Skip to main content

Etiqueta: beneficiará

Beneficiará Gobierno de BC a 2 mil niñas y niños de Tijuana con programa “Semana Vacacional 2016”

Con el objetivo de fomentar la convivencia familiar y el desarrollo integral de la niñez durante el actual periodo de asueto escolar, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), lleva a cabo a partir de este martes el programa “Semana Vacacional 2016” en coordinación con El Museo Interactivo El Trompo y el Centro Cultural Tijuana (Cecut), en beneficio de 2 mil niñas y niños de la ciudad.

En conferencia de prensa, el Subsecretario de SEDESOE en Zona Costa, Luis  Bustamante Mora, explicó que el objetivo es que los menores disfruten de las diversas actividades que ambos centros ofrecen para su esparcimiento y aprendizaje.

Mencionó que el traslado de los menores estará a cargo de la Dirección de Promoción Social de la dependencia estatal, la cual los transportará desde diversas colonias como Buenos Aires Sur, Los Lobos, Terrazas del Valle, Lázaro Cárdenas, Camino Verde y Pedregal de Santa Julia, por mencionar algunas.

El funcionario estatal indicó que, de esta manera, la SEDESOE participará con la logística para el traslado y alimentación de los infantes y de cinco padres de familia por cada grupo de 100 menores, mientras que El Museo Interactivo El Trompo y el Cecut ofrecerán sus servicios sin costo alguno.

Acompañado de la Directora del Museo Interactivo El Trompo, Rosario Ruiz  Camacho, agregó  que es de suma importancia que durante las vacaciones escolares la niñez tijuanense realice actividades positivas, recreativas y que aporten a su formación integral.

 

Calendario escolar 2016-2017 beneficiará la autonomía de gestión de escuelas de BC

Autoridades del Sistema Educativo Estatal (SEE) de Baja California participaron en la reunión convocada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la que se presentaron los lineamientos para establecer el Calendario Escolar 2016-2017 en planteles de preescolar, primaria y secundaria.

 A partir del próximo ciclo escolar, directivos, docentes y padres de familia de planteles de educación básica de Baja California podrán aplicar el calendario de 185 o el de 200 días clase, esto con base en las modificaciones realizadas a la Ley General de Educación y con el objetivo de fortalecer la autonomía de gestión de cada centro educativo.

 Las modificaciones a la Ley General de Educación permiten implementar dos decisiones relevantes para el sistema educativo: promover jornadas escolares más amplias y eficaces, y ajustar el calendario escolar a las necesidades específicas de las escuelas.

 La SEP notificó a los representantes de las subsecretarías de educación básica de las 32 entidades federativas, los requisitos para la implementación del calendario escolar de 185 días en las escuelas públicas y particulares de nivel preescolar, primaria y secundaria. 

Los centros educativos interesados en aplicar dicho calendario escolar presentarán una solicitud formal ante la autoridad educativa local para el análisis del cumplimiento de los siguientes requisitos:   

  • Determinar por consenso en sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE) el compromiso de cumplir con una jornada escolar diaria más amplia que compense el tiempo equivalente a 15 días de clase a lo largo del ciclo escolar.
  • Asumir el compromiso de laborar la totalidad del nuevo horario por parte de todo el personal y contar con la opinión favorable del Consejo Escolar de Participación Social u organismo análogo, sobre la implementación del calendario y dar a conocer la planeación de la Ruta de Mejora propuesta por el CTE.
  • Contar con la infraestructura necesaria para incrementar el horario.
  • Establecer el compromiso de realizar las sesiones ordinarias de CTE a lo largo del ciclo lectivo.
  • Organizar los procesos de control escolar de cierre de ciclo escolar, a fin de garantizar los 185 días efectivos de clase.
  • Contar con la autorización escrita de la autoridad educativa local acreditada.

Las escuelas que opten por trabajar con el calendario preestablecido por la Secretaría de Educación Pública -200 días clase-, no presentarán ninguna documentación ante la autoridad educativa

En Baja California, las propuestas de calendario (185 ó 200 días clase, según sea el caso), será emitido a finales del mes de junio por el SEE para su aplicación el próximo ciclo escolar 2016-2017.

 En cualquier de los dos esquemas se deberá garantizar el mismo número de horas efectivas de clase al año, para cumplir a cabalidad con los planes y programas de estudio y así asegurar que los niños y jóvenes reciban una educación de calidad, dando a cada escuela la autonomía para que seleccione el calendario que más le convenga.

 

 

hfkytruyk6rf
hfkytruyk6rf