Skip to main content

Etiqueta: banxico

¡Conócela! Nueva moneda conmemorativa de 20 pesos

  • Conmemorativa de los 500 años de la fundación de la primera Villa de Colima.

Banxico dio a conocer la nueva moneda de 20 pesos conmemorativa de los 500 años de la fundación de la primera Villa de Colima, misma que inició su circulación a partir del 19 de julio de 2024 y que ya puedes adquirir para tu colección.

CANTO: Estriado discontinuo.

ANVERSO: Al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” formando el semicírculo superior.

REVERSO: En el contorno superior la leyenda “500 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA PRIMERA VILLA DE COLIMA”. Al centro la imagen del Rey de Coliman, a la derecha los perritos colimotes, también conocidos como perritos bailarines y al fondo la silueta del volcán de Colima. A la izquierda la imagen latente “20” y arriba el microtexto “COLIMOTL”. En el exergo la denominación “$20” así como los años “1523” y “2023”. A la derecha, la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.

Composición:

1. Parte central: Aleación de alpaca plateada.

  • Contenido: 65% (sesenta y cinco por ciento) de cobre; 10% (diez por ciento) de níquel, y 25% (veinticinco por ciento) de zinc.
  • Peso: 5.51 gramos.

2. Anillo perimétrico: Aleación de bronce-aluminio.

  • Contenido: 92% (noventa y dos por ciento) de cobre; 6% (seis por ciento) de aluminio, y 2% (dos por ciento) de níquel.
  • Peso: 7.16 gramos.

Habrá nuevo billete de 200 pesos, anuncia Banxico

Habrá nuevo billete de 200 pesos, así lo dio a conocer el Banco de México (Banxico), para continuar con la nueva imagen del billete de mil pesos y después vendrá el cambio para el billete de 100 pesos.

Alejandro Alegre, director general de Emisión del Banxico, declaró que aunque no hay una fecha exacta, se espera que esto suceda en el segundo semestre del 2019, reiteró también que los nuevos billetes contarán con mejores medidas de seguridad para evitar los actos ilícitos de falsificación de dinero en México.

Después del de 500 pesos que pusimos en circulación, viene el de 200 pesos en el segundo semestre de este año, luego viene el de mil pesos y luego el nuevo billete de 100 pesos”, adelantó.

Cabe mencionar que el año pasado el billete de 500 pesos se renovó, pues pasó de tener la imagen de Diego Rivera y Frida Kahlo a la de Benito Juárez.

Con información de CNN

BANXICO: “Billete de 20 pesos será puesto fuera de circulación”

El Banco de México reveló que el billete de 20 pesos ya no se encontrará dentro de la familia de billetes mexicanos.

El día de hoy BANXICO, realizó la presentación del billete de 500 pesos y reveló los cambios que sufrirá la familia de billetes en el país; incluyendo la desaparición del billete de denominación de 20 pesos. Muchos se preguntaban por qué estaría en billetes de dos denominaciones Benito Juárez, pero esta situación lo aclara, sólo será cambiado de denominación.

Sin embargo, no solamente se resta sino que a estos cambios se unirá la creación de un billete de 2 mil pesos, buscando satisfacer las necesidades de los mexicanos.

El gobernador del banco de México Alejandro Días de León informó que fue elegido para comenzar el cambio el billete de 500 pesos porque es el más usado por la ciudadanía  y por ende, el más falsificado.

Fuente: El Debate

CETYS entre los mejores del ¨Premio Contacto Banxico¨

“¿Y si el Banco de México no controlara la inflación?” es el nombre del escrito con el que alumnos de la Preparatoria del CETYS Universidad Campus Tijuana y estudiantes del resto del país participaron en la más reciente convocatoria del “Premio Contacto Banxico” 2015, organizado por el Banco de México, logrando ingresar a la lista de semifinalistas.

De un total de 1600 ensayos participantes, el trabajo de los jóvenes Alejandro Rivas Ramos, Raúl Carranza Ambriz, Cristian Anaya Valdez y Karla Judith Estanga Zamora fue seleccionado como uno de los 10 mejores a nivel nacional; mención obtenida gracias al compromiso asumido por cada uno de los miembros del equipo y el apoyo de la Mtra. Laura Rodríguez Casas.

“Con el trabajo que desarrollamos nos dimos cuenta que la población no está enterada de lo que es y hace el banco central del Estado Mexicano, pero sobretodo de su objetivo, que es trabajar por mantener la estabilidad de nuestra moneda nacional”, compartió el joven Rivas Ramos.

De acuerdo con los semifinalistas, participar en este tipo de convocatorias motiva el desarrollo académico y fomentan el sentido de la investigación, además fortalece el trabajo en equipo y la comprensión de temas u organismos que inciden en la vida diaria.

“Invitamos a la comunidad estudiantil de CETYS y Tijuana a mantenerse al pendiente del próximo concurso, es una excelente forma para aprender y es muy satisfactorio ver los logros que como equipo puedes alcanzar”, comentaron los bachilleres del CETYS.

El Premio Contacto Banxico busca acercar al Banco de México a la sociedad, en particular a la población que estudia el bachillerato o nivel medio superior; incentivando a profesores y estudiantes a conocer las finalidades, objetivos prioritarios e importancia del Banco de México para la economía del país.