Skip to main content

Etiqueta: bloqueos

Alumnos de UABC convocarían a bloqueos de transporte si no regulan las tarifa

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), piden a autoridades municipales que regularicen la tarifa de transporte público, pues de lo contrario convocaran a paralizar este servicio.

“Es una cuestión muy problemática que toda la sociedad, no solo los alumnos de la UABC estamos enfrentando ya que los choferes se ponen muy agresivos en cuestión de la tarifa irregular que está en estos momentos, queremos un aviso oficial para que no tengamos porque pasar por estos agravios en sí. Yo tomo 4 transportes diarios, aunque unos cobran 13, 14, 15 y hasta 17 pesos en mis rutas, otros cobran hasta 20 pesos, es muy grave la situación. Queremos pedir a la sociedad el apoyo para frenar esta situación y que las autoridades no están haciendo nada, nos vamos a tener que ver en la situación forzada de hacer un paro contra el transporte público”, señaló la estudiante de derecho,  Yaraset Ocaba.

“Yo recibo el dinero de mis padres que me están apoyando y se está incrementando si yo puedo apoyarlos para disminuirlo y estar como antes claro que lo voy a hacer, me importa la economía”,  dijo Eira Castillo.

Otros estudiantes de la UABC indicaron que a diario enfrentan la misma situación con el transporte público en Tijuana, por lo que se mostraron dispuestos a apoyar un movimiento de paralización al transporte público.

“Algunos casos me cobran 8 otros 7. Las tarifas son demasiado altas en algunos transportes, dependiendo de las ruitas, pero se enojan si no les das el dinero completo y no me parece justo porque todo el día tomo transporte… si funcionaria (un movimiento contra el transporte) porque es demasiada la cantidad de alumnos que se están subiendo a los camiones y daría un golpe total a la economía de los transportista”, subrayó el estudiante Miguel Espinoza.

“También depende si en la escuela son conscientes porque muchos usan el transporte y no van a poder venir, si son consientes quizá si, si no porque afectaría en la escuela, si hubiera organización, si, si lo haría”, señaló una estudiante.

Con información de UNIRADIOINFORMA

 

Levantan bloqueos en edificios públicos de Mexicali

Ante la presencia de más de 200 agentes policiacos, se levantaron los bloqueos de los accesos a edificios públicos de Mexicali que mantenían grupos de manifestantes que exigen la renuncia del gobernador Francisco Vega y del presidente Enrique Peña Nieto.

Durante la madrugada de este lunes, el subsecretario de Gobierno, Francisco Iribe, entabló comunicación con los manifestantes que mantenían bajo su poder edificios del Poder Ejecutivo y del Congreso local, desde el 12 de enero.

Los plantones se mantienen en áreas públicas sin bloquear accesos a instalaciones en espera de la respuesta del gobernador Francisco Vega sobre un pliego petitorio que solicita la abrogación de la Ley de Asociaciones Públicas Privadas y los avances en acciones gubernamentales tras el terremoto de abril de 2010 que afectó el Valle de Mexicali.

Apenas el sábado se produjo un enfrentamiento entre los cuerpos de seguridad de Vega y su gabinete con los manifestantes, el cual dejó un saldo de varios lesionados y daños a vehículos oficiales.

Así mismo el Gobernador de Baja California hizo un llamado a la comunidad a mantener el orden y respetar las áreas públicas.

Producto de esta gresca, la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha documentado dos casos de agresiones a manifestantes por parte de equipos de seguridad del gobierno de Baja California.

Hasta el momento han resultado fallidas, hasta en tres ocasiones, las mesas de negociación entre la Asamblea Popular y el gobierno de Kiko Vega.

Sancionará SCT los bloqueos de carreteras federales

De acuerdo con la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal (LCPAF), los servicios federales de autotransporte de carga y de pasajeros son un servicio público, de importancia primordial para la adecuada marcha de la economía del país y la vida de sus ciudadanos, por lo que resulta de interés público la continuidad de su prestación.

 Independientemente de las responsabilidades civiles o penales que establece el marco jurídico, ejecutar actos que impidan o tiendan a impedir la actuación de otros prestadores de servicios o permisionarios, constituye una causal de revocación de los permisos, en los términos del artículo 17, fracción VI, de la LCPAF.

Considerando lo anterior, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en uso de las atribuciones que le confiere la Ley, vigilará de manera estricta el cumplimiento de estas disposiciones y tomará las medidas que correspondan para sancionar las conductas que contravengan la normatividad.

La SCT exhorta a las distintas Cámaras Nacionales de Autotransporte Federal a cumplir con la normatividad en la materia y reitera su apertura al diálogo permanente, como ha sido la constante en esta Administración.