Skip to main content

Etiqueta: bruscos

Invitan a extremar medidas de precaución ante cambios de temperatura en Baja California

Se exhorta a la comunidad para cuidar su salud ante los cambios de temperatura, por ello la Administración Estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, sugiere proteger adecuadamente a menores de cinco años de edad y adultos mayores de 60, ya que son los más vulnerables.

Por ello el Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Oscar Ginera Aparicio, indicó que ante los cambios bruscos de temperatura es común que se presenten cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRAS) por lo cual se pide a los padres de familia cubrir nariz, boca y oídos de los pequeños con el objetivo de evitar dichas enfermedades, así como acudir al Centro de Salud más cercano, cuando se presente escurrimiento nasal, dolor de oído o garganta, fiebre y malestar corporal.

Con los vientos registrados el pasado fin de semana, la acumulación de polvo en las calles es frecuente, por lo cual se pueden registrar casos de asma o alergias agravados, además de posible presencia de rotavirus, por lo cual el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal, ha solicitado reforzar los mensajes de prevención a la comunidad.

El funcionario estatal mencionó que es importante mantener las medidas de precaución como el lavado de manos frecuente, evitar el contacto con personas enfermas, si está enfermo debe permanecer en su casa y evitar acudir a lugares de alta concentración como cines, teatros, entre otros.

Cuando una persona tosa o estornude debe cubrirse con la parte interna del codo y en caso de tener síntomas de una infección respiratoria acudir con un médico para que evalúe la condición del paciente.

Explicó que las infecciones respiratorias agudas, se pueden complicar convirtiéndose en bronconeumonías y neumonía, por esta razón se refuerzan los Centros de Salud con los medicamentos necesarios.

El titular de esta Jurisdicción de Servicios de Salud pidió a los padres que ante cualquier padecimiento eviten medicar al menor, sin la previa revisión de un doctor, de igual forma tratar de llevarlo al Centro de Salud más cercano, y sólo trasladarlo a urgencias de cualquier hospital ante los siguientes síntomas:
-Fiebre
-Convulsiones
-No acepte comida, ni líquidos
-No responda cuando se le hable

Lo anterior, dijo “para no agravar el estado de salud del menor, pues cuando se presenta una infección respiratoria, salir de madrugada puede resultar más perjudicial para su salud; se les recuerda a las personas que ingieran muchos líquidos, en especial agua natural o bebidas hidratantes, una alimentación balanceada de preferencia preparada en casa”.

Piden extremar precauciones ante cambios bruscos de temperatura

Ante los cambios bruscos de temperatura, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, exhorta a la población a extremar precauciones, especialmente en menores de 5 años y adultos mayores de 60 años, pues son los grupos más vulnerables a contraer enfermedades del sistema respiratorio.

 El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Héctor Zepeda Cisneros, indicó que el próximo fin de semana se pronostica un descenso en las temperaturas de forma significativa, particularmente en la zona Este de Tijuana y Tecate, razón por la cual, el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, ha pedido reforzar las medidas preventivas.

 “El respirar aire frío por las mañanas de manera intempestiva puede afectar la garganta, nariz y oído, lo que puede desencadenar un problema respiratorio con un cuadro de escurrimiento nasal, tos con flemas o seca, dolor de oído interno o tráquea” explicó.

El funcionario estatal solicitó a la población evitar suministrarse medicamentos sin la previa revisión de un médico, pues esto puede agravar el estado de salud del paciente, es por ello la importancia que ante los primeros síntomas de una Infección Respiratoria Aguda (IRA) acudir al Centro de Salud más cercano.

 Agregó que en caso de que el paciente presente respiración agitada, se le hunda la piel entre las costillas al respirar, falta de apetito, no quiera ingerir líquidos, no despierte al hablarle, tenga los labios de color morado o azules, no pueda guardar el calor corporal por sí sólo, es necesario llevarlo al área de urgencias del hospital más cercano.

Zepeda Cisneros, indicó que en el caso de las niñas y niños es importante que cuenten con su cuadro de vacunas completo, de requerir alguna inmunización, los padres de familia pueden llevarlo al centro de salud para que se le aplique la vacuna, sin ningún costo.

 Como parte de las medidas preventivas recomendó llevar una alimentación balanceada, tratar de ingerir frutas como naranja, mandarina, plátano, papaya, melón, así como aguas naturales de jamaica, limón o alguna de las frutas mencionadas; quienes se encuentran realizando alguna dieta, ésta debe ser evaluada por un profesional de la medicina, pues la limitación de algunos alimentos puede provocar baja de defensas corporales y estar más susceptibles a contraer infecciones respiratorias.

El Jefe de la Jurisdicción comentó que también es fundamental lavarse las manos de manera frecuente, cubrir adecuadamente la nariz, boca y oídos si se va a salir muy temprano o muy noche, así como mantener ventiladas las habitaciones, entre otras medidas.