Skip to main content

Etiqueta: bomberos

Evacuan a rancheros por fuerte incendio en frontera con Tecate; Ruta 94 cerrada

Oficiales de la Federal de Caminos de San Diego y el Sheriff acudieron a evacuar a los rancheros cercanos al fuego que se inició cerca del medio día al norte de Tecate este domingo.

Dentro de las 3 horas, el fuego ha quemado más de 50 acres informó el capitán Kendall Bortisser, dijo: “un grupo de 100 miembros han sido distribuidos para combatir el fuego”.

By UC San Diego
By UC San Diego

La Federal de Caminos comenzó a recibir llamadas justo después de las 11 de la mañana después de la presencia de un denso humo que se extendió hacia el cielo, y fuego al norte de la ruta 94 cerca de la autopista 188 en intersección hacia la frontera con Tecate, a 45 millas al este de San Diego.

La ruta 94 fue cerrada a la altura de la autopista 188 hacia Potrero Valley Road, Bortisser añadió que los oficiales de “California Fire” agregaron que no hay tráfico permitido hacia la ruta 188, entre garita de Tecate y ruta 94 hasta nuevo aviso.

El fuego avanza a una moderada velocidad y se reporta que no hay estructuras en peligro cercanas al fuego. Las cuadrillas de bomberos de San Diego progresan en la lucha para combatir el fuego por tierra y aire, añadió el Departamento de Bomberos.

REDES SOCIALES

A través de las redes sociales, usuarios de medios como Twitter, han optado por mostrar minuto a minuto fotografías del estado actual del incendio, sirviendo así como un medio alternativo de información al instante.

Captura de pantalla 2016-06-19 a la(s) 15.45.23

Exhorta Bomberos BC a instalar detectores de humo; cerca de 600 incendios al año

La Dirección de Bomberos, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), reitera el exhorto a la comunidad para proteger del fuego la vida propia y de sus familiares, así como su patrimonio, con la instalación de detectores de humo.

A finales del año pasado, dentro de la campaña Navidad Segura el presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, encabezó la colocación de 150 de estas alarmas, donadas por el Ayuntamiento de Tijuana a familias de Loma Bonita, Camino Verde y El Refugio, zonas con mayor vulnerabilidad en ese aspecto .

Carlos Gopar Uribe, titular de la corporación, informó que en el presente año se han suscitado en la ciudad ya cerca de 600 incendios: 298 en Enero y más de 270 en Febrero.

Lo más lamentable, afirmó, es que en el primer mes del año fallecieron cuatro muertos y siete sufrieron quemaduras graves. El mes actual van tres víctimas fatales y cinco heridos.

El director de Bomberos manifestó que para evitar desgracias de este tipo, sin excepción, todas las casas deben tener detectores de humo, alarma que en caso de incendio puede salvar lo más importante, que es la familia.

Explicó que al inicio de un siniestro hay poca lumbre y por consiguiente muy poco calor, pero en cambio es abundante la humareda.

El humo es monóxido de carbono, que reduce la conciencia y provoca que quienes duermen más cerca de la fuente, entren en sueño más pesado.

Gopar Uribe advirtió que si la vivienda tiene detector de humo, al captarlo suena una alarma estruendosa que hace reaccionar a las personas por más dormidas que estén, a tiempo para ponerse a salvo a sí mismas y a lo más importante, que es la familia.

Por ello invitó a la población a instalar estos detectores al menos en pasillos y recámaras, y a tener un extintor en casa, para estar un paso adelante en la prevención.

 

Más de 12 horas ha trabajado bomberos en incendio de recicladora en Tijuana

Más de 12 horas de esforzada labor llevan elementos de la Dirección de Bomberos, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), para sofocar por completo el incendio que inició anoche en una recicladora de plástico, en la delegación La Presa Rural.

El director de Bomberos, Carlos Gopar Uribe, dijo que el fuego causó únicamente pérdidas materiales; no hubo ninguna víctima y por el momento se desconoce la causa.

Alrededor de las 22:15 la central de radio recibió reporte sobre un incendio en una planta para reciclar plástico, ubicada en calle 1o. de Diciembre, colonia Granjas Princesa del Sol, junto a la colonia Ejido Ojo de Agua.

Inmediatamente acudieron la Estación Central y cinco estaciones de la Zona Este: El Refugio, Ciudad Natura, Villas del Campo, El Florido y Sánchez Taboada.

En total trabajaron cerca de 50 oficiales de los turnos nocturno de ayer y matutino de hoy, apoyados por seis máquinas extintoras, siete camiones cisterna, incluidos los dos de mayor capacidad con que cuenta la Dirección de Bomberos, y la escalera telescópica.

Como medida de prevención se aproximaron una unidad de rescate y una ambulancia, aunque por fortuna no hubo lesionados.

El siniestro quedó controlado durante las últimas horas de la madrugada pero los Bomberos siguen trabajando en el lugar. Requieren de una retroexcavadora para remover las cenizas para evitar que resurjan las llamas, y enfrentan problemas por la escasez de agua.

Reitera Bomberos y Protección Civil recomendaciones ante fuertes lluvias

La Dirección de Bomberos y Protección Civil recuerda a la ciudadanía las precauciones que debe tomar durante las fuertes lluvias, a fin de que colaboren para prevenir accidentes o situaciones de emergencia.

Por lo que el Director de Bomberos y Protección Civil, Joaquín Sandoval Chávez informó  que en esta semana a partir del día Martes 05 y hasta el Jueves 07 de Enero del año en curso, se pronostica una tormenta que podría traer periodos de lluvia y chubascos moderados, siendo el total estimado de precipitación de entre 50.8mm (2”) y 101.6 mm (4”) en la región.

Asimismo señaló que además se pronostica una tercera y cuarta tormenta para el próximo miércoles y jueves respectivamente.

Debido a la anunciada precipitación para los días antes mencionados en la región, las cuales pueden propiciar inundaciones y/o encharcamientos en algunas zonas del  Municipio, así como deslizamientos, derrumbes, y el aumento en zonas caudales de arroyos y Rio Tecate, extiende las siguientes recomendaciones a la población en general:

  • En caso de que su vivienda este en una zona riesgo de inundación, y ante el aviso o alerta de la misma, desconectar/cerrar las llaves de paso de los servicios públicos: agua, gas, electricidad, etc.

 

  • Evitar conexiones eléctricas irregulares y peligrosas (diablitos) así como saturación de cargas en un solo conector eléctrico, ya que ambos pueden ocasionar descargas eléctricas por la inundación y causar incendios y electrocución.

 

  • Tener asegurados documentos importantes en bolsas o sobres de plástico herméticos al agua y polvo.

 

  • Asegurar provisiones como agua, medicamentos, alimentos enlatados no perecederos, impermeables, botas, entre otros.

 

  • Evitar salir de casa.

 

  • Evitar respirar el aire frio.

 

  • Maneje con precaución, reduzca la velocidad de su vehículo y respete los señalamientos viales.

 

  • En caso de duda sobre posibles suspensiones de clases, consulte al Sistema Educativo Estatal.

 

  • Ubicar los Refugios Temporales más cercanos al hogar.

 

  • Utilizar suficientes cobijas por la noche, Los Adultos Mayores y Niños son más Vulnerables.

 

  • Si utilizas calentones, Eléctricos o de Gas, colocarlos lejos de material que pueda incendiarse como sillones, sofás, madera, etc.

 

  • No secar la ropa o cualquier material combustible en el Calentón.

 

  • No encienda fogatas dentro del hogar.

 

  • Mantenerse Alerta a las Recomendaciones proporcionadas por protección civil y las demás autoridades.

 

  • El 066 es un servicio de EMERGENCIAS solamente.

 

  • Para solicitar números de teléfono puede marcar a  Información  al  040

Repartirá la dirección de bomberos 3 mil 400 costales para arena

La Dirección de Bomberos, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), repartirá 3 mil 400 costales para arena donados por Protección Civil del Estado para apoyar a ciudadanos cuyas casas se inundan por lluvias como las que azotan estos días a la ciudad.

En nombre del titular de la SSPM, Alejandro Lares Valladares, el director de Bomberos, Carlos Gopar Uribe, agradeció el donativo y manifestó que será distribuido equitativamente entre las 16 estaciones de Bomberos que hay en Tijuana.

Corresponderán 212 a cada una y las personas que los necesiten podrán solicitarlos a partir de mañana, Miércoles, en la más cercana a su domicilio,.

En cada caso se hará una evaluación rápida, con el propósito de que los costales beneficien a quien realmente los necesite, afirmó Gopar Uribe.

 

Emite Dirección de Bomberos ensenada recomendaciones para evitar incendios

 Ante los próximos festejos y las bajas temperaturas registradas en la región, el XXI Ayuntamiento de Ensenada que preside el maestro Gilberto Hirata, mediante la Dirección de Bomberos llama a la población a tomar precauciones para evitar incidentes.

 

El titular de Bomberos, Jaime Nieto de María y Campos informó que en los últimos días se han registrado incendios originados principalmente en el descuido.

 

Detalló que algunos siniestros han iniciado con fogatas que se salen de control, algunas al interior de casas abandonadas que han sido consumidas en su totalidad por el fuego; mientras que en un caso aislado un horno de microondas explotó pues se utilizó para secar ropa.

 

Referente a los árboles de Navidad, señaló que deben ser colocados alejados de cortinas y muebles pues será menor el riesgo de que se incendie la casa; aunado a que se deben utilizar extensiones de luces de buena calidad y nunca sobrecargarlas para evitar chispazos.

 

“Cuando las extensiones son de mala calidad los filamentos se van a calentar y el plástico que las recubre al ser muy delgado se incendiará con facilidad, lo mismo pasa cuando se sobrecargan”, indicó.

 

Jaime Nieto exhortó a los padres de familia para que en la medida de lo posible protejan a sus hijos a la hora de lanzar cohetes, pues muchas veces los dejan solos y la falta de supervisión se traduce en menores que pierden dedos e incluso alguno de sus ojos por la explosión de pirotecnia.

 

Subrayó la importancia de que la población en general haga consciencia sobre el uso de fuegos artificiales pues además de los riesgos que supone para la infancia y la juventud, el uso inadecuado se traduce en incendios en techos, árboles y palmeras.

 

“Las noches del 24 de diciembre y 31 de diciembre son las que nos preocupan y en las que permanecemos en mayor alerta, pues entre la medianoche y las tres de la mañana es cuando más incidentes se registran y nuestra meta es que estas fiestas transcurran en paz y sin sucesos que lamentar”, concluyó.

 

Recomendaciones

  • No enciendas fogatas.
  • No dejes velas, estufas y/o anafres encendidos.
  • Utiliza extensiones de luces navideñas de buena calidad y no las sobrecargues.
  • Desconecta el árbol de Navidad antes de salir de tu hogar y antes de irte a dormir.
  • No utilices ningún electrodoméstico que no sea el indicado para el secado de ropa.
  • Si compras cohetes supervisa en todo momento a los menores de edad y hazte responsable de su encendido.
  • Ante cualquier riesgo o conato de incendio llama inmediatamente a los servicios de emergencia, mantén la calma, busca un lugar seguro para ti y los tuyos.