Skip to main content

Etiqueta: bicicleta

Diversión, amigos y ejercicio, eso es Bicicleta Urbana

  • Todos los miércoles realizan paseos en bicicleta por Tecate.

Hacer amigos, ejercicio y recorrer Tecate en bici mientras ves el atardecer, es la combinación perfecta y todos los miércoles la puedes disfrutar al sumarte a las rodadas de Bicicleta Urbana.

“Es un paseo amigable para principiantes y hasta ciclistas avanzados con la finalidad de crear una comunidad”, compartió Ezequiel Díaz Villanueva, de Bicicleta Urbana. 

La intención es que cada vez haya más ciclistas en Tecate, por lo que invitó a todos a aprovechar el verano y participar en los paseos que parten a las 7:00 p.m. desde el Mercado Municipal. 

“Es una salida urbana, va desde los 15 hasta los 20 kilómetros cada salida y hacemos de una a dos horas dependiendo la velocidad”, dijo.

Ezequiel detalló que es indispensable portar caso por seguridad, pero sobre todo ganas de divertirse.

“Bienvenidos todos los ciclistas, no importa si eres un ciclista principiante, si es tu primera vez que sales con nosotros a pedalear, lo importante es que salgas a hacer ejercicio, que aproveches las tardes de verano”, agregó. 

Yari Pacheco es de las pocas mujeres que participan en las rodadas semanales y afirmó que no hay un grupo similar en Tecate. 

No es peligroso y es divertido, pueden salir a rodar con nosotros, Bicicleta Urbana, todos los miércoles”, señaló.  

Para Vanessa Hernández salir a las rutas es como terapia, ya que andar en bici le ayuda a combatir el estrés.

“Si tienes emociones acumuladas, en la bici las desafano, está muy chido porque somos varios que tenemos el mismo interés”, comentó.

Cuando hay nuevos integrantes, dijo, todo el club lo entiende y la ruta se adapta a los nuevos compañeros, en cuestión de distancia y velocidad.

Llega a San Diego, Jump; la bicicleta eléctrica de Uber

Uber anunció esta semana la nueva flota de bicicletas eléctricas que rentará en San Diego llamada Jump.

Estas bicicletas de color rojo brillante vienen equipadas con canastas y brindan a los usuarios un impulso eléctrico mientras pedalean, lo que permite a los ciclistas viajar hasta 20 millas por hora sin sudar.

Uber empezará con 300 de estas bicicletas en un radio de 28 millas cuadradas, en gran parte en las comunidades de playa y el centro de San Diego.

Para promover este servicio la compañía está ofreciendo viajes gratuitos a nivel local hasta el domingo 9 de diciembre. Después de eso, costará 1 dólar el desbloquear una unidad y 10 centavos cada minuto de uso.

Uber cree que el mercado de San Diego está lleno de potencial. En abril, el gigante de los viajes compartidos decidió sumarse a la renta de bicicletas, adquiriendo Jump Bikes, una compañía de bicicletas compartidas con sede en Nueva York que ya tenía sus bicicletas eléctricas desplegadas en 40 ciudades.

Desde entonces, Uber ha estado expandiendo las bicicletas eléctricas a nuevas ciudades. También han desplegado scooters eléctricos en ciudades seleccionadas, como Santa Mónica, Los Ángeles y Austin, Texas.

Mike Egziabher de Uber, quien es gerente general de la región del sur de California en Jump, dijo que la compañía ya ha tenido éxito en otros mercados de California.

Creemos que este éxito se trasladará a San Diego, no sólo por la topografía de la ciudad y el clima favorable, sino también por la gran cantidad de turistas que necesitan formas asequibles y fáciles de moverse

Además, tienen una ventaja sobre otros competidores, dijo. “Nuestros usuarios ya están familiarizados con Uber y pueden acceder a una amplia gama de opciones de transporte directamente desde la aplicación”.

Egziabher adelantó que Uber planea lanzar scooters electrónicos en San Diego en un futuro cercano.

Mujer llegó en bicicleta al hospital para dar a luz a su primer hijo

Una Ministra del Gobierno de Nueva Zelanda Julie Anne Genter, fue al hospital en bicicleta para dar a luz a su primer hijo, tuvo un niño sano, informó este miércoles su oficina.

La Ministra de la Mujer, Julie Anne Genter, una parlamentaria ecologista y entusiasta ciclista, optó el domingo por ir pedaleando por un kilómetro desde su casa hasta el Auckland City Hospital para que le indujeran el parto en la semana 42 de embarazo.

Su acción, calificado como un gesto coherente con su forma de vida y propuestas políticas, fue reseñada en medios de comunicación internacionales y generó respuestas positivas en las redes sociales.

Genter dijo el domingo que, “su automóvil era demasiado pequeño para acomodar el ‘equipo de apoyo’ y que por otro lado el paseo en bicicleta la ponía en el mejor humor posible”.

Tras inducirle el parto, la Ministra dio a luz el martes en la tarde. “Estamos muy contentos de anunciar la llegada de nuestro hijo a las 6:03 de la tarde, que pesó casi 4.3 kg”, publicó la madre primeriza en las redes sociales.

Genter tiene previsto tomarse tres meses de licencia maternal.

La Primera Ministra Jacinda Ardern, que se reintegró el mes pasado de su postnatal tras dar a luz a su hija Neve, no tardó en felicitar a su colega, miembro del gabinete.

“Me alegra saber de la llegada de una nueva incorporación al grupo de juego parlamentario. Espero que disfrutes de estos primeros días muy especiales”, escribió en Twitter.

La carismática Ardern fue la segunda dirigente en dar a luz mientras ocupa el máximo puesto de Gobierno después de la primera ministra de Pakistán, Benazir Bhutto, en 1990.

Fuente: El Debate

Pareja renuncia a su trabajo para recorrer el mundo en bicicleta, fueron asesinados por el Estado Islámico

¿Alguna vez te has despertado con ganas de renunciar a tu trabajo y a tu vida Godínez por irte a conocer el mundo?

Estamos seguros que en más de una ocasión lo has soñado. Lamentablemente, pocos son los valientes que se atreven a realizarlo.

Entre estos osados se encontraban Jay Austin, un vegano partidario del consumo consciente y su novia Lauren Geoghegan, quienes en julio del 2017 se aventuraron a renunciar a sus empleos y se embarcaron en un viaje alrededor del mundo en bicicleta.

“Disfrutar de la libertad, ver lugares deslumbrantes y conocer gente bella”, era el lema de ambos.

En un blog llamado Simply Cycling, los atrevidos jóvenes relataban sus travesías y compartían fotografías y videos de sus viajes con frecuencia.

De acuerdo con Irish Times, su viaje comenzó cuando volaron a Ciudad del Cabo (Sudáfrica), de ahí recorrieron en bicicleta Namibia, Zambia, Malaui y Tanzania. Luego volaron a Marruecos, de ahí pedalearon a Mónaco y Kosovo.

En mayo del 2018 volaron de Estambul a Almaty (Kazajstán), de ahí se trasladaron a Kirguistán y llegaron a Tayikistán.

Su próximo paso era viajar a Afganistán, luego a China y de ahí a Mongolia. Luego de su gira asiática, tenían previsto volver a Australia, antes de volar a Sudamérica para emprender desde ahí su viaje de regreso a Estados Unidos.

Tristemente, nunca llegaron a completar su sueño. En Tayikistán, decidieron unirse a un pequeño grupo de ciclistas que viajaban a lo largo de las montañas de Pamir, no muy lejos de la aldea de Dangara, al sudeste de Dusambé.

Sin embargo, en su trayecto, varias personas los atacaron y los mataron. Su viaje duró 369 días.

Dos días después, el grupo terrorista Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad del atentado. El 2 de agosto, en la Red fue publicado un video en el que cinco jóvenes (presumiblemente los atacantes) juraron lealtad a la organización terrorista.

Al día siguiente, el Ministerio del Interior de Tayikistán anunció que durante una operación especial cuatro sospechosos del ataque fueron asesinados y otros cuatro fueron arrestados.

Fuente: Excélcior

Hombre de 70 años instaló 11 teléfonos en su bicicleta para jugar Pokémon Go

Hace unos días, el popular juego para móviles Pokémon Go cumplió dos años, una aplicación que se convirtió en un fenómeno mundial que sacó a muchas personas a la calle para capturar a estas criaturas.

Aunque actualmente el número de jugadores activos ha disminuido considerablemente, todavía hay una gran cantidad de fanáticos que siguen fieles a este título.

Uno de ellos es Chen San-yuan, un adulto mayor taiwanés que se toma muy en serio este juego de realidad aumentada que uno de sus nietos le enseñó.

Chen, de 70 años, conectó 11 celulares en su bicicleta, en la que pasa cerca de ocho horas diarias para intentar capturar la mayor cantidad de Pokémon posibles.

De acuerdo con medios locales, el hombre tiene conectados sus dispositivos a una batería portátil, evitando de esa manera que se descarguen.

El hombre juega Pokémon Go desde su lanzamiento en 2016, y es un hombre muy reconocido en su barrio, donde ahora lo apodan ‘Shifu’, que significa “maestro”.

Chen San-yuan no conocía su popularidad hasta que un canal de noticias taiwanés lo encontró y lo entrevistó, cuando sólo estaba usando nueve teléfonos para jugar.

Los fanáticos del juego lo conocieron por primera vez cuando se compartió una foto suya en el sitio de red social Reddit.

El hombre dice que el juego lo ha ayudado a hacer amigos y combatir su enfermedad de Alzheimer.

Vía: AlfredoAlvarez.mx

Joven crea bicicletas de bambú para que niños vayan a la escuela

La sustentabilidad y las causas sociales, muchas veces, van de la mano: quienes luchan por un mundo más sustentable buscan en realidad un mejor planeta para que habitemos los humanos, y eso no puede ocurrir en tanto haya personas que no puedan cumplir con sus necesidades básicas, como comer, tener abrigo y un techo donde vivir, o estudiar.

En muchas partes de África, esas necesidades no están satisfechas para gran parte de las personas, por eso, pareciera que quedan muchas cuestiones que solucionar antes de poder pensar en que se convierta en un continente más sustentable.

Sin embargo, casos como el de Bernice Dapaah demuestran que pensar en un mundo más justo y más sustentable al mismo tiempo es posible, y que quienes menos tienen son muchas veces los que más trabajan para lograrlo.

Poco después de terminar la universidad, esta joven decidió montar un negocio, pero no simplemente para ganar dinero, sino con el objetivo de construir una verdadera compañía sustentable y basada en la economía social.

Su empresa, Ghana Bamboo Bikes, fabrica bicicletas de bambú, con un modelo basado en el desarrollo de los recursos locales, y además lo hace con el fin de donar parte de la producción a niños estudiantes de África que no tienen otro transporte para ir a la escuela, para que no deban abandonar los estudios.

Además, esta empresa social ejemplar busca dar empleo fabricando los vehículos a jóvenes con poca formación, que son los más vulnerables en el mercado laboral, y sobre todo a mujeres, para poder darles formación y un salario digno.

En cuanto a la sustentabilidad, por cada pieza de bambú utilizada en la fabricación, se plantan otras diez, y además esta planta crece muy rápido. Eso la hace adecuada para una construcción sustentable. Todos los materiales utilizados para ensamblar la bicicleta son fáciles de reemplazar y de reparar, económicamente accesibles y 100% reciclables.

Luego de 6 años de trabajo, esta empresa realmente se ha convertido en un ejemplo de empresa social, y tanto los jóvenes que han recibido las bicicletas, como los que trabajan en su fabricación, han visto incrementada su calidad de vida gracias al proyecto

Hoy su historia es un gran ejemplo para jóvenes de África y de todo el planeta que sueñan con hacer su aporte para construir un mundo mejor.

Busca récord Guinness… y le roban bicicleta en México

El brasileño Denizart Simoes, quien recorre el mundo en bicicleta para romper un récord Guinness, sufrió el robo de su bicicleta con todo y bitácoras y recuerdos de su viaje, la cual desapareció en el asta bandera del boulevard Avila Camacho del puerto de Veracruz, donde el trotamundos se quedó dormido.

Hasta ahora el brasileño, quien partió desde la Patagonia, Argentina. en el año de 1999, ha recorrido 490 mil kilómetros de los 500 mil que espera alcanzar para romper un récord Guinness.

Y a diez mil kilómetros de cumplir su sueño y llegar a Nueva York, Estados Unidos, sufrió el robo de la bicicleta.

“Me han dejado con una mano atrás y otra adelante”, declaró a medios locales al dar a conocer el hurto de la bicicleta.

Simoes es la segunda ve que pasa por Veracruz debido a que decidió darle dos vueltas al Continente Americano porque a su paso por Europa y Asia viajó decenas de kilómetros en avión y desea compensarlos.

El hombre anunció que se quedará un par de días más en Veracruz con la esperanza de recuperar la bicicleta, pues recordó que en otras ocasiones estuvo en la ciudad fue bien recibido e incluso los bomberos le dieron alojamiento.

Con información de SUN

La bicicleta que electrocuta ladrones

Un video publicado en YouTube se ha convertido en tendencia por su gracioso contenido. La historia trata de cómo las personas se pueden apropiar de una bicicleta en completo estado de abandono, situación que es muy habitual en varias partes del mundo.

El autor de la idea aparece en los primeros segundos dejando su vehículo de transporte a merced de aquellos que pasen por el lugar. El momento hilarante llega cuando los ladrones se percatan de que la bicicleta contiene un dispositivo que emite electricidad, que se encuentra localizado en el asiento y reacciona por medio de un control remoto.

Como se puede observar en imágenes de YouTube, cada ladrón que toma control de la bicicleta termina cayendo estrepitosamente al suelo por la corriente transmitida hacia los músculos. Algunos intentan soportarlo, pero es en vano.

El canal de YouTube se llama Twinz TV, el cual tiene varios episodios enfocados en bromas muy pesadas. El último video publicado en el mes de diciembre acerca de un automóvil Porsche por fiestas navideñas alcanzó las 400 mil reproducciones.

Fuente: Eluniversal.com

Más información:http://www.eluniversal.com.mx/articulo/mundo/2016/01/16/la-bicicleta-que-electrocuta-ladrones

 

Andar en bicicleta afecta ¡tu vida sexual!

Aunque actualmente México se encuentra en el primer lugar de obesidad y se le pide a la ciudadania realizar algún tipo de ejercicio, se tiene que tener cuidado al momento de escoger la actividad físca ya que investigadores de la

Universidad de Yale descubrió que las mujeres que practicaban ciclismo tienen menos sensibilidad genital que un grupo control de atletas femeninas.

Los especialistas señalaron que esto se debe a que los sillones de las bicicletas están diseñados de tal modo que el peso puede llegar a comprimir los nervios y vasos sanguíneos del área del perineo (el suelo de la pelvis), los cuales son necesarios para el buen funcionamiento de los órganos sexuales.

Los investigadores revelaron también que muchas mujeres que se desplazan en bicicleta o toman clases de spinning se han quejado del adormecimiento y pérdida de sensibilidad en el área genital.

Pero hasta ahora el vínculo entre la sensación y el ciclismo no se había probado científicamente. El estudio se basó en mujeres que realizaban trayectos de al menos 16 kilómetros a la semana en bicicleta durante 4 semanas.

Las participantes llevaron sus propias bicicletas al laboratorio, donde fueron colocadas en máquinas estáticas para que las mujeres las utilizaran como solían hacerlo en el exterior. Los científicos compararon el efecto de diferentes tipos de bicicletas, con diversas posiciones de asientos y manillares, y analizaron la presión en el piso pélvico de las ciclistas.

El análisis midió la sensación genital de las participantes en micrómetros utilizando un instrumento para medir la sensibilidad táctil.

Los resultados mostraron que el factor más determinante era la posición del manillar. Las mujeres que utilizaban bicicletas que tenían manillares ubicados a nivel más bajo que el asiento tenían una mayor presión en el perineo y una menor sensibilidad en el suelo pélvico.

Según los investigadores, cuanto más desciende el manillar, más debe inclinarse hacia adelante la mujer, y más peso corporal soporta el perineo. Modificar la estructura de la bicicleta podría reducir los efectos negativos sobre la sexualidad del uso habitual de este medio de transporte.

Otros estudios previos sugieren que los hombres que practican ciclismo al menos 5 horas a la semana pueden presentar un conteo menor de espermatozoides en el semen y menor probabilidad de concebir.

Foto: Archivo Eme de Muejer

Fuente: http://mx.emedemujer.com/sexualidad-relaciones/andar-en-bicicleta-afecta-tu-vida-sexual/