Skip to main content

Etiqueta: beltrones burgos

Beneficio del IMSS es para todos los estudiantes: Beltrones Burgos

 Todo estudiante de nivel medio superior, superior o posgrado que se instruye en una institución pública, tiene derecho a recibir los servicios médicos que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con sólo afiliarse mediante un procedimiento digitalizado rápido y sencillo.

Así lo destacó el titular de la dependencia en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, maestro Francisco Iván Beltrones Burgos, quien recomendó a los alumnos que inician su preparación educativa que ingresen a la páginawww.gob.mx/afiliatealimss; utilicen la App IMSS Digital o acudan a la subdelegación más cercana a su domicilio para afiliarse al Instituto.

Explicó que el Seguro para estudiantes tiene validez durante todo el tiempo que el alumno joven permanezca como tal en cualquier institución pública en los niveles antes descritos, “es totalmente gratuito y no hay límite de edad para solicitar el servicio”, precisó.

Agregó que el esquema de protección diseñado en beneficio de población estudiantil de preparatoria y universidad les provee consulta médica; análisis de laboratorio y rayos x; entrega de medicamentos; cirugías y hospitalización; embarazo y todos los componentes de los programas integrados de Salud –PrevenIMSS-.

Beltrones Burgos dijo que este tipo de aseguramiento, no solo atiende cualquier eventualidad de salud, sino que tiene el propósito de que los jóvenes se involucren desde esa etapa de su vida acciones tendientes a detectar y tratar oportunamente factores de riesgo que pudieran desencadenar en padecimientos crónico degenerativos.

Explicó que en sólo tres pasos, el alumno puede completar su afiliación el Instituto; el primero de ellos es ingresar a las plataformas digitales para obtener o localizar el Número de Seguridad Social (NSS); posteriormente verificar que su plantel lo haya inscrito al IMSS y en caso contrario proporcionar al responsable del plantel su NSS y finalmente registrarse en la clínica que le corresponde.

En el caso de alumnas embarazadas, éstas tienen derecho a la atención médica, farmacéutica y hospitalaria hasta que ella y el bebé sean dados de alta tras el parto, “la recomendación es que posteriormente contrate el Seguro de Salud para la familia para continuar con la protección médica”, concluyó.

Logra IMSS adquirir 1 mil 285 sillas cama para pacientes en Baja California

Con la entrega de treinta y cuatro sillas-cama para el Hospital General de Zona número 30 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el promotoriado voluntario que dirige la señora Fátima Blanco de Beltrones, cumple una de sus principales metas dentro del ambicioso programa de acción que lleva a cabo en beneficio de los derechohabientes y sus familiares.

En un acto en el que estuvo acompañada por el delegado del IMSS en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, Mtro. Francisco Iván Beltrones Burgos; el dirigente del sindicato de trabajadores del Seguro Social, doctor Manuel Baldenebro Arredondo, directivos médicos y funcionarios del Instituto, la señora Blanco de Beltrones, agradeció el apoyo de su equipo de trabajo y decenas de patrocinadores que hicieron posible dicho logro.

Recalcó que gracias a las diversas actividades que se efectuaron para recabar fondos y el apoyo desinteresado de personas altruistas, la delegación Baja California es la primera en el país que logra dotar de ese importante mobiliario a la totalidad de sus hospitales, al adquirir 1 mil 258 sillas-cama con una inversión cercana a los 4 millones de pesos.

Por su parte, el delegado del Instituto, destacó la humanitaria labor que ha desarrollado el Voluntariado, que en el caso de las sillas cama le permiten a familiares de pacientes una estancia más digna y cómoda en tanto cuidan del enfermo, “el trabajo que ustedes desarrollan fortalecen al Instituto y confirma que la suma de esfuerzos hace posible que en el IMSS sigan pasando cosas buenas”, resaltó.

Indicó que la normativa del Instituto no establece la obligatoriedad de proporcionar espacios de descanso o pernocta a los familiares de pacientes hospitalizados, pero tras reconocer las incomodidades y el cansancio que éstos sufren al acompañar a sus enfermos, se fijó la meta de que todos los hospitales cuenten con ese tipo de sillas y “afortunadamente lo hemos logrado”, puntualizó.

Por su parte, el dirigente sindical, puntualizó que las acciones del voluntariado reflejan un alto sentido de solidaridad con los derechohabientes y los trabajadores están comprometidos a complementar dichos beneficios ofreciendo un trato digno y de calidad.

En Mexicali, se dotó de sillas cama a los hospitales 30 y 31; el día de mañana se hará un acto similar en el Hospital General de Subzona número 12 de San Luis Río Colorado, Sonora y el resto de la semana se completará la entrega en los hospitales 7 de Tijuana y 8 de Ensenada.