Skip to main content

Etiqueta: calcio

¿Cómo saber si tienes bajos niveles de calcio y qué hacer para combatirlo?

El calcio es uno de los minerales más importantes para nuestra salud, ya que desempeña un papel principal en la formación de los huesos, los dientes y varios tejidos de nuestro organismo.

También es necesario para el correcto funcionamiento del sistema nervioso, las neuronas y las células del cuerpo.

Aproximadamente el 99% del calcio del cuerpo se almacenan los huesos y el 1% restante circula en la sangre.

Una cantidad excesiva o insuficiente podría ser signo de enfermedad de los huesos, de la tiroides, en los riñones u otros problemas médicos.

Una deficiencia del mismo puede traer varios problemas a nuestra salud, el cuerpo emite señales que nos indicarían la deficiencia de este mineral.

Calambres musculares: Es uno de los síntomas más comunes y se produce cuando ocurre una sobrecarga sobre los músculos, al tener deficiencia del mineral no pueden mantenerse fuertes. Se genera dolor al realizar los movimientos cotidianos casi siempre por exigencia física. Aparecen en los muslos, pantorrillas y los brazos.

Insomnio: Falta de sueño puede suceder debido a la deficiencia del mineral. El sueño no será satisfactorio ni profundo.

Problemas en los dientes, uñas y huesos: En la dentadura pueden aparecer caries o cambio de color, las uñas se pueden presentar quebradizas y débiles.

Caída del cabello: La pérdida excesiva de cabello y la sequedad del cuero cabelludo pueden ser indicativos de la deficiencia de nutrientes importantes entre ellos el calcio.

Estreñimiento y dolor abdominal: Se puede sentir dolor, inflamación y retención de líquido

Alimentos ricos en calcio que deberías consumir.
• Lácteos
• Frutos secos
• Vegetales, especialmente espinacas, acelga, puerro y brócoli
• Pescados como sardinas y salmón
• Garbanzos
• Huevos

Si sientes varios de estos síntomas puedes recurrir a tu médico o profesional de la salud para pedir una prueba de calcio en sangre.

El profesional que toma una muestra de sangre te dirá si debes seguir alguna instrucción especial o si necesitas un suplemento de calcio o de vitamina D.

Si el médico considera que debes seguir un tratamiento, puede administrar suplementos de calcio por vía oral o por vía intravenosa. La ingesta de suplementos de vitamina D mejora la absorción de calcio por el tubo digestivo.

Recuerda que, ante la duda, consultar a tu médico de confianza es siempre la mejor opción.

Estudio indica que la cerveza es fuente de vitaminas,hierro y calcio

Investigaciones realizadas en la Universidad de Barcelona (UB) indican que la cerveza es  fuente de vitaminas, hierro, calcio y ácido fólico, necesarios para mantener un estado óptimo de salud.

La cerveza cuenta con las propiedades nutrimentales del grupo de los cereales, donde se encuentran alimentos como la papa, arroz y las tortillas de maíz. De acuerdo con un estudio del Colegio Oficial de Médicos de Asturias (COMAST), un consumo moderado de cerveza, (hasta medio litro diario), asociado a una dieta equilibrada, no implica riesgo de sobrepeso u obesidad.

¿Cuánta cerveza tomar?

Si quieres cuidar tu figura y disfrutar de la cerveza, considera que la recomendación médica es de dos vasos diarios para mujeres y tres vasos para los hombres, sin olvidar realizar comidas equilibradas y ejercicio.

¡Cuida tu salud y figura!

De acuerdo a Journal of the Science of Food and Agriculture,  las cervezasque otorgan mayor beneficio a la salud son aquéllas  que contienen leche de malta y lúpulo.

En este estudio se encontró también que las personas que bebían cantidades “estándar” de cerveza tuvieron menor incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), como la diabetes mellitus. Recuerda que la clave está en evitar el exceso. ¡Cuida tu salud y figura!