Skip to main content

Etiqueta: beneficia

Efectos inmediatos de reforma energética benefician a sector ferrocarrilero

 Debido a los cambios realizados con la reforma energética que modifica la participación de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), el sector ferrocarrilero en Baja California ha registrado un aumento sustancial en el volumen del flete ferroviario que se refiere a la transportación de gas licuado o LP, proveniente de Estados Unidos y Canadá.

 El Contralor de la Compañía Baja California Rail Road (BCRR), Manuel Hernández García, indicó que el 70% de lo que maneja la empresa como flete ferroviario es gas LP y han registrado un incremento sustancial en el volumen del flete, debido principalmente a que la reforma energética está abriendo mercados que anteriormente en el caso específico del gas no se tenían contemplados.

Es decir, siempre se había tenido la intervención del gobierno para la venta e importación del gas, lo que “de alguna manera frenaba y restringía el potencial que tenían todas las empresas gaseras para poder desarrollar la venta de su producto”, expresó.

Desde que Pemex dejó de ser intermediario, aunque su participación continúa dentro del control del precio por lo menos durante este año, se ha visto un impacto fuerte, aunado al hecho de que en Canadá el gas se encuentra a precios económicos y ha tenido un excedente en su producción, mencionó Hernández García.

Esto beneficia al sector en el estado, pues “la fórmula perfecta para lograr ahorro sustancial en flete ferroviario es distancia y peso: si el flete viene del lado oeste de Canadá y baja por los estados de Washington, Oregon y California y llega hacia nosotros, la distancia es considerable sumado al peso, y aunado al atractivo precio, se ha provocado un auge tremendo en este tipo de producto”, dijo.

Generalmente el gas se transporta en tanques ferroviarios con una capacidad de entre 30 mil y 32 mil galones, dependiendo de la marca y modelo del tanque; este hidrocarburo cumple con los mismos requisitos de importación que cualquier otro producto y su destino es Valle Redondo, donde las dos principales gaseras del estado, Zeta Gas y Star Gas, lo almacenan y distribuyen, detalló.

Lo más interesante, agregó, es la participación que pueden tener las empresas en el proceso, porque al abrir el mercado lo que se promueve es la activación de nichos que nunca habían podido atacarse.

Debido a que es muy atractivo el precio, aunado al costo del flete, las gaseras pueden mandar el gas que están importando por Baja California hasta Hermosillo, a pesar de que se descargue en Valle Redondo y se traslade por camión hasta Sonora, pues “sigue teniendo un precio muy atractivo”.

Hernández García comentó que, parecido a la situación del gas, ocurre algo similar con la gasolina, por lo que dijo que BCRR está en pláticas con algunas empresas petroleras que se encuentran interesadas en que ésta comience a transportar el producto por tanque, importándolo hacia México para poder atender a las gasolineras locales.

Resaltó que el ferrocarril es un medio viable de transportar mercancía a bajo costo:   “si me pones a distancias muy cortas no soy muy atractivo, pero si el flete viene desde Canadá o Nueva Jersey, siempre y cuando se tengan las interconexiones correctas para aminorar el costo, se pueden lograr ahorros muy importantes”, refirió.

Finalmente, el Contralor de la Baja California Rail Road consideró que las reformas están teniendo un impacto positivo para el sector, por lo que invitó a las empresas interesadas a que pongan los ojos sobre la vía férrea como una opción para  la importación y la exportación de sus productos.

 

 

Beneficia Gobierno de Tijuana con apoyos a personas de escasos recursos

“Este recurso tiene como único objetivo mejorar la calidad de vida de cada uno de ustedes. Continuaremos beneficiando a miles de tijuanenses de escasos recursos con los programas sociales que implementa el gobierno de la ciudad”, indicó el presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, durante la entrega de apoyos médicos a 17 personas.
 
En el evento -realizado en la Sala de Juntas de Presidencia- el alcalde Jorge Astiazarán, agradeció a los tijuanenses cumplidos que han pagado su Impuesto Predial, ya que gracias a este recurso se logra dar respuesta a las solicitudes que los ciudadanos realizan ante Gestión Social de Presidencia o en las jornadas delegacionales.
 
“Con la entrega de estos apoyos, se atienden algunas emergencias a fin de mejorar sus condiciones de vida. El gobierno municipal cuenta con diversos programas sociales para dar soporte a las necesidades de los grupos más vulnerables, el Ayuntamiento de Tijuana está para apoyarlos, por eso invito a todos a pagar su Impuesto Predial para favorecer a más ciudadanos”, agregó el primer edil.
 
Por su parte, la coordinadora de Gestión Social de Presidencia, Laura Ayala Sáenz, agradeció a la ciudadanía por la confianza dada al municipio al hacer este tipo de solicitudes que atienden sus necesidades inmediatas, ya que la salud es un tema prioritario para esta administración.
 
Los servicios médicos financiados son para operaciones de cataratas, manga gástrica, prótesis de cadera y de rodilla, vitrectomía y endoláser, facovitrectomía y aparatos auditivos, entre otros tratamientos médicos que contribuirán a mejorar la calidad de vida de 17 tijuanenses.
 

 

Beneficia Presidenta de DIF Tecate a estudiantes de la Zona Rural

Cuatro escuelas primarias y dos secundarias de la zona rural recibieron la visita de la Presidenta del DIF Tecate, Claudia González de Moreno, quien gracias a la generosidad de “La Favorita”, les llevó uniformes a poco más de 150 estudiantes.

Durante la visita la Primera Dama habló a los residentes de El Polvorín, Valle de las Palmas, Cafetalera y  Nueva Colonia Hindú de los programas que DIF Municipal está ofreciendo a la comunidad, tales como Seguro para madres de Familia, Alfabetización para Adultos, Apoyo a Discapacidades y Talleres Productivos en Centros Comunitarios, entre otros.

Así mismo se informó  a los respectivos directivos sobre el Programa Escuela Saludable en las escuelas.

Las instituciones beneficiadas fueron Primaria Club Rotario #4 (Polvorín), Primaria Profr. Alberto Correa, Primaria Juan Domínguez Freire y Sec. Tec. Plan de Ayala (Valle de las Palmas), Esc. Primaria Amado Nervo (Cafetalera) y Telesecundaria #3 (Nueva Colonia Hindú).

Superdólar ayuda a familiares de migrantes

El alza del dólar en los últimos meses preocupa a más de uno, pero también ha generado sonrisas a algunos, difundió El Financiero.

“Las familias que recibieron ingresos por remesas del exterior elevaron sus ingresos el año pasado, ya que pudieron cambiar cada billete verde en 15.83 pesos en promedio en 2015, un 19.6 por ciento más de los 13.24 obtenidos en 2014, de acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México este martes”, añadió en su sitio digital.

De acuerdo con su portal, las remesas subieron, en términos de dólares, 4.8 por ciento en 2015 a 24 mil 771 millones de dólares.

Aunque por el alza del billete verde, en pesos el incremento se disparó hasta el 25.4 por ciento anual, a 392,843 millones de pesos.

El aumento en los ingresos de las familias que reciben remesas es también una buena noticia para la economía mexicana, en particular el mercado interno, ya que alienta el consumo.

Fuente: nortedigital.mx

Más información: http://nortedigital.mx/superdolar-ayuda-a-familiares-de-migrantes/