Skip to main content

Etiqueta: bc

Impulsa DIF el uso de la aplicación “Por Ellas” y “Habla por ellos”

Con el fin de prevenir y atender de manera eficaz esta problemática social que se puede incrementar debido a la contingencia sanitaria provocado por el Coronavirus (COVID-19), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF BC) hace un llamado a la ciudadanía, para que denuncie a través de las aplicaciones “Habla por Ellos” y “Por Ellas”. 

La titular de este organismo, Blanca Estela Fabela Dávalos, informó que se puede denunciar cualquier acto de violencia física o psicológica en contra de niñas, niños, mujeres y adultos mayores, quienes serán atendidos por personal ampliamente capacitado todas aquellas denuncias con el tema de violencia intrafamiliar. 

Es por ello, que la ciudadanía a estar atentos a cualquier indicio o sospecha de violencia para denunciarlo inmediatamente; cabe destacar que la denuncia es de manera anónima y atendida con prontitud.

Destacó la utilidad de generar la denuncia a través de la aplicación “Habla Por Ellos”, donde se puede reportar actos que vulneren los derechos de niñas, niños y adolescentes, misma que es de manera anónima y atendida con prontitud. 

Un dato relevante de la aplicación es que se han recibido 1,388 denuncias desde que fue instituida, donde un 78% de estas, es decir 1,089 ya concluyeron, mientras que 276, lo que representa un 20% se encuentra aún bajo investigación, dado que las familias están en proceso de cumplir el plan social que se les asignó, mientras que un 2% están pendientes para saber que procede.

Por su parte, a través de la aplicación “Por Ellas”, la cual recibe denuncias contra la violencia hacia la mujer, se han atendido 37 denuncias donde un 84% ya concluyeron, un 11% aún están bajo investigación restando un 5% por definir los procesos que seguirán.

“Es muy importante la participación de la ciudadanía, quienes tienen diversas alternativas para presentar su denuncia, no importa que no sean familiares o conocido; recuerden que si actuamos con prontitud podemos evitar que un inocente siga sufriendo los estragos de la violencia en sus hogares” señaló Fabela Dávalos.

Aseveró que se trabaja en las 7 Subprocuradurías para la Defensa de los Menores y la Familia de DIF BC, donde también se pueden recibir las denuncias de manera directa, en horario de atención de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes; y sábado se realizan guardias de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. 

Debido a la contingencia sanitaria, se sigue el protocolo de atender a grupos de 10 personas como máximo dentro de las instalaciones, dependiendo del espacio de cada Subprocuraduría, en donde solo acuda la persona interesada, con el fin de prevenir la propagación del virus.

Para Finalizar, reiteró el compromiso que tiene la institución de atender y apoyar a este sector de la población más vulnerable, puesto que es un número importante de familias se encuentran bajo el estrés e incertidumbre sobre los riesgos que genera este virus.

Gobierno de Baja California asegura el alimento a familias vulnerables

El Gobierno de Baja California ha distribuido en las distintas comunidades marginadas, un total de 87,677 despensas a igual número de familias que viven en situación precaria, como parte de las líneas de acción ante la Emergencia Sanitaria por la pandemia del COVID-19.

El gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, comentó que se sustituyó el esquema de los desayunos calientes en las escuelas públicas, por la suspensión de clases en tanto finaliza la contingencia, y el apoyo se redireccionó para dar paso al otorgamiento de los apoyos alimentarios en las colonias de mayor necesidad y de altos índices delictivos.

Durante la video conferencia matutina, el mandatario estatal presentó el informe de las “Jornadas por la Paz y la Salud” en el que puntualizó que durante la actividad del 8 de abril, se distribuyeron en Baja California 12, 204 paquetes que contienen productos de la canasta básica, especificando que por medio de la vertiente “Salud en Casa”, se otorgaron 11, 028 apoyos; y con “Prevención en Marcha” 1,176.

Estos apoyos alimentarios son llevados todos los días a través de las “Jornadas por la Paz y la Salud”, que iniciaron el pasado 31 de marzo, con la entrega de 5 mil despensas; dando prioridad a los adultos mayores, personas sin empleo y que son sustento del hogar, o bien, con alguna discapacidad motriz.

De igual forma, se atendieron en la jornada de ayer (8 de abril) 771 llamadas telefónicas de personas interesadas en obtener el apoyo o solicitan información general, entre ellas, personas sin empleo (sector maquilador, industria restaurantera y taxistas), adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad.

Los números de contacto donde la gente puede comunicarse para obtener información referente a esta estrategia son:

  • Tijuana: (663) 205- 03-67, (663) 204- 76-63, (663) 204-76-60.
  • Ensenada: (646) 273-76-41, (646) 273-76-25, (646) 273- 76-35.
  • Mexicali: (686) 339-33-28, (686) 339- 27-11, (686) 339-26-96.
  • Playas de Rosarito: (661) 172-26-06, (661) 172-22-07.
  •  Tecate: (665) 799- 87-62, (665) 133- 60-57.
  • San Quintín: (616) 128- 00-08, (616) 126-96-97.
  • San Felipe: (686) 339-27-16.

Aumenta 263 contagios y 17 muertos por coronavirus en Baja California

El gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, dio a conocer durante su video conferencia matutina, que la maquiladora “Smiths Medical” o “Smiths  Healthcare Manufacturing”, SA de CV., instalada en Tijuana, se negó a vender equipos de ventilación al gobierno de Baja California; por lo que, se procedió a la suspensión de la empresa, que además no respetó las medidas sanitarias establecidas por las autoridades ante la emergencia sanitaria.

“Establecí contacto con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, para llegar a un acuerdo con dicha empresa, porque no solo Baja California necesita los respiradores artificiales, sino todo el país. La respuesta del corporativo, fue que ellos se instalaron para generar empleos, y los ventiladores ensamblados están comprometidos para otros países”, detalló el mandatario Estatal.

Bonilla Valdez, dijo enfáticamente: “Se tomó la determinación que si estas empresas, no apoyan o contribuyen al Estado por la emergencia sanitaria, se consideran de actividades no esenciales “. 

Por su parte, durante su participación, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Sergio Moctezuma Martínez López, reiteró a las empresas con actividades “no esenciales” en Baja California, que deben cesar la prestación de servicios, para mitigar cualquier posible contagio de coronavirus.  

Detalló que se mantienen los operativos por todo el Estado, en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), y se han detectado varias empresas de giros comerciales “no esenciales” que continúan operando, pese a las indicaciones por parte de la autoridad.   

Martínez López, explicó que el 8 de abril, hasta las 11 de la noche se colocaron sellos de la COFEPRIS, en las empresas que, por desacato, siguieron en funcionamiento, obligando a su personal a trabajar en sus horarios normales, y se les da como plazo 24 horas para el cierre total de actividades. De no hacerlo, se les aplica sanciones administrativas ejemplares, y para reabrir llevan un proceso complejo y engorroso, que podría tomar varios meses.    

También, señaló que hay empresas que no están llevando a cabo las medidas de seguridad e higiene con sus trabajadores, como el distanciamiento y la limpieza continua de los autobuses que los transportan. 

Puntualizó que se han llevado a cabo 36 inspecciones, en los municipios de Baja California, con una bitácora de avisos de notificación de suspensión de labores.  

Sergio Moctezuma dijo que por instrucciones del gobernador Jaime Bonilla Valdez, se deben cerrar las empresas, que hagan caso omiso a las indicaciones de la Comisión de Salubridad General.  

En los operativos se inspeccionó a empresas maquiladoras que realizan como parte de sus actividades: Lámparas incandescentes, ensambladoras de televisiones, fabricación de bolígrafos, partes de tracto camiones; industria aeroespacial, automotriz, irrigadores para campos de golf, instrumentos musicales; y una empresa de calzado. 

El titular de la STPS, dijo que en la mayoría de las empresas se colocaron sellos, y si llegan a retirarlos, estarán incurriendo en un delito penal; las sanciones podrían alcanzar prisión preventiva; incluso, un negocio llegó a encadenar puertas para evitar la salida de sus empleados, conducta que atenta contra los derechos de las personas. 

El gobernador Bonilla Valdez, solicitó al secretario del Trabajo, continuar con estos operativos, y no dar tregua para que los empleadores en Baja California, sigan abusando de sus trabajadores, en este momento tan crítico para la sociedad.

En su intervención, el secretario de Salud de Baja California, Dr. Alonso Óscar Pérez Rico, informó que en la entidad se reportan 263 casos que “dieron positivo” ( 155 en Tijuana, 96 en Mexicali, Ensenada 3, Playas de Rosarito 2, Tecate 6 casos, y se registró el primer caso de San Quintín/ Vicente Guerrero). 

Suman 17 defunciones en Baja California (11 en Tijuana y 6 en Mexicali) 13 son personas del sexo masculino y 4 del sexo femenino. Cabe mencionar que los pacientes fallecidos tenían el antecedente clínico de obesidad, hipertensión y diabetes. 

Alonso Pérez Rico, explicó que de los casos confirmados por contagio del COVID-19 en Baja California, los rangos de edad son; la mínima dos meses de nacido (caso por contagio de la madre) y la máxima de 88 años de edad.

El titular de la Secretaría de Salud, informó que todos los pacientes hospitalizados en la región por neumonías atípicas, se les toma muestra de vías respiratorias (naso-faríngea) para laboratorio, para determinar cuáles son positivos de COVID-19. 

Pérez Rico, hizo hincapié que Baja California se encuentra en la fase de aceleración rápida de contagios, por lo que pidió a la población abstenerse de salir de sus casas.

El funcionario, recordó a la comunidad que la línea telefónica 911 está habilitada para atender asesorías médicas y psicológicas; y agregó “el sector salud de Baja California, está en pie de lucha contra esta enfermedad altamente contagiosa, pero necesitamos de su colaboración”.

Para consulta o información fidedigna, la población puede acceder a las redes sociales del “Gobierno en Marcha”, que son: bajacalifornia.gob.mx/coronavirus; Jaime Bonilla Valdez, Facebook; BC. Gobierno, Facebook; BC. SecretariaSalud, Facebook.

Jueves 9 y Viernes 10 de abril serán días inhábiles en Baja California

El Oficial Mayor, Salomón Faz Apodaca informó que el jueves 9 y viernes 10 de abril del año en curso serán suspendidas las labores en todas oficinas del Gobierno de Baja California.  

Manifestó que lo anterior es de acuerdo al artículo 30, numeral  11 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, así como en el Art. 28, Fracción I de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Baja California, 

Faz Apodaca indicó que la suspensión de actividades reforzará las medidas de distanciamiento social recomendadas por la Secretaría de Salud de Baja California entorno a la pandemia por COVID-19. 

Resaltó que las oficinas de Recaudación de Rentas también permanecerán cerradas, por lo que recomendó a la ciudadanía a tomar las medidas adecuadas para realizar sus trámites o ingresar al portal www.bajacalifornia.gob.mx.

Por último, el Oficial Mayor externó que los Hospitales Generales y la Fiscalía General del Estado de Baja California tendrán personal de guardia para atender cualquier emergencia y que las actividades se reanudarán el próximo lunes 13 de abril del año en curso en los horarios habituales.

Aumentan las páginas de Internet detectadas con información falsa

Durante su reporte matutino, referente al tema de la seguridad, el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, dio a conocer que han aumentado a 58 el número de páginas en redes sociales con información falsa, ligadas a personas cercanas al ex presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro.

Por otro lado, comentó que derivado de 4 cateos, se logró el aseguramiento de 38 máquinas tragamonedas; en tanto que, la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó una disminución en el número de homicidios, comparado con días pasados; un total de 3; Tijuana 1, Mexicali 1, y Ensenada 1.

Recibe personal del DIF de Baja California donativo de caretas

Con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad sanitaria del personal de DIF Baja California que se encuentra diariamente apoyando a la población con despensas, la empresa 6am12pm Papelerías realizó un importante donativo de caretas.

Así lo informó la directora de la institución, Blanca Estela Fabela Dávalos quien señaló que fueron 60 caretas las cuales se distribuirán entre su equipo de colaboradores para ofrecerles mayor seguridad ante la contingencia por el Coronavirus (COVID-19). 

“Mi agradecimiento a la empresa por el apoyo y solidaridad con el personal de DIF que se encuentra trabajando para llevar ayuda a las familias más vulnerables de la entidad”, afirmó la funcionaria estatal.

Enfatizó que DIF Baja California coadyuva en la estrategia “Jornada por la Paz y la Salud” del gobernador Jaime Bonilla Valdez, donde en coordinación con otras dependencias de gobierno, diariamente recorren colonias de los 5 municipios de la entidad para hacer la entrega de despensas, ayuda que ha sido bien recibida por las familias bajacalifornianas.

Además, se sigue trabajando para garantizar el apoyo alimentario a las familias más vulnerables de la entidad, por medio de la distribución de despensas que mes a mes realiza con recursos de la institución.

Por esta razón, se han tomado las medidas necesarias para prevenir cualquier tipo de contacto que pudiera derivar en algún posible contagio, haciendo uso de guantes, cubrebocas, gel antibacterial, satinizante y guardando en todo momento la sana distancia.

Fabela Dávalos realizó un reconocimiento a esta empresa papelera por su compromiso social de apoyar en este momento tan difícil por el que se está pasando, invitando a otros empresarios para que en la medida de sus posibilidades, contribuyan con donativos a la población más vulnerable, o bien, al personal que se encuentra laborando diariamente para frenar esta pandemia que afecta a la humanidad.

Por su parte, Carolina Baltazar, a nombre de 6am 12pm Papelerías, mencionó que estas caretas son hechas a mano por parte de ella y su equipo de trabajo, idea que surgió al constatar la necesidad que se tiene como consecuencia de esta contingencia. Iniciaron haciendo para apoyar a doctores, enfermeras y demás personal de salud a quienes se les han donado 300 caretas.

Invita Ayuntamiento de Tecate a quedarse en casa durante el periodo de Semana Santa

Con el firme compromiso de evitar la propagación del virus COVID-19 en el municipio, el Gobierno Municipal Tecate, por instrucción de la Alcaldesa Zulema Adams Pereyra, hace un llamado al estricto resguardo domiciliario para las familias tecatenses durante el periodo de semana santa y hasta el día 30 de abril.

Adams Pereyra, exhorta a la población a no viajar, pues no se trata de un periodo vacacional, no visitar sitios públicos ni turísticos, mantener una sana distancia de al menos 1.5 metros y tomar las medidas preventivas generales de salud para evitar la propagación de virus COVID-19.

Cabe señalar, que al corte del día de hoy por parte de la Secretaría de Salud del Estado, en Tecate se contabilizan 8 casos sospechosos y 6 casos confirmados por COVID-19.

Detectan mensaje falso sobre obtención de saldo e internet gratis por WhatsApp

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través del Centro de Inteligencia de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), detectó un mensaje malicioso que circula por whatsapp sobre la falsa entrega de datos de internet por motivo de la cuarentena Covid -19.

El Comisionado de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, Carlos Alberto Flores, señaló que los delincuentes cibernéticos aprovechándose de que las compañias telefónicas han ofrecido un servicio similar de manera oficial, difundieron dicho mensaje el cual señala que debido a Covid-19 la red “4G+” ofrece 500 GB de internet gratis, válido por 90 días y para obtener acceso gratuito a internet se debe ingresar a una liga que acompaña al mensaje.

Precisó que esta supuesta entrega de datos es FALSA ya que el mensaje busca convencer a los ciudadanos para hacer clic en el enlace que redirige a una página de phishing (para obtener información de manera fraudulenta) posteriormente dentro de la página exigen compartir con grupos o amigos en Whatsapp, buscando de esta manera aumentar las vistas del mensaje y así monetizar la entrega de avisos publicitarios de manera masiva.

“Ante este tipo de engaños virtuales se recomienda que si reciben este mensaje, no hacer clic en las ligas, ya que de forma oculta te podría dirigir a una página de Phishing, lo mejor es no compartirlo o eliminarlo”, destacó Flores.

El funcionario estatal señaló que se reportó la página a la División Científica de Guardia Nacional por los medios establecidos, ya que ellos son el canal para realizar la baja de páginas con contenidos malignos.

La obtención de datos a través de phishing es utilizado para engañar y obtener información personal, por ello la Fiscalía General del Estado recomienda estar alerta ante estos sitios y noticias falsas.

Aumenta 240 contagios y 13 muertos por coronavirus en Baja California

Durante la video conferencia mañanera del gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, refrendó su llamado enérgico a las empresas consideradas “no esenciales” para que suspendan actividades y dispongan el “resguardo domiciliario” de sus trabajadores, cubriendo el salario integral en los plazos regulares de pago de nómina. 

En esta medida, inspectores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social están intensificando sus supervisiones por la premura para implementar la Declaratoria de Emergencia Sanitaria por Fuerza Mayor emitida el 31 de marzo pasado, según lo informó el titular de la STPS, Sergio Moctezuma Martínez López, que acompañó al mandatario estatal en la transmisión por internet.

Señaló ante el propio jefe del Ejecutivo estatal, que inspectores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), apoyados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), intensificarán la supervisión en empresas con actividades “no esenciales”, para generar las respectivas “clausuras” y garantizar el pago de 30 días de salario íntegro a los trabajadores, ante la contingencia sanitaria por el coronavirus. 

El gobernador Bonilla Valdez refrendó en este contexto, el llamado contundente a los empleadores de aquellos centros de trabajo que no deben estar laborando en estos momentos, para que acaten las disposiciones oficiales enmarcadas en la Declaratoria de Emergencia Sanitaria por Fuerza Mayor, emitida por el Gobierno federal, el pasado 31 de marzo, vigente hasta el 30 de abril en curso. 

En su intervención, el titular de la STPS reiteró que, apegados al Plan de Contingencia, la instrucción del gobernador Bonilla Valdez es aplicar acciones determinantes a las empresas con actividades “no esenciales”; por lo que los inspectores han encabezado con intensidad los operativos en todos los municipios de Baja California, emitiendo los avisos de suspensión. 

Ejemplificó el caso de una empresa ubicada en la colonia Altiplano en Tijuana, dedicada a la fabricación de persianas, que una vez notificada por parte de la autoridad, procedió al “resguardo domiciliario” de sus trabajadores y les aseguró los 30 días de salario íntegro. 

El secretario del Trabajo en Baja California, comentó que ya se tiene una estrategia definida con los gobiernos municipales para “meter mano dura a las empresas”; además, recordó que el transporte de personal en aquellas empresas con actividades “esenciales”, debe pasar por un proceso de limpieza y desinfección, mismo llamado, al transporte público, para que incluso reduzca el número de pasajeros.

Las empresas con actividades esenciales, deben enviar a “resguardo domiciliario” a personas mayores de 60 años, embarazadas o mujeres en periodo de lactancia, personas con discapacidad, con enfermedades crónicas no transmisibles; y con algún padecimiento o tratamiento farmacológico.

Sergio Moctezuma hizo un llamado a los secretarios generales de los sindicatos que juegan un papel muy importante en la seguridad de la fuerza laboral que representan, para vigilar el cumplimiento de esta disposición federal. 

Agregó que la STPS seguirá brindando asesoría en materia laboral; así mismo, atenderá denuncias por malas prácticas de los empleadores; para lo cual se ponen a disposición los siguientes teléfonos: 

En Mexicali: (686) 904 5500; Tijuana: (664) 681 5952; Ensenada: (646) 172 3013; Tecate: (665) 1037500; Playas de Rosarito: (661) 6149747; y San Quintín (616) 165 2464 extensión 3611.

Por su parte, el secretario de Salud del Estado, Dr. Alonso Óscar Pérez Rico, enfatizó que es una prioridad disminuir la movilidad de personas ante la emergencia por la pandemia; y es que, actualmente se registran 240 casos confirmados en Baja California, cuando ayer (7 de abril), se reportaron 160; es decir una diferencia de 80 en el lapso de un día.

De los casos “positivos” se distribuyen por ciudad de la siguiente manera, en Tijuana: 146; Mexicali: 84; Tecate: 6; Ensenada: 2; y Playas de Rosarito 2; suman 13 defunciones (Tijuana 8 y Mexicali 5); cabe mencionar que la entidad ocupa la tercera posición en cuanto al número de casos acumulados.

El Dr. Pérez Rico, comentó que las muertes en Baja California por COVID-19, están asociadas a otros padecimientos como obesidad, hipertensión, tabaquismo y diabetes.  

Puntualizó que es importante la colaboración de la gente para que no haya movilidad, en este tenor, comentó el caso de una persona que falleció por coronavirus; y a su vez, infectó a toda una línea de producción.

Las medidas fundamentales que se continuarán promoviendo son:

  • Lavado mecánico de manos por más de 20 segundos.
  • Estornudo de etiqueta.
  • Limpieza de superficies.
  • No tocarse la cara.
  • Adultos mayores o personas con síntomas respiratorios, no salir de su domicilio.
  • Distanciamiento social.

Gobierno de Baja California reconoce a personal médico en el día Mundial de la Salud

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora este 7 de abril, la Secretaría de Salud del Estado, informa que en medio de esta contingencia mundial, por Coronavirus Covid-19, este 2020 el lema es “Apoyemos al personal de enfermería y partería”, por lo que resalta la labor titánica que realizan en todo momento por brindar una atención de calidad a sus pacientes.

El Secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, explicó que el Día Mundial de la Salud es para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en 1948, y cada año se elige para esta fecha un tema de relevancia.

Comentó que, gracias al interés y apoyo del Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, se difunden temas de salud de actualidad, con la finalidad de que la ciudadanía se mantenga informada, fortaleciendo la promoción de la salud y llevando a cabo acciones enfocadas a la prevención.

Explicó que el personal de enfermería es el primer contacto y más cercano que tienen los pacientes, por lo que son el pilar en los hospitales y de las unidades de salud.

Resaltó que el sector salud cuenta con personal capacitado en diferentes especialidades como cirugía, pediatría, ginecología, cuidados intensivos, traumatología y rehabilitación física, entre otras, pero en estos momentos nos estamos enfrentado a un reto mayor, con esta contingencia mundial, por lo que se reconoce el esfuerzo y compromiso que enfermeras y enfermeros tienen con la salud de los bajacalifornianos.