Skip to main content

Etiqueta: beneficia

DIF Municipal: Más de 20 mil tecatenses beneficiados

  • La presidenta de DIF Alejandra Herrera presentó informe de sus primeros meses de gestión destacando avances y apoyos a familias vulnerables de Tecate.

Esta mañana, en el marco de la conferencia informativa “Tecate a las 10” del Gobierno Municipal, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tecate, Alejandra Herrera Soto, presentó un informe de gestión en el que destacó las principales acciones y logros alcanzados durante los primeros meses del 25 Ayuntamiento.

Durante su mensaje, Herrera Soto enfatizó el compromiso del DIF Municipal con el bienestar de las familias tecatenses, resaltando los esfuerzos realizados en diversas áreas prioritarias.

Entre las acciones destacadas, mencionó la realización de 20 jornadas asistenciales en coordinación con la Dirección de Bienestar Municipal y diversas dependencias del 25 Ayuntamiento, beneficiando a 3 mil 850 personas en situación vulnerable.

Además, subrayó eventos clave como los matrimonios colectivos en celebración del 132 aniversario de Tecate, la colaboración con Cinépolis para brindar funciones de cine a más de 600 niños y la organización de posadas comunitarias que impactaron a más de 3 mil familias.

En el rubro alimenticio, dijo, se han impulsado programas de apoyo nutricional con la entrega de despensas a poblaciones vulnerables, mujeres embarazadas y menores, beneficiando a 7 mil 300 personas.

En cuanto a la salud, el DIF Municipal ha brindado 640 consultas de salud primaria y ha llevado a cabo cirugías de cataratas y carnosidad mediante el programa Samaritanos del Aire, además de diversas jornadas de salud que han atendido a más de mil 300 personas.

Herrera Soto también resaltó los esfuerzos en atención psicológica, con talleres para la erradicación de la violencia de género, pláticas prematrimoniales y sesiones psicoeducativas, beneficiando a 2 mil 700 personas. Asimismo, se han fortalecido los programas de apoyo a la niñez con actividades en el Centro Comunitario El Recreo, que incluyen pláticas sobre derechos de los niños, estímulo cognitivo y talleres recreativos, impactando a mil 280 menores.

Bajo el liderazgo de la Mtra. Herrera, el DIF Municipal también retomó la conformación del voluntariado DIF, que durante muchos años estuvo inactivo. Gracias a la voluntad y el compromiso de mujeres empáticas con las necesidades de los sectores más vulnerables del municipio, este voluntariado se ha convertido en un pilar fundamental para fortalecer las acciones asistenciales y de apoyo comunitario, reafirmando el espíritu solidario de Tecate.

En su discurso, la Presidenta de DIF Tecate expresó su profundo agradecimiento a todos aquellos que han contribuido a fortalecer el trabajo de la institución.

“Este informe refleja el esfuerzo y compromiso de un gran equipo de trabajo que cada día entrega su corazón para mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses. Agradezco profundamente a los servidores públicos, empresas, asociaciones civiles y ciudadanos que se han sumado a esta noble labor. Especialmente, agradezco a mi esposo, el Presidente Municipal Román Cota, por su respaldo incondicional y por compartir esta visión de un Tecate más solidario y unido”, manifestó.

Estas, señaló, son solo las primeras acciones que desde el DIF Municipal reafirma su compromiso de continuar impulsando programas y proyectos que mejoren la calidad de vida de la comunidad, consolidando a Tecate como un municipio incluyente, con valores de solidaridad y bienestar, sumando corazones por quienes más lo necesitan.

Benefician con “Beca Lince Internacional” a egresado de CECyTE de Tijuana

Como parte de las acciones a favor de la educación de las y los jóvenes bajacalifornianos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC), otorgó al ex alumno Brayan Olmos Gallegos la “Beca Lince Internacional”, por medio de la cual permanecerá durante un año de intercambio académico en Francia.

 El Director del plantel Zona Río, Jorge Ernesto Torres Moreno, informó que esta beca tiene como objetivo desarrollar las competencias profesionales de los beneficiados para así contribuir a su internacionalización académica y personal a través de la enseñanza del idioma francés.

 En esta sentido, dio a conocer que la institución le entregó este beneficio al joven Brayan Olmos Gallegos como reconocimiento a su perseverancia y esfuerzo mientras permaneció en el plantel Zona Río.

 Durante su último año de estudiante en la carrera técnica de Programación, el joven asistió a cursos del idioma francés en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), como parte de los requisitos de la beca.

 Posteriormente, ingresó becado a la Universidad para continuar con sus estudios profesionales en la Ingeniería en Mecatrónica mientras se preparaba para participar en la convocatoria MEXPROTEC de Movilidad Internacional a Francia, con la que cursaría un año en el extranjero con beca completa.

 Es así que desde el pasado 25 de julio, el egresado se encuentra en la ciudad de Tarbes, Francia, listo para comenzar su ciclo escolar en el Instituto Nacional Politécnico de Toulousse.

 “Me siento muy feliz, porque todo el esfuerzo valió la pena, y agradezco a todos los que me apoyaron a cumplir esta meta, a mis maestros, amigos, y por supuesto, a mi familia; aún tengo mucho por aprender”, expresó Brayan Olmos Gallegos.

Beneficia Gobierno de BC a estudiantes con beca “Joven Universitario”

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, mantuvo un diálogo con estudiantes beneficiados con la Beca “Joven Universitario” que es impulsada por el Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), marco en el cual reflexionó sobre la vocación y la importancia de ésta para retribuir a Baja California y al país con los conocimientos y profesionalismo adquiridos una vez concluida la preparación académica.

Como parte de este acercamiento con los jóvenes, el Mandatario estatal entregó de manera simbólica la Beca “Joven Universitario”, la cual consiste en un programa piloto que apoya a estudiantes que cursan una carrera en instituciones públicas de educación superior y para ello el Gobierno del Estado destina una inversión de 1 millón 400 mil pesos anuales, en beneficio de 200 jóvenes a nivel estatal.

Explicó que actualmente en Baja California la educación primaria, secundaria y preparatoria es universal, obligatoria y gratuita, por lo que para cerrar este círculo era necesario generar un medio para garantizar la educación en el nivel superior y fue para ello que se creó este apoyo, ya que el propósito es que las dificultades económicas no sean la causa por la que los estudiantes vean truncada su formación académica. 

Vega de Lamadrid mencionó que se trabaja arduamente para crear las herramientas gubernamentales que permitan que niñas, niños y jóvenes asistan a la escuela, para lo cual el gobierno estatal invierte en el rubro educativo el 52% de su presupuesto que equivale a 23 mil 500 millones de pesos, lo que convierte a Baja California en unas de las entidades que más destinan recursos a la educación.

Señaló que se tiene proyectado que el número de estudiantes beneficiados a través de la Beca Joven Universitario incremente de 200 a mil, para lo cual se establecerá una alianza con la iniciativa privada, a efecto de que el programa sea apoyado y fortalecido. 

El Jefe del Ejecutivo manifestó que el Gobierno del Estado realiza un esfuerzo para que la entidad sea un estado más competitivo y para que todas las niñas, niños y jóvenes cuenten con la oportunidad de estudiar, así como para que la mayor cantidad posible de ciudadanos tengan empleo, el cual será mejor si se cuenta con estudios y capacitación, pues una sociedad más educada es más competitiva.

“La Beca `Joven Universitario` es una meta común y un esfuerzo compartido, lograr eso nos lleva hacia adelante, agradezco el esfuerzo de su familia y de ustedes, y que sean socialmente responsables, si así seguimos trabajando vamos a seguir creando sociedad y gobierno un Estado fuerte “, expresó. 

Durante el diálogo realizado en el Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tijuana, los estudiantes expresaron los beneficios que les ha representado contar con este apoyo, ya que ha contribuido a aligerar los gastos de su familia y les da la oportunidad de continuar estudiando sin la preocupación de enfrentar dificultades económicas para su inscripción escolar.

En el evento también estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan  y el Director del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), Manuel García Fonseca. Los beneficiados pertenecen a instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Escuela Normal Fronteriza, Universidad Tecnológica de Tijuana y el Instituto Tecnológico de Tijuana.

 

 

Beneficia Gobierno de BC a 7 mil alumnos con útiles escolares y becas de inscripción

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, continúa brindando las oportunidades para que niñas, niños y jóvenes se sigan preparando académicamente, por lo que este viernes, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoe) entregó útiles escolares y becas para pago de inscripción y reinscripción, los cuales suman una inversión global de dos millones 585 mil 894 pesos, en beneficio de siete mil 250 estudiantes de los niveles básico y universitario.

 El titular de la dependencia estatal, Alfonso Álvarez Juan, detalló que en Tijuana fueron entregadas tres mil mochilas y tres mil paquetes escolares que contienen lápices y colores, para favorecer a alumnos de primaria y secundaria, mientras que en Tecate y Playas de Rosarito se otorgaron otros mil paquetes escolares.

 Del mismo modo, comentó que se beneficiaron a 250 universitarios con becas individuales de 2 mil pesos para el pago de inscripción y reinscripción en sus respectivos planteles educativos, que representan una inversión de 500 mil pesos.

 “Estos apoyos forman parte de las acciones para que las familias más vulnerables refuercen su economía y no resienten los gastos al inicio del ciclo escolar, reiteramos el compromiso del Gobernador Francisco Vega de seguir implementando estrategias que contribuyan al bienestar de los bajacalifornianos”, finalizó.

 

Beneficiará Gobierno de BC a 2 mil niñas y niños de Tijuana con programa “Semana Vacacional 2016”

Con el objetivo de fomentar la convivencia familiar y el desarrollo integral de la niñez durante el actual periodo de asueto escolar, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), lleva a cabo a partir de este martes el programa “Semana Vacacional 2016” en coordinación con El Museo Interactivo El Trompo y el Centro Cultural Tijuana (Cecut), en beneficio de 2 mil niñas y niños de la ciudad.

En conferencia de prensa, el Subsecretario de SEDESOE en Zona Costa, Luis  Bustamante Mora, explicó que el objetivo es que los menores disfruten de las diversas actividades que ambos centros ofrecen para su esparcimiento y aprendizaje.

Mencionó que el traslado de los menores estará a cargo de la Dirección de Promoción Social de la dependencia estatal, la cual los transportará desde diversas colonias como Buenos Aires Sur, Los Lobos, Terrazas del Valle, Lázaro Cárdenas, Camino Verde y Pedregal de Santa Julia, por mencionar algunas.

El funcionario estatal indicó que, de esta manera, la SEDESOE participará con la logística para el traslado y alimentación de los infantes y de cinco padres de familia por cada grupo de 100 menores, mientras que El Museo Interactivo El Trompo y el Cecut ofrecerán sus servicios sin costo alguno.

Acompañado de la Directora del Museo Interactivo El Trompo, Rosario Ruiz  Camacho, agregó  que es de suma importancia que durante las vacaciones escolares la niñez tijuanense realice actividades positivas, recreativas y que aporten a su formación integral.

Beneficia Gobierno de BC a 962 familias con paquetes de mejoramiento de vivienda

Como parte de las acciones sociales que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, tendientes a elevar la calidad de vida de los ciudadanos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoe) entregó 962 paquetes de mejoramiento de vivienda a igual número de familias, apoyos que representan una inversión global de 3 millones 655 mil 600 pesos.

En este sentido, el titular de la Sedesoe, Alfonso Álvarez Juan, señaló que el recurso ejercido proviene de una partida global de casi 8 millones de pesos, que será aplicada en el transcurso del año en la atención a las familias de escasos recursos en esta ciudad.

Detalló que en esta ocasión fueron entregados 400 vales canjeables por material para la reconstrucción de techos, consistente en papel arenado, felpa y brea fría, asimismo, se otorgaron 562 paquetes para construcción de piso firme, los cuales incluyen materiales como cemento, varilla, arena, grava, alambrón y alambre recocido.

Finalmente, Álvarez Juan agregó que los beneficiarios comprobaron la necesidad de los apoyos a través de un estudio socioeconómico realizado por el personal de Promoción Social de la Sedesoe.

 

Beneficia fomento laboral penitenciario a reclusos en los penales de BC

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) de manera conjunta con instituciones educativas y empresas del  ramo industrial, ofrece capacitación y oportunidad laboral que promueva entre los internos de los centros penitenciarios de Baja California una estancia productiva.

 Este programa se establece dentro del Modelo Estratégico de Reinserción Social el cual permite el desarrollo de aptitudes, hábitos de trabajo, así como formación de valores que permita a los reclusos conducirse con responsabilidad una vez que estén en libertad.

 Además de reforzar su autoestima por sentirse socialmente útiles, su estancia productiva es remunerada de manera económica lo cual permite aportar a su sustento y al de sus familias.

 Actualmente están activos 27 talleres laborales impartidos por personal  del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), quienes desde el 2003 apoyan a la población penitenciaria a través de supervisión, asesoría y certificación.

 Los talleres  impartidos son 5 de carpintería, 5 de computación, 4 de electricidad,  4 de confección industrial (ropa), 4 de manualidades, 2 de cultura de belleza, 1 de refrigeración y 1 de elaboración de pasta a base de reciclaje, los cuales son desempeñados en las 5 naves industriales de Organismos Capacitadores No Gubernamentales (OCNG) que operan en el Complejo Penitenciario de El Hongo. 

Dentro de los preceptos primordiales acordados con los O.C.N.G se define considerar la inclusión de los internos capacitados en sus plantas de trabajo una vez que culminan su sentencia; actualmente 4 liberados forman parte  de la  planilla en una de dichas empresas.

 Cabe destacar que la gratificación total que recibe el interno por el trabajo realizado se divide en 30% de su salario para el pago de la reparación del daño, 30% más para el sostenimiento de los dependientes, 30% para la constitución de un fondo de ahorro y 10% para los gastos menores del Interno durante su reclusión.

 Los productos elaborados por los internos de los penales de la entidad, aprueban altos estándares de calidad de empresas establecidas en México y el extranjero.

Beneficia DIF Tecate a personas con Aparatos Auditivos

Gracias a la gestión del Presidente Municipal de Tecate, el Ing. César Moreno González de Castilla y la  Presidenta de DIF Municipal, Sra. Claudia González de Moreno, 13 Tecatenses se beneficiaron con aparatos auditivos, ya sea para sus dos oídos o uno.

La entrega que se realizó en día de ayer 30 de junio en la ciudad de Tijuana es parte del Programa Federal “Para oírte mejor” auspiciado por Beneficencia Pública, un organismo desconcentrado de la Secretaría de Salud del Gobierno de la República.

Cabe mencionar que DIF Municipal Tecate se encargó de la gestión y el traslado de los beneficiados y personal de esta paramunicipal los acompañó durante todo el proceso de elaboración de sus aparatos auditivos.

Durante ese proceso, quienes recibieron sus aparatos auditivos también tuvieron una capacitación para el uso de los mismos, mediante un video en el que se especificaron las recomendaciones y cuidados para el mantenimiento de los aparatos que ahora les permitirán escuchar mejor.

Beneficia Gobierno de BC a familias de Tecate con apoyos sociales por más de 1 millón de pesos

Las acciones sociales de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid se aplican de manera permanente a favor de las comunidades más vulnerables y como seguimiento a este programa, este martes la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE) entregó 456 paquetes de impermeabilización a igual número de familias y lentes de aumento a 200 ciudadanos, con una inversión de más de 1 millón de pesos.

El Delegado de SEDESOE en Tecate, Jorge Isaac Moreno Carreño, en representación del Titular de la dependencia, Alfonso Álvarez Juan, informó que los paquetes para mejoramiento de vivienda consisten en materiales como brea, papel felpa y láminas para techos, entre otros.

Por otra parte, detalló que con un presupuesto de 100 mil pesos se otorgaron 200 lentes de aumento a personas que cuentan con la tarjeta “De la Mano Contigo”, para lo cual les fue realizado un diagnóstico previo de la vista para conocer el nivel de graduación que requerían.

El funcionario estatal explicó que son más de 30 los beneficios sociales que ofrece el programa “De la Mano Contigo”, ya que además de los exámenes de la vista contempla servicios como limpieza dental, asesoría legal y seguros de vida, por mencionar algunos.

Recomendó  a quienes ya cuentan con la tarjeta “De la Mano Contigo” hagan uso de la misma a fin de recibir los apoyos, y quienes aún no la han solicitado pueden acudir a las oficinas de SEDESOE en Tecate, o bien, a la Casa del Beneficiario que se encuentra ubicada a un costado de Centro de Gobierno, en el Fraccionamiento El Descanso.

 

 

Benefician a más tijuanenses los programas preventivos de la SPM

Programas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) a través de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, alcanzan a mayor número de tijuanenses, principalmente a niños y jóvenes con entornos y conductas  de riesgo.

Continúan el Operativo Mochila y Mejorando tu Entorno Escolar, así como charlas para contrarrestar el “bullying”, además de que los policías municipales asignados al área participan con módulos de atención en jornadas comunitarias en todas las delegaciones municipales.

En Mejorando tu Entorno Escolar, alumnos de las secundarias 3, 10, 27, 30, 40, 53, 68, 102, 116 y 117 realizaron actividades con sus amigos oficiales.

Dicha tarea involucra a padres de familia, alumnos, maestros, vecinos, y por supuesto a la Policía Municipal, y beneficia no sólo a quienes tienen relación con los planteles sino a toda la comunidad, pues las instalaciones escolares son “activos urbanos de la prevención”.

En la exposición de temas como “bullying” o acoso escolar, oficiales, directivos  y maestros hacen alianza para reducir la presión de este tipo entre los estudiantes, a través de pláticas de sensibilización e información.

Operativo Mochila continúa sus actividades programadas para este mes, con el fin de atender todas las solicitudes, ya que ante la proximidad de las vacaciones de fin de cursos las escuelas incrementan la demanda de orientación a los alumnos por parte de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.