Skip to main content

Etiqueta: boston

Esgrimistas de Baja California rumbo al mundial en Boston

  • Será el primer evento importante del año que otorga puntos para el ranking internacional

Alejandra BeltránMaría Constanza Ortega y Carlos Eduardo Toledo, destacados esgrimistas de Baja California, iniciarán la temporada 2025 con su participación en la Copa del Mundo de Esgrima, que se llevará a cabo en Boston, Massachusetts, a partir de este miércoles 15 de enero.

Los atletas se prepararon intensamente durante diciembre y enero en la sala de armas del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, con el objetivo de llegar en óptimas condiciones a este importante evento internacional. Su meta principal es sumar experiencia y puntos valiosos para el ranking mundial.

Alejandra Beltránsablista con cuatro años como titular indiscutible de la selección nacional, considera este Mundial una oportunidad clave en su preparación rumbo al Campeonato Panamericano. “Estamos iniciando el año con mucho ánimo y listos para viajar a Boston. Este evento me servirá como fogueo para competencias próximas, como el Selectivo Nacional en Villahermosa, Tabasco, y el Campeonato Panamericano“, expresó la atleta tijuanense, quien mantiene firme su proceso hacia los Juegos Olímpicos de 2028.

Por su parte, María Constanza Ortega debutará en competencias internacionales. “Estoy muy motivada y emocionada por participar junto a mis compañeros. Además, tengo la intención de estudiar en Harvard, así que esta experiencia representa también una oportunidad para destacar y abrir camino fuera de México“, comentó la joven esgrimista.

Ortega destacó que su crecimiento deportivo ha sido posible gracias al entrenamiento bajo la dirección del cubano Santiago Bolaños, técnico del INDE Baja California, cuyos métodos la llevaron a brillar en las más recientes ediciones de los Nacionales CONADE en Guadalajara, Jalisco.

Con esta participación, los esgrimistas de Baja California buscan consolidarse en el plano internacional, fortaleciendo su preparación para los compromisos que marcarán el rumbo de la temporada 2025.

(VIDEO) Agreden a mujeres en Estados Unidos por hablar en español

Cámaras de seguridad grabaron el momento exacto en que un grupo de mujeres pelea a golpes, esto en Boston, Estados Unidos.

La pelea ocurrió a las afueras de un centro comercial, supuestamente todo inició cuando una mujer de origen norteamericano escuchó a un par de mujeres hablando en español, por lo que decidió enfrentarlas, se acercó a ellas gritando “Esto es América, ¡Hablen inglés o vuelvan a su país!”.

Después de eso, la atacante persigue a las mujeres ciudadanas e intenta golpearlas por lo que una de ellas responde a la agresión.

Autoridades se presentaron en el lugar y detuvieron a las participantes, la agredida dijo que no vivirá con miedo por lo que realizó una demanda contra la agresora, autoridades mencionaron que el caso está siendo investigado para esclarecer lo ocurrido.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Héctor Velázquez el mexicano de Boston que se niega visitar la Casa Blanca

Boston Red Sox logró levantar el trofeo la temporada pasada en la MLB, por lo que como es una tradición, el campeón deberá visitar la Casa Blanca y ser recibido por el presidente de Estados Unidos Donald Trump.

El pitcher mexicano, nacido en Sonora, Héctor Velázquez, a decidido no asistir al evento, ya que el pitcher mexicano recuerda que el presidente ha hablado varias veces de México y el tiene mucha gente en México además de su sangres mexicana.

Desde noviembre pasado Héctor Velázquez ya había dejado entre ver que si el equipo aceptaba ir a la Casa Blanca él no acudiría. “Respetar a los demás para que puedan respetarte. Si la gente quiere conocer a los mexicanos y al tipo de personas que somos los invito a ir a México y ver a las personas que están allá” dijo el pitcher.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Ian Kinsler jugará para los Padres de San Diego por los próximos 2 años

Todos los equipos de las Grandes Ligas se encuentran en busca de los mejores jugadores, para la próxima temporada de la MLB y buscar destronar a los Boston Red Sox.

Este viernes los Padres de San Diego habrán llegado a un acuerdo con pelotero veterano, Ian Kinsler, por dos años y ocho millones de dólares de acuerdo a reportes de la MLB.

Según la publicación de Ken Rosenthal en Twitter sólo faltan las pruebas médicas para que el segunda base llegue a la organización sandieguina, compartiendo la posición con el mexicano, Luis Urías. Hasta el momento el cuadro aparenta con Eric Hosmer en primera base, Wil Myers en la esquina caliente y Urías en el campo corto.

Kinsler ha estado en tres series mundiales, las primeras dos con los Rangers de Texas (2011 y 2012) recientemente con los Medias Rojas de Boston.

En la reciente campaña jugó para los Angelinos de Los Ángeles y Boston, estando en 128 juegos con promedio al bat de .240, 14 cuadrangulares y 48 carreras producidas.

Fuente: Síntesis

Boston “apalea” a pitchers de Dodgers y gana el primero juego de la Serie Mundial

El emergente Eduardo Núñez echó a la basura la estrategia de Dave Roberts con cuadrangular de tres carreras en el fondo del séptimo inning para que los Medias Rojas de Boston derrotaran anoche 8-4 a los Dodgers de Los Ángeles en el primer encuentro de la edición 114 de la Serie Mundial.

Los primeros seis episodios fue un cerrado duelo entre los monarcas de la Liga Nacional y Americana, la diferencia era mínima para los locales, pero el timonel de los californianos abuso de sus cambios de relevistas.

Xander Bogaerts había dado la delantera a los patirrojos con una bola ocupada en la quinta, donde Rafael Devers siguió con imparables productor,

Muchos esperaban un duelo de pitcheo entre los zurdos Clayton Kershaw y Chris Sale se equivocaron, los tres primeros innings para ellos fue un verdadero suplicio, tan sólo el cuarto inning pudieron demostrar su calidad al retirar en orden. Al parecer a Kershaw le pesó la entrada que tiró el sábado en Milwaukee, mientras la infección estomacal mermó a Sale.

Dodgers igualó la pizarra en la parte alta del quinto inning, pero en el cierre Kershaw mostró cansancio al caminar a su primer enemigo Mookie Betts, pero en lugar de traer a un relevista, Roberts lo dejó y Andrew Benintendi quien se fue de 4-4 dio su tercer indiscutible de la noche.

Ryan Madison entró a relevar y llenó las bases al caminar a Steve Pearce, para su fortuna abanicó al peligroso JD Martínez, pero Xander Bogaerts dio una rola a las paradas cortas, donde la defensiva de Los Ángeles buscaba una salvadora doble matanza, pero Bogaerts llegó primero que la pelota el primer cojín y Boston retomó la ventaja 5-3, Devers no falló y respondió con hit productor.

El mexicano Julio Urías debutó en un clásico de otoño en la sexta entrada y permaneció para enfrentar a Benintendi, quien en 0-2 dio doblete, lo que marcó la salida de Urías y el ingreso de Pedro Báez, que recetó par de ponches y dio una base por bolas intencional a Martínez. El zurdo Alex Wood entró para tirarle a Devers, pero Alex Cora mandó al derecho Eduardo Núñez y al segundo disparo la mandó arriba del monstruo verde para alejarse a cuatro carreras.

Un total de seis relevistas utilizaron los Medias Rojas, Matt Barnes, Joe Kelly, Ryan Brasier, Eduardo Rodríguez, Nathan Eovaldi y el cerrador Craig Kimbrel.

Fuente: ESTO

Boston elimina a Houston y jugará la Serie Mundial

Rafael Devers conectó un jonrón de tres carreras que dejó atónito a Justin Verlander y a los campeones defensores, y los Medias Rojas de Boston vencieron 4-1 a los Astros de Houston para avanzar a otra Serie Mundial.

David Price curó sus traumas de postemporada, con una eficiente labor en el duelo ante Verlander, y Boston se impuso por 4-1 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Fue el regalo perfecto para el boricua Alex Cora, quien cumplió 43 años y se convirtió en el segundo piloto latinoamericano en llevar a un equipo hasta el Clásico de Octubre. El único que lo había conseguido era el venezolano Ozzie Guillén quien se coronó en la Serie Mundial de 2005 con los Medias Blancas de Chicago.

Tras perder el primer encuentro de la serie como locales, los Medias Rojas ganaron cuatro seguidos, incluidos tres en el Minute Maid Park, para mejorar a una foja de 5-0 como visitantes en estos playoffs.

Mookie Betts, Jackie Bradley Jr y los Medias Rojas buscarán la cuarta corona para Boston en 15 años. Abrirán la Serie Mundial el martes como locales en el Fenway Park, ante los Dodgers de Los Ángeles o los Cerveceros de Milwaukee.

Los Dodgers tienen una ventaja de 3-2 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, cuyo sexto juego está previsto para este viernes por la noche en el Miller Park.
Boston no disputaba la Serie Mundial desde 2013, cuando se coronó.

Fuente: ESPN

Medias Rojas apagan a los bombarderos en el tercer juego de los playoffs

Una apertura desastrosa de Luis Severino. Decisiones cuestionables del manager Aaron Boone. Sus temibles bates silenciados.

Como la neblina que cubrió su estadio la noche del lunes, el juego de los Yanquis se diluyó ante la agresividad de los Medias Rojas de Boston, incluida una noche impresionante de Brock Holt, quien bateó para el primer ciclo en la historia de la postemporada.

Andrew Benintendi limpió las bases con un doble dentro de un racimo de siete carreras el cuarto inning, el hit que encaminó a Boston a una desigual victoria 16-1 sobre Nueva York y a tomar una ventaja 2-1 en la serie divisional de la Liga Americana. Nathan Eovaldi maniató la ofensiva de Nueva York al permitir una carrera y cinco hits durante siete entradas.

Con metódica y paciente ejecución, los Medias Rojas desataron un bombardeo de 18 hits — incluido el ciclo de Holt— para romper la racha de siete victorias seguidas de Nueva York como locales en las últimas dos postemporadas. Fue además la derrota más abultada en la historia de los Yanquis en postemporada, un total de 396 juegos.

El cuarto juego será la noche de este martes en el Yankee Stadium y Boston tendrá en el montículo a Rick Porcello frente el veterano zurdo CC Sabathia.

Otro triunfo de los Medias Rojas liquidaría a su favor la serie al mejor de cinco juegos y les agendaría una cita para medirse con los Astros de Houston en la serie por el título de la liga a partir del sábado. Horas antes, los reinantes campeones de la Serie Mundial completaron una barrida de tres juegos frente a los Indios de Cleveland.

La pesadilla del lunes dejó a los Yanquis al borde del abismo tras llegar entonados por haber sacado una victoria en Boston el fin de semana, que les daba la posibilidad de ganar la serie en su casa.

El Yankee Stadium estaba atestado desde antes del primer lanzamiento. Los fanáticos de los anfitriones rugieron a todo pulmón durante las presentaciones de los jugadores.
Pero dio la impresión que los Yanquis no estaban del todo preparados para el desafío. Severino pareció confundido en el inicio.

En el aire quedó flotando una pregunta. ¿Sabía el as de los Yanquis la hora de inicio del juego?.

Según TBS, el canal a cargo de la transmisión televisiva, el derecho dominicano de 24 años no comenzó a calentar hasta que faltaban 10 minutos antes de la hora pautada, la mitad del tiempo que la mayoría de los pitchers suelen tomar.

Severino no duró mucho, al ser vapuleado por los Medias Rojas. El dominicano iba rumbo a las duchas en el cuarto inning.

No fue el único Yanqui despistado: el receptor Gary Sánchez dejó caer un lanzamiento en un intento de robo para facilitar la que fue la primera carrera de Boston, mientras que el jardinero izquierdo Andrew McCutchen se mostró muy lento al recuperar un hit que resultó costoso.

El primer cambio de lanzadores fue problemático para Boone al decidir traer a Lance Lynn en lugar de un relevista con experiencia para evitar que los Medias Rojas se despegasen.

Fue lo que ocurrió cuando Severino fue relevado tras llenar las bases. Lynn arribó y dejó entrar una anotación con un boleto y luego Benintendi disparó una línea por el jardín que remolcó sus primeras carreras de la serie para una ventaja 7-0.

Boston añadió tres carreras más en ese cuarto episodio, incluidas dos con un triplete de Holt. Y los vítores se transformaron en abucheos. Para el séptimo, el estadio estaba silenciado y las gradas empezaron a vaciarse.

Severino venía de poner en marcha la postemporada de Nueva York al lanzar cuatro innings en blanco en la victoria ante Oakland en el juego de comodines el pasado miércoles.

Esa actuación hizo pensar que había dejado atrás el fiasco de su bautismo el año pasado, cuando solo sacó dos outs en otro juego de wildcards. En total, Severino fue castigado con seis carreras y siete hits, más dos boletos, para quedar con una efectividad de 6.26 en seis aperturas en los playoffs.

Con el partido fuera de alcance y a fin de no recurrir a sus mejores brazos del bullpen, Boone no tuvo otro remedio que recurrir al receptor Austin Romine para lanzar en el noveno. Romine fue la víctima de un jonrón de dos carreras de Holt para completar el ciclo.

Este fue el primer juego de postemporada en el Bronx entre los dos clásicos rivales desde que los Medias Rojas ganaron el sexto y séptimo juegos de la serie de campeonato de 2004, escenificada al otro lado de la calle en el viejo Yankee Stadium.

Boston hizo historia esa vez al convertirse en el primer equipo en voltear un déficit 3-0 en una serie al mejor de siete, en camino a conquistar la Serie Mundial.

Fuente: AP

Boston se proclama campeón del Este en territorio Yankee

Los Medias Rojas de Boston conquistaron su tercer título consecutivo en la División Este de la Liga Americana, al imponerse el jueves 11-6 en casa de los Yanquis de Nueva York, sus odiados rivales.

Mookie Betts disparó un jonrón y un par de dobletes. Totalizó cuatro hits para remolcar cinco carreras, y los Medias Rojas se sobrepusieron a un grand slam de Giancarlo Stanton que dio la ventaja a Nueva York en el cuarto inning.

Jackie Bradley Jr bateó un vuelacerca que significó el empate en la séptima entrada, y Xander Bogaerts dio la delantera a Boston mediante un elevado de sacrificio.

Boston (104-49), que ostenta la mejor foja de las Grandes Ligas en esta campaña, definió lo que llegó a ser una apretada lucha en la división cuando restan todavía nueve juegos de la temporada regular.

J.D. Martínez y los Medias Rojas, que lideraron en solitario la división desde el 2 de julio, inaugurarán su postemporada en casa, el 5 de octubre, ante un rival por determinar.

Nunca antes Boston había finalizado primero del Este en tres años consecutivos. El club requiere de un triunfo más para igualar el récord de la franquicia, establecido por el equipo que ganó la Serie Mundial de 1912.

La tercera fue la vencida para los Medias Rojas, que habían perdido los dos duelos anteriores de la serie en el Yankee Stadium. Por fin. Boston pudo festejar el banderín, bajo las órdenes del manager boricua Alex Cora, en su año de debut.

Boston comenzó la serie de tres enfrentamientos necesitado de un sólo triunfo para asegurarse su cuarto cetro divisional en seis años. Pero los Yanquis lucharon para impedirlo.

El jueves no les fue ya posible. La victoria fue para el nudillero Steven Wright (3-1), quien no aceptó carrera en tres innings. El derrotado fue Chad Green (8-3).

Fuente: AP

¡Ternurita! Policía detiene a niño de 1 año a bordo de su Mercedes por conducir sin licencia

Un niño de un año fue detenido por conducir sin una licencia, pero en lugar de recibir una multa la policía lo dejó ir con sólo una advertencia gracias a su lindura.

La policía de Malden, un suburbio de Boston, dijo que organizó la infracción de tránsito falsa luego de ver a Grayson Salerno conducir el martes su Mercedes convertible de juguete sobre una banqueta.

Un agente detuvo su patrulla detrás de Grayson, encendió la sirena y fingió escribir una multa.

Fotografías del incidente se han vuelto populares en las redes sociales.

La madre de Grayson, Cori Salerno, dijo que le encanta que el delito falso haya hecho sonreír a tanta gente.

Es poco probable que el pequeño infractor comprenda la acusación. El menor vestía una camiseta con la frase “Literalmente, no tengo idea de lo que dices“.

Fuente: AP