Skip to main content

Etiqueta: búsqueda

Google te puede ayudar a encontrar tu celular

A todos nos ha pasado que, de repente, olvidamos dónde colocamos nuestro teléfono celular. Nos asusta creer que se nos ha extraviado o alguien no lo ha sacado del bolsillo.

Por estas razones, la compañía Google cuenta con una herramienta muy útil que puede ayudar a localizar el dispositivo mediante su navegador de Internet.

“Find my Device” es una herramienta del grande de Internet que ayuda a localizar los datos de ubicación de los dispositivos Android y iOS mediante la cuenta de Gmail.

La herramienta es muy sencilla, basta con ser acreedor a una cuenta de Gmail y esté sincronizada en tu dispositivo móvil conectado a la red.

Una vez que desees localizar el celular, hay que entrar desde una computadora al navegador de Google e iniciar sesión en dicha cuenta de Gmail; esto es para que el navegador detecte tus datos personales.

El siguiente paso es tan sencillo como escribir en el buscador “¿Dónde está mi celular?”, lo que arrojará varios resultados que, entre ellos, la herramienta “Find My Device”.

Una vez dentro, iniciará con tus datos de la cuenta de google que previamente se abrió; en la parte izquierda arrojará los datos de tu dispositivo móvil, tales como la marca, la última vez que se inició y hasta el porcentaje de batería que contiene.

El gadgets permite también enviar un “sonido” para que el dispositivo suene y puedas localizarlo si se encuentra cerca de ti.

Para proteger el celular, Google muestra la opción “proteger mi dispositivo”, que también autoriza enviar un mensaje a la pantalla de tu celular con un número de teléfono para que se puedan comunicar en caso de que lo extravíes.

Y lo más importante, es que la herramienta ayuda a borrar datos del dispositivo para proteger tus archivos y contraseñas. Sin embargo, la compañía advierte que una vez que se utiliza esta opción, será imposible ubicar de nuevo el dispositivo, puesto que los datos ya eliminados evitarán que la herramienta detecte la ubicación.

En el resto de la pantalla, se visualiza el popular “Google maps” con una ubicación en color verde haciendo referencia la ubicación de dicho dispositivo.

“La ubicación es aproximada, de modo que es posible que no sea exacta en algunos casos”, advierte Google en su sitio oficial.

De este modo, ahora se puede localizar un dispositivo móvil que se ha perdido o ha sido robado y aún así, por seguridad, la empresa sugiere que en caso de ser el segundo, el usuario debe comunicarse con las autoridades correspondientes.

“Si crees que te robaron el dispositivo, comunícate con las autoridades policiales. No intentes recuperar el dispositivo por tu cuenta”.

Fuente: San Diego Red

Madre buscó en Internet “formas de asfixiar”; asesinó a sus dos hijas de 4 y 13 meses, fue acusada de homicidio

El jurado de Fairbanks, Alaska, Estados Unidos, acusó el miércoles a Stephany LaFountain, una mujer de 23 años, de la muerte de sus hijas: una de 4 meses en el 2015 y otra de 13 meses en noviembre del 2017. Ambas murieron por asfixia, según AP.

El jueves por la tarde LaFountain fue detenida por la policía de Fairbanks. Las autoridades de Alaska informaron que, según un análisis de la actividad de la mujer en la red, se encontró que la acusada hizo búsquedas sospechosas antes de llamar a urgencias para pedir ayuda; su bebé de 13 meses no reaccionaba. Cuatro días posteriores a la llamada, la niña murió.

Las búsquedas sospechosas que realizó la madre en Internet fueron: “formas de asfixiar”, “mejores formas de sofocar”, “formas de matar personas sin dejar pruebas” “¿se puede ver el ahogo en un informe de autopsia?” y “16 pasos para matar a alguien y no ser atrapado”, indica el periódico The Fairbanks Daily News-Miner según los informes policiales.

El caso de su otra hija, la de 4 meses el 2015, fue muy similar, pero en su momento no despertó sospechas.

En los registros médicos se pudo observar que las niñas no padecían problemas de salud ni anomalías genéticas. No se encontraron las causas del fallecimiento de la primera hija, aunque se encontraron indicios de asfixia. La segunda murió por falta de oxígeno en el cerebro.

LaFountain es acusada por el homicidio de ambas niñas.

Fuente: La Crónica

Búsqueda frenética internacional de peligroso asesino

Autoridades de los Estados Unidos extendieron una búsqueda más allá de sus fronteras para tratar de localizar a Santiago “Pucho” Villalba Mederos, de 25 años de edad,  quien podría estar en México. Sobre el profugo se dice que habla español e inglés, además de tener familia en Las Grutas, Guerrero y en Cuernavaca, Morelos, además de tener conexiones en el estado de Washington.

Debido al peso de sus crimenes y la creencia de que podría encontrarse aún en la frontera entre México y Estados Unidos, el Buró Federal de Investigación (FBI)  de la Oficina de Campo en Seattle y el Departamento de Policía de Tacoma solicitan la ayuda del público para localizar al fugitivo que los investigadores sospechan es responsable de homicidios por lo que están ofreciendo una recompensa de 20 mil dólares por información que lleve al arresto y extradición de Villalba Mederos, quien era miembro de la pandilla “Eastside Lokotes Sureño”.

Con información de La Voz de la Frontera