Skip to main content

Etiqueta: c3

¡Policías de Rosarito a evaluación! FESC al mando de la seguridad

  • El relevo de agentes se hará de forma paulatina en un lapso de dos a tres semanas.

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) reforzó las operaciones de prevención y vigilancia en el municipio de Playas de Rosarito para relevar a los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) que serán sometidos a exámenes de Control y Confianza en los próximos días.

El General Laureano Carrillo Rodríguez, secretario de Seguridad Ciudadana en Baja California (SSCBC) explicó que el relevo de agentes se hará de forma paulatina en un lapso de dos a tres semanas, cubriendo los distintos sectores del municipio, comenzando por las zonas Norte y Centro, ya que los agentes municipales estarán acudiendo a su evaluación por grupos.

“El primer grupo está conformado por 70 uniformados de la policía de Playas de Rosarito, mismos que estarán acudiendo el día viernes 07 de marzo a su examen y a partir de esa fecha la Fiscalía General del Estado (FGE) estará recibiendo a los agentes en su C3”, señaló.

Carrillo Rodríguez destacó que este tipo de acciones tienen como finalidad el impulsar también una política de Gobierno Federal y una de las principales preocupaciones de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en razón de contar con corporaciones policiacas que le apuesten a la profesionalización de sus agentes y que brinden las garantías de servir y proteger a la ciudadanía.

“Todo esto es por el bienestar de las y los bajacalifornianos, lo establecido en el Consejo Estatal de Seguridad celebrado el mes de diciembre del año pasado nos insta a seguir avanzando en fortalecer nuestras instituciones, por ello este tipo de acciones se llevarán a cabo en los siete municipios”, resaltó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.

Finalmente, el General Laureano Carrillo Rodríguez invitó a la población a ser partícipe de las acciones de prevención haciendo uso responsable de las líneas únicas para emergencias 9-1-1 y 089 para denuncia anónima, mediante las cuales las autoridades podrán dar una rápida respuesta a lo reportado.

16 oficiales de la Policía Comercial podrían sumarse a la Policía Municipal

  • El alcalde, Román Cota Muñoz, y la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Marina Calderón Guillén, sostuvieron una reunión con los oficiales.

Los 16 elementos de la Policía Comercial que aprobaron sus exámenes de Control y Confianza fueron invitados a formar parte de la Policía Municipal.

El alcalde, Román Cota Muñoz, y la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Marina Calderón Guillén, sostuvieron una reunión con los oficiales.

Durante el encuentro, se reconoció el esfuerzo y la determinación de los oficiales, quienes han dado un paso clave en su carrera policial.

Asimismo, se les extendió la invitación para formar parte de la próxima generación de egresados del Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP), donde recibirán la preparación necesaria para integrarse de manera oficial a la corporación.

Los 16 elementos expresaron su entusiasmo y gratitud por esta oportunidad, destacando su compromiso con la seguridad del municipio y con el plan de pacificación que impulsa el alcalde Román Cota.

El Presidente Municipal enfatizó que este esfuerzo forma parte de una estrategia para contar con una policía plenamente certificada, con acceso a seguridad social, fondo de pensiones y un proceso de homologación salarial que dignifique la labor policial.

Por su parte, la directora, Marina Calderón Guillén, resaltó la importancia de contar con una policía capacitada y comprometida con recuperar la confianza de la ciudadanía.

Señaló que el grupo de oficiales que hoy celebra este logro deberá continuar con su preparación en CENFOCAP a partir del 10 de febrero, con el objetivo de integrarse formalmente a la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

¡52% de policías de Tecate reprobados en exámenes de confianza!, ¿Qué sigue ahora?

  • De las 189 evaluaciones realizadas desde el 7 de enero, solo 89 elementos aprobaron los exámenes.

El 52% de los policías de Tecate que fueron sometidos a los exámenes de Control y Confianza reprobaron, informó el alcalde, Román Cota Muñoz.

“Lo anuncié y lo comenté en repetidas ocasiones: cualquier elemento que no aprobara la certificación de Control y Confianza iba a ser dado de baja”, afirmó.

De las 189 evaluaciones realizadas desde el 7 de enero, 89 elementos aprobaron los exámenes: 73 de ellos pertenecen a la Policía Municipal Preventiva y 16 a la Policía Comercial.

En contraste, 100 elementos no aprobaron: 54 de la Policía Municipal Preventiva y 46 de la Policía Comercial.

“Hay distintas razones por las que no aprueban, puede ser con inconsistencias en su situación patrimonial, por el examen toxicológico, también que puedan tener alguna condición de consumo de psicotrópicos, otros por algún tipo de declaración que habrán emitido, otros por antecedentes, inclusive penales o en el extranjero, son distintos casos”, detalló el alcalde.

A través de la Comisión Disciplinaria y de Carrera Policial se evaluará la situación de cada uno de los elementos reprobados y, por medio de un dictamen, se determinará si serán dados de baja de la corporación o no.

“Primero se tiene que instalar la comisión, tiene que conocer de los resultados del examen, tiene que elaborar un dictamen, tiene que convocar a cada uno de los elementos para ver si ellos tienen algo que aportar o en su defensa quieren hacer algún tipo de declaración”, agregó.

La Comisión está presidida por la directora de Seguridad Ciudadana, Marina Calderón Guillén; la síndica procuradora, Sarahí Osuna Arce; el regidor coordinador de la Comisión de Seguridad en el Cabildo, Isaac Contreras López; y un representante de los policías.

Mientras se lleva a cabo todo el proceso administrativo, enfatizó que los oficiales permanecerán suspendidos y no regresarán a sus funciones.

“Vamos a seguir contando con la presencia de la Policía Estatal en acompañamiento a las tareas de Seguridad Ciudadana, también con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional“, agregó.

Además, hoy en la Mesa de Seguridad se estableció la estrategia a seguir una vez que se reincorporen a sus funciones los policías municipales que sí aprobaron los exámenes, los cuales se reincorporarán entre miércoles y jueves.

Cabe señalar que aún hay policías pendientes de someterse a los exámenes debido a situaciones como incapacidad, entre otras. De acuerdo con cifras del Gobierno Municipal, en Tecate suman 197 policías municipales y 81 elementos de la policía comercial.

Cota Muñoz detalló que la convocatoria para formar parte de la Policía Municipal sigue vigente e hizo un llamado a sumarse a la corporación, para lo cual solo se requiere preparatoria terminada, buen estado de salud y estatura mínima de 1.60 metros.

Evalúan en C3 a los primeros elementos de la Secretaría de Marina para formar parte de la Guardia Nacional en BC

Por contar con infraestructura de primer nivel, tecnología, personal altamente capacitado y procesos certificados, el Centro de Evaluación y Control de Confianza (C3) de Baja California, fue el primero en el país en iniciar con los trabajos de evaluación a elementos de la Guardia Nacional, procedimiento que fue informado y avalado por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid en apoyo del Gobierno federal y de las estrategias en materia de seguridad en beneficio de los bajacalifornianos.

Al respecto, el titular de la SSPE, José Fernando Sánchez González, precisó que el C3 no solamente se encarga de evaluar a los aspirantes y personal de las instituciones de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Estado, sino que atendiendo al mandato emitido por el Gobierno Federal se encuentra en coordinación con las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de policia federal.

Expresó que esas instancias son las encargadas de llevar acabo el reclutamiento y selección de posibles miembros a formar parte de esta institución policial de carácter civil, mientras que en el C3 de Baja California comenzó la evaluación de los primeros bloques conformados por 183 elementos de la Secretaría de Marina, quienes se perfilan para formar parte de la Guardia Nacional

Destacó que la asignación para Baja California deriva de los trabajos y análisis desarrollados por la Comisión Permanente de Certificación y Acreditación del Consejo Nacional de Seguridad Pública, durante una sesión presidida por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño.

“Se está en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública buscando que las evaluaciones realizadas y la implementación de este nuevo cuerpo policial cumpla con los más altos estándares en materia de seguridad, transparencia y elementos confiables”, explicó.

Sánchez González destacó que el C3 de Baja California, cuenta con personal altamente capacitado, instalaciones de primer nivel, equipo tecnológico de vanguardia lo que permite hacer más confiables los resultados de los exámenes de control de confianza, razón por lo cual los cuerpos policíacos en nuestra entidad son ahora más profesional y con elementos preparados y con una verdadera vocación de servir y proteger.

C3 cumple con altos estándares de control y confianza policial

El Centro de Evaluación y Control de Confianza (CECC), ha realizado más de 17 mil evaluaciones a personal de seguridad y procuración de justicia en la actual administración, además de fortalecer la coordinación con órganos de control interno de todas las corporaciones con la finalidad de mantener altos estándares de supervisión policial y posicionar a Baja California como líder en el rubro.

 Por lo anterior el Centro Nacional de Acreditación y Certificación del Gobierno Federal, se encuentra en vías de reacreditar al C3 de Baja California, ya que en enero de 2017 se vence la validez del citado documento que desde el 2010 cada dos años se ha renovado por la SSPE.

 La Directora del C3, Nancy Luz Medina Corral, explicó que otro aspecto importante que ha permitido posicionar al centro de control y confianza es la ampliación de espacios e infraestructura en los municipios de Tijuana y Ensenada agilizando las evaluaciones a elementos estatales y municipales, así como a personal de nuevo ingreso.

Actualmente se ha evaluado al 100% del personal operativo en Baja California, aunque dichas evaluaciones deben renovarse de manera periódica para garantizar su efectividad y así tener un control adecuado por corporación.

 Respecto a la reacreditación la funcionaria señaló que hace unas semanas el Director del Centro Nacional de Certificación y Acreditación, José Luis Calderón Arozqueta, estuvo en la entidad para revisar los protocolos establecidos en Baja California e incluso sostuvo una reunión con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya.

En dicho encuentro se establecieron puntos de acuerdos para la homologación de criterios en cuanto a las evaluaciones, además de mostrar al funcionario federal los avances que tiene Baja California en capacitación de personal, equipo técnico e infraestructura.

 El Centro de Evaluación y Control de Confianza de Baja California inició  actividades en el año 2009, obteniendo por primera vez la citada acreditación el 31 de diciembre del 2010, en ese tiempo fue el primer centro en el país en conseguirla.

Baja California ocupa el tercer lugar nacional en evaluación de elementos policiacos

Al destacar que Baja California ocupa el tercer lugar nacional en evaluación de elementos policiacos, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid encabezó la inauguración del Centro de Evaluación y Control de Confianza de Tijuana (C3) y de forma simultánea entró en operaciones en Ensenada, con lo cual se facilitará la certificación de aspirantes y agentes en activo de corporaciones municipales y estatales.

El Mandatario estatal subrayó que este tipo de acciones representan una inversión total de 9 millones de pesos y permitirán dar cumplimiento a la ley y los reglamentos relacionados a la evaluación de elementos de nuevo ingreso y policías en funciones.

“La seguridad es un tema de todos los días, por lo que estamos trabajando arduamente para dar mejores números, en cuanto al secuestro en 2014 se registraron 43 casos y en 2015 la cifra bajó a 7, lo cual le fue reconocido a Baja California por parte del Consejo Nacional de Seguridad Pública”, apuntó Vega de Lamadrid.

FVL-C3-2Resaltó que en el 2015  Baja California se posicionó en el quinto lugar nacional en recibir recursos de la Federación y que se trabaja para que sea una entidad cada vez más competitiva fortaleciendo su infraestructura, lo cual también va empatado con los esfuerzos destinados al tema de la seguridad, ya que en lo que respecta a la creación y equipamiento de los C3 a nivel estatal, han sido invertidos 39 millones de pesos.

Por su parte, el  Secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Daniel de la Rosa Anaya, manifestó que se ha trabajado para dar respuesta a la solicitud ciudadana de contar con elementos policiacos más capaces, confiables y con el perfil adecuado para desarrollar con eficiencia la responsabilidad de proteger a la sociedad.

Indicó que la inauguración del C3 extensión Tijuana  representa un esfuerzo del Gobierno del Estado a favor de la transparencia y confiabilidad en las instituciones de seguridad pública y de todo elemento humano que labora en este sector, lo cual es una tarea estratégica de alta prioridad para aplicar procesos de evaluación a los elementos policiales a través de exámenes poligráficos, de perfil psicológico, de salud, detección de sustancias ilícitas y de investigación socioeconómica.

A través del C3 se evaluará a elementos de la Policía Ministerial del Estado, de la SSPE, de las Direcciones Municipales de Seguridad Pública de los cinco Ayuntamientos de Baja California, así como a agentes de seguridad y custodia penitenciaria, peritos, agentes del Ministerio Público y personal de diversas áreas de apoyo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la SSPE, explicó De la Rosa Anaya. 

El Presidente Municipal de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí, agradeció al Gobernador Francisco Vega de Lamadrid por la creación del C3 en Tijuana, ya que para el Ayuntamiento de esta ciudad se reflejará en ahorros importantes en el presupuesto que era destinado para que los elementos policiacos se trasladaran a la capital del estado a fin de cumplir con las evaluaciones.

Por su parte, el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Jonathan Díaz Castro, expresó que la inauguración del C3 significa un gran avance en la institucionalización de la seguridad pública, lo que permitirá garantizar la seguridad en la entidad y un mejor futuro para Baja California.

En el evento, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid estuvo acompañado por el Comandante de la 2da. Zona Militar, Gabriel García Rincón; la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Irma Martínez Manríquez; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero; el Presidente del CCE de Tijuana, Humberto Jaramillo Rodríguez y el Presidente de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California (FEDABO), Pedro Ariel Mendívil García.