Skip to main content

Etiqueta: batiz

Despedida emotiva de Javier Bátiz: Un legado musical

  • Familiares, amigos y admiradores del legendario músico se reunieron en la Casa de la Cultura de Tijuana.

Con un emotivo homenaje fue despedido Javier Isaac Medina Núñez, mejor conocido como Javier Bátiz, quien deja una huella inolvidable en la música y quien falleció el 14 de diciembre de este 2024.

Familiares, amigos y admiradores del legendario músico se reunieron en la Casa de la Cultura de Tijuana para acompañar el paso de la Caravana de Despedida de Javier Bátiz.

La caravana hizo una parada significativa frente a la Casa de la Cultura de Tijuana, lugar emblemático en la vida de Javier Bátiz, quien vivió momentos clave de su historia personal en este espacio, desde sus primeros años escolares hasta la celebración de su boda con Claudia Madrid.

Durante la emotiva ceremonia, se realizó un minuto de silencio en su memoria, seguido por la interpretación de la canción “El Sol Naciente“, que resonó mientras la caravana continuaba su recorrido.

Javier Bátiz fue más que un músico, fue un símbolo de nuestra identidad cultural y de la fuerza creativa de nuestra región. Su memoria vivirá en cada nota que toquen los músicos que lo admiran y en los corazones de quienes lo conocieron”, declaró la Directora del IMAC, Illya Haro Sánchez.

Nacido el 3 de junio de 1944, Javier Bátiz fue un músico visionario y pionero del rock nacional. Su legado artístico, lleno de pasión y autenticidad, continúa inspirando a generaciones y reafirmando a Tijuana como una cuna de talentos que trascienden fronteras.

En noviembre pasado, el Alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, le entregó las llaves de la ciudad a Javier Bátiz, reconociendo su legado de lucha y perseverancia.

Muere Javier Bátiz, padre del Rock Mexicano

  • Fue pionero del movimiento tijuanense de rock y creador del sonido “Tijuana”, una mezcla única de influencias que consolidó la ciudad como un referente musical en México.

Este 14 de diciembre de 2024, Tijuana perdió a uno de sus íconos más grandes, Javier Bátiz, conocido como el “Padre del Rock and Roll Mexicano“.

A los 80 años, tras enfrentar complicaciones de salud, falleció en su ciudad natal, dejando un legado musical que trascendió fronteras.

Nacido el 3 de junio de 1944, Bátiz fue pionero del movimiento tijuanense de rock y creador del sonido “Tijuana”, una mezcla única de influencias que consolidó la ciudad como un referente musical en México.

Fundó su primer grupo, Los TJs, en 1957, inspirado por las corrientes musicales que llegaban de las ciudades fronterizas, y rápidamente se convirtió en un líder de la renovación del rock en el país.

Su influencia fue tan profunda que su sonido fue crucial para el ascenso internacional de Carlos Santana, quien destacó a nivel mundial gracias a este distintivo estilo musical. Con más de 60 años de carrera, Javier Bátiz dejó una huella imborrable no solo en el rock, sino también en la cultura musical de México.

El fallecimiento de este gran artista marca el fin de una era para la música de Tijuana, pero su legado perdurará por siempre.

¡Tijuana honra al ícono del rock! Javier Bátiz recibe las llaves de la ciudad

  • El legendario musico recibió las llaves de manos del alcalde, Ismael Burgueño.

“Cuando un tijuanense apoya a otro tijuanense, es cuando la ciudad crece”, resaltó el precursor del rock Javier Bátiz, quien, recientemente, recibió las llaves de la ciudad de manos del presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, en el marco de un homenaje que se realizó al guitarrista a las afueras de su casa, al que se dieron cita familiares, amigos y seguidores.

Burgueño Ruiz otorgó esta distinción a Javier Isaac Medina Núñez, mejor conocido como Javier Bátiz, por una trayectoria de más de 60 años como guitarrista y fundador del movimiento del rock.

Javier es un orgullo tijuanense, legado de lucha y perseverancia, ejemplo de que cuando alguien quiere lograr las cosas, todo es posible; es un gran ser humano, con un gran sentido del humor y que ha puesto en alto el nombre de Tijuana”, compartió.

Con su peculiar sentido del humor, el maestro Bátiz, conmocionado por el momento y contagiando alegría al público presente, ofreció unas palabras, agradeciendo a todos por tenerlo en mente, así como a las autoridades por la distinción de las llaves de la ciudad, como el honor más alto.

Por su parte, la esposa del guitarrista Claudia Madrid, compartió parte de la trayectoria de Javier Bátiz “desde la casa que lo vio nacer, siempre luchando por su Tijuana”. En este marco y emocionada por las muestras de cariño, agradeció al Presidente Municipal por el reconocimiento en vida a su esposo.

Javier Bátiz nació el 3 de junio de 1944 en Tijuana; en 1957 fundó un grupo nombrado “Los TJs”, con influencias musicales que se recibían en las ciudades fronterizas mexicanas.