Skip to main content

Etiqueta: bloqueador solar

Recomienda Secretaría de Salud el uso de bloqueadores solares

Debido al aumento de las temperaturas en la región, la Secretaría de Salud de Baja California hizo un llamado a la ciudadanía y recomienda utilizar de manera habitual bloqueadores solares, así como extremar cuidados en bebés, niños menores de 5 años y adultos mayores.

El titular de la dependencia, Alonso Óscar Pérez Rico, explicó que los bebés tienen una piel muy sensible y al exponerla al sol, puede provocar una quemadura solar de consideración, es por ello que se recomienda utilizar bloqueadores solares especiales para este tipo de piel cuando se vaya a tener una exposición prolongada en paseos o la vida cotidiana. 

Comentó que, aunque Baja California permanece en semáforo rojo por la emergencia sanitaria por COVID-19 y la recomendación es quedarse en casa, pero para quienes tienen que salir a desempeñar actividades esenciales, es necesario la utilización de los bloqueadores solares ante la exposición a los rayos ultravioleta. 

El funcionario estatal exhortó a los padres de familia que protejan a sus hijos de las altas temperaturas, por lo que deben tener siempre en casa sobres de vida suero oral para evitar deshidrataciones y bloqueadores solares para evitar quemaduras en la piel.

¿Conoces la diferencia entre protector solar y bloqueador solar?

Los cambios de temperatura, son uno de los más grandes problemas para la piel. El uso del bloqueador y protector solar son para diferentes usos. No, no son sinónimos y la diferencia radica en el tipo de protección que ofrecen.

Bloqueador solar

El bloqueador solar refleja los rayos del sol (UVA y UVB) de la piel, impidiendo que penetren la dermis. Se trata de un protector solar físico.

En cuanto a sus características, los bloqueadores solares son espesos al tacto y su color es usualmente blanco. En cambio, los protectores solares suelen ser transparentes e invisibles al aplicarlos, lo que hace que se difuminen con mayor rapidez y deban ser reaplicados.

Otra característica del bloqueador son sus componentes. La mayoría de los bloqueadores solares utilizan óxido de titanio u óxido de zinc como ingrediente activo, de ahí la consistencia más gruesa y opaca.

Para algunos expertos, esto es una desventaja porque la consistencia dificulta la propagación por todo el cuerpo… a menos que te olvides de ciertas zonas importantes, que mencionamos en este artículo.

Además, muchos bloqueadores solares son opacos y se pueden ver en la piel después de la aplicación. Poco estético y conveniente, por ejemplo, para maquillarte.

Es aconsejable aplicarlo de 20 a 30 minutos antes de salir al sol.

Protector solar

El protector solar filtra los rayos ultravioleta (UV) del sol y los mantiene “apagados”, aunque permiten que entren algunos. También pueden llamarse un protector solar químico.

Los rayos ultravioleta UVB y UVA puede causar daño a la piel, pero se diferencian en que los primeros son absorbidos por la epidermis (capa externa de piel) y los UVA llegan hasta capas de piel más profundas.

Los bloqueadores protegen la piel tanto de los rayos UVA como UVB. En tanto, los protectores protegen contra los rayos UVB, pero no todos ofrecen protección contra la radiación UVA.

Los protectores solares utilizan una variedad de productos químicos que trabajan para absorber los dañinos rayos UV antes de que penetren en su piel. Algunos tienen ingredientes activos que incluyen oxibenzona o avobenzona.

Considera que algunas personas son sensibles o alérgicas a ciertos ingredientes en la protección solar como el PABA (ácido paraaminobenzoico) y eligen usar bloqueador solar en lugar de la protección solar.

Revisar la etiqueta es importante si desea evitar las fragancias o los aceites que a menudo se agregan a los filtros solares. Además, algunos protectores solares están formulados para incluir repelente de insectos, ya sea de tipo natural o que incluye químicos artificiales.

La AAD (American Academy of Dermatology) no recomienda el uso de estos porque el protector solar debe aplicarse abundantemente y volver a aplicarse a menudo, mientras que el repelente de insectos debe usarse con moderación y con menos frecuencia.

Pantalla solar

Los protectores solares absorben al menos el 85 % de radiación UV en un rango de 290 a 320 nanómetros de longitud de onda. Es decir, un mínimo porcentaje podría permitir el efecto bronceador de la exposición solar.

En el caso de la pantalla, el ingrediente activo o mezclas, reflejan o dispersan en el rango UV visible de 290 a 770 nanómetros de longitud de onda y previene o minimiza el bronceado y las quemaduras por el sol.

El objetivo de la pantalla solar es que ningún tipo de radiación llegue a la piel. Por la protección que ofrecen, la pantalla solar y el bloqueador solar son lo mismo.

Filtro solar

Es una sustancia que ayuda a proteger la piel de los rayos perjudiciales del sol. Los filtros solares reflejan, absorben y esparcen tanto los rayos ultravioleta A como los B para proteger contra ambos tipos de radiación.

El uso de lociones, cremas o geles que contienen filtros solares puede ayudar a proteger la piel del envejecimiento prematuro y el daño que puede conducir al cáncer de piel.

Los filtros ultravioleta son capaces de filtrar ciertas radiaciones para proteger la piel de los efectos nocivos de esas radiaciones.

Los filtros ultravioletas son los ingredientes activos de las cremas solares. Existen dos tipos de filtros ultravioletas: los filtros químicos y las pantallas minerales.

Los filtros son componentes de bloqueadores solares.

Con información de Informe 21.