Skip to main content

Etiqueta: bullying

Contra el bullying escolar: Reforma para garantizar una educación inclusiva y sin violencia

  • Es el medio para evitar el bullying escolar que lleva a la afectación en la salud de las niñas, niños y adolescentes, declaró la diputada Dunnia Montserrat Murillo López.

La diputada, Dunnia Montserrat Murillo López enfatizó en que promover la paz es fundamental para el desarrollo humano, el bienestar colectivo y el respeto a los derechos humanos.

Dijo la Congresista del Partido Morena que es el medio para evitar el bullying escolar, y por ello presentó una Iniciativa de reforma a un artículo de la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes de Baja California.

En su exposición de motivos, indicó que la Secretaría de Salud Federal, a través los institutos nacionales de psiquiatría y de pediatría que ofrecen atención médica integral, señalan que cuando un acoso escolar no es detectado a tiempo, puede causar trastorno mental como depresión y/o ansiedad, e incluso estrés postraumático, depresión y suicidio.

Así mismo, la víctima puede presentar sentimiento de resignación, baja autoestima, sensación de rechazo social, aislamiento, sentir que no puede librarse de la situación violenta lo cual provoca ausentismo escolar y bajo rendimiento académico, ansiedad, trastorno del sueño y depresión.

En el ámbito estatal las instituciones de salud se han enfocado al estudio del bullying, dando a conocer los impactos en la salud de la población estudiantil. Y pueden presentar, según lo ha dado a conocer el Instituto de Salud del Estado de México, que el estudiante víctima de violencia escolar puede sufrir un impacto en sus relaciones familiares y sociales.

También puede tener consecuencias en la vida escolar, como desmotivación, desinterés y falta de atención en las clases, bajo rendimiento académico, deserción escolar, y un rechazo hacia su centro educativo, entre otros.

Por lo anteriormente expuesto, propuso reformar el artículo 55 de la Ley Estatal citada, para que quede como sigue: Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a una educación de calidad e inclusiva que contribuya al conocimiento de sus propios derechos y, basada en un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva.

Esto, para que garantice el respeto a su dignidad humana; el desarrollo armónico de sus potencialidades y personalidad, y fortalezca el respeto a los derechos humanos, las libertades fundamentales y la cultura de la paz, en los términos del artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Educación y demás disposiciones aplicables.

(VIDEO) Agrede a compañero con autismo, fue defendido por otro estudiante

En Hidalgo, Texas, Estados Unidos, un estudiante agredió a un compañero con autismo, dando un golpe en el rostro, por lo que otro se levantó de su asiento para defender al joven.

En el video se puede observar cuando un joven que se encuentra de píe agrede verbalmente a otro que se encuentra sentado y que según diversos medios tiene autismo, para después agredirlo, dando un golpe en el rostro.

Cuando el joven con autismo quiere defenderse el agresor lo toma de las manos sin imaginar que un compañero de ambos se levantaría para defenderlo.

El tercer estudiante identificado como Yago empuja al agresor y lo encara, pero otros compañeros y un hombre quien aparentemente es el profesor lo detienen para que esto no se salga de control.

La escuela dio de baja al agresor del joven, mientras que a Yago solo se habló con él para que no tuviera problemas en un futuro además de mencionarle que las cosas no se solucionan a golpes.

https://www.youtube.com/watch?v=VfYY_RVwmcY

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Joshua Trump es víctima de ‘bullying’ en la escuela y quiere cambiarse su apellido

Un niño de 11 años con el apellido Trump se vio obligado a cambiarlo debido al bullying que sufrió por parte de sus compañeros en una escuela de Delaware, Estados Unidos.

Su madre, Megan Trump Berto, dijo a los directivos de la Escuela Intermedia Talley en Wilmington, Delaware, que su hijo, Joshua, estaba siendo golpeado y acosado debido a su apellido.

Los padres del niño contaron cómo tuvieron que sacarlo de la escuela y cambiar su apellido por las agresiones que sufría desde las elecciones de 2016.

“Ellos lo maldicen, lo llaman idiota y estúpido”, contó la madre a la ABC News.

En una publicación de Facebook del 6 de diciembre, Megan exhortó a los padres de los niños a hablar sobre el tema del acoso escolar.

“Tuve que sentarme con mi hijo y me dice que se odia a sí mismo y que se siente triste todo el tiempo”, comenta Megan Trump.

La publicación llamó la atención del director de la escuela, Mark Meyer, quien de inmediato se puso en contacto con ella.

Cuando Mayer habló con Megan, dijo que se enteró de dos incidentes de acoso que el niño tuvo con sus compañeros: uno en la clase de educación física y otro en el autobús escolar.

Ante esto, el director aseguró que se tomaron medidas disciplinarias con los cinco estudiantes involucrados en las agresiones.

La familia explicó que no tiene ningún lazo que los relacione con el Presidente y que Joshua siempre ha usado el apellido de soltera de su madre como propio.

Fuente: Milenio

(VIDEO) Hace caminar a su hija 5 kilómetros luego de ser expulsada del autobús escolar por hacer bullying

El mensaje de un padre de Ohio sobre el acoso escolar se ha vuelto viral. La hija de Matt Cox fue suspendida de viajar en el autobús escolar el 30 de noviembre debido a la intimidación,  informa WEWS .

Cox dijo que su hija le dijo que tenía que llevarla a la escuela la semana siguiente, pero en lugar de eso decidió enseñarle la lección. “Me di cuenta de que ella veía el privilegio de viajar en el autobús y / o los viajes en automóvil hacia y desde la escuela como un derecho y no un privilegio”, dijo Cox. El lunes, Cox hizo caminar a la escuela a su hija y publicó un video en Facebook que decía: “Lecciones de vida”.

En el video, Cox dijo que muchos niños de hoy sienten que las cosas que sus padres hacen por ellos son un derecho y no un privilegio. Cox dijo que su hija estaba molesta cuando comenzó a caminar el lunes.

Durante la caminata, Cox habló con su hija acerca de cómo sus acciones fueron la razón por la que ella estaba caminando. Dijo que al final de la caminata ella se calmó y se dio cuenta de que si no hubiera intimidado a otros, todavía estaría en el autobús. El video ha sido compartido más de 300,000 veces. Cox dijo que se sorprendió cuando descubrió que el video se volvió viral.

“Me sorprendió mucho que tantas personas respondieran cuando lo publiqué originalmente. “Pensé que amigos y familiares lo verían, y luego un amigo me pidió que lo hiciera público para poder compartirlo”, dijo Cox. “Cuando me desperté al día siguiente, tenía cientos de mensajes en mi bandeja de entrada y vi que había unas cuantas vistas”.

Cox dijo que se sentó con sus hijos para mostrarles los comentarios en el video para que pudieran entender los efectos del acoso escolar. “Ella, junto con mis otros dos hijos, parece mostrar mucha empatía hacia algunas de las tristes historias que les leo”, dijo Cox. Él cree que su hija aprendió su lección sobre la intimidación y ahora apreciará el viaje en autobús a la escuela. Cox espera que cuando otros vean el video, aprendan cuánta palabra pueden lastimar a los demás.

https://www.facebook.com/matt.cox.735/videos/2191578667575986/

“Solo espero que a través del video que se comparte, los niños puedan echar un vistazo y leer algunos de los comentarios y tutoriales que se publican en la publicación y ver cuánto pueden herir y cortar las palabras y pueden tener efectos duraderos en las personas involucradas, a veces de la manera más horrible”. Efectos de final de vida de casos “, dijo Cox.

“También espero que los padres vean el video y comiencen a responsabilizar a sus hijos por sus acciones y dejen de barrer las acciones de sus hijos bajo la alfombra con la ideología de que los niños serán niños. “Nosotros, como padres, tenemos que detener la intimidación en el hogar porque la intimidación solo fomenta la intimidación”, dijo Cox.

Fuente: Fox 5

(VIDEO) “Quiero unirme a Dios”, son las palabras de un niño de 7 años víctima de bullying

Gracias a que este video se viralizó, el colegio pudo tomar cartas en el asunto y se reunió con los padres de la víctima y con el supuesto autor de las agresiones.

Según lo reportado por el diario Le Figaro, la Policía está ya investigando los hechos, que habían sido denunciados previamente por la madre de Charlie, que acude a un colegio privado católico.

“Todo lo que podemos decir es que las autoridades competentes han sido notificadas”, dijo de manera muy escueta el colegio.

El vídeo fue publicado en Facebook por la hermana del menor y posteriormente borrado.

Finalmente, volvió a aparecer en Twitter a través de la cuenta de una estudiante de secundaria, @Manue_aldc, que lo sacó a la luz nuevamente antes de contactar con la familia del niño.

Tras la difusión del vídeo de Charlie, se han multiplicado en Francia los mensajes de apoyo a Charlie, que hizo llegar a la chica que compartió su vídeo una foto de agradecimiento.

“No creo que pueda devolverle la sonrisa al pequeño Charlie sólo por poner un tuit, pero gracias a todos por ponerse en contacto con la familia para intentar ayudarle”, escribió la estudiante al difundir la fotografía de agradecimiento.

Fuente: Vanguardia

Escuelas municipales de Tijuana impartirán clases para erradicar el “Bullying” entre estudiantes

La Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM) avanza en los trabajos para mantener los planteles de Tijuana libres de acoso escolar a través de la implementación del Plan Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), cuyos temas fueron revisados por docentes y directores de los planteles municipales.

El PNCE es un programa que busca fortalecer las habilidades sociales y emocionales de los estudiantes para favorecer la resolución de conflictos por vías pacíficas y el respeto a las reglas de convivencia cotidiana. Forma parte del plan curricular del Modelo Educativo 2016.

Al ser un plan integral en el que participan todos los miembros de la comunidad escolar, 10 primarias y tres secundarias pertenecientes al Sistema Educativo Municipal recibieron mil 346 cuadernos de actividades para los alumnos, 46 guías para docentes de primaria, 24 manuales de trabajo para los talleres de padres de familias, y 36 manuales para maestros de primaria y secundaria.

Los materiales fueron recibidos por directores y Asesores Técnicos Pedagógicos (ATP’s), quienes también recibieron una capacitación-taller con tres horas de duración sobre los  Protocolos ASIAEM, que tienen como objetivo detectar, prevenir y actuar en casos de abuso sexual infantil, acoso y maltrato en las escuelas.

La entrega de materiales y la capacitación contó con la colaboración de autoridades del Sistema Educativo Estatal (SEE).

Fuente: Blanco & Negro

Facebook buscará combatir el Bullying en México con su programa “Misión Paz Escolar”

Facebook presentó el programa “Misión Paz Escolar” para ayudar a 15 mil adolescente de 40 escuelas públicas del país a prevenir y enfrentar situaciones de violencia en su vida cotidiana y en Internet a través de la capacitación con herramientas de realidad virtual.

La plataforma informó en un comunicado que el objetivo de la iniciativa es enseñar a los jóvenes habilidades socio emocionales, claves para obtener una experiencia positiva en la escuela, prevenir conductas de riesgo y contribuir a un mejor desempeño académico.

De acuerdo con datos de la organización Bullying Sin Fronteras, México es el país con mayor cantidad de casos de bullying en el mundo, y la tendencia va al alza.Explicó que las consecuencias de esos abusos se pueden manifestar en una menor participación social, un deterioro del desempeño escolar y hasta el abandono de los estudios, ansiedad, depresión y malestares físicos.

Resaltó que se crearon cinco cápsulas con situaciones a las que niños y adolescentes están expuestos. “Prevención del bullying”; para sensibilizar de cerca la importancia de pensar antes de compartir, comentar o publicar información en las redes sociales. Así como “Seguridad en línea” para mostrar cómo los problemas o peleas que se viven en la vida real a menudo escalan al mundo virtual; “Crear conciencia”, con la cual se busca subrayar la importancia de conocer a las personas que se agregan en las redes sociales.

Otra cápsula es “Tú decides qué compartir”, con la cual se busca concientizar sobre los riesgos de compartir contenido sensible y brindar orientación sobre lo que se puede hacer en caso de enfrentar una situación en la que la persona se sienta amenazada o extorsionada.

Y por último, “Elige con quién chateas”, la cual remarca la importancia de interactuar en las plataformas digitales con personas que conocemos en la vida real como forma de evitar involucrarse en situaciones de riesgo.

Fuente: San Diego Red

Niño de 9 años se suicida por bullying tras confesar que era gay

Jamel Myles se ha quitado la vida en la ciudad de Denver, Colorado. Con 9 años de edad se ha suicidado a causa del acoso escolar sufrido tras anunciar días antes en el colegio que era homosexual. El niño no ha podido aguantar las humillaciones que sufría y se ha quitado la vida.

Leia Pierce la madre del niño afirma que sufría bullying desde hace tiempo a raíz de anunciar que era gay en el colegio  Joe Shoemaker Elementary School de Colorado. El niño confesó a su familia su orientación sexual durante este verano.

La escuela ha emitido un comunicado a las familias tras lo ocurrido, ofreciendo ayuda psicológica a los alumnos del colegio y a sus familias. También ha comunicado que investigaran las causas y se plantean hacer unas jornadas de educación y orientación sexual para evitar posibles acosos en el futuro.

Su madre ha relatado a diversos medios americanos como fue el momento en el que Jamel le confesó que era gay. Cuenta que iba conduciendo y que en un primer momento pensó que era una broma y que le estaba tomando el pelo.

Las redes sociales se han volcado con la familia del niño a lo que se han sumado muchos colectivos LGTBI.

“Si quieres hablar sobre mi hijo … déjame decir esto … tú hablas de que somos todos iguales, las diferencias son las que nos hacen iguales … quiero que hables sobre tratarnos unos a otros con amabilidad y compasión. Quiero justicia para mi hijo y la única forma de conseguirlo es tocar los corazones de las personas y decirles que si amamos más, será más difícil odiarlo. Si hablas sobre mi hijo, habla con la misma compasión que él”, escribió.

No es la primera vez que jóvenes se quitan la vida por el acoso sufrido, por su orientación sexual o por ambas.

Fuente: Cuatro

Le hacen bullying a niño de 12 años hasta matarlo

Edson Aarón López, un niño de 12 falleció víctima del bullying que le hicieron sus compañeros, informó el medio digital Sin Embargo.

De acuerdo con la información publicada por este medio y por Denuncia Ecatepec, Aarón pidió permiso para salir al baño durante una clase, en el camino fue interceptado por un grupo de sus compañeros quienes lo golpearon y provocaran que la víctima cayera de una altura considerable, provocando que el agredido tuviera que ser llevado de emergencia al hospital.
Tras ser atendido el joven fue dado de alto, sin embargo, pocas horas después comenzó a presentar vómito y mucho dolor de cabeza por lo que tuvo que regresar al nosocomio donde había sido atendido previamente.
En esta segundo ocasión, los médicos le detectaron un coágulo en el cerebro que terminó por arrancarle la vida.
A manera de actuar de la Escuela Secundaria Técnica “Mario Molina Enríquez” resultó ser casi tan deplorable como la de los agresores del joven, ya que en un intento por deslindarse de la situación, entre malos tratos, ofrecieron a la familia del fallecido mil 900 pesos para que los familiares de Aarón firmaran una hoja en blanco que les concediera el perdón, informó Sin Embargo.

“Bullying” escolar provoca la muerte de niño de 7 años

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la recomendación 36/2016 al director del IMSS, Mikel Arriola, por la presunta mala atención médica de un niño de 7 años, que fue víctima de “bullying” en una escuela de Jalisco derivó en su muerte.

La CNDH acreditó violaciones a los derechos humanos, a la protección de la salud y a la vida, atribuibles a personal médico adscrito al Hospital General de Zona Número 7 con Unidad Médica de Atención Ambulatoria del IMSS en Lagos de Moreno, Jalisco.

El niño sufrió acoso escolar por parte de sus compañeros, lo que le provocó que dejara de comer, un día después, el menor ingresó al servicio de urgencias donde le diagnosticaron “gastroenteritis probablemente infecciosa”, y se le prescribió antibiótico.

Asimismo, el mismo mes fue trasladado de nuevo al hospital, donde le diagnosticaron “síndrome de ansiedad”, le recetaron un sedante ansiolítico y lo enviaron a su domicilio, sin embargo, ese mismo día al ser canalizado por tercera ocasión presentó diversos paros cardiorrespiratorios que fueron revertidos.

La CNDH también encontró que hubo negligencia y desinterés de las autoridades del plantel, por lo que se dio lugar a violaciones a los derechos humanos a la integridad personal, a la dignidad, al sano desarrollo y a la educación del menor agraviado.

De acuerdo con declaraciones de servidores públicos de esa escuela y testigos, se sabía que en el turno vespertino algunos niños infligían agresión física a sus compañeros, entre ellos al menor de edad, pero las autoridades minimizaron esta circunstancia y sólo suspendieron al agresor.