Skip to main content

Etiqueta: beisbol

Cuatro equipos no participarán en la temporada 2019 de la LMB

Para la temporada 2019 la Liga Mexicana de Béisbol sólo tendrá 12 equipos en acción ya que cuatro organizaciones pidieron año sabático.

Los integrantes del circuito veraniego tuvieron una reunión, dando a conocer que, Algodoneros de Unión Laguna, Rieleros de Aguascalientes, Pericos de Puebla y Bravos de León, solicitaron no participar el siguiente año dejando corta la competencia del rey de los deportes. Así que las zonas Norte y Sur serán conformadas por seis contrincantes en cada una.

Además en la junta realizada en Michoacán, Morelia, también se informó que el permiso para recibir a peloteros extranjeros en un club se reduce a seis espacios.

En la reciente campaña se experimentó la división de dos torneos, lo que redujo la asistencia a estadios en la segunda competencia del año. Para 2019 iniciará el béisbol en la primera semana de abril y terminará aproximadamente en la última semana de septiembre.

Fuente: Síntesis

Realizan cirugía Tommy John a McCullers Jr. y se perderá la temporada 2019

Astros de Houston sufrirá una gran ausencia en la temporada 2019 al informar que el lanzador derecho, Lance McCullers Jr., no jugará el siguiente año por lesión en el codo para lanzar.

Este martes el abridor de 25 años se sometió a una cirugía Tommy John, en la actual campaña dejó de iniciar los juegos desde el 4 de agosto por molestias en el brazo, regresó el 26 de septiembre como relevista. Participó en la postemporada contra Indios de Cleveland y Medias Rojas de Boston con cinco salidas.

McCullers Jr. ya tiene cuatro temporadas en la gran carpa con el anillo de Serie Mundial 2017, lanzó dos veces aquella final contra Dodgers de Los Ángeles.

Concluyó el 2018 con 25 juegos cuyo récord fue de 10 victorias y seis derrotas, efectividad de 3.86 y el récord de 128 entradas con un tercio.

Fuente:

MLB da a conocer a los ganadores del “Guante de Oro 2018”

El día de ayer domingo, la MLB dio a conocer a los ganadores del “Guante de Oro 2018” de ambas ligas.

Una vez finalizada la temporada, donde los Red Sox se coronaron campeones en casa de los Dodgers, y con un grupo de jugadores con mucho futuro, los campeones obtuvieron tres guantes de oro dos filders y un infilder.

Por primera ocasión surgió un empate en la primera base entre los jugadores Anthony Rizzo y Freddie Freeman.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Clayton Kershaw no sale de los Dodgers firma contrato por 3 años

Este viernes se confirmó que Clayton Kershaw se queda con Dodgers de Los Ángeles por tres años y 93 millones de dólares.

La organización californiana confirmó mantener al lanzador, de lo contrario pudo salir y recibir garantía de 65 millones por dos temporadas. En 2013 había firmado el acuerdo de siete años por 215 millones, tenía la opción de convertirse en agente libre a la quinta campaña de los términos.

Dodgers tiene catalogado a 10 abridores en el róster, sólo fue descartado Hyun-Jin Ryu ya que se considera agente libre.

Kershaw ha ganado tres premios Cy Young, una vez Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, invitado en siete ocasiones al Juego de Estrellas abarcando desde la edición del 2011. En esta temporada tuvo dos ausencias por lesiones, al final terminó con la efectividad de 2.73, 155 ponches en 161 entradas y un tercio, permitió 1.06 imparables por entrada.

Hasta el momento es el pitcher con el porcentaje de carreras limpias y hits por inning más bajo en la era actual de las Grandes Ligas.

Fuente: ESTO

México se proclama Campeón del Mundial Sub-23 de beisbol en Barranquilla

México se proclamó Campeón de la Copa Mundial de beisbol Sub-23 al vencer 1-2 en la Final a Japón en un juego cerrado de diez entradas en el Estadio Édgar Rentería de la ciudad colombiana de Barranquilla, Colombia.

Los aztecas desplegaron una fuerte defensiva con la que pudieron neutralizar a los bateadores orientales, quienes hasta la novena entrada no habían anotado ninguna carrera y solamente habían conectado un imparable.

En la décima entrada, debido a la aplicación del ‘tie break’ para desempatar el partido, que hasta ese momento iba 0-0, cada equipo al bate le correspondió ubicar hombres en primera y segunda base.

México aprovechó la situación con un toque de sacrificio del tercera base Bernardo Heras que llevó a Orlando Piña a la segunda y dejó a Walter Higuera en posición anotadora.

El héroe del juego fue el jardinero central, Fabricio Macían, quien conectó sencillo al jardín central para empujar a Higuera y a Piña.

En la parte baja del décimo y con dos corredores en base, Japón logró anotar una carrera de Taiga Matsuo, impulsada por Hisanori Yasuda.

Al final el pitcher cerrador mexicano, Erick Casilla, logró salvar el juego cuando tenía las bases llenas con dos outs y dominó a Kenji Nashimaki, quien bateó un elevado al jardín derecho con el que terminó el juego.

Con la medalla de oro para los aztecas y la de plata para los nipones, el tercer lugar fue para Venezuela que a primera hora le ganó 4-5 a Corea del Sur.

Fuente: EFE

Boston “apalea” a pitchers de Dodgers y gana el primero juego de la Serie Mundial

El emergente Eduardo Núñez echó a la basura la estrategia de Dave Roberts con cuadrangular de tres carreras en el fondo del séptimo inning para que los Medias Rojas de Boston derrotaran anoche 8-4 a los Dodgers de Los Ángeles en el primer encuentro de la edición 114 de la Serie Mundial.

Los primeros seis episodios fue un cerrado duelo entre los monarcas de la Liga Nacional y Americana, la diferencia era mínima para los locales, pero el timonel de los californianos abuso de sus cambios de relevistas.

Xander Bogaerts había dado la delantera a los patirrojos con una bola ocupada en la quinta, donde Rafael Devers siguió con imparables productor,

Muchos esperaban un duelo de pitcheo entre los zurdos Clayton Kershaw y Chris Sale se equivocaron, los tres primeros innings para ellos fue un verdadero suplicio, tan sólo el cuarto inning pudieron demostrar su calidad al retirar en orden. Al parecer a Kershaw le pesó la entrada que tiró el sábado en Milwaukee, mientras la infección estomacal mermó a Sale.

Dodgers igualó la pizarra en la parte alta del quinto inning, pero en el cierre Kershaw mostró cansancio al caminar a su primer enemigo Mookie Betts, pero en lugar de traer a un relevista, Roberts lo dejó y Andrew Benintendi quien se fue de 4-4 dio su tercer indiscutible de la noche.

Ryan Madison entró a relevar y llenó las bases al caminar a Steve Pearce, para su fortuna abanicó al peligroso JD Martínez, pero Xander Bogaerts dio una rola a las paradas cortas, donde la defensiva de Los Ángeles buscaba una salvadora doble matanza, pero Bogaerts llegó primero que la pelota el primer cojín y Boston retomó la ventaja 5-3, Devers no falló y respondió con hit productor.

El mexicano Julio Urías debutó en un clásico de otoño en la sexta entrada y permaneció para enfrentar a Benintendi, quien en 0-2 dio doblete, lo que marcó la salida de Urías y el ingreso de Pedro Báez, que recetó par de ponches y dio una base por bolas intencional a Martínez. El zurdo Alex Wood entró para tirarle a Devers, pero Alex Cora mandó al derecho Eduardo Núñez y al segundo disparo la mandó arriba del monstruo verde para alejarse a cuatro carreras.

Un total de seis relevistas utilizaron los Medias Rojas, Matt Barnes, Joe Kelly, Ryan Brasier, Eduardo Rodríguez, Nathan Eovaldi y el cerrador Craig Kimbrel.

Fuente: ESTO

¡Sin Sorpresas! Sale contra Kershaw abren hoy la Serie Mundial de Béisbol

Los estelares zurdos Chris Sale, por los Medias Rojas de Boston, y Clayton Kershaw, por los Dodgers de Los Angeles, fueron confirmados este lunes para lanzar el martes en el incio de la 114ª Serie Mundial de béisbol.

Sale estuvo hospitalizado la semana pasada con problemas estomacales, mientras que Kershaw trabajó de relevo el fin de semana.

La novena angelina, en su segundo año consecutivo en la Serie Mundial, espera por fin conseguir su primer título desde 1988, cuando vencieron a los Atléticos de Oakland.

“Debido a que nos hemos acercado tanto en el pasado, porque hemos llegado a la postemporada, estamos un poco arruinados en nuestras expectativas”, dijo Kershaw.

Somos muy afortunados de estar en un gran equipo, pero aún nos falta ese anillo (de campeonato)”, añadió el estelar zurdo, quien ha ganado tres premios de pitcheo Cy Young en la Liga Nacional.

En 2014, se convirtió en el primer lanzador en 46 años nombrado el Jugador Más Valioso del ´Viejo Circuito´.

Pero a pesar de todos sus logros, nunca ha sido capaz de darle un título de la Serie Mundial para los Dodgers en sus 11 temporadas en la Gran Carpa.

El equipo de Los Angeles, que se convierte en el primer conjunto en llegar dos años seguidos a la Serie Mundial desde que los Reales de Kansas City lo hicieran en 2014 y 2015, cayeron ante Houston en siete partidos el año pasado.

“Es bueno que hayamos estado allí. Creo que nuestro equipo volverá mejor y ahora con más experiencia”, agregó Kershaw.

Por su parte, Sale, dos veces campeón de ponches de la Liga Americana, dijo estar en forma después de los problemas médicos.

“Todos estamos emocionados, listos para ir”. Para eso llegamos hasta aquí”, señaló Sale, quien agregó que “esto es para lo que nos preparamos todo el año, la oportunidad de ganar un campeonato y ahí es donde estamos ahora. Si estoy parado en el montículo, estoy al 100%”

Fuente: ESTO

Boston elimina a Houston y jugará la Serie Mundial

Rafael Devers conectó un jonrón de tres carreras que dejó atónito a Justin Verlander y a los campeones defensores, y los Medias Rojas de Boston vencieron 4-1 a los Astros de Houston para avanzar a otra Serie Mundial.

David Price curó sus traumas de postemporada, con una eficiente labor en el duelo ante Verlander, y Boston se impuso por 4-1 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Fue el regalo perfecto para el boricua Alex Cora, quien cumplió 43 años y se convirtió en el segundo piloto latinoamericano en llevar a un equipo hasta el Clásico de Octubre. El único que lo había conseguido era el venezolano Ozzie Guillén quien se coronó en la Serie Mundial de 2005 con los Medias Blancas de Chicago.

Tras perder el primer encuentro de la serie como locales, los Medias Rojas ganaron cuatro seguidos, incluidos tres en el Minute Maid Park, para mejorar a una foja de 5-0 como visitantes en estos playoffs.

Mookie Betts, Jackie Bradley Jr y los Medias Rojas buscarán la cuarta corona para Boston en 15 años. Abrirán la Serie Mundial el martes como locales en el Fenway Park, ante los Dodgers de Los Ángeles o los Cerveceros de Milwaukee.

Los Dodgers tienen una ventaja de 3-2 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, cuyo sexto juego está previsto para este viernes por la noche en el Miller Park.
Boston no disputaba la Serie Mundial desde 2013, cuando se coronó.

Fuente: ESPN

Inician los cambios en Toros de Tijuana para la nueva temporada

Los Toros de Tijuana dieron el primer paso en busca de reforzar su rotación de lanzadores abridores, al agregar el brazo de Raúl Valdés para la Temporada 2019 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), así lo dio a conocer Óscar Romero, gerente deportivo del club fronterizo.

El cubano regresará a la escuadra tijuanense, ya que en la primera campaña del 2018 jugó a préstamo con Saraperos de Saltillo, en lo que fue la primera participación en su carrera en la LMB. Valdés registró récord de 7-1 en ganados y perdidos con la escuadra coahuilense, con efectividad de 2.50 en nueve aperturas y un juego completo, además, ponchó a 53 y solo regaló una docena de pasaportes, en una gran temporada.

El zurdo jugó Grandes Ligas del 2010 al 2014 con los equipos de Mets, Filis, Yankees, Cardenales y Astros, además, ya probó el beisbol mexicano en la campaña 2006-2007, con Tomateros de Culiacán de la Liga Mexicana del Pacífico. Valdés es un habitual en la Liga Dominicana, ya que ha jugado con Gigantes del Cibao y Leones del Escogido, mientras que desde el 2009 se vistió con la casaca de Toros del Este.

Valdés entrenó con Toros de Tijuana en la pasada pretemporada que se desarrolló en marzo del 2017 en Tucson, Arizona, sin embargo su debut en LMB fue con Saraperos de Saltillo, ya que pasó a préstamo por toda la campaña

Fuente: Síntesis Tv

Medias Rojas apagan a los bombarderos en el tercer juego de los playoffs

Una apertura desastrosa de Luis Severino. Decisiones cuestionables del manager Aaron Boone. Sus temibles bates silenciados.

Como la neblina que cubrió su estadio la noche del lunes, el juego de los Yanquis se diluyó ante la agresividad de los Medias Rojas de Boston, incluida una noche impresionante de Brock Holt, quien bateó para el primer ciclo en la historia de la postemporada.

Andrew Benintendi limpió las bases con un doble dentro de un racimo de siete carreras el cuarto inning, el hit que encaminó a Boston a una desigual victoria 16-1 sobre Nueva York y a tomar una ventaja 2-1 en la serie divisional de la Liga Americana. Nathan Eovaldi maniató la ofensiva de Nueva York al permitir una carrera y cinco hits durante siete entradas.

Con metódica y paciente ejecución, los Medias Rojas desataron un bombardeo de 18 hits — incluido el ciclo de Holt— para romper la racha de siete victorias seguidas de Nueva York como locales en las últimas dos postemporadas. Fue además la derrota más abultada en la historia de los Yanquis en postemporada, un total de 396 juegos.

El cuarto juego será la noche de este martes en el Yankee Stadium y Boston tendrá en el montículo a Rick Porcello frente el veterano zurdo CC Sabathia.

Otro triunfo de los Medias Rojas liquidaría a su favor la serie al mejor de cinco juegos y les agendaría una cita para medirse con los Astros de Houston en la serie por el título de la liga a partir del sábado. Horas antes, los reinantes campeones de la Serie Mundial completaron una barrida de tres juegos frente a los Indios de Cleveland.

La pesadilla del lunes dejó a los Yanquis al borde del abismo tras llegar entonados por haber sacado una victoria en Boston el fin de semana, que les daba la posibilidad de ganar la serie en su casa.

El Yankee Stadium estaba atestado desde antes del primer lanzamiento. Los fanáticos de los anfitriones rugieron a todo pulmón durante las presentaciones de los jugadores.
Pero dio la impresión que los Yanquis no estaban del todo preparados para el desafío. Severino pareció confundido en el inicio.

En el aire quedó flotando una pregunta. ¿Sabía el as de los Yanquis la hora de inicio del juego?.

Según TBS, el canal a cargo de la transmisión televisiva, el derecho dominicano de 24 años no comenzó a calentar hasta que faltaban 10 minutos antes de la hora pautada, la mitad del tiempo que la mayoría de los pitchers suelen tomar.

Severino no duró mucho, al ser vapuleado por los Medias Rojas. El dominicano iba rumbo a las duchas en el cuarto inning.

No fue el único Yanqui despistado: el receptor Gary Sánchez dejó caer un lanzamiento en un intento de robo para facilitar la que fue la primera carrera de Boston, mientras que el jardinero izquierdo Andrew McCutchen se mostró muy lento al recuperar un hit que resultó costoso.

El primer cambio de lanzadores fue problemático para Boone al decidir traer a Lance Lynn en lugar de un relevista con experiencia para evitar que los Medias Rojas se despegasen.

Fue lo que ocurrió cuando Severino fue relevado tras llenar las bases. Lynn arribó y dejó entrar una anotación con un boleto y luego Benintendi disparó una línea por el jardín que remolcó sus primeras carreras de la serie para una ventaja 7-0.

Boston añadió tres carreras más en ese cuarto episodio, incluidas dos con un triplete de Holt. Y los vítores se transformaron en abucheos. Para el séptimo, el estadio estaba silenciado y las gradas empezaron a vaciarse.

Severino venía de poner en marcha la postemporada de Nueva York al lanzar cuatro innings en blanco en la victoria ante Oakland en el juego de comodines el pasado miércoles.

Esa actuación hizo pensar que había dejado atrás el fiasco de su bautismo el año pasado, cuando solo sacó dos outs en otro juego de wildcards. En total, Severino fue castigado con seis carreras y siete hits, más dos boletos, para quedar con una efectividad de 6.26 en seis aperturas en los playoffs.

Con el partido fuera de alcance y a fin de no recurrir a sus mejores brazos del bullpen, Boone no tuvo otro remedio que recurrir al receptor Austin Romine para lanzar en el noveno. Romine fue la víctima de un jonrón de dos carreras de Holt para completar el ciclo.

Este fue el primer juego de postemporada en el Bronx entre los dos clásicos rivales desde que los Medias Rojas ganaron el sexto y séptimo juegos de la serie de campeonato de 2004, escenificada al otro lado de la calle en el viejo Yankee Stadium.

Boston hizo historia esa vez al convertirse en el primer equipo en voltear un déficit 3-0 en una serie al mejor de siete, en camino a conquistar la Serie Mundial.

Fuente: AP