación de Bienes (SAE).

Respecto al tema de transparencia, el artículo 23 de la nueva ley clasifica prácticamente toda la información relacionada con la explotación de hidrocarburos bajo el argumento de que  se considera de Seguridad Nacional.

Esta reserva incluye todos los datos sobre el funcionamiento de las operaciones, instalaciones, actividades, movimientos del personal o vehículos de asignatarios, contratistas o permisionarios. Es decir, la reserva de información abarcará aun a las actividades de las empresas de carácter privado que intervengan en la explotación de hidrocarburos.

Delincuencia en auge

La entrada en vigor de esta ley ocurre en un contexto en el que las actividades criminales relacionadas con la explotación de hidrocarburos se encuentran en auge.

Por ejemplo, los datos oficiales de Petróleos Mexicanos (Pemex) arrojan un crecimiento sostenido en el hallazgo de tomas clandestinas descubiertas en nuestro país. La cifra de tomas pasó, de acuerdo con la solicitud de transparencia 1857200003515, de 213 descubiertas en 2006 a tres mil 635 en 2014,  un incremento superior a mil 600 por ciento.

Pemex dio a conocer por separado que en 2015 el número de tomas clandestinas habría superado más de cinco mil, es decir, una cantidad de multiplica por ocho a las descubiertas hace ocho años.

En una proporción similar se han incrementado las averiguaciones previas de la PGR por sustracción ilegal de combustibles, al pasar de 241 caso en 2007 a tres mil 313 en 2014, lo que representa un disparo de la incidencia criminal de este delito superior al mil 200 por ciento.

De acuerdo con las estimaciones de la Procuraduría, la pérdida anual para el país por lo robos y saqueos que sufre Pemex ya supera los 40 mil millones de pesos, y eso sin tomar en cuenta los costos por reparaciones y por los accidentes que provocan las tomas clandestinas.

  • Fuente: animalpolitico.com
  • Más información: http://www.animalpolitico.com/2016/01/carcel-por-litros-incompletos-de-gasolina-y-11-nuevas-sanciones-para-evitar-el-robo-de-combustibles/

 

“¡A cuidar el río!, no entienden que no hay que tirar basura”: vecina

A pesar de los avisos de prevención a no tirar basura en el río, parece que los residentes que viven a un costado del cause han hecho caso omiso. Tras una denuncia ciudadana, el equipo de VERAZ se dio a la tarea de recorrer parte del río a la altura de invasión Rincón Tecate para constatar la situación demandada.

dfghdfghdfghComo se puede ver en las imágenes, la mayor parte de basura se encuentra al pie de las casas que se encuentran cerca del río. La falta de conciencia por parte de los que ahí residen ponen en riesgo sus propias vidas ante la gran cantidad de basura que desechan. La situación insalubre también podría generar problemas de salud a largo plazo.

En entrevista para VERAZ una residente que reservó su identidad opinó sobre este hecho, “¡A cuidar el río!, no entienden que no hay que tirar basura, yo veo a mis vecinas como nomás asoman la cabeza y tiran basura al río, pero no es cualquier cosa, son colchones, cables, escombro, cartones, hasta perros muertos… parece basurero municipal aquí; somos pobres pero yo creo que la pobreza no va junto a la suciedad, pero nomás no entienden”, finalizó.

 

Abrirá sus puertas Centro Integral de Discapacidades en Tecate

Con el inicio del 2016, planes y proyectos comienzan a concretarse, en este sentido la Presidenta DIF en Tecate, la Lic. Claudia González de Moreno, asegura que uno de las premisas más importantes en este último año de gestión será la puesta en marcha del Centro Integral de Discapacidades.

Cabe resaltar que este Centro Integral de Discapacidades fue inaugurado por la pasada administración en el año 2013, sin embargo, a falta de presupuesto para equipamiento y mantenimiento no se había retomado el proyecto.

sdfgsdfgsdfgsdfg“Este año nuestro mayor anhelo será poner en marcha el Centro Integral de Discapacidades de la Colonia Escudero, es un proyecto que había estado un poco aislado a falta de presupuesto. Hoy tenemos el compromiso de ponerlo en marcha para comenzar a atender a personas con alguna discapacidad”, puntualizó la Presidenta.

En entrevista para VERAZ la Presidenta de DIF afirmó que se recibió una aportación por 200 mil pesos por parte del diputado David Rubalcaba, con lo cual se espera iniciar las operaciones del Centro para finales del mes de Enero.

“Hemos recibido el apoyo del Diputado David Rubalcaba, quien nos ha otorgado un donativo por 200 mil pesos, con este apoyo pensamos iniciar el Centro, pero la ayuda nunca es suficiente, seguiremos buscando, seguiremos tocando puertas para cristalizar el proyecto”, señaló.

Para finalizar con la entrevista, la Primera Dama de Tecate fue enfática en asegurar que no se quitará el dedo del renglón para tener un Centro Integral de Discapacidades en funcionamiento en Tecate dentro de los primeros meses de este año.

Informan sobre abanderamientos de escoltas escolares

Del día 12 de enero hasta el 8 de febrero el departamento de Acción Cívica estará recibiendo solicitudes de las escoltas interesadas en ser abanderadas el día 24 de febrero.

El XXI Ayuntamiento de Tecate a través de la Secretaria Municipal por medio del departamento de Acción Cívica informa a los planteles educativos de todos los niveles, clubes deportivos, dependencias de gobierno, organizaciones civiles y no gubernamentales; legalmente constituidas,  que  a partir del 12 de enero inicia la recepción de solicitudes para ser abanderados el día 24 de febrero.

La recepción estará abierta del 12 de enero hasta el día 8 de febrero del año en curso, por lo que los interesados deberán hacer llegar la solicitud al departamento de Acción Cívica.

Para solicitar bandera se deberá especificar:

  • Si es reposición, debido al deterioro o mal estado del Lábaro Patrio.
  • Abanderamiento por primera vez.
  • Indicar el tipo de material requerido: bandera, asta o portabandera.

Cabe mencionar que la presente convocatoria NO aplica para las instituciones educativas u organismos que hayan recibido bandera tres años anteriores.

Ayuntamiento de Tijuana brinda apoyo social a familias afectadas por “El Niño”

Con el propósito de dar seguimiento a las personas afectadas por la condición climática conocida como ‘El Niño’, el presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, instruyó a la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom) a brindar apoyos a las familias que se albergaron en la Unidad Deportiva Tijuana, con el fin de que puedan continuar con sus actividades cotidianas.

La dependencia informó que la ayuda que recibieron consistió en la entrega de artículos de primera necesidad, recursos para solventar los gastos de vivienda y el ingreso de los menores a escuelas. De igual se apoyó con limpieza de escombro, basura y azolve dentro de sus hogares y en los predios aledaños.

Cabe señalar que el auditorio de la Unidad Deportiva Tijuana -ubicada en la Vía Rápida Poniente- se encuentra deshabilitado como albergue, pero en caso de presentarse cualquier tipo de contingencia, será puesto en operaciones nuevamente para salvaguardar la integridad física de los ciudadanos que lo requieran.

Profesionaliza Gobierno del Estado a 180 OSC’s

Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), profesionalizó a representantes de 180 Organismos de la Sociedad Civil (OSC´S) en materia de administración de recursos, a fin de que cuenten con los conocimientos para lograr una mayor eficacia en la atención de grupos vulnerables, lo cual forma parte de los programas de apoyo que brinda la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

El Secretario de Desarrollo Social, Ricardo Magaña Mosqueda, expuso que el compromiso es reforzar de manera integral la labor de los OSC´s, lo cual derivará en beneficios para los sectores de la población con necesidades apremiantes y que son atendidos por las agrupaciones civiles.

Explicó que el curso para la profesionalización de los OSC´s fue realizado en el 2015 en coordinación con Cetys Universidad y el Consejo Estatal de Fomento a las Actividades de Bienestar y Desarrollo Social (Cefab), lo que permitirá que los asistentes sean multiplicadores entre sus homólogos de los conocimientos adquiridos durante la capacitación.

Mañana lunes 11 sí habrá clases en todo el Estado

Al darse a conocer que existe un pronóstico meteorológico favorable en la región, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, giró instrucciones al Sistema Educativo Estatal (SEE), para informar a los padres de familia, la reanudación de clases el día lunes 11 de enero para los alumnos de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) en todos los municipios de Baja California.

El Secretario de Educación del Estado, Mario Herrera Zárate, mencionó que lo anterior se decidió a partir de que la Dirección Estatal de Protección Civil, hiciera del conocimiento la mejora en las condiciones climáticas en los próximos días y después de las suspensiones de actividades académicas la semana pasada en 4 de los municipios de Baja California a causa de las lluvias presentadas.

El funcionario estatal reiteró el llamado a los padres de familia a seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud del Estado, en el sentido de abrigar bien a sus hijos para prevenir enfermedades respiratorias.

Asimismo, Herrera Zárate mencionó que por indicaciones del Gobernador del Estado, se estará trabajando en los desperfectos que causaron las lluvias en los planteles educativos, los cuales en su gran mayoría fueron detalles menores como goteras y encharcamientos.

Recordó que a efecto de recuperar las jornadas pospuestas, el SEE repondrá el 18, 19 y 20 de julio las clases en los municipios de Tecate, Tijuana, Rosarito y Ensenada.

A la comunidad en general se informa que está a disposición la Línea Educativa 01 (800) 788 73 22, para conocer la información actualizada, así como para realizar reportes adicionales relacionados con los accesos a los planteles, impermeabilización de techos, goteras, encharcamientos en plazas cívicas y salones; también se puede consultar la página de facebook “EducaciónBC”.

Más de 600 regalos entregados a niños y niñas en el Juguetón 2015-16

Con risas, juegos, bailes y concursos cientos de niños y niñas disfrutaron alegremente del Juguetón 2015-16, realizado por el XXI Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET).

En el evento llevado a cabo en la delegación Nueva Colonia Hindú, fueron entregados más de 600 juguetes a cada uno de los niños y niñas presentes.

Cabe destacar que la entrega de los obsequios fue gracias a la aportación de la comunidad en general, DIF Municipal, las Regidoras María de Jesús Zarate y Araceli Mora Díaz, así como del Consejo Ciudadano de la Juventud, la dirección de Desarrollo Rural, dirección de Desarrollo Municipal, la  Empresa Servicios y Maquilados, Jóvenes Universitarios, quienes se sumaron a esta loable labor.

A partir de las 9:00 de la mañana familias de la delegación se dieron cita en la cancha del salón ejidal para deleitarse de desayuno, chocolate caliente, al igual que de piñatas y el espectáculo del payaso Lucas.

Posteriormente el Presidente Municipal César Moreno González de Castilla acompañado de su esposa la Presidenta de DIF Tecate Claudia González de Moreno realizó rifas entregando personalmente los premios a los ganadores.

De igual forma invito a los pequeños a continuar con sus estudios y buen comportamiento, ya que en un futuro serán quienes representen al Municipio.

Finalmente se hizo entrega de los juguetes a cada uno de los presentes.

Parque Nacional Constitución abre sus puertas a visitantes para disfrutar la nieve

A través de un comunicado oficial, el Parque Nacional Constitución da a conocer que las condiciones para visitar el parque son apropiadas, es por ello que abre sus puertas:

“Se comunica a la población que las puertas del parque se encuentran abiertas, aun asi se alienta a la población a tomar las medidas de precaución necesarias con vehículos doble tracción, cadenas y palas”.

Aquí algunas fotografías que han compartido visitantes del Estado por medio de las redes sociales:

 

Te compartimos un poco de historia de este emblemático Parque Nacional:

Es considerado una extensión de la Sierra Nevada de California y en lo más alto de su superficie se encuentra la Laguna Hanson, también se le conoce con este nombre gracias a su comprador Noruego, que al morir heredó su apelativo a esta bella zona.

La zona se encuentra densamente poblada de importantes especies por lo que en 1962 y gracias a sus características paso a ser propiedad de la Nación con el objeto de conservarla y preservar las 5,009 hectáreas donadas por el Ejido Sierra de Juárez.

Un hermoso paisaje natural te espera para vivir una experiencia única, con más de cien especies de fauna; reptiles, aves increíbles y mucho más.

El clima es un poco húmedo con algunas lluvias en verano y en invierno se cubre de nieve, es sin duda un gran destino turístico que querrás visitar de nuevo.

Cómo llegar? te compartimos el mapa de ubicación: Mapa-campamentos_constitucion

Fuente: DescubreBajaCalifornia.com