Skip to main content

Etiqueta: calexico

CBP pone en marcha carriles exclusivos Ready Lanes en el puerto de entrada Calexico Oeste

  • Los viajeros pueden consultar los tiempos de espera de los vehículos a través del sitio web de CBP Border Wait Times o descargar la aplicación móvil Border Wait Times en su smartphone

Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) anunció la habilitación de carriles Ready Lane para vehículos de pasajeros en el puerto de entrada Calexico Oeste, a partir del martes 3 de junio de 2025, a las 12:00 a.m. (hora del Pacífico).

Los viajeros que cuenten con documentos habilitados con tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) podrán hacer uso de estos carriles. Entre los documentos compatibles se encuentran:

  • Tarjetas de pasaporte de EE. UU.
  • Licencias de conducir mejoradas (EDL)
  • Tarjetas tribales mejoradas
  • Tarjetas de cruce fronterizo con RFID
  • Tarjetas de residente permanente con RFID
  • Tarjetas de los Programas de Viajeros de Confianza (NEXUS, SENTRI, Global Entry o FAST)

Es importante señalar que las credenciales REAL ID, aunque emitidas por autoridades estatales, no son válidas para Ready Lane, ya que no cuentan con la tecnología RFID requerida.

Como parte de esta implementación, las autoridades mexicanas habilitarán un carril exclusivo en Mexicali para el acceso directo de vehículos cuyos ocupantes cumplan con los requisitos de Ready Lane.

Una vez en territorio estadounidense, los viajeros deberán ingresar por el acceso general existente y seguir la señalización hacia los carriles Ready Lane, los cuales los conducirán a las casetas de inspección específicas.

Se recuerda que los portadores de documentos con RFID pueden optar por cruzar por Ready Lane o carriles generales, pero no pueden utilizar los carriles SENTRI a menos que estén formalmente inscritos en el programa y posean una tarjeta SENTRI válida.

Para agilizar su cruce, se recomienda a los usuarios:

• Tener a la mano su documento habilitado para RFID

• Mostrarlo en el lector electrónico del carril antes de llegar con el agente de CBP

Los tiempos de espera pueden consultarse en el portal CBP Border Wait Times o a través de la aplicación móvil Border Wait Times, disponible para smartphones, con actualizaciones cada hora.

Finalmente, CBP invita a los viajeros a revisar la sección “Know Before You Go” en su sitio web, donde encontrarán información útil para evitar multas y sanciones por ingreso de artículos prohibidos. Este material también está disponible en formato impreso en los puertos de entrada terrestres.

Incauta CBP más de media tonelada de metanfetamina en Calexico

  • Todos los sujetos fueron puestos a disposición de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional para su posterior procesamiento.

Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) descubrieron metanfetamina líquida y a granel en dos intentos de contrabando en el Puerto de Carga de Calexico.

El 12 de marzo, un hombre de 36 años intentó ingresar a EE.UU. en un tractocamión rojo, pero una inspección secundaria reveló irregularidades en el tanque de combustible. Con ayuda de un equipo canino K9, se extrajeron 962.31 libras de diésel contaminado con metanfetamina.

El 13 de marzo, otro hombre de 30 años en un tractocamión negro fue detenido tras detectarse anomalías en la cabina. La inspección física llevó al hallazgo de siete bolsas de lona con 140 paquetes de metanfetamina, con un peso total de 704.94 libras.

Los sujetos fueron entregados a la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional y los vehículos y drogas incautados. Según Roque Caza, director del puerto, estos decomisos reflejan el compromiso de CBP en la lucha contra el narcotráfico, utilizando tecnología avanzada, equipos K9 y experiencia operativa.

Agentes de CBP detienen intento de contrabando multidrogas

  • Un equipo canino de CBP realizó una inspección preliminar del vehículo y alertó a los agentes de la presencia de narcóticos.

Agentes de CBP del puerto de entrada de Calexico Oeste hicieron un descubrimiento significativo la semana pasada cuando interceptaron más de cuatro drogas diferentes en un solo intento de contrabando.

El incidente ocurrió el martes 18 de febrero, cuando los agentes de CBP se encontraron con un hombre de 20 años que conducía un sedán azul e intentaba ingresar a Estados Unidos desde México. Después de la inspección inicial, los agentes de CBP remitieron al conductor y al vehículo para una inspección más detallada.

En la inspección secundaria, se examinaron el conductor y el vehículo utilizando tecnología de inspección no intrusiva, que reveló anomalías. Un equipo canino de CBP realizó una inspección preliminar del vehículo y alertó a los agentes de la presencia de narcóticos.

Tras un examen más exhaustivo, los agentes de CBP extrajeron un total de 36 paquetes ocultos en el suelo del vehículo. Se analizaron los contenidos de los paquetes y cuatro de ellos dieron positivo a fentanilo, tres a cocaína, dos a heroína y 27 a metanfetamina, con un peso total de 47 libras.

Los sospechosos implicados en los incidentes fueron detenidos y puestos a disposición de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional para su posterior investigación. Los agentes de CBP incautaron los narcóticos, las municiones y los vehículos.

En la lucha contra el tráfico de drogas, la CBP sigue comprometida a interrumpir el flujo de narcóticos ilegales en nuestras comunidades. Esta reciente incautación pone de manifiesto los incansables esfuerzos de las fuerzas del orden para proteger al público y hacer responsables a los traficantes. Mediante la ejecución estratégica y la vigilancia continua, la CBP persistirá en la misión de combatir los peligros que representan las drogas ilícitas y proteger el bienestar de nuestras comunidades.

Agentes de CBP descubren metanfetamina líquida oculta en tanque de gasolina en Calexico

  • Una unidad canina K-9 de CBP inspeccionó el vehículo, alertando a los agentes de la presencia de estupefacientes.

Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) asignados al Puerto de Entrada Este de Calexico descubrieron metanfetamina líquida oculta en el tanque de gasolina de un vehículo.

El sábado, aproximadamente a las 2:50 p.m., agentes de CBP encontraron a una conductora de 52 años de edad y a un pasajero de 46 años de edad en una camioneta SUV 2002 que solicitaba su ingreso a los Estados Unidos. Tras una inspección rutinaria, los agentes de CBP remitieron a los viajeros y al vehículo a una inspección secundaria para un examen más exhaustivo.

En la inspección secundaria se utilizó tecnología no intrusiva para realizar un escaneado exhaustivo del vehículo. Los agentes de CBP observaron irregularidades en la zona del tanque de gasolina del vehículo y pidieron ayuda por radio. Una unidad canina K-9 de CBP acudió al lugar e inspeccionó el vehículo, alertando a los agentes de la presencia de estupefacientes.

Se extrajeron 254.85 libras de gasolina del tanque del vehículo. Los agentes de CBP analizaron el contenido, que dio positivo a metanfetamina.

“Los narcotraficantes hacen todo lo posible para engañar a nuestros agentes”, declaró Roque Caza, Director del Puerto de Calexico.

Los agentes de CBP incautaron el vehículo y los narcóticos. El conductor y el pasajero fueron detenidos y remitidos al departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional para su posterior procesamiento.

Anuncian fase final de la Garita de Calexico West

  • Este proyecto aumentará la capacidad, fortalecerá la seguridad y la eficiencia en el Puerto de Entrada Oeste de Calexico.

Hoy, la Administración de Servicios Generales de los Estados Unidos (GSA) anunció la selección de AECOM Technical Services, Inc. para proporcionar servicios de gestión de construcción en la fase final del proyecto de modernización y expansión de la Garita de Calexico West.

GSA otorgó el contrato de $6,031,404.02 a la empresa con sede en Los Ángeles para supervisar la construcción de la garita.

AECOM supervisará la fase final del proyecto, que incluye la instalación de una instalación temporal de inspección peatonal en la avenida Heffernan, la demolición del edificio peatonal existente y la construcción de nuevas instalaciones permanentes.

Este proyecto crítico de desarrollo de infraestructura aumentará la capacidad, fortalecerá la seguridad y la eficiencia en el Puerto de Entrada Oeste de Calexico, uno de los puertos de entrada más transitados entre Estados Unidos y México.

Se anticipa que la construcción comience en el verano de 2025 y se complete en el invierno de 2028.

Agentes de CBP decomisan más de 122 libras de píldoras azules de fentanilo ocultas en un vehículo

  • Un equipo canino K9 de CBP respondió y alertó a los agentes de la presencia de narcóticos.

Los agentes de CBP asignados al Puerto de Entrada Oeste de Calexico hicieron un importante descubrimiento el miércoles pasado, interceptando aproximadamente 122 libras de píldoras de fentanilo azul ocultas en un vehículo.

El descubrimiento tuvo lugar aproximadamente a las 10:06 p.m., cuando los agentes de CBP se encontraron con un hombre de 47 años de edad que conducía un sedán gris que estaba solicitando la admisión a los Estados Unidos desde México.

Durante la inspección inicial, los agentes de CBP descubrieron paquetes dentro de los paneles del vehículo. Los agentes de CBP remitieron al conductor y al vehículo para un examen más detallado.

En la zona de inspección secundaria, los agentes de CBP utilizaron tecnología de inspección no intrusiva para examinar el vehículo, revelando anomalías en todo el vehículo.

Un equipo canino K9 de CBP respondió y alertó a los agentes de la presencia de narcóticos.

Tras un examen más detallado, los agentes de CBP extrajeron un total de 98 paquetes ocultos en los paneles del vehículo y en el reposacabezas trasero.

El contenido de los paquetes fue analizado e identificado como fentanilo, con un peso total de aproximadamente 122 libras.

« Este decomiso de pastillas de fentanilo es una gran victoria en nuestra lucha contra la crisis de los opiáceos», declaró Roque Caza, Director del Área Portuaria de Calexico.

“Cada píldora que se saca de las calles es una vida potencialmente salvada. Felicito a nuestros agentes de CBP que trabajan duro y a nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley por mantener seguras a nuestras comunidades.”

Los agentes de CBP incautaron los narcóticos y el vehículo. El conductor fue entregado a la custodia del departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional para que prosiga la investigación.

Mujer ocultaba fentanilo en su auto

  • 120 libras de píldoras azules de fentanilo estaban ocultas en un automóvil.

Agentes de CBP asignados al Puerto de Entrada Este de Calexico incautaron aproximadamente 120 libras de píldoras azules de fentanilo ocultas en la totalidad de un automóvil la semana pasada.

El descubrimiento tuvo lugar el lunes 16 de septiembre, aproximadamente a la 1:20 p.m., cuando los agentes de CBP encontraron a una mujer de 27 años que conducía un automóvil sedán blanco a través del carril SENTRI. Tras una inspección inicial, los agentes de CBP remitieron tanto a la conductora como al vehículo para un examen más detallado.

En la zona de inspección secundaria, los agentes de CBP utilizaron tecnología de inspección no intrusiva para examinar el vehículo, revelando anomalías. Un equipo canino K9 del CBP realizó una inspección rutinaria del vehículo y alertó a los agentes de la presencia de narcóticos.

Tras un examen más exhaustivo, los agentes de CBP extrajeron un total de 82 paquetes ocultos en el interior de las puertas, los paneles, la llanta de repuesto y el cortafuegos del vehículo. El contenido de los paquetes fue analizado e identificado como fentanilo con un peso total de 120 libras.

“Nuestros agentes han interceptado con éxito una cantidad sustancial de pastillas azules de fentanilo, frustrando una amenaza significativa para la seguridad de la comunidad”, declaró Roque Caza, Director del Puerto de Área de Calexico.

Los agentes de la CBP incautaron los narcóticos y el vehículo. El conductor fue entregado a la custodia del departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional para su posterior investigación.

CBP arresta a trailero con más de 160 libras de droga

  • La cocaína y metanfetamina estaba oculta dentro de un compartimento fuera de fábrica dentro del chasis.

En el chasis de un tráiler fueros descubiertas 148.28 libras de cocaína y 12.08 libras de metanfetamina, por parte de Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) del puerto de carga de comercial de Calexico.

Aproximadamente a las 12:45 p.m. del martes 16 de julio, los agentes de CBP que realizaban operaciones preliminares de carga remitieron a inspección complementar a un hombre de 47 años de edad y el remolque que conducía vacío hacia los Estados Unidos desde México.

Durante la inspección secundaria, se utilizó tecnología de escaneado no intrusiva para realizar un análisis más exhaustivo del camión. Se detectaron irregularidades en el chasis. Se llevó a cabo una inspección detallada que condujo al descubrimiento de un compartimento fuera de fábrica dentro del chasis. 

Los agentes de CBP examinaron el falso compartimento descubriendo y extrayendo un total de 56 paquetes ocultos en su interior. El contenido de los paquetes fue analizado e identificado como cocaína y metanfetamina. Los agentes de CBP incautaron un total de 148.28 libras de cocaína y 12.08 libras de metanfetamina. 

El conductor fue remitido a la custodia del Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional para su posterior investigación. Los narcóticos y el remolque del tractocamión fueron incautados por los agentes de CBP. 

Decomisan casi un millón de dólares en metanfetamina en Calexico

  • La mercancía era transportada dentro de compartimentos falsos de muebles.

Agentes de CBP asignados al Puerto de Carga Comercial de Calexico Este decomisaron 515.74 libras de metanfetamina oculta dentro de muebles de madera.

El 3 de julio, aproximadamente a la 1:00 p.m., los agentes de CBP se encontraron con un hombre de 29 años de edad que conducía un camión de carga que transportaba un embarque manifestado como muebles de madera.

El hombre estaba solicitando ingreso a los Estados Unidos desde México. El conductor, titular de una visa válida, fue remitido a inspección secundaria junto con el camión de carga para un examen más detallado.

Durante la inspección secundaria, se utilizó tecnología de escaneado no intrusivo para realizar una inspección más exhaustiva del camión, en la que se detectaron irregularidades en los muebles.

La inspección condujo al descubrimiento de compartimentos falsos en los gabinetes. Los agentes del CBP examinaron los compartimentos falsos para descubrir y extraer un total de 49 paquetes ocultos en su interior.

Los paquetes eran compatibles con el envasado de narcóticos ilícitos y dieron positivo a metanfetamina, con un valor estimado en la calle de las drogas de $928,000 dólares.

Los agentes del CBP incautaron los narcóticos y la caja del camión, mientras que el conductor fue remitido a la custodia del Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional para su posterior investigación.

Estos decomisos son el resultado de la Operación Apolo, un esfuerzo integral contra el fentanilo que comenzó el 26 de octubre de 2023 en el sur de California y se expandió a Arizona el 10 de abril de 2024.

El CDC señala que más de 150 personas mueren cada día por sobredosis de drogas relacionadas con opioides sintéticos derivados del fentanilo.

Hombres lanzan paquetes con metanfetamina por encima del muro entre Mexicali y Calexico

Agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector El Centro, arrestaron a una mujer y recuperaron paquetes de metanfetamina con un valor superior a los 2.2 millones de pesos, que fue arrojada desde Mexicali sobre el cerco de la línea divisoria, en hechos ocurridos el jueves por la mañana.

Fue a la altura de la avenida Anaya de Calexico, o bien, Calle B, por el lado de Mexicali, cuando a las 4:41 horas de este jueves, agentes de la Patrulla Fronteriza observaron a una persona lanzando paquetes sobre el muro fronterizo.

De inmediato, los agentes fronterizos acudieron al sitio y se encontraron con una mujer que cargaba con una bolsa y se alejaba rápidamente del lugar.

Después de una inspección, los agentes descubrieron 3 paquetes sellados con cinta canela.

Pero una inspección más exhaustiva del área, los agentes descubrieron 3 paquetes más. La mujer, ciudadana de Estados Unidos de 43 años de edad, fue trasladada a la Estación de la Patrulla Fronteriza en Calexico, junto con los paquetes incautados.

Ya en la estación, los agentes inspeccionaron los paquetes que contenían una sustancia blanca parecida al cristal, que fue positiva a la prueba de metanfetamina.

En total, los paquetes contenían 10.4 libras (4.7 kilogramos) de metanfetamina, con un valor en el mercado de 114 mil 393 dólares (2 millones 230 mil pesos).

La mujer, así como los narcóticos, fueron turnados la Administración para el Control de Drogas (DEA), para una investigación más profunda.

Fuente: La Voz de la Frontera