Skip to main content

Etiqueta: bienestar

Jornada de Bienestar será este fin de semana en El Testerazo

  • Con este tipo de acciones, el Gobierno de Tecate reitera su compromiso de trabajar de manera cercana, ágil y efectiva, para que el bienestar llegue a cada colonia y a cada ciudadano.

El Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, invita a todas las familias de la delegación Héroes del Desierto, mejor conocida como el Testerazo, a aprovechar los beneficios y servicios gratuitos que se ofrecerán durante la Jornada de Bienestar este próximo sábado 12 de abril a partir de las 9:00 de la mañana.

Esta jornada es parte del compromiso del gobierno de estar cerca de la gente, llevando atención directa y oportuna hasta sus colonias o delegaciones. Durante el evento, se contará con módulos de atención ciudadana y programas sociales.

Entre los módulos y servicios que estarán presentes están atención psicológica, orientación en nutrición, consulta con médicos generales, asesoría jurídica, trámites del Registro Civil, asistencia social, así como talleres y actividades para toda la familia.

“Queremos que cada rincón de Tecate sepa que el gobierno está presente, escuchando y resolviendo. Estas jornadas son espacios de encuentro, de atención directa, donde trabajamos por el bienestar integral de las familias”, expresó el alcalde Román Cota Muñoz.

La cita es en las instalaciones de la delegación Héroes del Desierto, donde se instalarán los módulos de atención de las diferentes dependencias del Gobierno Municipal.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de Tecate reitera su compromiso de trabajar de manera cercana, ágil y efectiva, para que el bienestar llegue a cada colonia y a cada ciudadano.

Realizan Jornada de Bienestar Femenino en el Congreso

  • Además se contó con un módulo de prevención de las violencias de género.

La diputada, Gloria Arcelia Miramontes Platillas y la Titular de la Unidad de Igualdad de Género, Patricia Alejandrina Ochoa Valle, convocaron al personal del Congreso del Estado a la Jornada de Salud dirigida al personal femenino, en donde se contó con un módulo de prevención de las violencias de género.
“Nos reúne aquí esta jornada de salud que ha sido preparada pensando en ustedes, en su calidad de vida y en la importancia de la prevención, porque sabemos que la mejor manera de cuidar la salud, no es solo atender la enfermedad sino evitarla”, expuso la legisladora en este evento.

Así mismo, en su calidad de Presidenta de la Comisión de Salud, extendió una constancia de reconocimiento al Secretario de Salud, Doctor José Adrián Medina Amarillas, por su valiosa colaboración en las jornadas de salud del Congreso, para brindar atención preventiva y promover el bienestar integral del personal, con profesionalismo y compromiso.

Dicho evento en el que se atendieron por parte de ISSSTECALI a más de 100 personas, tuvo lugar en la Sala “Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria”, en donde se acondicionaron los módulos de Diabetes e Hipertensión, Nutrición, Odontología, una Ventanilla de vacunas de Influenza, Covit y Tetano, e información relativa a la prevención de cáncer y reproductiva.

En uno de estos módulos, se hizo entrega de folletos que se refieren a la autoexploración mensual, a partir de los 20 años de edad que posibilita conocer sus mamas, por su forma, su aspecto y su textura, desarrollando sensibilidad en sus manos para detectar a tiempo el cáncer de mama, que puede ser curable.

Garantizan hogares dignos para familias de BC con acuerdo histórico de vivienda para el Bienestar

  • La presidenta Claudia Sheinbaum anunció 50 mil viviendas para Baja California con el apoyo del gobierno de Marina del Pilar

Para garantizar hogares dignos a miles de familias, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dieron inicio a las obras del Programa Vivienda para el Bienestar, con el objetivo de construir 50 mil viviendas en el estado durante el sexenio presidencial.

El acuerdo fue firmado en Playas de Rosarito por la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, y la gobernadora Marina del Pilar.

Una alianza para transformar vidas

La gobernadora Marina del Pilar destacó que este programa, impulsado junto al Gobierno Federal, busca proporcionar a las y los bajacalifornianos un patrimonio real y accesible.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que su administración planea la construcción de un millón de viviendas a nivel nacional, de las cuales:

  • 500 mil serán gestionadas por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), beneficiando a personas sin seguridad social.
  • En Baja California, se contemplan 50 mil viviendas, distribuidas de la siguiente manera:
  • 35 mil a través del Infonavit para derechohabientes.
  • 15 mil mediante la CONAVI.
  • Además, se entregarán 20 mil escrituras en el estado.

El programa prioriza a mujeres jefas de familia, madres autónomas, comunidades indígenas, jóvenes y personas con discapacidad.

Obras en Playas de Rosarito y otros municipios

En Playas de Rosarito, se construirán 158 viviendas en una primera fase, y se trabaja en ocho predios adicionales para desarrollar 2,044 hogares más.

A nivel nacional, el programa garantizará que las viviendas cuenten con al menos 60 metros cuadrados, servicios completos y accesibilidad para todos.

Supervisión de obras estratégicas en Baja California

Durante su visita, la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Marina del Pilartambién supervisaron dos obras clave para el estado:

Hospital General Regional No. 23 del IMSS en Ensenada:

  • Contará con 216 camas y beneficiará a una gran parte de la población.
  • Es el primer hospital de este tipo en más de 60 años, un avance crucial para garantizar atención médica de calidad.

Viaducto Elevado en Tijuana:

  • Una megaobra de 10 kilómetros que conectará el Aeropuerto Internacional con Playas de Tijuana.
  • Reducirá hasta en 55% los tiempos de traslado y mejorará la movilidad en la ciudad.

Compromiso con el bienestar de las familias

Con la firma de este acuerdo, Baja California se suma a una estrategia histórica para garantizar vivienda digna y accesible. Además, el gobierno estatal continuará impulsando:

  • Descuentos en impuestos para más de 16 mil familias de bajos recursos.
  • El Programa de Vivienda Violeta, dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad.

Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de ambos gobiernos con la equidad social, la erradicación de la pobreza y la construcción de comunidades sólidas y unidas.

¿Adiós a la chancla? Diputados aprueban reforma para prohibir castigos físicos a niños y niñas en BC

  • La Comisión de Bienestar aprobó proyectos que fortalecen la protección de niños, adolescentes
  • Además, respaldan iniciativa que define la vejez, clarifica las formas de violencia contra las personas adultas mayores
  • Golpes y regaños que humillen a la niñez ya no serán opción: buscan erradicar castigos “tradicionales” en la crianza

En Sesión Ordinaria de la Comisión de Bienestar, Derechos de la Niñez, Juventudes, Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, encabezada por la diputada Michelle Tejeda, se analizaron y aprobaron tres proyectos legislativos encaminados a garantizar la protección a niñas, niños y adolescentes y a adultos mayores.

El primero de ellos tiene como objetivo prohibir los castigos corporales y humillantes en contra de niñas, niños y adolescentes, como supuestos métodos correctivos, para lo cual se plantea la reforma al artículo 45 de la Ley para Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, por parte de la legisladora Michelle Tejeda.

La inicialista agradeció el respaldo unánime a su iniciativa y recordó cómo muchos crecieron con castigos como la chancla, regaños y miradas intimidantes, antes vistos como normales. Destacó que, más allá de los golpes, las palabras humillantes también afectan profundamente a la niñez, por lo que subrayó la importancia de erradicar la violencia en todas sus formas y garantizar un entorno de respeto y dignidad para niñas, niños y adolescentes.

También se sometió a consideración de las y los diputados el proyecto legislativo del diputado Ramón Vázquez, que propone incorporar el principio de mínima intervenciónen los procesos judiciales donde niñas, niños y adolescentes participen como víctimas o testigos. Esta iniciativa busca garantizar su derecho a emitir opinión sobre los hechos que les conciernan, minimizando su participación directa para evitar situaciones perjudiciales o traumáticas.

El tercer proyecto dictaminado corresponde a la iniciativa de reforma a la Ley de Derechos, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores, presentada por la legisladora Araceli Geraldo, en el sentido de fortalecer la protección de los derechosde las personas adultas mayores mediante la armonización con la Convención Interamericana sobre Protección de Derechos Humanos de la Persona Mayor.

Además, introduce definiciones clave sobre envejecimiento y vejez, clarifica las formas de violencia que pueden afectar a este sector de la población e impulsa un enfoque de protección integral basado en la igualdad, la inclusión y la seguridad social. Además, reafirma la responsabilidad del Estado en la implementación de políticas públicas que garanticen su bienestar y derechos fundamentales.

Durante el desarrollo de la sesión, participaron además de la diputada presidenta de la Comisión de Bienestar, las legisladoras Montserrat Murillo, Julia González, Gloria Miramontes, Angélica Peñaloza, Julia Andrea González, y Mayola Gaona, así como el diputado Jaime Cantón, además de la diputada inicialista Araceli Geraldo y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Manuel Molina García.

¡Este sábado! Jornada de Bienestar en El Descanso

  • Este evento tiene como objetivo brindar atención integral a las familias tecatenses, ofreciendo servicios gratuitos.

En un esfuerzo por acercar los servicios municipales a todas las comunidades, el Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota, invita a la ciudadanía a participar en la Jornada de Bienestar, que se llevará a cabo este sábado 15 de marzo a las 9:00 de la mañana en el parque de la colonia El Descanso.

Este evento tiene como objetivo brindar atención integral a las familias tecatenses, ofreciendo servicios gratuitos en áreas como:

  • Psicología
  • Nutrición
  • Médicos
  • Asesoría Jurídica
  • Talleres comunitarios
  • Registro Civil
  • Asistencia Social

De esta forma, el Gobierno del alcalde Román Cota reafirma su compromiso de llevar los servicios esenciales a cada rincón del municipio, promoviendo el bienestar y fortaleciendo el tejido social.

Por ello, se invita a toda la comunidad de El Descanso y zonas aledañas a aprovechar esta oportunidad para recibir atención, conocer los servicios y acceder a los programas de apoyo social de las dependencias del Gobierno Municipal.

¡Avances y retos del IMSS-Bienestar! Gobernadora y Presidenta se reúnen

  • La reunión se realizó en Palacio Municipal junto 23 gobernadores y gobernadoras más.

Con el compromiso de garantizar atención médica en todo el país, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, junto a gobernantes de diversas entidades, para fortalecer el modelo IMSS-Bienestar.

En el caso de Baja California, la migración al modelo IMSS-Bienestar ha generado protestas por parte del sector salud debido a los cambios administrativos y retrasos en sus pagos.

Además, en el Hospital General de Ensenada, se suspendieron por unas horas las consultas externas debido a la falta de insumos, por lo que el Gobierno del Estado destinó un recurso extraordinario.

“La salud es un derecho universal y no un privilegio de unos cuantos”, destacó la Gobernadora, al tiempo que reafirmó su compromiso con la implementación de este modelo, que busca ofrecer servicios de salud gratuitos y de calidad a la población sin seguridad social, especialmente en zonas rurales y de alta marginación.

La mandataria enfatizó que, en colaboración con la Secretaría de Salud de Baja California, se han realizado esfuerzos para garantizar el acceso de la población a los servicios de salud del IMSS-Bienestar. Un ejemplo de esto es el Hospital Materno Infantil en Tijuana, donde se atiende a las comunidades con mayores rezagos, las 24 horas, los siete días de la semana.

Cabe resaltar que la consolidación del programa IMSS-Bienestar en Baja California también ha implicado la construcción de tres hospitales de manera simultánea, entre ellos el Hospital General de la Zona Este en Tijuana, el Hospital del IMSS en Ensenada, y el Hospital de San Felipe, que es el primero en la historia del puerto.

Con estos esfuerzos, el Gobierno de Baja California reafirma su compromiso con las políticas de salud impulsadas por la presidenta de México, buscando garantizar el bienestar de toda la población mediante el acceso a servicios de salud dignos y de calidad.

Jornada de Bienestar llega al Club de la Alegría

  • Con el objetivo de fortalecer el bienestar comunitario y dar el acceso a diversos apoyos y servicios municipales

El Gobierno de Tecate continúa trabajando de la mano con la ciudadanía para fortalecer el bienestar y mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses.

En esta ocasión, se llevó a cabo una Jornada de Bienestar en el Club de la Alegría del Fraccionamiento La Hacienda, un espacio donde vecinos y autoridades convergieron con el objetivo de atender de manera directa las necesidades de la comunidad.

Durante el evento, el Alcalde Román Cota y la Presidenta del DIF Municipal, Mtra. Alejandra Herrera, estuvieron presentes para escuchar de primera mano las inquietudes y solicitudes de los asistentes, reafirmando su compromiso con el desarrollo social y la atención integral de las familias. Con un enfoque cercano y humano, ambos funcionarios recorrieron el lugar, dialogaron con los ciudadanos y supervisaron los servicios brindados en la jornada.

Asimismo, el Gobierno del Estado participó en la jornada a través de módulos de CESPTE y Bienestar, donde ofrecieron programas de apoyo dirigidos a los sectores más vulnerables, reafirmando su compromiso con la comunidad y brindando herramientas para mejorar su calidad de vida.

La actividad permitió a los residentes acceder a diversos apoyos y servicios municipales que contribuyen al bienestar de la comunidad, consolidando así la visión de un gobierno que trabaja en proximidad con su gente.

Tecate llevará Jornada de Bienestar para acercar servicios a la comunidad

  • Gobierno de Tecate ofrece servicios gratuitos para el bienestar de las familias tecatenses

Con el compromiso de llevar los servicios gubernamentales a cada rincón del municipio, el Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota, invita a la ciudadanía a participar en la Jornada de Bienestar, un espacio dedicado a brindar atención y apoyo integral a las familias tecatenses.

El evento se llevará a cabo el próximo sábado 22 de febrero a partir de las 9:00 a.m. en el Club de la Alegría, ubicado sobre la calle Prof. José Gutiérrez Durán, Tecate, Baja California donde se ofrecerán servicios gratuitos de Psicología, Nutrición, consulta médica, asesoría jurídica, talleres y capacitaciones, registro civil y asistencia social.

La Jornada de Bienestar es una iniciativa que refleja el compromiso de la administración municipal con el bienestar de la población, asegurando que los servicios esenciales lleguen a quienes más lo necesitan. A través de estas acciones, el alcalde Román Cota reafirma su visión de un Tecate al 100, con un gobierno cercano, incluyente y comprometido con mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos.

Se invita a la comunidad a aprovechar estos servicios y a ser parte de esta jornada de atención y solidaridad.

DIF Municipal: Más de 20 mil tecatenses beneficiados

  • La presidenta de DIF Alejandra Herrera presentó informe de sus primeros meses de gestión destacando avances y apoyos a familias vulnerables de Tecate.

Esta mañana, en el marco de la conferencia informativa “Tecate a las 10” del Gobierno Municipal, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tecate, Alejandra Herrera Soto, presentó un informe de gestión en el que destacó las principales acciones y logros alcanzados durante los primeros meses del 25 Ayuntamiento.

Durante su mensaje, Herrera Soto enfatizó el compromiso del DIF Municipal con el bienestar de las familias tecatenses, resaltando los esfuerzos realizados en diversas áreas prioritarias.

Entre las acciones destacadas, mencionó la realización de 20 jornadas asistenciales en coordinación con la Dirección de Bienestar Municipal y diversas dependencias del 25 Ayuntamiento, beneficiando a 3 mil 850 personas en situación vulnerable.

Además, subrayó eventos clave como los matrimonios colectivos en celebración del 132 aniversario de Tecate, la colaboración con Cinépolis para brindar funciones de cine a más de 600 niños y la organización de posadas comunitarias que impactaron a más de 3 mil familias.

En el rubro alimenticio, dijo, se han impulsado programas de apoyo nutricional con la entrega de despensas a poblaciones vulnerables, mujeres embarazadas y menores, beneficiando a 7 mil 300 personas.

En cuanto a la salud, el DIF Municipal ha brindado 640 consultas de salud primaria y ha llevado a cabo cirugías de cataratas y carnosidad mediante el programa Samaritanos del Aire, además de diversas jornadas de salud que han atendido a más de mil 300 personas.

Herrera Soto también resaltó los esfuerzos en atención psicológica, con talleres para la erradicación de la violencia de género, pláticas prematrimoniales y sesiones psicoeducativas, beneficiando a 2 mil 700 personas. Asimismo, se han fortalecido los programas de apoyo a la niñez con actividades en el Centro Comunitario El Recreo, que incluyen pláticas sobre derechos de los niños, estímulo cognitivo y talleres recreativos, impactando a mil 280 menores.

Bajo el liderazgo de la Mtra. Herrera, el DIF Municipal también retomó la conformación del voluntariado DIF, que durante muchos años estuvo inactivo. Gracias a la voluntad y el compromiso de mujeres empáticas con las necesidades de los sectores más vulnerables del municipio, este voluntariado se ha convertido en un pilar fundamental para fortalecer las acciones asistenciales y de apoyo comunitario, reafirmando el espíritu solidario de Tecate.

En su discurso, la Presidenta de DIF Tecate expresó su profundo agradecimiento a todos aquellos que han contribuido a fortalecer el trabajo de la institución.

“Este informe refleja el esfuerzo y compromiso de un gran equipo de trabajo que cada día entrega su corazón para mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses. Agradezco profundamente a los servidores públicos, empresas, asociaciones civiles y ciudadanos que se han sumado a esta noble labor. Especialmente, agradezco a mi esposo, el Presidente Municipal Román Cota, por su respaldo incondicional y por compartir esta visión de un Tecate más solidario y unido”, manifestó.

Estas, señaló, son solo las primeras acciones que desde el DIF Municipal reafirma su compromiso de continuar impulsando programas y proyectos que mejoren la calidad de vida de la comunidad, consolidando a Tecate como un municipio incluyente, con valores de solidaridad y bienestar, sumando corazones por quienes más lo necesitan.

Programa gratuito que te ayudará a mejorar tu vivienda, ¡Regístrate ya!

  • A través del programa “Construyendo x Tecate”, el gobierno de Román Cota brindará apoyos para mejorar las viviendas de las familias tecatenses que más lo necesitan.

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses, el Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, ha puesto en marcha el programa “Construyendo x Tecate“, que tiene como objetivo brindar apoyo a quienes requieren materiales para la mejora y rehabilitación de sus viviendas.

Este programa, gestionado a través de la Dirección de Bienestar, pone a disposición cemento para la construcción, beneficiando a los sectores más vulnerables de la comunidad.

Las y los interesados en recibir este apoyo deberán presentar copias de los siguientes documentos:

INE actualizada

Comprobante de domicilio

Fotografía de la vivienda

Fotografía de la zona afectada

Comprobante de ingresos

Las solicitudes se recibirán en la oficina de Bienestar Municipal, ubicada en Blvd. Encinos #139, Col. Francisco Villa (parte trasera del Teatro de la Ciudad), en un horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Para más información, pueden comunicarse al (665) 521-21-18.