Skip to main content

Etiqueta: busca

¿Quién dijo yo? Multimillonario busca esposa joven para heredarle su fortuna

Un multimillonario y miembro de la nobleza británica acudió a un programa de televisión para anunciar su búsqueda de una esposa mucho más joven que él, con el fin de heredarle su fortuna.

Benjamin Slade , empresario millonario de origen británico, se presentó en el programa “Good Morning Britain” para anunciar que busca una esposa joven, que se haga cargo de su fortuna y sus descendientes.

El millonario británico y noble de extrema derecha se presentó en el programa televisivo “Good Morning Britain” para anunciar que busca esposa, para que lo acompañe en los años que le quedan de vida.

El adulto mayor, de 72 años de edad, señaló que busca esposa de entre 30 y 40 años, que no mida más de 1.65 metros de estatura y que cuando muera se haga cargo de sus descendientes y de su fortuna.

Además, señaló en la entrevista que le dará a la elegida una tarjeta de crédito “para que se compre lo que quiera”. Este fondo sería de 50 mil libras esterlinas anuales, un millón y medio de pesos.

Slade, descendiente de la realeza británica, señaló que a su esposa la llevará a lugares exóticos, además de darle comidas magníficas y vacaciones secretas.

Aunque no faltaron las burlas en redes, Slade señaló que su anuncio es simple y sencillamente porque pese a tener “muchas novias fabulosas”, estas tienen más de 50 años, por lo que no pueden cumplir su sueño de darle descendencia.

Fuente: SDP

Donante de semen se entera de que tiene 11 hijos ‘extra’ y los busca por una afección hereditaria

Un hombre australiano que hace más de 25 años había donado esperma se enteró de que es padre de 11 hijos ‘extra’ —sin contar a los tres que tuvo con su esposa y uno más adoptado por el matrimonio— y, tras conocer a cuatro de ellos, ahora intenta encontrar al resto para advertirles sobre un problema de salud hereditario, informa el portal News.com.au.

Ken Allen, un director de escuela retirado que actualmente tiene 59 años, había decidido convertirse en donante de semen motivado por el deseo de ayudar a otras parejas con problemas para concebir. Y contó con el apoyo de su propia mujer, que para ese entonces ya había dado a luz a su segundo hijo.

A pesar de que el proceso de donación es anónimo, el hombre dejó un ‘mensaje secreto’ en los formularios que había llenado en aquel entonces dirigido a sus posibles hijos, en el cual los animaba a encontrarlo, si así lo desearan. “El hombre no puede descubrir océanos a menos que tenga el coraje de perder de vista la costa”, escribió Allen. Y agregó: “Si puedes, ven y encuéntrame”.

Allen recibió la noticia sobre sus hijos ‘desconocidos’ en 2014 mediante un llamado telefónico de la clínica de fertilización asistida en Melbourne, donde había donado su semen. Desde la institución le comunicaron que su esperma ayudó a engendrar a dos mujeres y nueve varones.

Posteriormente, Allen conoció a Chloe Allworthy, joven de 25 años que estuvo buscando a su padre biológico durante siete años y hasta realizó una campaña en Internet con ese fin, antes de ser contactada por la clínica. Ambos tuvieron un emotivo encuentro en la ciudad australiana de Adelaida.

Con ayuda de Chloe, el hombre ya logró encontrar a Robert Gyamathy, Melissa Millar y Nathan Coff, todos hijos suyos, y busca a los siete restantes, para advertirles de que todos ellos corren el riesgo de padecer del mal de Parkinson, una afección que le fue diagnosticada al propio Allen hace cuatro años, para que de este modo puedan cuidar su salud de la mejor manera posible.

Fuente: Actualidad RT

Busca alcaldesa de Chula Vista fortalecer lazos comerciales con Tijuana

La alcaldesa de la ciudad de Chula Vista, California, Mary Casillas Salas,   acompañada de funcionarios de su administración y del regidor por San Diego, David Álvarez, realizó una visita a Tijuana, para analizar las oportunidades de intercambios comerciales con el Grupo Calimax.

Durante su estancia, que fue organizada por el director de Relaciones Públicas en Estados Unidos, Francisco Fimbres, la edil conoció las instalaciones del Centro de Distribución de esta de cadena de supermercados, cuyos inicios se remontan a 1939 y a la fecha cuentan con un total de 103 establecimientos, 94 de estos se encuentran en Baja California y 9 en el  vecino estado de Sonora.

También realizó un recorrido por las instalaciones de la sucursal Río, donde actualmente se realizan obras de remodelación para brindar un servicio más completo a los consumidores, pues también contará con un consultorio médico para ofrecer revisiones a bajo costo.

En entrevista, Mary Casillas Salas, reconoció el legado que ha formado la familia Fimbres en la ciudad de Tijuana, ya que con el crecimiento de sus negocios han dado empleo a miles de personas desde hace varias décadas, logrando así consolidar una de las firmas más reconocidas de supermercados en la región.

“El intercambio cultural, social y económico que se da entre los ciudadanos de Tijuana y Chula Vista, hace que seamos una sola región, por ello la importancia de constatar el desarrollo del grupo Calimax y ver la posibilidad de hacer cosas en conjunto”, expresó.

En ese sentido, la alcaldesa comentó que el viernes 14 de septiembre se llevará a cabo la segunda edición de la ceremonia del “Grito” de la Independencia de México en la sede de la alcaldía de Chula Vista, en la que participarán los directivos de esta cadena de supermercado.

Por su parte, el regidor por la ciudad de San Diego, California, en el Distrito 8 que abarca las comunidades de San Ysidro, Otay Mesa y Barrio Logan, David Álvarez, resaltó la importancia de fortalecer las relaciones de negocio con Tijuana, pues el desarrollo de ambas ciudades dependen del intercambio comercial que se da.

“Los que somos de San Diego hemos crecido con el desarrollo de los mercados Calimax, pues desde pequeño venía con mis papás a hacer algunas compras, y son un ejemplo de lo que representa la unión familiar para el desarrollo de los negocios”, expuso.

David Alvarez afirmó que como autoridad brindarán las condiciones necesarias para que la familia Fimbres pueda expandir sus negocios en el condado de San Diego, ya que es necesario generar mayores empleos para la comunidad.

A su vez Francisco Fimbres agregó que con estas acciones buscan seguir fomentando una relación binacional dinámica con la ciudad de Chula Vista y comunidades aledañas, pues Calimax tiene más de 71 años sirviendo al público de ambos lados de la frontera, por ello como grupo empresarial incrementarán su presencia en California.

“Salvemos vidas” Programa de Marina Calderón que busca involucrar a los ciudadanos en Tecate

Buscando siempre favorecer las causas de la comunidad, de atender todos los rubros, máxime cuando se trate de la integridad física y la atención directa, la Lic. Marina Calderón Guillén, se encuentra realizando “Salvemos Vidas”, que es una estructura de asear los puentes peatonales, para que la gente pueda caminar tranquilamente sobre ellos y no arriesgar su vida, ni la de los niños, cruzando por transitadas calles.

El programa surgió a raíz de que Marina Calderón observó como una pareja estuvo a punto de ser arrollada  por un vehículo, cuando estos intentaban atravesar el bulevar Nuevo León, sin usar el puente peatonal que está sobre esa arteria, por lo que procedió a investigar y preguntar a varias personas el por qué no usaban el mismo, diciendo la mayoría que lo consideraban riesgoso, sucio e insalubre.

Fue por ello, que en conjunto con su equipo de trabajo, llegó hasta el puente que une las dos plazas comerciales Encinos, con escobas y palas empezaron a limpiar y levantar toda la basura que estaba allí, inclusive se hizo una desinfección con cloro y aroma y finalmente se fumigó, dejándolo totalmente limpio y libre de basura, conminando de igual forma a los transeúntes para que lo utilizaran y así evitar poner su vida en peligro de ser atropellados.

Al respecto, Marina Calderón se encuentra revisando otros puentes para realizar acciones similares y promover el uso de los mismos, ya que fueron construidos por la autoridad como tal, pues de esa manera los ciudadanos que cruzar calles o avenidas transitadas, salvan sus vidas y no se ponen en riesgo.

Hospital de Estados Unidos solicita voluntarios para abrazar bebés

Esta convocatoria es hermosa, el Centro Médico Einstein en Filadelfia solicitó voluntarios para abrazar bebés vulnerables, hijos de madres adictas a analgésicos y drogas.  Se trata de una terapia de cariño que los ayuda a sobrellevar los días de abstinencia que viven tras dejar de recibir las drogas que les llegaban cuando estaban en el vientre materno.

¿Qué es el síndrome de abstinencia neonatal?

Los bebés sufren Síndrome de Abstinencia Neonatal (SAN) porque sus madres se drogaban durante el embarazo. Mary Ann Malloy, jefe de enfermería de cuidados intensivos neonatales del Centro Médico Einstein, asegura que lo mejor para recuperarlos es el contacto humano: “Ellos necesitan sentir amor, una voz suave que los consuele, un abrazo que los haga sentir amados”.

Como si fueran adultos en desintoxicación, los bebés también experimentan fiebre, irritabilidad, respiración rápida, convulsiones, trastornos del sueño, temblores, vómitos y sudoración. La intensidad varía dependiendo de qué tomaba la madre.

“Uno se siente impotente cuando los bebés están inconsolables, pero los voluntarios nos ayudan a que no lleguen a este punto. Los abrazan en cuanto comienzan a llorar. Gracias a ellos también es menor la cantidad de medicamento que necesitan estos pequeños”, explicó la experta

Práctica de amor

La terapia de cariño y abrazos ha sido utilizada desde los años 80 por diversas instituciones de Estados Unidos.  La mayoría de las ves ha sido para tranquilizar y ofrecer calor humano a bebés prematuros y los nacidos de madres adictas al crack.

Una hermosa labor, ¿no lo crees? El amor es la mejor cura.

Familiares buscan a Priscila menor desaparecida en Tijuana

La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a Priscila Alexandra Flores Macouzet, de 17 años.

Media filiación: ojos grandes color negro, cabello lacio, largo y negro, tez morena clara, mentón oval, pesa 45 kilogramos, complexión delgada, boca mediana, labios gruesos, ceja poblada y arqueada, nariz mediana y chata, frente grande, orejas medianas.

Vestimenta: Pantalón azul y blusa roja.

Manifiesta la parte reportante que cuando regresó a su domicilio se percató que Priscila Alexandra Flores Macouzet, ya no estaba allí, informando que ya la buscaron en distintos lugares sin dar con su paradero.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana al número telefónico (664) 9 00 74 30, marcar 0, ó bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.

Familiares buscan a Mireyda, menor sin localizar desde el 04 de agosto en Tijuana

La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a Mireyda Arteaga Santizo de 15 años.

Media filiación: ojos negros, cabello negro, tez morena, mentón redondo, mide 1.52, boca grande, labios gruesos, ceja escasa, nariz mediana, frente pequeña, orejas medianas.

Accesorios: Mochila blanca

Vestimenta: vestido rojo con negro, chaleco de la secundaria #117

El 4 de agosto 2018 la no localizada salió de su domicilio y ya no regresó.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana al número telefónico (664) 9 00 74 30, marcar 0, ó bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.

Familiares buscan a Haide, menor desaparecida en Tijuana

La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a Haide Montserrat Murillo Franco de 13 años.

Media filiación: ojos cafés, cabello castaño claro, tez blanca, mide 1.65 metros, complexión mediana.

Vestimenta: pantalón azul con negro, blusa naranja, tenis rosas con gris.

El 14 de julio la no localizada acudió con su familia a un sobre ruedas ubicado en la colonia Melchor Ocampo y le comentó a su mamá que iría a comprar una pizza a uno de los pasillos y ya no regresó. La buscaron por los alrededores y hasta el momento no tienen noticias de ella.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana al número telefónico (664) 9 00 74 30, marcar 0, ó bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.

La SEP busca mil maestros de inglés para enseñar en escuelas normales

El secretario de Educación, Aurelio Nuño, dijo que la expectativa es que dentro de 20 años todo el sistema educativo del país incluya el dominio del inglés
El secretario de Educación, Aurelio Nuño, dijo este lunes a Radio Fórmula que la SEP lanzará una convocatoria para contratar a 1,000 maestros de inglés, que den clases en las escuelas normales, como parte del esfuerzo para lograr el dominio de ese idioma en las escuelas públicas del país.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en el programa Por la Mañana, Nuño dijo que en este momento sería imposible que la SEP cuente con 200 mil maestros de inglés, para las 200 mil escuelas de educación básica en el país.
Por ello, dijo, comenzarán con las escuelas normales, donde se forman los futuros profesores del país.

La idea es que los 1,000 maestros contratados den clases a los normalistas, contando con plazas que tengan “muy buenas condiciones salariales y de prestaciones”.

El secretario explicó cómo será la selección de esos profesores.

“Lo que vamos a hacer es una convocatoria en donde tendrán que pasar por dos procesos, primero un examen de inglés, que hace la Universidad de Cambridge, y después un examen de aptitudes para enseñar, parecido al que se utiliza para entrar al servicio profesional docente”, dijo Nuño.

“Estas plazas empezarán con los planes de estudio de las normales de 2018-2019; los normalistas terminan cuatro años después, es decir, en el ciclo 2022-2023 vamos a tener una primer generación que van a salir todos con un alto nivel de inglés”, agregó.

Al implementar el Nuevo Modelo Educativo, dijo Nuño, se prevé que dentro de 20 años el total del sistema educativo público en el país pueda incluir el dominio del idioma inglés.

“El inglés está en los planes de estudio desde los años 30, pero solo el 20% de las escuelas públicas tienen maestros de inglés (actualmente)”, explicó sobre el rezago en la enseñanza de este idioma.

La próxima semana, dijo el secretario, se presentará toda la estrategia enfocada en el inglés, “para que sea una segunda lengua, como lo marca el Modelo Educativo”.

Con información de Vanguardia

Patricia Rodríguez busca a sus familiares en Mexicali

Policías Municipales localizaron a una señora que esta perdida, su nombre es Patricia Rodríguez Muñoz de 50 años de edad.

Fue encontrada a las 12:10, en la Ave. Santa Ana numero 3513 en la colonia San Antonio, el pasado 22 de Junio del presente año.

 La mujer dijo que tiene hijos que no se acuerda cuantos ni sus nombres.

Fue llevada a las instalaciones de Comandancia de Terán y Anáhuac, esta a disposición de Trabajo Social de UAME.

Si alguien conoce a sus familiares favor de llamar a este numero 558 12 00.

Con información de La Cronica.Com