Skip to main content

Etiqueta: california

Criará Sepesca más de un millón de totoabas

Con la aplicación de 58 millones de pesos gestionados por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de la Madrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), ya se construye la infraestructura suficiente para producir hasta un millón de crías de totoaba, en la nueva Unidad de Biotecnología Piscícola de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con recursos provenientes de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Máxima Casa de Estudios y la administración estatal.

Luego de sostener una reunión con directivos de la UABC y funcionarios estatales y federales, el titular de la SEPESCA, Matías Arjona Rydalch, explicó que este año se aplicarán acciones de infraestructura y equipamiento sobre una superficie aproximada de 2 mil 500 metros cuadrados, a un costado del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) donde en una primera etapa se aplican 18.7 millones de pesos.

La segunda etapa, programada para este mismo año, consistirá en el equipamiento, con la aplicación del restante 39.3 millones de pesos, mientras que se evalúa la oportunidad de una tercera fase, consistente en infraestructura de confinamiento y engorda en las mismas costas del Mar de Cortés.

El funcionario estatal recordó que por instrucciones del Gobernador del Estado, promovió el año pasado un encuentro con Rafael Pacchiano Alamán, poco antes de que asumiera la titularidad de la SEMARNAT, a fin de que el Rector de la UABC, Juan Manuel Ocegueda Hernández, junto con el promotor y ejecutor del proyecto totoaba, Conal David True, expusieran un plan para incrementar la producción del pez endémico del Golfo de California.

Como consecuencia de aquella reunión de trabajo, expuso, Pacchiano Alamán accedió a aportar 50 millones de pesos, además de ocho que serán invertidos directamente por el Gobierno estatal y la UABC a partes iguales.

En la reunión de trabajo, se destacó que la intención de las modernas instalaciones es impulsar una producción escalonada de alevines de totoaba, hasta alcanzar la cifra de un millón de peces, con los que se habrá de promover un repoblamiento masivo del medio natural, así como un programa de unidades de manejo ambiental (UMA´s), para el cultivo del pez a gran escala en la zona del Golfo de California.

Explicó que gracias a los esfuerzos científicos y experimentales de la UABC, desde 1997 se ha logrado la liberación de juveniles, además de que se ha contribuido con el abastecimiento de juveniles a empresas privadas autorizadas como UMA´s para la engorda de totoaba con fines comerciales, tanto en Baja California como en Baja California Sur.

A la reunión acudieron además el Delegado de SEMARNAT en Baja California, Alonso Bancafort Camarena; la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales Thelma Castañeda Custodio; el Director de la Facultad de Ciencias Marinas de la UABC Juan Guillermo Vaca Rodríguez; y el Director de Acuacultura del Estado, Luis Andrés González Agraz.

Ruta del vino entre los mejores 5 destinos gastronómicos del mundo

Baja California cobra cada vez mayor importancia en el panorama del turismo internacional como destino gastronómico, tarea que ha sido prioritaria para la actual administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid.

Así lo reveló el titular de la Secretaría de Turismo (SECTURE), Óscar Jesús Escobedo Carignan, al dar a conocer que la Ruta del Vino fue incluida en la lista de los 5 mejores destinos gastronómicos del mundo en este 2016, de acuerdo a la asociación internacional “50 BEST”.

Escobedo Carignan puntualizó que desde el inicio de la administración, el Gobierno del Estado a través de la SECTURE, ha implementado importantes estrategias de promoción y relaciones públicas a fin de posicionar a Baja California en el panorama turístico Internacional.

“En los últimos años la Ruta del Vino se ha consolidado como la capital del vino mexicano y el segundo destino favorito del país de acuerdo a la Secretaría de Turismo Federal y gran parte ha tenido que ver con el importante movimiento culinario del estado”, dijo.

El funcionario detalló que Baja California aparece en el listado junto a algunos de los destinos turísticos culinarios más consolidados del mundo como Sidney, Australia, Seoul, Corea del Sur, Santiago de Chile, y San Sebastián, España.

“El hecho de que Baja California tenga cada vez mayor presencia en este tipo de evaluaciones abona al posicionamiento internacional del destino, además de generar confianza e interés ante el visitante internacional”, aseveró Escobedo.

Reconoció la ardua labor de los empresarios del sector turístico por su ardua labor, pues “sus productos y atención al cliente han sido la clave del éxito del que ahora goza la zona”, dijo.

En el artículo se hace mención de algunas de las vinícolas más importantes como La Lomita y Vinos Pijoan; restaurantes como La Cocina de Doña Esthela y Corazón de Piedra; haciendo una mención especial de La Guerrerense en donde consideraron se pueden encontrar algunos de los mejores mariscos del mundo.

Por último Escobedo Carignan aseveró que el Gobierno del Estado a través de la SECTURE, seguirá trabajando de la mano con el sector privado para fortalecer la profesionalización del sector y la diversificación de la oferta turística, a fin de ofrecer cada vez más y mejores servicios para los visitantes regionales, nacionales e internacionales”

Tractocamión sin frenos provocó choque múltiple; sólo hubo daños materiales

Alrededor de las 12:35 horas de hoy se suscitó un choque múltiple en el cruce de rampa Cetys y bulevar Insurgente, colonia El Lago, distrito Los Pinos.

Oficiales de la Sección Hechos de Tránsito de la Dirección General de Policía y Tránsito acudieron para agilizar el tráfico vehicular, que en ese punto alcanza niveles importantes.

De acuerdo con información preliminar, un tractocamión Peterbilt modelo 2009, de doble semirremolque, que circulaba por la rampa descendente hacia el bulevar sufrió una avería en el mecanismo de frenos.

Para evitar daños mayores el operador orilló el camión hacia su extrema derecha.

Aun así embistió a tres automóviles y derribó un poste de madera que sostenía un transformador y cableado propiedad de la Comisión Federal de Electricidad.

No hubo lesionados, solamente daños materiales y suspensión temporal del suministro de energía eléctrica en ese sector.

Dos casos de “Mula Ciega” localizó la policía Municipal en menos de ocho horas

La Policía Municipal descubrió ayer, en menos de ocho horas, dos casos de “mula ciega” que involucran 11 paquetes con hierba parecida a la marihuana, que se sospecha habían sido adheridos a vehículos para ser llevados a territorio estadounidense sin que los conductores se percataran de que estaban “cargados”.

Por esa razón la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) renueva su exhorto a personas que cruzan con frecuencia a Estados Unidos, a revisar su vehículo antes del viaje, y en caso de hallar algo sospechoso soliciten apoyo inmediato al teléfono 066.

Se trata de las primeras dos “mulas ciegas” en el presente año. El año pasado la Policía Municipal atendió 12 casos, 3 más que en 2014.

Cerca de las 03:00 horas, oficiales comisionados en el distrito La Mesa descubrieron nueve paquetes tirados en la vía pública, en el fraccionamiento Las Palmas.

Al inspeccionarlos constataron que contenían hierba seca parecida a la marihuana y cada uno llevaba cuatro imanes para ser adheridos al chasis de algún vehículo.

Este cargamento llevaba un teléfono celular programado para ser localizado cuando llegara a su destino.

Alrededor de las 09:30 horas policías municipales de distrito San Antonio de los Buenos localizaron dos paquetes rectangulares, también con marihuana, abandonados en la colonia Jardines del Rubí.

Uno de ellos tenía incrustados ocho imanes y el otro, seis.

Los 11 bultos fueron remitidos por el juez municipal a las autoridades competentes.

[email protected]

En este correo recibimos reportes, denuncias y quejas para mejorar nuestro servicio a la comunidad tijuanense.

 

Acerca Ayuntamiento de Tijuana programas sociales a más de 4 mil residentes

El presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, encabezó la Mega Jornada Médica y de Servicios en la Delegación Sánchez Taboada, con el propósito de acercar los programas sociales con los que cuenta el Ayuntamiento; durante el evento fueron instalados más de 100 módulos de atención, que brindaron apoyo a 4 mil residentes de Urbi Villas del Prado II.

En la jornada, el alcalde Jorge Astiazarán indicó que en las próximas semanas cuadrillas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología realizarán diversas labores en las calles del fraccionamiento, principalmente para reparar más de mil luminarias que se encuentran sin funcionamiento, esto con el fin de atender el rezago que actualmente existe en esta zona de la ciudad.

“Las actividades que se implementarán consisten en la rehabilitación del alumbrado público, ya que necesitamos vialidades y áreas verdes más iluminadas. El equipo de trabajo de Servicios Públicos se mantendrá instalado en Urbi Villas del Prado hasta que concluya la reparación, así como la limpieza de avenidas y el mantenimiento de espacios recreativos”, mencionó el primer edil. 

Como parte de la Mega Jornada Médica y de Servicios se instalaron más de 100 módulos de atención, en donde participaron dependencias del Ayuntamiento de Tijuana, así como organismos privados y de la sociedad civil, para ofrecer asistencia médica, legal y psicológica gratuita, así como programas culturales, artísticos, de empleo y asesoría a migrantes

Durante el evento también acudieron, el secretario General de Gobierno, Bernardo Padilla Muñoz; los secretarios de Desarrollo Urbano y Ecología, Roberto Sánchez Martínez; de Desarrollo Social Municipal, Rodolfo López Fajardo; y de Desarrollo Económico de Tijuana, Xavier Peniche Bustamante; la delegada de Sánchez Taboada, Gloria Miramontes Plantillas; entre otros funcionarios municipales y vecinos de colonias cercanas. 

Entrega Diputada Nereida Fuentes apoyos alimenticios a 300 familias de Tecate

Dando cumplimiento al programa de apoyo alimenticio para una mejor calidad de vida de las familias de Tecate, el Módulo de Atención de la Diputada Nereida Fuentes González, atendió el compromiso en 7 colonias de la Zona Este de la comunidad beneficiando a 300 familias. 

Para la Diputada Nereida Fuentes, es muy importante mantener esa buena comunicación con la comunidad acercándoles servicios de primera necesidad para el bienestar de las familias tecatenses, así mismo refrendar el compromiso de trabajar de manera coordinada con el Gobierno Federal, para brindar mayores oportunidades a la entidad. 

En el 2015, Baja California fue declarado por el CONEVAL como una entidad en situación de pobreza extrema, dejando de ser un Estado productivo, por ello la Legisladora, tiene muy claro que se debe abatir el rezago en el que se encuentra Baja California, por tal motivo a través del Módulo de Atención se han brindado soluciones para contrarrestar los altos índices de marginación y pobreza.

Trabaja SSPM Tijuana por mejorar espacios públicos

La Unidad de Vinculación Social de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), realizó ayer una jornada de limpieza en el fraccionamiento Real de San Francisco, en la delegación La Presa Rural.

El trabajo de los uniformados junto a vecinos, consistió en limpieza, deshierbe y pintura en bardas para erradicar graffiti, sobre el bulevar 2000, actividades que de forma semanal se llevan a cabo en las diferentes colonias de la ciudad.

En esta ocasión, la empresa internacional BBVA Bancomer, reconoció la labor de la Policía de Tijuana uniéndose a la causa a través de su programa “Mejora Mutualista”, del cual derivan acciones de apoyo a la comunidad como la mejora de espacios públicos, desprendiendo así la donación de pintura y chalecos preventivos para el equipo de trabajo.

La directora del programa y representante de BBVA Bancomer, Eva Vázquez Anchondo, informó que la empresa busca trabajar en conjunto con autoridades y comunidad, para reforzar la confianza en el trabajo en materia de seguridad que actualmente la SSPM realiza en Tijuana.

Por su parte, el titular de la Secretaría, Alejandro Lares Valladares, agradeció a la empresa socialmente responsable por contribuir al fortalecimiento de las áreas comunes de los tijuanenses, así como a los vecinos del bulevar 2000 por unir esfuerzos junto a la corporación y mantener la confianza en los policías para trabajar de la mano en esta y otras actividades.

“Tal como nos lo ha instruido nuestro Presidente Municipal, Jorge Astiazarán Orcí, seguiremos trabajando bajo el esquema de policía de proximidad, con la intención de fortalecer el vínculo con ustedes y que nos permitan conocer sus necesidades. Continuemos colaborando hombro a hombro para tener mejores espacios para nuestras familias”, expuso Lares Valladares.

Al finalizar la jornada, oficiales de Vinculación Social encabezaron el rotulado de una barda, donde se pintaron los números de emergencia y denuncia anónima, que les recuerde a los vecinos dónde pueden comunicarse en caso de ser necesario. 

 

Internos del CERESO de el Hongo son capacitados en primeros auxilios

 Internos del Centro de Reinserción Social El Hongo, participaron en un curso de primeros auxilios impartido por personal profesional del  Instituto del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC).

Son 75 los internos presos por la comisión de algún delito, quienes estuvieron presentes en la actividad promovida por el Sistema Estatal Penitenciario de Baja California.  

Al curso que se llevó a cabo en el salón de universidad de El Hongo, asistieron internos que fungen como monitores deportivos, culturales y académicos, además del grupo de estudiantes universitarios de la penitenciaría.

Reanimación cardiopulmonar, inmovilizaciones en accidentes y prevención de lesiones, son algunos de los temas que se impartieron, además de realizar actividades prácticas.

También se expusieron probables accidentes o situaciones que pudieran presentarse derivado de las actividades propias del centro penitenciario y como los internos pueden ayudar.

Además de ser una herramienta que los internos pudieran llegar a utilizar dentro del penal, los conocimientos adquiridos durante este curso les quedarán como una experiencia para toda la vida.

Esto es parte de las acciones que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) promueve con otras dependencias para beneficio de las personas privadas de su libertad por la comisión de delitos. ​

Confisca PEP más de 14 kilos de “Cristal” en Tijuana

Un total  de 14 kilos 420 gramos de “cristal” valuados en 7 millones 210 mil pesos, confiscaron agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) a un presunto delincuente originario de Sinaloa.

La operación policial tuvo lugar sobre la calle Almendra,  en la colonia Villafloresta en la delegación Los Pinos, sitio en donde las unidades de la PEP intervinieron a Jorge Salazar Carrillo alias “El Pelón”.

Al momento de la intervención policial el sujeto de 44 años de edad y originario de Culiacán, Sinaloa, maniobraba con sus manos un envoltorio que resultó contener “cristal”.

En el lugar fue asegurado un vehículo Toyota Corolla, modelo 2005, de color gris, sin placas de circulación, dentro del cual se hallaron varios envoltorios y paquetes que contenían la misma droga sintética. 

El peso total de la droga asegurada durante este intervención fue de 14 kilos 420 gramos de los que se podrían obtener al menos 144 mil 200 dosis con valor de 7 millones 210 mil pesos.

Se presume que lo decomisado pertenecía al cártel de Sinaloa y sería enviado a los Estados Unidos, en donde su valor se multiplicaría al ser distribuido en las calles.

Jorge Salazar Carrillo fue detenido y junto con lo confiscado, puesto a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal, quien determinará su situación jurídica.

Taxi DIF Tecate continua dando servicio

Una de las prioridades de la Presidenta de DIF Municipal Tecate, la Lic. Claudia González de Moreno, es la salud y el bienestar de los tecatenses, y en este tema, las Personas con Discapacidad ocupan un lugar especial en las acciones de DIF.

Tal es el caso de nuestro servicio TaxiDIF, destinado a realizar el traslado a citas médicas y estudios de diagnóstico a personas de la tercera edad, menores y personas con discapacidad. El servicio puede utilizarse también para que el interesado realice trámites y gestiones. El año pasado se realizaron alrededor de 200 traslados, tanto locales como foráneos. Si requieres de este servicio puedes ponerte en contacto con DIF Municipal Tecate al teléfono 654 16 30.

12513529_599367050216737_904000391791456461_o