Skip to main content

Etiqueta: bucal

Arranca Primera semana Nacional de Salud Bucal en Tijuana

 Reforzando las prácticas de higiene bucal para preservar la salud de todo el cuerpo, el Gobierno del Estado a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud participa en la Primera Semana Nacional de Salud Bucal, donde se invita a la población acudir a su Centro de Salud más cercano.

 Las acciones de esta semana se realizaran del 18 al 22 de abril, período en el que se atenderán a 30 mil 620 personas en los Centros de Salud de la región, para contribuir a la disminución de las enfermedades bucales de mayor incidencia como son las caries y la gingivitis.

 Los especialistas coinciden en que la salud empieza en la boca, por lo cual es importante que los padres de familia fomenten una cultura de la prevención de enfermedades en sus hijos desde la niñez.

 Entre las 116 mil acciones preventivas que se brindarán son pláticas de prevención, detección de placa dentobacteriana, instrucción de la correcta  técnica de cepillado, uso del hilo dental, limpiezas, eliminaciones de sarro, así como aplicación de selladores de fosetas y fisuras

 También se realizarán 1,869 acciones curativas que incluyen amalgamas, resinas, extracciones y atención en  planteles educativos, acercando los servicios a la población más vulnerable.

 Se exhorta a los padres de familia inculcar el hábito a sus hijos para que se cepillen tres veces al día sus dientes, así como la utilización del hilo dental para limpiar entre los dientes, con el fin de que gocen de una excelente salud bucal. 

 Todas las acciones de esta 1era Semana Nacional de Salud Bucal se realizaran en planteles educativos y en los Centros de Salud, los cuales cuentan con servicio dental; es importante recordarle a la población que se debe acudir al odontólogo por lo menos 2 veces al año para supervisar que no exista ninguna lesión o caries en la dentadura.

 

Se prepara IMSS BC para 1er semana Nacional de Salud Bucal

 El Instituto Mexicano del Seguro Social ofrecerá diversas acciones de prevención en planteles educativos, guarderías, centros comerciales y clínicas de medicina familiar, como parte de los objetivos enmarcados en Ia I Semana nacional de salud bucal que se realizará del 18 al 22 de abril.

 El jefe delegacional de servicios médicos, doctor Óscar Alonso Pérez Rico refirió que las brigadas integradas por personal del instituto y pasantes de servicio social, cumplen una labor de gran relevancia para el sector salud en lo que respecta al cuidado de la salud de la población.

 Resaltó la participación de promotores de estomatología;  pasantes de servicio social y enfermeras  de los módulos PrevenIMSS de las unidades médicas, así como estudiantes de las escuelas y facultades de odontología voluntarios.

 Pérez Rico detalló que el instituto realizará 141 mil 370 acciones durante esta jornada, mismas que en su mayoría están dirigidas a población infantil en guarderías, jardines de niños y escuelas primarias, secundarias, empresas y en todas las clínicas IMSS de la región.

 Recalcó que la caries, se ubica entre los principales padecimientos bucodentales, que debido a su alta incidencia está catalogado como un problema de salud pública, por ello, insistió en la necesidad de reforzar la higiene dental y complementarla con otras medidas de prevención.

 Destacó que las acciones a realizar comprenden la aplicación de dosis de flúor a derechohabientes, incluyendo a niños y adolescentes mediante la auto-aplicación de una pastilla masticable que, después de enjuagar la boca, colorea partes de dientes y permite identificar rápidamente piezas dentales afectadas por caries.

Pérez Rico dijo que se realizarán las siguientes actividades: 30 mil 503 pláticas orientadoras dirigidas a la población; 10 mil 104 aplicaciones típicas de flúor; promoción de auto aplicación de flúor a 23 mil 046 personas; 33 mil 737 capacitaciones sobre técnica correcta de cepillado; 37 mil 324 sobre control de placa dentro bacteriana y enseñanza de uso de hilo dental a 28 mil 888, personas, entre algunas actividades.

 En los aspectos curativos, se podrán realizar 2 mil 400 obturaciones; 300 ondotectomías (extracciones) y 300 dentartrajes (eliminaciones de sarro), entre otros procedimientos.

 

Beneficia Gobierno de BC a 160 menores con discapacidad en Jornada de Salud Bucal

Un total de 160 menores fueron beneficiados con la jornada de salud bucal que realizó la Secretaría de Salud en la Fundación de Apoyo para Niños Especiales A.C. (FANE), de acuerdo a lo establecido por parte del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de ofrecer atención médica y preventiva a los sectores más vulnerables en nuestra entidad.

 La Responsable del Programa de Salud Bucal de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Miriam Gómez Rodríguez, mencionó que desde el 2013 se realiza esta jornada de atención dirigida a menores con discapacidad y el número de pacientes sigue en aumento pues la mayoría de las familias son de escasos recursos, y no pueden costear la atención médica privada.

 “Un tratamiento para cada uno de estos niños en un consultorio privado de odontología podría ascender hasta los 10 mil pesos, debido a que tiene que utilizar anestesia en muchos de los procedimientos, los cuales se deben de realizar en más de una ocasión”, apuntó.

 La funcionaria estatal detalló que durante esta jornada se efectuaron obturaciones de piezas dentales, aplicación de amalgamas, resinas, extracciones, pulpotomias, selladores de fosetas y fisuras, además de aplicar flúor.

 “Los menores con autismo severo tendrán que atenderse en quirófano con anestesia general, para poderles realizar todos los procedimientos que requieran, en una sola intervención, pues debido a su discapacidad no pueden permanecer quietos”, agregó.

 Gómez Rodríguez externó que el reto de esta tarea es trabajar con menores que no comprenden la importancia de esta labor y debe de realizarse con mucho cuidado, así como entre varias personas con el objetivo de que el paciente no se altere, además de que se deben realizar procedimientos que en ocasiones llevan mucho tiempo.

 Finalmente, invitó a los padres de familia para que no aíslen a sus hijos, los lleven a recibir atención y tratamiento, y para cuidar su dentadura pueden comunicarse al 688 38 04  en la extensión 2137, o bien, pueden recibir orientación en su Centro de Salud más cercano.

 

 

Cómo mantener la salud dental de sus hijos

Hay varias cosas que los padres pueden hacer para ayudar a sus hijos a disfrutar de unos dientes y encías sanos durante toda la vida, afirma un experto dental.

Comience por crear una base con una dieta equilibrada, limitar los refrigerios, y cepillar los dientes y usar hilo dental todos los días, aconsejó Stephen Mitchell, director de odontología pediátrica predoctoral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Alabama, en Birmingham. Por supuesto, unos exámenes dentales regulares también son esenciales.

Las caries son la enfermedad crónica más común entre los niños estadounidenses. Es cuatro veces más común que el asma, dijo Mitchell. Consumir demasiadas bebidas con azúcar natural o añadido puede conducir a las caries, explicó.

“Mire la etiqueta nutricional. Si el conteo de calorías es mayor que 10 por porción, los padres deben tener cuidado”, dijo Mitchell en un comunicado de prensa de la universidad. Las bebidas ricas en calorías deberían limitarse a una o dos veces por día, aconsejó.

Cada día, los niños deben comer tres comidas equilibradas que incluyan frutas, verduras, granos, proteínas y lácteos. Esto reducirá su necesidad de merendar durante el día y reducirá su riesgo de caries.

“Haga que los dulces sean una excepción. En un día normal, los padres deben limitar a sus hijos a una combinación de una o dos bebidas azucaradas, postres o dulces”, planteó Mitchell.

El mal uso de las tazas para bebés es otro peligro.

“Las caries, sobre todo las ‘caries de biberón’, tienen que ver con el tiempo que los dientes del niño pasan expuestos a los azúcares”, explicó Mitchell. “Si usa un biberón o una taza para bebé, úselo mientras el niño está en la mesa a la hora de la comida. No permita que los niños lleven la taza por todos lados, y nunca permita que duerman con ella”.

Los padres deben cepillar los dientes de sus hijos pequeños durante dos minutos al día, y concentrarse en la unión entre dientes y encías. Es esencial usar hilo dental entre los dientes de leche o permanentes que tengan contacto.

Los padres deben cepillar los dientes de sus hijos hasta que tengan 6 o 7 años, cuando ya tienen suficiente coordinación como para cepillárselos solos. Los padres deben inspeccionar a los niños después de que se cepillen los dientes.

Febrero es el mes nacional de la salud dental de los niños.

 

con información de medlineplus

 

Realizan en Tijuana jornada intensiva de salud Bucal

Dentro de la jornada intensiva de odontología, se atendieron 48 niños con discapacidad del Centro de Desarrollo Integral “Carita de Dios”, así lo dio a conocer la Responsable del Programa de Salud Bucal, Dra. Miriam Gómez Rodríguez.

Dentro de las acciones que se realizaron a los menores que van desde los 4 hasta los 17 años, fueron limpiezas bucales, aplicación de coronas, pulpotomias, extracciones de piezas dentales, resinas, selladores, recubrimientos pulpares y aplicación de flúor.

“Como parte de las acciones en materia de prevención y atención a la población vulnerable que ha solicitado el Gobernador, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid,  se llevan los servicios a las Organizaciones de la Sociedad Civil, para lo cual el Secretario de Salud de B.C., Sergio Tolento Hernández, ha otorgado todo su apoyo”, afirmo la funcionaria.

Un tratamiento para cada uno de estos niños en un consultorio privado de odontología podría ascender hasta los 10 mil pesos debido a que tiene que utilizar anestesia en muchos de los procedimientos, los cuales se deben de realizar en más de una ocasión.

Gómez Rodríguez afirmó que un gran conflicto al que se enfrentan los padres de estos menores, debido a sus padecimientos, es difícil que se laven los dientes de forma periódica, mantienen la boca abierta demasiado tiempo, o ellos mismos se lesionan su labios, o piezas dentales, además que algunos de los medicamentos para su tratamiento puede maltratar sus dientes.

El reto de esta tarea es trabajar con menores que no comprenden la importancia de esta labor y debe de realizarse con mucho cuidado, así como entre varias personas con el objetivo de que el paciente no se altere, además de que se deben realizar procedimientos que en ocasiones llevan mucho tiempo.

El día de mañana se ofrecerá la atención tanto padres o hermanos de estos menores, para ofrecer un servicio integral a los familiares, para que se cuente con una atención bucal completa para las personas que acuden a este Centro de Atención para menores con discapacidad.