Skip to main content

Etiqueta: basureros

En marcha operativo para erradicar basureros clandestinos en la cuenca del Río Tecate

  • El operativo tiene como meta principal la limpieza exhaustiva de los 12 kilómetros del río.

La Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT) del Gobierno de Tecate ha puesto en marcha un operativo municipal con el objetivo de combatir los tiraderos clandestinos que afectan la cuenca del Río Tecate, colocando letreros informativos en zonas invadidas y puntos identificados como tiraderos ilegales.

La DGIT busca con esta acción recuperar la dignidad del entorno natural y mejorar la calidad de vida de los residentes, eliminando focos de contaminación y riesgos para la salud pública. El operativo tiene como meta principal la limpieza exhaustiva de los 12 kilómetros del río, por lo cual se inició con la instalación de los letreros en las colonias Luis D. Colosio y Fraccionamiento Emiliano Zapata (Coyotera).

La colocación de estos letreros busca concientizar a la población sobre la prohibición de realizar construcciones en zonas federales y de arrojar desechos en lugares no autorizados, tal como lo establece el Artículo 13 de la Ley de Edificaciones del Estado de Baja California y la Ley General de Bienes Nacionales, así como el art. 119 del Reglamento de Protección al Ambiente.

Este operativo no solo busca realizar acciones de vigilancia y limpieza en las zonas aledañas al Río Tecate, sino que también contempla la implementación de actividades educativas orientadas a fomentar la conciencia ecológica entre la población, mediante pláticas de educación ambiental dirigidas a distintos sectores de la comunidad, con el objetivo de informar sobre la importancia de preservar los recursos naturales, promover prácticas sostenibles y generar un sentido de responsabilidad compartida en el cuidado del entorno.

Cabe destacar que este operativo se realiza en conjunto con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, así como Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT).

Finalmente, se exhorta a la ciudadanía a colaborar con estas acciones, evitando la creación de nuevos tiraderos y denunciando cualquier actividad irregular, recordando a la comunidad que el incumplimiento de estas normativas puede generar sanciones y multas.

Emprenden acciones para clausurar basureros clandestinos en Ensenada

Con el objeto de contrarrestar  los efectos de la contaminación ambiental que generan los tiraderos clandestinos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA),inspeccionó y clausuró sitios utilizados para acumular basura de manera ilegal, en el municipio de Ensenada.

Así lo informó la titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, quien destacó que dichas labores de inspección y vigilancia, tienen el objetivo de contribuir a la protección al ambiente, mejorando la calidad de vida de la población.

Castañeda Custodia indicó que el pasado miércoles 5 de septiembre inspectores ambientales de la Dirección de Auditoría Ambiental de la SPA, realizaron un operativo para la suspensión de un basurero clandestino ubicado en “Rancho Bonito”, donde había sido afectada una superficie de 5 mil metros cuadrados, con un volumen total de 160 metros cúbicos.

Así mismo, se realizó la clausura de un predio ubicado en un balneario, con una superficie afectada de 432 metros cuadrados, con un volumen de residuos de manejo especial correspondiente a 50 metros cúbicos; cabe destacar que los dos sitios fueron ubicados en la delegación del Sauzal de Rodríguez.

Inspectores ambientales de la SPA, destacaron que desafortunadamente algunas personas no son conscientes de las consecuencias ambientales que provocan al tirar basura sin control; es por ello que, cuando se identifique algún sitio o terreno baldío donde se esté acumulando basura de manera ilegal, como residuos de construcción, madera, plásticos, llantas, entre otros, y además d

e  manejo especial es de suma importancia que la ciudadanía realice la denuncia a la dependencia Estatal, para aplicar acciones de justicia con base a la Ley Estatal de Protección al Ambiente de Baja California.