Skip to main content

Etiqueta: buscan

Familiares piden apoyo para localizar a Mónica

La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a una joven mujer de 18 años de edad.
 
La extraviada responde al nombre de Mónica Leticia Mejía Curruchiche.
 
Media filiación: ojos color café oscuro, cabello negro, tez morena clara, mentón redondo, peso 48 kilogramos, estatura 1.55 metros, complexión delgada, boca chica, labios delgados, ceja escasa delineada, nariz mediana y frente chica.
 
Manifiesta la parte reportante que Mónica Leticia Mejía Curruchiche, salió de su domicilio en la colonia Reforma, el pasado 8 de abril de 2017 aproximadamente a las 19:00 hrs, sin avisar a donde se dirigía. Desde entonces no regresó a su domicilio y no saben nada de su paradero.
 
Por lo anterior,  se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664) 634-66-21 ó al 900-7430 extensiones 1702 y 1703, o bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.

Buscan a menor de 13 años desaparecida en Tijuana

 La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a una jovencita de 13 años de edad.
 
La extraviada responde al nombre de Yesenia Itayetzi López Domínguez.
 
Media filiación: ojos color café, cabello largo negro, tez morena, estatura 1.50 metros, complexión delgada.
 
Vestía pantalón azul, botas cafés, blusa color melón, chaleco azul rey..
 
Manifiesta la parte reportante que Yesenia Itayetzi López Domínguez,  salió desde el pasado 14 de mayo del año en curso alrededor de las 13:00 horas,  de su domicilio en la colonia Independencia con rumbo a una tienda Oxxo y ya no regresó. Desde entonces se desconoce su paradero.
 
Por lo anterior,  se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664) 634-66-21 ó al 900-7430 extensiones 1702 y 1703, o bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.

EU revisará redes sociales para otorgar visas

El Departamento de Estado propuso someter a un cuestionario más duro a los solicitantes de visa que considere que necesitan un escrutinio adicional, según un documento gubernamental conocido este jueves, en un paso hacia la “revisión extrema” que pidió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los criterios adicionales incluirán preguntas sobre cuentas en redes sociales y afectarán a 65 mil personas cada año, o cerca del 0.5 por ciento de los solicitantes de visa a nivel mundial, calculó el Departamento de Estado, cuyo plan no está destinado a ciudadanos de países específicos.

Los solicitantes de visa “que se haya determinado que necesitan un escrutinio adicional en conexión con el terrorismo u otras razones relacionadas con la seguridad nacional que hacen inadmisible la visa” serán sometidos a una nueva serie de preguntas, indicó el Departamento de Estado en una notificación al Registro Federal.

Al solicitar la visa estadounidense, se requerirá que aporten todos sus números de pasaporte previos, hasta un historial de cinco años en las redes sociales, direcciones de correo electrónico y números telefónicos, además de 15 años de información biográfica.

Los funcionarios consulares no pedirán las contraseñas de usuario de las cuentas en las redes sociales, según el documento.

Si son aprobados, los nuevos criterios se convertirán en el primer paso concreto hacia la revisión más exhaustiva que Trump pidió a las agencias federales que aplicaran a los viajeros de países que consideró una amenaza para Estados Unidos en un decreto que aprobó en enero y después en marzo.

Aunque los tribunales federales frenaron partes de su decreto, incluida una prohibición temporal a los viajes desde siete países de mayoría musulmana, la revisión de los procedimientos de control detallados en un memorando de acompañamiento siguen en vigor.

Un funcionario del Departamento de Estado dijo que “la recolección de información adicional de solicitantes de visa cuyas circunstancias sugieran la necesidad de un mayor escrutinio fortalecerán nuestro proceso de revisión de estas personas y de confirmación de su identidad”.

La propuesta agregó que se podría pedir a estos solicitantes que aporten datos adicionales del viaje si un funcionario consular determina que han estado en una zona “bajo el control operativo de una organización terrorista”.

Con información de El Financiero

Analizan proyecto de ampliación de garita del Chaparral

La Comisión de Turismo, Comercio y Ciudades Hermanas que preside la regidora Ivette Casillas Rivera se reunió para analizar el tema de la ampliación de la garita del Chaparral

 A la reunión asistieron los Regidores Ivette Casillas, Myrna González, Elvia Rangel, Mónica Vega y Vicente Jiménez, para el análisis del tema de proyecto de ampliación de la Garita del Chaparral que fue expuesto por el ingeniero Ramón Riesgo, Director General de la frontera sur para la Administración de Servicios Generales (GSA Gobierno Federal de los Estados Unidos) y por otro lado el Lic. Roberto Domínguez Sosa, Subadministrador de la Aduana de Tijuana para exponer la situación actual de los cruces de San Diego a Tijuana.

 Por su parte el Ingeniero Ramón Riesgo explicó la fase 2 y 3 del proyecto de ampliación de las garitas, que traería como beneficio la apertura de 8 carriles más y el uso eficiente de la doble caseta de cruce, beneficiando el flujo en las garitas del Chaparral; se pretende que el proyecto completo esté acabado para el año 2019.

 Por otro lado el Subadministrador de Aduanas de Tijuana, comentó que estaban en vías de generar un proyecto que traería como objetivo agilizar el flujo de cruce de San Diego a Tijuana.

 La Regidora Ivette Casillas Rivera, Presidente de la Comisión de Turismo, Comercio y Ciudades hermanas, manifestó que las cifras dan un total de 80 millones de cruces de pasajeros y 30 millones de autos al año. 

El promedio de importaciones durante el 2016 fue de alrededor de 2 mil operaciones diarias, mientras que de exportaciones fue de mil 500 operaciones diarias, lo que es un claro ejemplo de que las Garitas ya estaban rebasadas, por lo que estos proyectos de ampliación vendrían a beneficiar mucho el sector turismo y potencializar el desarrollo económico entre la Mega Región Tijuana-San Diego. 

Buscan actuar penalmente contra madre de Usiel

Miguel Ángel Guerrero Castro, coordinador de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales, señaló que a pesar de que Kareli Daili Flores, madre de Usiel, aún se encuentra libre, no se descarta la posibilidad de ejercer acción jurídica en su contra, para ello, siguen en busca de testigos que puedan declarar en su contra.

En entrevista, refirió que todavía está abierta la carpeta para investigar el grado de participación de la mamá, “porque si bien es cierto, cuando se ejecutó la acción penal en contra del padrastro, no había los elementos suficientes para fincar responsabilidad de la mujer”, debido a que durante las entrevistas que tuvieron con ella, declaró ciertas situaciones como que había sido sometida y amenazada, además de haber sido víctima de violencia moral y física.

Para poder involucrar a Kareli Daili Flores, en la muerte de su hijo, estaban en espera de que el sentenciado declarara en contra de ella, pero la situación es que Rafael Luviano se echó toda la culpa.

Explicó que independientemente de eso la carpeta sigue abierta en cuanto a lo que respecta a la mujer, a quien se le podría culpar de coparticipación del homicidio de Usiel, para ello siguen buscando testigos, ya que entre las investigaciones se ha visto que algunos escucharon gritos, de  cómo se ejercía la violencia contra los menores.

Indicó que la gente ” no se ha querido acercar a declarar por temor y por no querer involucrarse en el tema”.

Información de AFN

 

 

Buscan cuerpo de joven ahogado en Playas de Tijuana

Un jovencito menor de edad se habría ahogado en Playas de Tijuana.

La familia esta en busca de voluntarios que tengan motos acuáticas para buscar el cuerpo.

Se recomienda extremar precauciones, ya que además de este caso de un menor ahogado, se dieron mas de 20 rescates de personas en peligro por confiarse demasiado dentro del mar.

Con información de Alfredo Álvarez

 

Familiares piden ayuda para localizar a Gerardo; padece de sus facultades mentales

La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a un hombre de 43 años de edad.
 
El extraviado responde al nombre de Gerardo Martínez Gómez, originario de Chiapas.
 
Gerardo Martínez Gómez, tiene ojos negros, cabello negro canoso, tez morena, complexión robusta, boca regular, peso 87 kilogramos, estatura 1.60 metros, nariz regular, labios delgados, ceja poblada, frente amplia.
 
Como señas particulares tiene el ojo derecho desviado, y una cicatriz en la cara y la cabeza.
 
La parte reportarte señala que el pasado 15 de febrero del 2017, Gerardo Martínez salió de su domicilio en el fraccionamiento Riberas del Alamar y ya no regresó. Se indicó que no sabe lee, ni escribir, y no sabe regresar a su domicilio. Padece epilepsia y de sus facultades mentales.
 
Por lo anterior  se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664) 634-66-21 ó al 900-7430 extensiones 1702 y 1703, o bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.
 
 

Familiares buscan a Elizabeth, desaparecida en Tijuana

 La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a una mujer de 38 años de edad, que se encuentra extraviada desde el viernes 23 de septiembre de 2016.
 
La extraviada responde al nombre de Elizabeth Flores Vázquez, originaria de Tepic, Nayarit.
 
Media filiación: ojos color café, cabello castaño, tez blanca, mentón redondo, peso 80 kilogramos, estatura 1.80 metros, complexión robusta, boca grande, labios gruesos, ceja poblada, nariz mediana, frente amplia.
 
Como seña particular tiene una cicatriz en la mejilla derecha.
 
Un familiar de Elizabeth Flores Vázquez manifiesta que el pasado 23 de septiembre de 2016 salió de su domicilio, sin decir a dónde iba, y ya no regresó, desde entonces se desconoce su paradero.
 
Por lo anterior  se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664) 634-66-21 ó al 900-7430 extensiones 1702 y 1703, o bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.
 

Familiares buscan a menor de 16 años desaparecido en Tijuana

La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a un joven de 16 años que se encuentra extraviado desde 16 de febrero del presente año.
 
El extraviado responde al nombre de Juan Carlos Ambriz García.
 
Media filiación: ojos color café claro, cabello castaño oscuro, tez morena clara, mentón oval, pesa 68 kilogramos, mide 1.68 metros, complexión delgada, boca mediana, labios gruesos, ceja poblada, nariz chica y ancha, frente mediana.
 
Señas particulares: cicatriz en mano izquierda
 
Vestimenta: camiseta de manga larga blanca, pants verde, tenis Nike azul marino
 
Juan Carlos salió de su domicilio ubicado en la colonia Cuauhtémoc el pasado 16 de febrero y ya no regresó.
 
Por lo anterior  se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664) 634-66-21 ó al 900-7430 extensiones 1702 y 1703, o bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.
 
 

Empresas australianas buscan oportunidades de negocio en Baja California

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, anunció que representantes de la Comisión de Inversión y Comercio de Australia iniciaron este día una agenda de acercamiento en el estado con visitas a organismos, empresas e instituciones educativas de Baja California, con miras a establecer próximamente una misión comercial en la que participarán empresas australianas para buscar oportunidades de negocios.

empresas,-australianas,-veraz,-informa

El titular de la SEDECO, Carlo Bonfante Olache, informó que en esta actividad participan como Vicejefa de Misión y Consejera, Estelle Parker y  Sagra Clorio Jessel, Gerente de Desarrollo de Negocios, quienes estuvieron en una reunión con representantes de la dependencia estatal, así como de la Secretaría  de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Tijuana.

En el encuentro, las funcionarias australianas indicaron que durante la agenda que durará hasta el miércoles primero de febrero será de especial interés las industrias aeroespacial y automotriz, así como las industrias minera y vinícola.

Bonfante Olache informó que la agenda contempla además la presentación de oportunidades de inversión y negocios en la actividad agropecuaria, vinícola y minera de Ensenada, visitas a casas vinícolas de ese municipio; reuniones con organismos de Promoción como Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana, A.C. (DEITAC) y la presentación de las capacidades de Baja California en el sector aeroespacial con la participación de autoridades de ProMexico y del Clúster Aeroespacial del estado.

Asimismo, se incluyen visitas a industrias aeroespaciales y un recorrido por el campus de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en Tijuana,  para perfilar las oportunidades de intercambio académico y cooperación internacional.

Finalmente, el funcionario estatal indicó que se reforzará la red de aliados con Embajadas y Consulados de diferentes países en México para seguir alentando el intercambio comercial y la cooperación con Baja California.