Skip to main content

Etiqueta: beca

Abierto registro para beca escolar de mil 900 pesos

  • Se espera que en 2025 queden incorporados a esta beca más de 100 mil estudiantes de secundaria en Baja California.

La beca escolar para estudiantes de nivel básico “Rita Cetina Gutiérrez”, otorgará mil 900 pesos por familia, más 700 pesos por alumno adicional de manera bimestral, informó el delegado federal de Programas para el Bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe.

“Estamos siguiendo la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para decirles que el sentido de esta beca tiene que ver con el derecho a la educación y que ningún estudiante de secundaria se quede fuera por necesidad económica”, puntualizó Ruiz Uribe.

El Delegado Federal explicó cómo deben acceder para incorporar a sus hijos a través del portal: becaritacetina.gob.mx o en las oficinas de Bienestar Federal de los siete municipios del estado. En el caso del Tecate, en las instalaciones donde antes se ubicada el IMSS, en la Zona Centro.

Detalló que esta página web es fácil de acceder y tendrán que llenar en línea un formato de becas del bienestar, acta de nacimiento del estudiante, CURP del estudiante y comprobante de estudios.

Asimismo, deben presentar identificación oficial del padre, madre o tutor, CURP del padre, madre o tutor, comprobante de domicilio y acta de nacimiento del padre, madre o tutor.

Por su parte, Carlos Perezares, Representante Estatal de becas del bienestar en Baja California, dijo que para 2025 se tiene la meta de lograr la incorporación de más de 100 mil estudiantes de secundaria pública a la beca Rita Cetina.

Así se tramitará la nueva beca para Educación Básica que arrancará en secundarias

  • Los estudiantes recibirán mil 900 pesos de manera bimestral más 700 pesos por estudiante adicional en cada una de las familias.

La nueva beca universal para todos los niveles de educación básica, que llevará el nombre de Rita Cetina Gutiérrez, comenzará a entregarse a inicios de 2025.

La beca entregará mil 900 pesos bimestrales a cada familia, pero en el caso de que haya más de un hijo o hija, se dará 700 pesos adicionales por cada uno de ellos, es decir, si en una familia hay dos alumnos, recibirá 2,600 pesos; si tiene tres, se le dará 3,300 pesos cada dos meses.

Este apoyo económico prometido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo será para todas y todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, pero su implementación será paulatina y en 2025 se iniciará en secundaria.

Para lo anterior, los servidores de la nación y personal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) visitarán las 35 mil secundarias públicas que hay en el país del 14 de octubre al 17 de enero de 2025 para encabezar asambleas informativas.

En éstas, se ofrecerá a detalle toda la información para tramitar las becas, para las que se requerirá la siguiente documentación:

Estudiante

  1. Acta de nacimiento legible
  2. CURP (impresión reciente)
  3. Comprobante de estudios (constancia de estudios, credencial, formato de inscripción o reinscripción boleta de calificaciones)

Madre, Padre o Tutor

  1. Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de inapam, carta de identidad)
  2. CURP (impresión reciente)
  3. Comprobante de domicilio (teléfono, luz, gas, agua, predial; no mayor a 6 meses)
  4. Acta de nacimiento legible
  5. Formato de becas llenado

Se avisará en cada escuela y en la página de internet de la SEP la fecha en la que se llevará a cabo la asamblea para que acudan los padres y madres de familia, así como tutores de los alumnos.

En enero de 2025 comenzarán a ser entregadas las tarjetas del Banco del Bienestar, por medio de las cuales se depositarán los recursos económicos a las familias.

La beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” se integrará así al esquema de Becas para el Bienestar Benito Juárez, las cuales, en los niveles de educación básica, han apoyado a los estudiantes en situación de pobreza desde 2019.

Emprendedora, recibe 100 mil pesos para tu proyecto

  • Se trata de un programa de Fundación Banorte para apoyar a emprendedoras.

¡Mujer Maravillosa, te están buscando!

La Fundación Banorte otorgarán apoyos anuales de 30 mil a 100 mil pesos por proyecto a emprendedoras que buscan iniciar a fortalecer su proyecto.

Entre los requisitos está ser mayor de 21 años y residente de México, independientemente de la nacionalidad y presentar evidencias de las razones sobre la necesidad de recibir un apoyo económico, entre otros.

La convocatoria completa se puede consultar en la página www.mujeres-maravillosas.org, donde además se realiza el registro del proyecto.

La apertura del sistema para realizar el proceso de la solicitud de la beca será a partir del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2024 o en el momento que se logren 500 registros completos.

Depositarán los día 13 de cada mes la beca ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’

La beca impulsada por el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ‘Jóvenes Construyendo el Futuro‘ ya tiene fecha para ser entregada cada mes, a todos aquellos inscritos en el programa.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que ya trabaja en lo establecido y prometió realizar los depósitos los días 13 de cada mes.

Importante recordar que esta beca es por 3 mil 600 pesos mensuales, según el compromiso del actual gobierno, la pagina oficial de la dependencia publicó la información pero declaró que el primer pago podría tardar unas cuantas semanas debido a la planeación.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

(VIDEO) Alumnos de Cetis donan parte de su beca para compañero de escasos recursos

Las becas a estudiantes que tanto prometió el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fueron utilizadas por un grupo de estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicio (Cetis) #87, ubicado en Delicias, Chihuahua, para ser donadas a uno de sus compañeros que no cuenta con las posibilidades monetarias para estudiar.

El joven conocido como David, en la actualidad pasa por serios problemas monetarios, por lo que sus compañeros, conocedores de lo que pasa donaron partes de sus becas y lograron completar cerca de 3 mil pesos.

El video fue grabado para dar a conocer que el dinero le fue entregado, inclusive mencionaron que para la próxima esperan volver ayudar al joven, quien no cuenta con ninguna beca.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Imjuvet lanza convocatoria de inglés “todos bilingües” en Tecate

El Gobierno Municipal de Tecate a través del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvet) y con el apoyo del Grupo Innovador Lingüístico S.C. hace extensa la invitación a cumplir el propósito de hablar inglés este 2019 a través de la convocatoria del programa “todos bilingües” en el que los interesados podrán obtener una certificación por Cambridge University o bien a través del examen TOELF.

El programa consta de seis niveles distribuidos en diez semanas por nivel en tres horas de clase por semana e incluye material didáctico, para elevar la competitividad de jóvenes y adultos de la localidad, con un costo único de $965 pesos sin mensualidades ni contratos.

Las clases serán impartidas en la secundaria No.2 Sor Juana Inés de la Cruz en un horario de 9 a 12 del mediodía y de 12 a 3 de la tarde, los días sábados iniciando clases el 9 de febrero, las inscripciones están abiertas, por lo que los interesados mayores de 12 años deberán acudir con una copia de su identificación y comprobante de domicilio a las instalaciones del Imjuvet, ubicado en calle Tlaloc #400-5, de lunes a viernes de 8:00 a 5:00 p.m. y sábado de 9:00 a 12:00 del mediodía.

Proponen dar beca de 60 mil dólares para los que nazcan en EE UU

Suena como una completa locura: dale 60 mil dólares a tu bebé para salvarlo de la futura pobreza. Pero esta propuesta fue hecha por un economista bastante serio en Estados Unidos.

Darrick Hamilton, académico de la New York School, ha planteado recientemente que la educación no basta para combatir la brecha salarial. El asunto imperante aquí es que, tanto en Estados Unidos como en el mundo, los ricos se están haciendo más ricos y los pobres se están haciendo más pobres.

“Sin capital, la desigualdad es inevitable. Ya es momento de que dejemos atrás la falsa premisa de que la desigualdad es producto de deficiencias personales sin tomar en cuenta las ventajas de la riqueza”.

Consideremos nada más un ejemplo. Trump se regodea de ser un empresario exitoso, de haber ganado la carrera presidencial más extraña de la historia y de ser, en general, un “ganador”. Pero reportajes recientes han demostrado que Trump se convirtió en millonario a los ocho años de edad. Y, digo, si eres millonario a los ocho años de edad, incluso con el coeficiente intelectual de un mono capuchino, puedes llegar a ser presidente de Estados Unidos.

En Estados Unidos la desigualdad sigue aumentando considerablemente: el 10% de los más ricos controla el 75% de la riqueza en todo el país. Y es aún más difícil destacar en este entorno cuando hay duras brechas salariales entre razas. Hamilton es un hombre negro y no deja de subrayar estos problemas: la raza, en Estados Unidos, es el indicador más preciso de la oportunidad económica de un niño. Eso quiere decir que la raza condena a un nivel socioeconómico en Estados Unidos.

El plan de Hamilton es, entonces, crear un depósito gubernamental para que cada niño en Estados Unidos tenga derecho a 60 mil dólares cuando crezca. Claro, a los niños más ricos se les daría menos. Pero todo niño americano recibiría, al menos, 500 dólares al cumplir la mayoría de edad.

Esto serviría, según Hamilton, para igualar las oportunidades de todos los nacidos en su país. El dinero puede servir para invertir en algún negocio o pagar las carísimas colegiaturas de las universidades estadounidenses.

La propuesta es considerablemente cara pero, como subraya Hamilton, no es más cara de lo que se gasta Estados Unidos en subsidios para impuestos. Hasta ahora, esta propuesta es apenas un acercamiento teórico pero el hecho mismo de que se esté discutiendo muestra que podría ser posible en un futuro.

¿Creen que sea una buena medida para combatir la desigualdad?

Fuente: Noticieros Televisa

Eres universitario, ¿Y aún no has cubierto el pago de tu colegiatura?, esta beca es para ti…

El Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto Municipal de la Juventud convoca a jóvenes universitarios de Tecate que a la fecha de no han cubierto el pago de colegiatura y tienen promedio de 9.00 o superior, y no han pagado aún su colegiatura. Hay un límite de 25 becas que serán otorgadas, es por ello que es importante cumplir con los requisitos e inmediatamente acudir al Imjuvet.

Presentarse con los siguientes requisitos:
– 3 fotocopias de la INE.
– 3 fotocopias de certificado de estudios.
– 3 fotocopias de boleta de calificaciones.
– 3 fotocopias de comprobante de domicilio.

Debes acudir a las oficinas del IMJUVET en calle Tlaloc #400-5 col. Cuauhtémoc.

Ana Yajhaira García | Veraz

Convocan a estudiantes de Playas de Rosarito interesados en obtener una beca de transporte

El VII Ayuntamiento que encabeza la Presidenta Municipal, Mirna Rincón Vargas, convoca a estudiantes de Playas de Rosarito, a solicitar la “Beca Transporte”, la cual otorga un 60% de descuento en el traslado hacia el campus destino en la ciudad de Tijuana.

La Directora del Instituto Municipal de Juventud de Playas de Rosarito (Imjuver), Karely Leal Ramos, recordó que el beneficio se centra en alumnos y alumnas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y del Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT) del área de Otay, que utilicen el taxi intermunicipal verde, gremio que mantiene un año más el compromiso en apoyo con la educación de la comunidad joven de Rosarito.

Para la entrega de documentación, las y los interesados deberán presentarse en las oficinas del Instituto ubicadas en la Delegación Zona Centro, con una constancia de estudios donde se muestre el promedio y de vigencia reciente, copia de Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio (de preferencia del servicio de agua), y en caso de ser menor de edad, identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (INE) del Padre o tutor.

Los horarios de atención son de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, y sábados de 9:00 a 13:00 horas.

Invitan a estudiantes a solicitar la beca “Transporte Joven BC” en Tecate

Con el fin apoyar la economía de las y los jóvenes tecatenses y motivarlos a que continúen con sus estudios, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, invita a solicitar la beca “Transporte Joven BC”, apoyo que brinda el Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC) en beneficio de quienes cursan secundaria, preparatoria y universidad.

 El Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, informó que durante el mes de mayo se proyecta entregar un total de 200 becas en Tecate, de entre 500 y mil 500 pesos, razón por la cual, es importante que los interesados se acerquen con el personal del instituto para tramitarla.

 “Por medio de este tipo de estrategias impulsamos la educación de la población juvenil y al mismo tiempo disminuimos los índices de deserción escolar, la beca permite ahorrar el 50% de la tarifa del transporte público en el trayecto de sus hogares a sus respectivos centros de estudios y viceversa”, detalló.

 Beltrán Espinoza mencionó que los requisitos para solicitar este apoyo son copia de identificación oficial del interesado o del padre o tutor, en caso de ser menor de edad; comprobante de estudios (preferentemente constancia), CURP, comprobante de domicilio y la realización de un estudio socioeconómico.

 Para entregar la documentación pueden acercarse a las oficinas del Sistema Educativo Estatal en Tecate, ubicadas en la colonia Encanto Norte, en la Plaza Cuchumá, de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas, o bien, para obtener mayor información pueden comunicarse al (665) 391-09-01.