Skip to main content

Etiqueta: bebes

Piden apoyo para localizar a bebés que resultaron positivo en prueba del tamiz neonatal

El Gobierno del Estado a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud, solicita la colaboración de la comunidad para localizar a 3 madres de familia de bebés que resultaron positivos en la prueba de Tamiz Neonatal, que se les practicó en centros de salud de la localidad.

 El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Héctor Zepeda Cisneros, indicó que cuando se les toma la muestra a los menores de edad, se les pide dirección y teléfono, pero debido a la alta movilidad que registra la entidad, en algunos casos, se hace difícil el contacto con los ciudadanos.

 Informó que se requiere localizar a Jaqueline Junive Quezada Miranda de 20 años, quien notificó ser residente de la colonia El Pedregal y quien llevó a su bebé a realizarle el tamiz al Centro de Salud de Otay, de la misma manera a la señora Xóchitl Alba Lara, cuyos registros indican que es habitante de la colonia Mariano Matamoros Sur y que llevó a su bebé a la unidad de salud de dicha demarcación; y por último a Guadalupe Palomo Caraveo, quien acudió al Hospital General de Tijuana y afirmó tener su domicilio en la colonia Planicie.

 Zepeda Cisneros, señaló que es necesario que se presenten a la mayor brevedad en las oficinas de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana , ubicadas en el Bulevar Insurgentes No. 19811, esquina con calle Camichín, en la colonia Praderas de La Mesa (frente al panteón Monte de Los Olivos), o bien, comunicarse al teléfono 688-38-04, extensión 2122, al Programa de Salud Materno y Perinatal, con el fin de realizar una prueba confirmatoria al recién nacido y de resultar positiva iniciar el tratamiento correspondiente.

 El tamiz neonatal es una prueba que consiste en tomar una muestra de sangre del talón del menor, la cual es analizada en un laboratorio para detectar oportunamente enfermedades metabólicas como el hipotiroidismo congénito, causante del retraso mental, el cual puede prevenirse con atención médica oportuna. Cabe destacar que se ha visitado en dos ocasiones los domicilios que  dejaron las madres, pero desafortunadamente no han podido ser localizadas ni en los números celulares que proporcionaron.

El tamiz neonatal es una prueba que consiste en tomar una muestra de sangre del talón del menor, la cual es analizada en un laboratorio para detectar oportunamente enfermedades metabólicas como el hipotiroidismo congénito, causante del retraso mental, el cual puede prevenirse con atención médica oportuna.

Menores requieren vigilancia para evitar muerte de cuna: IMSS

Se trata de un suceso que ocurre de manera inexplicable en menores de un año de edad mientras duermen. La muerte súbita no tiene manifestaciones previas  y  generalmente afecta a  bebés aparentemente sanos.

 Juan Manuel Álvarez Marín, pedíatra del Hospital General de Zona (HGZ) IV número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, explicó que los niños que mueren por esta causa no muestran signos de haber sufrido.

 Dentro de los factores de riesgo acostarlos  boca abajo es de los principales, estar en un ambiente con humo de cigarrillo durante el embarazo, hijos de madres adolescentes y aquellos que duermen en la misma cama con los padres, son las causas más comunes.

 Detalló que existen algunas formas para disminuir los riesgos como  acostarlo de  lado o boca arriba, en un colchón firme, evitando almohadas, cojines y muñecos de peluche.  Sin embargo,  es importante decir que se trata de una causa importante de muerte menores de un año.

 Puntualizó que si el bebé tiene un defecto de nacimiento, vomita frecuentemente después de comer o tiene problemas de respiración, en los pulmones o el corazón, es importante  comentar con el médico acerca de cuál posición es la adecuada para que duerma.

 Asimismo, el especialista destacó que casi todos los casos no presentan  aviso o síntoma, ocurren cuando se cree que el bebé está durmiendo, si el niño no se mueve o su respiración es muy leve, acuda  de inmediato al área de urgencias.

Como prevención Álvarez Marín recomendó  amamantarlos,  ya que la lactancia disminuye infecciones de vías respiratorias, en tanto que a  las madres muy jóvenes las invitó a que acudan a sus Unidades de Medicina Familiar (UMF)  a solicitar información sobre métodos correctos para alimentar al bebé a fin de  prevenir éste y otro tipo de problemas que ponen en riesgo la vida de los infantes.

 

Menores más propensos a sufrir accidentes en casa

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California advirtieron que los  niños menores de 5 años de edad,  son más propensos a sufrir accidentes en el hogar debido  a que son el grupo que más tiempo pasa en casa y con inclinación natural a correr, saltar e investigar;  sin medir las consecuencias de sus actos.

 Con la finalidad de proteger a los infantes y prevenir accidentes principalmente en período vacacional, los especialistas exhortaron  a los padres de familia tener en cuenta algunas recomendaciones.

 Una de las principales causas de lesiones físicas son las caídas, por lo tanto para prevenir este tipo de accidentes se recomienda proteger adecuadamente terrazas y otros sitios elevados, evitar dejar objetos en el suelo, mantener los pisos secos, limpios y libres de obstáculos; proteger zanjas, posos y agujeros.

 Las quemaduras también son frecuentes, sobre todo en la cocina por líquidos calientes;  por ello es necesario que los adultos supervisen que los niños no jueguen en esa área, otro factor importante es mantener protegidas las tomas de corriente.

 Asimismo,  se recomienda  guardar encendedores y fósforos;  evitar dejar velas y veladoras al alcance de los menores. Otra de las principales causas de accidentes, incluso hasta de muertes, son las intoxicaciones que se pueden prevenir guardando medicamentos, manteniendo los alimentos refrigerados y evitando dejar los productos tóxicos en lugares accesibles para los pequeños, sin la debida etiqueta que indique el peligro.

Es fundamental mantener la calma si se presenta  algún  accidente doméstico y rápidamente llamar al servicio de emergencias, colocar en posición cómoda al afectado y dar prioridad a lesiones que pongan en peligro la vida.

Consumo de ácido fólico previene malformaciones en los bebés

Durante el año pasado se distribuyeron 62 mil frascos de ácido fólico, de los cuales más de 40 mil fue a mujeres que planeaban concebir un hijo, ya que esto puede ayudar a prevenir defectos congénitos en los bebés, así lo dio a conocer la Responsable del Programa de Salud Materno y perinatal de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana, Dra. Alejandra Padilla Mercado.

 Como parte de las acciones implementadas en materia de prevención de las enfermedades, que impulsa el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se promueve la vigilancia estrecha del embarazo por lo cual el Secretario de Salud de la entidad, Sergio Tolento Hernández, ha otorgado el apoyo para concientizar a las mujeres sobre el cuidado de su salud y la de su bebé.

 El ácido fólico es gratuito y se encuentra disponible en cualquiera de los 37 Centros de Salud o las 30 Unidades Móviles de Tijuana, Tecate y Rosarito, para que todas las mujeres en edad fértil puedan solicitarlo ayudando con esto a prevenir los defectos del tubo neural, los cuales se pueden originar durante el primer mes de embarazo (antes de que muchas mujeres sepan que están embarazadas) por eso es importante que tengan suficiente ácido fólico en su organismo antes de la concepción.

 Padilla Mercado indicó que los defectos del tubo neural más habituales son la espina bífida y la anencefalia; el primero de ellos es a menudo conocido como espina dorsal abierta, afecta a la columna vertebral y, en ocasiones, a la médula espinal, causando una discapacidad infantil.

 Por otra parte la anencefalia es el subdesarrollo del cráneo y del cerebro del bebe, de igual manera el  ácido fólico también puede ayudar a prevenir otros defectos congénitos, como el labio leporino, paladar hendido y ciertos padecimientos cardíacos.

 La responsable de Salud Materna y Perinatal de esta Jurisdicción señaló que el ácido fólico se encuentra en alimentos como los vegetales de hojas verdes, leguminosas, granos, frutas, naranja, hígado, yema de huevo, es difícil que con el consumo de éstos, se obtenga la cantidad necesaria de esta vitamina, por lo que toda mujer en edad fértil debe consumir un mínimo de .4mg diarios.

 Aunado a lo anterior, el ácido fólico contribuye a la producción de glóbulos rojos, evitando anemia de igual forma, está comprobado que la vitamina puede reducir la posibilidad de aparición de diversos tipos de cáncer como el del cuello del útero y el de colon.

  La funcionaria indicó que el embarazo no es una enfermedad pero es un estado donde las mujeres deben extremar precauciones ante la vida que se está formando en su interior,  por ello es que se le invita a planear sus embarazos para que estos lleguen a feliz término.

Confunden en hospital a bebés recién nacidos y operan al equivocado

Para muchos, el nacimiento de un niño es un momento que nunca olvidarán.

Lo que se suponía que era un tiempo de celebración se convirtió en una pesadilla para una familia de Tennessee.

 Durante la estadía de la familia en el hospital, su recién nacido fue confundido con otro niño y lo llevaron a cirugía.

La familia Melton tuvo un niño llamado Nate, en Nashville, Tennessee. Poco después del nacimiento, Jennifer Melton, la madre, creyó que se habían llevado a su hijo a un chequeo de rutina. Pero cuando regresó se dio cuenta lo que verdaderamente había pasado con su bebé.

“La enfermera empezó a explicarme el procedimiento que le habían hecho a mi bebé y que le habían hecho una incisión en una parte de la lengua”, dijo Melton a WTVF, afiliada de CNN.

El niño saludable recibió un procedimiento que se llama frenectomía, en la que se remueve el frenillo de la lengua. Se hace cuando la piel está muy apretada y puede causar problemas de alimentación y del habla. Cerca de 5% de los bebés tienen alguna forma de problema por esto.

“Es imprudente. No hay excusa para operar a un niño saludable. No hay excusa para confundirse entre dos bebés en un hospital”, dijo Clint Kelly, abogado de la familia, a WTVF.

El doctor, cuyo nombre no fue revelado, admitió el error en un reporte que obtuvo la afiliada de CNN.

“Pedí que me trajeran el niño equivocado. Hice le procedimiento en un niño diferente al que quería intervenir… admito mi error y me disculpo”, escribió.

Ahora los Meltons y su abogado se preguntan qué le espera al bebé Nate.

“No sabemos si el niño tendrá problemas de habla o para alimentarse. La preocupación aquí es que había un bebé saludable que iba a salir del hospital, pero en lugar de eso fue herido”, afirma Kelly.

 

Con información de: Cnn

Recomienda Secretaría de Salud la leche materna como mejor alimento para los bebés

La administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, informa que la leche materna es el mejor alimento para los menores de seis meses de edad, ya que ayuda a prevenir las enfermedades más comunes en esta etapa de la vida.

 El Responsable de Salud Reproductiva de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Hugo Rico Olvera, expuso que la intención es fortalecer las estrategias y las acciones en materia de salud, por lo que se impulsa una mayor capacitación a las madres de familia.

 Explicó que la lactancia materna puede prevenir enfermedades de la piel, desnutrición, obesidad, diarreas y asma en el recién nacido, por lo cual se hace un llamado a las madres de familia para que alimenten a sus hijos con leche materna, misma que favorece al desarrollo y crecimiento del infante.

 “La leche materna tiene la temperatura ideal, disponibilidad inmediata e instantánea, contiene carbohidratos, lípidos, proteínas, fósforo y vitaminas que hacen de esta sustancia elalimentocompleto para el niño”, detalló el funcionario estatal.

 Señaló que para la mujer también hay beneficios, ya que al amamantar disminuye la posibilidad de una hemorragia posparto, anemia y la mortalidad materna, además de disminuir el riesgo de cáncer de seno.

Por último, Rico Olvera comentó que alimentar al bebé exclusivamente con leche materna reduce el gasto familiar porque no es necesario comprar leche en polvo o realizar un gasto para adquirir utensilios y sustitutos para enriquecerla, asimismo se disminuye el gasto en medicamentos, ya que el menor presenta menos enfermedades.

 

Bogotá es la ciudad colombiana con más bebés abandonados

En 2015 se registraron más de 290 casos de abandono en toda Colombia.

Bogotá lidera la lista de ciudades en Colombia con más casos de recién nacidos abandonados, según informó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).

Al menos 32 casos se han registrado en la capital colombiana, detalló la directora de la protección del Icbf, Ana María Ferguson.

De acuerdo al instituto, 12 bebés fueron abandonados en sitios públicos de la ciudad o en hospitales, además reportó que el abandono de recién nacidos aumentó en 101 por ciento pasando de 148 casos en 2014 a 298 en 2015 en todo el territorio colombiano, destaca El Espectador.

En ese sentido, Ferguson hizo un llamado a ejercer una paternidad responsable al momento de tener a un hijo, asimismo darle amor y atención.

EL DATO De acuerdo al Código Penal de Colombia, en su artículo 127 se estipulan penas por abandono a menores de doce años desde 2 años y medio a 9 años de prisión, pudiendo aumentar según sea el caso.

Fuente: Telesur.net

Más información http://www.telesurtv.net/news/Bogota-es-la-ciudad-colombiana-con-mas-bebes-abandonados-20160128-0040.html.

Reflujo en bebés, afección de cuidado: IMSS

REFLUJO EN BEBÉS, AFECCIÓN DE CUIDADO: IMSS

El reflujo es muy común en los bebés, pero si es continuo y con vómito irrita el estómago provocando llanto e irritabilidad en el niño, ya que se trata de una afección que ocurre cuando los contenidos estomacales se devuelven al esófago, provocando con ello pérdida de peso y algunos problemas respiratorios, precisó el doctor Juan Manuel Álvarez Marín pedíatra del Hospital General de zona (HGZ) IV número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada.

Señaló que los síntomas que se presentan inician con  llanto excesivo, vómito que empeora después de comer, irritabilidad, falta de apetito,  crecimiento lento, pérdida de peso y problemas respiratorios.

En la mayoría de los casos se presenta por causa de inmadurez del sistema digestivo. Si las fibras musculares del estómago  no cierran bien, el alimento se devuelve al esófago y causa el reflujo gastroesofágico, explicó el especialista.

Cuando el bebé empieza a estar más erguido –después de los seis meses-, e inicia la dieta de alimentos sólidos, el problema empieza a disminuir hasta  desaparecer, pero si no ocurre,  es importante acudir al pedíatra para un diagnóstico preciso y tratamiento adecuado.

Puntualizó que en la mayoría de los bebés esta afección se supera con el tiempo, en raras ocasiones continúa en la niñez o llega a causar daños permanentes.

Por ello, el especialista, recomendó mantener al niño en posición vertical, evitar moverlo demasiado y hacerlo eructar varias veces, darle de comer más veces y en menor cantidad. Aconsejó que el bebé duerma ligeramente incorporado y que a partir del tercer o cuarto mes, espesarle la leche y controlar los agujeros del biberón, para que no trague aire al comer.

Mellizos prematuros tomados de la mano conmueven las redes

La tierna acción de dos mellizos prematuros tomados de la mano ha conmovido a los usuarios de Facebook y el video se volvió viral.

Los mellizos prematuros Kristiana y Kristian nacieron el 4 de enero con un peso no más de un kilo cada uno y después de solo 28 semanas de gestación.

Este video de Facebook ha demostrado al mundo el gran vínculo que tienen estos dos mellizos. El emotivo video ha cautivado al mundo al ser compartido más de 120 mil veces y contar con más de 8 millones de veces en Facebook.

En el video comentan que es ella quien sostiene la mano del pequeño. “¿Cómo es eso posible? Es simplemente increíble”.

Anthea Jackson-Rushford, la madre, publicó fotos en Facebook el 13 de enero. “Como pueden ver claramente, ¡no se sueltan las manos!”.

El video fue grabado en el momento en que el padre los sostiene en su pecho para darles calor, lo que se conoce como cuidado canguro.

Fuente: http://rpp.pe/virales/facebook/facebook-mellizos-prematuros-tomados-de-la-mano-conmueven-las-redes-noticia-931492

 

Nacen bebés adictos a drogas en EU

Un impactante video da muestra de una dura realidad que vive un recién nacido, cuando a éste se le observa agitado, con sus pequeños músculos tensos y presentando un cuadro de convulsiones, el diagnóstico revela una complicación que tiene que ver con la dependencia a las drogas.

El clip presentado por la agencia Reuters en una investigación que revela la difícil realidad que enfrentan bebés que nacen con una dependencia a las drogas heredada a través del útero por madres adictas.

En Estados Unidos, cada 19 minutos nace un bebé dependiente a los opiáceos. Pero los médicos no están alertando a los servicios sociales sobre estos casos entre niños, muchos de los cuales vienen al mundo perjudicados por familias destrozadas por los narcóticos.

Este es el caso de Brayden Cummings de 6 semanas de edad quien, al igual que otros 130 mil niños nacidos en los Estados Unidos en la última década, llegó al mundo enganchado a las drogas a través de una dependencia heredada de una adicción.

En sus primeras tres semanas de vida, Brayden sufrió de una dependencia a las drogas un síntoma conocido como síndrome de abstinencia neonatal. El recién nacido temblaba y lloraba desconsoladamente, apretando los músculos y, a veces incluso quedándose sin aliento.

Cuando Brayden mejoró, los médicos del hospital Lehigh Valley dio de alta al menor poniéndolo en manos de su madre Toty Schlier y el padre del niño, de 48 años de edad, con antecedentes penales. Pero los médicos olvidaron dar un paso fundamental: No alertaron a los trabajadores para garantizar la protección del niño. Tres semanas más tarde, Brayden estaba muerto.

“Yo diría que no tenía una oportunidad en la vida”, dijo David Cummings, el abuelo de Brayden. “Él estaba condenado”.
Reuters identificó 110 casos desde 2010 que son similares al de Brayden: bebés y niños pequeños cuyas madres usaron opiáceos durante el embarazo y que más tarde murieron por la dependencia a las drogas.

Pero ser dependientes a las drogas no fue la causa de muerte de estos bebés. Cada niño se recupera lo suficiente como para ser dado de alta del hospital. Lo que sella su destino es ser enviados a casa con las familias mal equipadas para cuidar de ellos.

En un caso reportado, un bebé en Oklahoma murió después de que su madre, con un alto consumo de metanfetamina y opiáceos, puso a su niña de 10 días de edad en una lavadora con una carga de ropa sucia.

Estos casos ilustran defectos fatales en los intentos para hacer frente a lo que el presidente Barack Obama ha llamado la “epidemia” en Estados Unidos a la adicción de opiáceos, una crisis alimentada por la disponibilidad de analgésicos recetados y la heroína barata.

Fuente: Eluniversal.com

Más información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/mundo/2015/12/11/video-nacen-bebes-adictos-drogas-en-eu