Skip to main content

Etiqueta: c4

Acuerdan instalación de cámaras de videovigilancia en Bancos enlazadas a C4 en BC

Como parte de las acciones preventivas para garantizar a los usuarios y empleados de bancos de la entidad seguridad y protección, se llevó a cabo la implementación de una mesa de coordinación entre la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) y la Asociación de Bancos de México.

En la reunión estuvieron presentes el Director del Centro Estatal de Inteligencia, David Rodríguez Robledo; el Director de C4, Julio César Téllez Rodríguez; el Comandante de la Agencia Estatal de Investigación, José Luis Gómez Ortega y representantes de Banamex, Banorte, Scotiabank, BBVA, HSBC y Bancoppel.

Uno de los acuerdos fue la instalación de cámaras de videovigilancia enlazadas al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), por lo que en caso de suscitarse alguna situación y ser presionado un botón de pánico aparecerá en tiempo real la transmisión del incidente con lo cual la respuesta de las corporaciones será de manera inmediata

También se buscará establecer un esquema empresarial a través de las aplicaciones 911MovilBC y 089MoviBC para aplicarlos en escenarios propios de las actividades bancarias y con ello prevenir o en su caso actuar de una manera rápida ante algún incidente.

Las herramientas tecnológicas de seguridad desarrolladas por ingenieros de C4 son precisamente creadas para salvaguardar la integridad, bienes materiales y tranquilidad de la ciudadanía, sobre todo en sectores comerciales donde el flujo de efectivo es mayor.

Un aspecto clave fue establecer un canal único de comunicación directa entre los gerentes de bancos con la GESI, así como la colaboración mutua en seguimiento al comportamiento delictivo del sector bancario, con lo cual se generará información de inteligencia.

Asimismo, se diseñará un manual con recomendaciones preventivas el cual será entregado a usuarios y empleados de los bancos para que conozcan que hacer durante y después de suscitarte un asalto y de cómo evitar ser víctimas de extorsión telefónica.

Asimismo, se diseñará un manual con recomendaciones preventivas el cual será entregado a usuarios y empleados de los bancos para que conozcan que hacer durante y después de suscitarte un asalto y de cómo evitar ser víctimas de extorsión telefónica.

Capacitan a personal de C4 para atender posibles casos de Coronavirus en BC

Con el fin de brindar mayor apoyo psicológico, médico y policial a llamados ciudadanos de emergencia en situación de alto riesgo, crisis emocional o epidemias, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), capacita de manera permanente a personal del Centro Estatal de Inteligencia.

En esta ocasión, con la finalidad de establecer lineamientos para la atención de la línea de emergencias 9-1-1 y proceder adecuadamente ante algún reporte de posibles casos de Coronavirus, directivos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), en Ensenada, fueron capacitados por representantes de Sanidad Internacional.

El eje central de dicha capacitación es informar sobre protocolos de atención a llamados de emergencia médica donde se manifieste que se trata de un paciente con síntomas de coronavirus o bien que cuenta con un cuadro gripal y se tenga sospecha de la enfermedad.

Para evitar situación de crisis o riesgo de propagación ante la sospecha de la enfermedad, durante la atención del llamado a la línea 9-1-1, el paciente deberá informar si presenta síntomas, si estuvo en los últimos 14 días en países asiáticos o en contacto con alguna persona que lo haya estado.

En caso que hayan afirmado alguna situación de las anteriores, el supervisor operativo en turno, se comunicará de inmediato con el enlace de vigilancia epidemiológica internacional, a fin de darle conocimiento del incidente y a la brevedad posible se acerquen al lugar de los hechos.

Por su parte, representantes de Sanidad Internacional, establecieron convenio con ambulancias particulares, para que en caso que se encuentren ocupadas las unidades de Cruz Roja Mexicana, ellos atiendan la emergencia.

Entre los acuerdos, se agendó continuar con la capacitación para operadores telefónicos del 911 de todos los centros de emergencia de Baja California.

C4 de Baja California en alerta para auxiliar a familias ante llegada de Huracán “Rosa”

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) se encuentra alerta ante la llegada del “Huracán Rosa” el cual se estima arribe a Baja California en los próximos días.

El Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez Gonzalez, indicó que los Centros de Mando C4 de los diversos municipios están preparados para atender las llamadas de los ciudadanos por lo cual se le pide a la población utilizar de manera responsable la línea de emergencia 9-1-1,  la cual está alerta las 24 horas del día.

Sánchez González indicó que a través de la línea de emergencia son despachadas unidades de las distintas corporaciones policiales, médicas, bomberos y de protección civil, Ejército Mexicano y Secretaría de Marina para proporcionar la ayuda requerida.

“Según los informes climatológicos el Huracán Rosa cobró fuerza y se intensificó a categoría 4, por lo que si vive en áreas propensas a inundaciones acuda a refugios o albergues” precisó el Subsecretario.

Precisó que la recomendación del Secretario de Seguridad Pública de Seguridad Pública, Gerardo Manuel Sosa Olachea, a la población es estar alerta de las recomendaciones emitidas por las autoridades a fin de cuidarse y sobre todo poner mayor atención en niños y adultos mayores quienes son más vulnerables ante este tipo de climas.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado como parte de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, estará al pendiente de cualquier incidente que se pudiera presentar para de inmediato brindar atención necesaria a los bajacalifornianos.

Más de 453 reportes al 9-1-1 por lluvia y fuertes vientos hasta el momento

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), trabaja en total coordinación con todos los niveles de gobierno para atender incidentes relacionados con las lluvias y fuertes vientos presentados en las últimas horas en Baja California. 

En este sentido de las 12 del medio día a las 6 de la tarde de este viernes se atendieron más de 453 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 donde se reportaron incidentes diversos.

Los más frecuentes fueron, fallas en la energía eléctrica, cables y postes al piso, letreros de publicidad que colapsaron, derrumbes en algunas zonas, incidentes de tránsito, entre otras situaciones de riesgo provocadas por las lluvias y vientos. 

Tijuana es el municipio con mayor número de llamadas con 278, seguida por Ensenada con 95, después Mexicali con 41 llamados, Playas de Rosarito con 26 y Tecate con 13 reportes ciudadanos.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado recomienda estar alerta de las recomendaciones emitidas por las autoridades a fin de cuidarse y sobre todo poner mayor atención en niños y adultos mayores quienes son más vulnerables ante este tipo de climas.

Atiende 089 más de 21 mil denuncias reales en BC

 Un total de 21 mil 489 denuncias sobre diversos ilícitos y situaciones de riesgo para residentes de la entidad fueron atendidas  en el Centro Estatal de Denuncia Anónima durante los primeros seis meses del año.

 Las denuncias emitidas a la línea 089, en su mayoría, son resultado de  las campañas informativas y de concientización que personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), brinda de manera permanente a diversos sectores de la sociedad.

 Actualmente la participación ciudadana en denuncia anónima  refleja un incremento del 44.27%, es decir, de 14 mil 895 denuncias atendidas de enero a junio de 2015, durante el mismo periodo pero de 2016 se han recibido 21 mil 489 denuncias sobre diversos ilícitos.

 Dicha cifra es reflejo de la confiabilidad y anonimato que la línea 089 brinda a los bajacalifornianos ya que no registra identidad, número telefónico, nombres ni direcciones; de enero a junio se atendieron las siguientes denuncias por municipio:

–       Mexicali: 6 mil 762 denuncias.

–       Tijuana: 9 mil 906 denuncias.

–       Ensenada: 3 mil 779 denuncias.

–       Tecate: 611 denuncias.

–       Playas de Rosarito: 431 denuncias.

 El incidente más reportado fue intento de engaño telefónico con 12 mil 983 denuncias y de fraude telefónico con 1 mil 646 llamadas, pero gracias a que la ciudadanía está informada y  sabe cómo actuar, se evitó que un 96% de los casos la población fuera víctima de estos ilícitos.

 Otros delitos reportados fueron venta de droga con 2 mil 511 denuncias, inseguridad en determinada zona 571 reportes,  casa habitada utilizada para consumir sustancias ilícitas 285 denuncias, inmueble abandonado utilizado como “picadero” 189 reportes, información ciudadana 163 llamadas, robo calificado 143 y violencia familiar 66 casos. 

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado hace un llamado a los bajacalifornianos a denunciar a través de la línea anónima 089, delitos como venta de narcóticos, posesión de armas, privación de libertad y violencia domestica,  entre otros.

 

Atiende C4 más de 128 mil reportes reales en 2016

La confiabilidad de la ciudadanía en utilizar la línea 066 del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), ha permitido atender en el puerto más de 128  mil reportes de emergencia y denuncia en lo que va del presente año.

 El coordinador de C4 Ensenada, Álvaro Ortiz Gutiérrez, enfatizó que por instrucción del titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, se trabaja en la innovación de herramientas tecnológicas y profesionalización de personal, para brindar atención eficaz a ciudadanos que requieren atención inmediata.

 Estas acciones, indicó Ortiz Gutiérrez, han permito a la ciudadanía comunicarse a C4 través de la línea convencional de emergencia 066, la aplicación para dispositivos móviles ¨066MOVILBC¨ y programa para atención a emergencias médicas ¨Alerta066¨, herramientas desarrolladas por ingenieros de la SSPE.

 Refirió que de enero a la fecha, en Ensenada se han atendido un total de 465, 895 llamadas de las cuales 128 mil 376 son emergencias reales y 25 mil 202 son llamadas de broma, las cuales deben evitarse ya que obstruyen la entrada de llamadas de auxilio real en la que puede estar en peligro una o varias vidas.

 El coordinador de C4 informó que de las 128 mil 376  llamadas reales atendidas durante este periodo un total de 9 mil 227 reportes fueron de perfil médico y emergencias por accidentes.

 Persona enferma fueron 540 reportes mensuales, en segundo lugar persona lesionada con 260 llamadas por mes, le sigue traslado de enfermo, accidente con lesionados, persona desmayada en vía pública, muerte por causa desconocida, persona inconsciente y enfermo mental, entre otros.

 Ortiz  Gutiérrez destacó que los Centros de Emergencia trabajan en coordinación con instituciones médicas, de rescate, así como con secretarías y direcciones de Seguridad Pública de los tres órdenes de Gobierno, quienes de manera oportuna atienden llamados de auxilio las 24 horas los 365 días del año.

Alerta C4 por altas temperaturas en la región

Ante la ola de calor que se ha presentado en diversas zonas del Estado, sobre todo en los municipios de Mexicali y Tijuana, el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) se encuentra alerta para atender cualquier llamada de emergencia al 066.

 Se recuerda a los ciudadanos que el C4 alberga a diversas instancias como Cruz Roja y grupos de rescate, además de las corporaciones de seguridad quienes pueden auxiliar a la población en caso de afectaciones por el calor.

 Autoridades de seguridad recomiendan mantenerse informados del pronóstico del clima para los próximos días, así como de las recomendaciones que emitan instancias como Protección Civil estatal y municipal, así como del sector salud.

 Mexicali como cada año presenta una situación complicada con el calor, por lo cual se pide a los residentes de la capital del Estado hacer de la prevención un aliado en este tema y sobre todo cuidar a niños y adultos mayores.

En dicho municipio el C4 recibió del 1 al 20 de junio del presente año 14 llamadas al 066, en las cuales reportaban alguna afectación por las altas temperaturas, casos que fueron atendidos de inmediato.

 

Cumple C4 de Baja California 15 años al servicio de los ciudadanos

A 15 años de iniciar operaciones el C4 de Baja California se ha consolidado como uno de los mejores Centros de Mando a nivel nacional e internacional, lo que ha permitido salvar miles de vidas a través de los números de emergencia y denuncia anónima.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, indicó que son 15 años de desarrollo tecnológico y humano, en los que el profesionalismo del personal en coordinación con las corporaciones de seguridad y cuerpos de rescate ha permitido trabajar las 24 horas del día, los 365 días del año por los ciudadanos.

De la Rosa Anaya destacó que un ejemplo de la consolidación del C4 fue la obtención de diversas acreditaciones y certificaciones como la que otorga la Comisión de Acreditación de Cuerpos de Seguridad Pública (CALEA, por sus siglas en ingles), así como la certificación y re-certificación de calidad ISO: 9001.

Señaló que en la línea de emergencia 066, incidentes de todo tipo son atendidos al instante por servidores públicos altamente capacitados quienes en muchos de los casos son héroes anónimos ya que en una situación de crisis son los primeros en dar ayuda a los ciudadanos.

Destacó que derivado del avance tecnológico y organizacional, así como su similitud con los centros de comunicaciones de Estados Unidos, el C4 de Baja California fue seleccionado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública como uno de los primeros Centros en el país que harán la transición al nuevo número nacional de emergencias el 911.

Araceli Ayala Armenta, Operadora de C4 desde hace 15 años,  expresó que su trabajo va mucho más allá de contestar un teléfono, dijo que la labor que realizan se convierte en una satisfacción al ayudar a personas sin importar edad, sexo, religión o estatus social, ya que el compromiso es servir a la sociedad.

 El Coordinador de Cruz Roja Mexicana Delegación Mexicali, José Espinoza Astorga, indicó que a lo largo de este tiempo la institución se ha beneficiado con los avances tecnológicos de C4, donde gracias a eso han podido aumentar la cantidad de atenciones en casos de emergencia y reducido los tiempos de respuesta.

Durante el evento las autoridades entregaron reconocimientos a 23 operadores y personal técnico quienes han trabajado con profesionalismo y dedicación a lo largo de estos 15 años del Centro C4.

En el evento estuvieron representantes de todas las corporaciones de seguridad y procuración de justicia, grupos de rescate, líderes empresariales así como representantes de la comunidad.

Datos relevantes del Centro C4

·         Inició operaciones el 29 de mayo de 2001

·         69 millones 530 mil 379 de llamadas atendidas al número de emergencias 066

·         Único en el país con personal certificado por la Academia De Despacho de Emergencias y la Asociación Americana del Corazón para brindar primeros auxilios y RCP vía telefónica

·         Creación de las aplicaciones 066MOVILBC y 089MOVILBC

·         Cuenta con el programa ALERTA066-EMERGENCIAS MÉDICAS el cual permite crear una base de datos con la información de las personas que tienen alguna discapacidad o enfermedad

·         Primera institución de atención a emergencias fuera de Estados Unidos en ser acreditada por CALEA

·         A través de denuncias al 089 se han decomisado más de 69 toneladas de droga

·         Incorporado a la red nacional de Plataforma México, integrado a la estrategia nacional de seguridad pública

·         Único centro en México con personal capacitado bajo el estándar denominado proyecto 33 de la Asociación de Oficiales de Comunicaciones de Seguridad Pública de Estados Unidos

Conoce Grupo Cultural 20 Mujeres función integral de C4

Informar sobre las herramientas tecnológicas que el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) ofrece como alternativas para que utilicen los servicios de emergencia y de denuncia, es el objetivo del acercamiento que de manera permanente se realiza con residentes del puerto.

 En esta ocasión, a petición de integrantes del Grupo Cultural 20 Mujeres A.C. de Ensenada, se reunieron en el salón Rosa del Hotel San Nicolás con personal de C4 ya que estaban interesadas en conocer el funcionamiento del centro de auxilio, así como a prevenir y reaccionar ante emergencias médicas, viales o contingencias naturales que pudieran suscitarse.

 Ante estos factores de riesgo personal del C4 recomendó a las presentes el uso de la línea 066, la cual esta disponible todo el año las 24 horas del día y puede ser marcada de manera gratuita desde teléfonos públicos, convencionales o dispositivos móviles.

Como prevención se recomendó descargar la aplicación ¨066MOVILBC¨ para versión iOS y Android, una opción idónea para reportar cualquier incidente, casos de abuso o comisión de delitos.

 Con esta aplicación se puede realizar una llamada directa al número 066, enviar alertas silenciosas al operador de C4 a través de chat y envío de fotografías sobre algún suceso.

 Además, a través de GPS, se localiza  la ubicación exacta de quien emite una  alerta de auxilio, para poder enviar unidades de rescate o policiales, en caso de estar imposibilitado para hablar.

 La Secretaría  de Seguridad Pública del Estado, a través de C4,  dará continuidad a las visitas de diversos grupos del sector social, educativo y empresarial, a fin de transparentar ante los bajacalifornianos, la calidad que en materia de seguridad ofrece.