Skip to main content

Etiqueta: cadera

Fractura de cadera en las mujeres aumenta probabilidades de morir: IMSS

Catalogada como una lesión que requiere atención médica inmediata, la fractura de cadera ocurre como resultado de la pérdida de calcio, insuficiencia que avanza con la edad debido a que los huesos se tornan más delgados y hay más probabilidades de fracturarse ocasionando así un mayor riesgo en la salud, explicó el doctor Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

Rojo López señaló se le llama osteoporosis a la escasez de la masa ósea y deterioro del tejido, lo que provoca un aumento de la susceptibilidad a las fracturas, por lo general de cadera, considerada la más delicada ya que casi siempre se requiere de hospitalización.

Resaltó que las  personas mayores de 60 años son las principalmente afectadas en tanto que las mujeres son más propensas a la osteoporosis que los hombres  por lo que las fracturas de cadera son más comunes a medida que avanza la edad, ya que los seres humanos perdemos entre 30 y 50 por ciento de la densidad ósea después de la menopausia y/o andropausia, debido a que el organismo produce menos estrógeno, que es la sustancia que contribuye a fortalecer los huesos.

Puntualizó que la mayoría de las personas que tienen este problema tienen más probabilidades de morir que quienes no sufren de esta lesión; cerca de 20 por ciento de los que tienen una fractura mueren en un plazo no mayor a un año y sólo una de cada cuatro se recupera totalmente de un incidente de esta naturaleza.

Detalló que los síntomas incluyen dolor en la cadera y en la rodilla  en la parte baja de la espalda, imposibilidad para ponerse de pie y caminar; hematomas, hinchazón y pie torcido en ángulo inusual, lo que provoca que la pierna parezca más corta, quienes lo padecen necesitarán de ayuda o de un centro de cuidados, lo que  genera la pérdida de la independencia, reducción de la calidad de vida y depresión.

Recalcó que las causas más frecuentes son las caídas, un pequeño porcentaje son de forma espontánea, en los jóvenes ocurre  como resultado de accidentes y son lesiones muy serias que requieren de atención médica urgente.

Finalmente, el especialista del IMSS recomendó la ingesta de calcio, realizarse la prueba de densidad ósea, caminar, trotar, consumir leche, queso, yogurt, brócoli, evitar el consumo de cigarro, alcohol, tener un adecuado peso corporal y mantener objetos alejados de escaleras y pisos para prevenir las caídas.

Mujeres más afectadas por fractura de cadera: IMSS

Catalogada como una lesión que requiere atención médica inmediata, la fractura de cadera ocurre como resultado de la pérdida de calcio, insuficiencia que avanza con la edad debido a que los huesos se tornan más delgados y hay más probabilidades de fracturarse ocasionando así un mayor riesgo en la salud, explicó el doctor Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

 Rojo López señaló se le llama osteoporosis a la escasez de la masa ósea y deterioro del tejido, lo que provoca un aumento de la susceptibilidad a las fracturas, por lo general de cadera, considerada la más delicada ya que casi siempre se requiere de hospitalización.

 Resaltó que las  personas mayores de 60 años son las principalmente afectadas en tanto que las mujeres son más propensas a la osteoporosis que los hombres  por lo que las fracturas de cadera son más comunes a medida que avanza la edad, ya que los seres humanos perdemos  entre 30 y 50 por ciento de la densidad ósea después de la menopausia y/o andropausia, debido a que el organismo produce menos estrógeno, que es la sustancia que contribuye a fortalecer los huesos.

Puntualizó que la mayoría de las personas que tienen este problema tienen más probabilidades de morir que quienes no sufren de esta lesión; cerca de 20 por ciento de los que tienen una fractura mueren en un plazo no mayor a un año y sólo una de cada cuatro se recupera totalmente de un incidente de esta naturaleza.

 Detalló que los síntomas incluyen dolor en la cadera y en la rodilla  en la parte baja de la espalda, imposibilidad para ponerse de pie y caminar; hematomas, hinchazón y pie torcido en ángulo inusual, lo que provoca que la pierna parezca más corta, quienes lo padecen necesitarán de ayuda o de un centro de cuidados, lo que  genera la pérdida de la independencia, reducción de la calidad de vida y depresión.

Recalcó que las causas más frecuentes son las caídas, un pequeño porcentaje son de forma espontánea, en los jóvenes ocurre  como resultado de accidentes y son lesiones muy serias que requieren de atención médica urgente.

   Finalmente, el especialista del IMSS recomendó la ingesta de calcio, realizarse la prueba de densidad ósea, caminar, trotar, consumir leche, queso, yogurt, brócoli, evitar el consumo de cigarro, alcohol, tener un adecuado peso corporal y mantener objetos alejados de escaleras y pisos para prevenir las caídas.

¿Tienes hoyitos en la cadera? Esto te interesará

Tenerlos es una cuestión genética que además, revela que tienes buena salud y buena circulación.

Muchas personas consideran los dos hoyos al final de la espalda como algo muy sexy; los también conocidos como ‘Hoyuelos de Venus’ esconden un placer que enloquecerá a las chicas.

Venus es la diosa del amor y sí, por algo le dio su nombre a estos detallitos en la zona lumbar. Científicamente, aparecen cuando un ligamento corto se extiende entre nuestra piel y nuestra espina ilíaca superior. Pero eso no es todo, ¡el tener estos dos hoyuelos te ayudan a tener más orgasmos!

Aunque no es un hecho médicamente probado, muchas personas asocian estos sensuales agujeros con lo que denominan el “orgasmo total del cuerpo”.

Esta teoría hace referencia a la buena circulación de la sangre y a los impulsos nerviosos que las mujeres sienten al tener un orgasmo. Los hoyuelos serían los receptores de dichos estímulos nerviosos que, posteriormente, enviarían a lo largo de nuestra columna vertebral haciéndonos llegar al clímax.

Es una cuestión genética y no aparecen al adelgazar como piensan algunas personas. Lo positivo de tenerlos a la vista es que se demuestra que el porcentaje de grasa corporal es bajo porque están situados en una zona en la que no hay músculo.

con información de spd